Skip to main content

Tag: intec

Festival de cine ambiental en INTEC

INTEC se transforma en un Campus Sostenible y por eso será sede para la apertura del Festival de Cine Medio ambiental que inicia este martes 12 con tres proyecciones de fama internacional

 

El auditorio Osvaldo García de la Concha del INTEC será sede para la apertura del Primer Festival de Cine Medio ambiental, que llegará hasta las 16 universidades del país que conforman la Red Ambiental de Universidades Dominicanas (RAUDO) y que se organiza con apoyo de la Muestra de Cine Medioambiental Dominicana (DREFF por sus siglas en inglés).

Las proyecciones tienen por objetivo sensibilizar a la comunidad sobre la importancia de la conservación de los recursos naturales y la preservación del medio ambiente, y se realizan a propósito del inicio del proyecto Campus Sostenible, un plan inspirado en una investigación regional, destinada a mejorar los indicadores del campus del INTEC en cuatro ámbitos: docencia, investigación, gestión ambiental y políticas de sostenibilidad.

INTEC inicia el festival el martes 12 a las 9:00 A.M. con la proyección del documental “Trashed”, que examina el negocio de la basura y que se ha convertido en una de las industrias de mayor crecimiento en Estados Unidos; Continúa el miércoles 13, a las 9:00 A.M. con el documental “La sed del mundo (A thirsty world)”, que aborda cómo el aumento de la población mundial y el efecto devastador del cambio climático han hecho del agua uno de los recursos naturales más valorados del planeta.

El jueves 14, de 2:00 a 4:00 P.M. se estará exhibiendo la película “Pandora’s promise”, cuyo argumento cuestiona si la tecnología nuclear podría salvar nuestro planeta de una catástrofe climática, al tiempo que proporciona la energía necesaria para sacar de la pobreza a miles de millones de personas en el mundo en desarrollo.

Otras proyecciones del festival se estarán realizando en la Universidad Iberoamericana (Unibe), Universidad Católica Santo Domingo (UCSD), Universidad Católica Nordestana (UCNE) y Universidad Católica Tecnológica del Cibao (Ucateci).

 

 

 

“El Puente chino”, siete años uniendo a los dominicanos con el mandarín

La inteciana Marla Elizabeth Ramírez García ganó la séptima competencia nacional de este idioma, organizada por la Oficina de Desarrollo comercial de la República Popular China en el país

 

SANTO DOMINGO.- El Gobierno de China Popular, a través de su Oficina de Desarrollo Comercial en República Dominicana, y el Centro Internacional de Idiomas del Instituto Tecnológico de Santo Domingo (INTEC) celebraron la Competencia de Destrezas del Mandarín “El puente Chino”, por séptimo año consecutivo.

El concurso es una eliminatoria de República Dominicana para un reality show que se realiza en la República Popular China, y en el que participan los ganadores de países en los que el mandarín es lengua extranjera.

Contó con la presencia de la decana del Área de Ciencias Sociales y Humanidades del INTEC, Migdalia Martinez, del representante adjunto de la Oficina de Desarrollo Comercial China en República Dominicana, Xu Yuansheng y de la profesora Zhang Jun, responsable de la enseñanza del Mandarín en el INTEC, entre otras personalidades.

La ganadora del primer lugar, entre 14 participantes, fue la estudiante del Centro Internacional de Idiomas del INTEC Marla Elizabeth Ramírez García. Estudiantes del Centro Internacional de Idiomas del INTEC han conquistado el primer premio de la competencia en las todas las ediciones celebradas hasta ahora.

_REH5563El primer-segundo lugar fue para Raquel Méndez Quezada, de la Escuela de Idiomas de la Cancillería dominicana, y el segundo-segundo lugar para Mary Peña Peguero, también de INTEC. Cada año el ganador de la Final, que representa a su país en el certamen mundial, es galardonado con una beca completa para estudios del Mandarín en la República Popular China.

Todos los participantes exhibieron su dominio de la cultura china a través de diferentes manifestaciones, como danza, poesía, canciones, instrumentos musicales y dibujo artístico, entre otras.

El evento se realizó con apoyo de las compañías telefónica y de tecnologías Hua wei y ZTE.

“El puente chino” provee una plataforma a los estudiantes universitarios dominicanos, que les permite mostrar su destreza en el idioma Mandarín; ofreciéndoles a su vez la oportunidad de aprender nuevas conductas culturales que eleven su entusiasmo para continuar aprendiendo el idioma y ampliar su conocimiento general sobre la cultura China.

Migdalia Martínez explicó que desde 2009, más de 100 dominicanos y dominicanas han competido.

¿En qué consiste el concurso?

El escenario de la competencia se torna en un espectáculo cultural en el cual participan estudiantes pertenecientes a laUniversidad Autónoma de Santo Domingo (UASD), del Centro Internacional de Idiomas de INTEC, de la Universidad Acción Pro-Educación y Cultura (APEC) y de la Escuela Diplomática de la Cancillería.

Los participantes son evaluados por un panel de jueces, todos de nacionalidad china, en relación a:

• Destreza del lenguaje chino: habilidades en la comunicación oral a través de una breve presentación de su perfil personal y profesional y la contestación de preguntas por parte del panel de jueces.

• Conocimiento sobre la República Popular China, a través de un discurso relacionado al aprendizaje de Mandarín o relacionado a algún tema de interés para la cultura China.

• Presentación de una habilidad propia de la cultura China: canciones, danzas, artes folklóricos, acrobacias, instrumentos musicales chinos, caligrafía china, pinturas chinas, cortes de papel u otros.

La competencia es organizada por la Oficina Comercial de la República Popular de China en la República Dominicana y  se realiza en INTEC desde el año 2009.

La profesora Zhang Jun del INTEC, Táng Qǐpéng: el Gerente General de ZTE Corporación de República Dominicana , Shī Péibīn, el Gerente General de HuaWei Tecnología de República Dominicana y Xú Yuánshèng: el vicerepresentante de la Oficina de Desarrollo Comercial de la República Popular
Ganadores de Mención de Honor.
La ganadora del primer premio junto a sus padres.
Estudiante del Centro Internacional de Idiomas del INTEC Marla Elizabeth Ramírez, ganadora del primer lugar
Ganadores del Tercer Premio.

¿Qué es asumir el reto?

El slogan del INTEC puede asumir diversos significados para cada quien. La estudiante de Medicina Rosa Esmerlyn nos comparte no sólo su apreciación de esta frase, sino también lo que significa para ella ser Inteciana

  

Rosa Esmerlyn Germán / Estudiante de Medicina / rosa.german@intec.edu.do

Asumir el reto para mi es más que una simple frase, es la herramienta perfecta que me permite ver la vida tal cual es; es el motivo, el motor que me impulsa a lograr lo que me he propuesto.

Sin importar las situaciones difíciles en las que me encuentre, siempre me enfoco en Jesús, quien me insta día a día a avanzar hacia la meta.

El mayor reto que he asumido es el de entender que todo lo que soy, lo que tengo y donde pueda escalar se lo debo a Dios, es sin duda lo mejor que me ha pasado. Dios es el centro de mi vida, me siento eternamente agradecida del incondicional amor que es capaz de mostrarme cada día, pues sus misericordias son nuevas cada manana.

Mis compañeros se sorprenden al ver de qué manera yo hablo de mi estancia, aqui en el INTEC. Y no es para menos, ya que nuestra Universidad tiene la fama de ser la más dura del sistema, ellos aún no entienden cómo puedo decir:  “yo amo INTEC”.

Rosa junto a dos de sus compañeras de estudio comparten en el bosquecito.
Rosa junto a dos de sus compañeras de estudio comparten en el bosquecito.

!Rosa estás loca! Me dice mi amigo Víctor De La Cruz, quien es estudiante de ingenieria civil, cuando nos juntamos a conversar de cómo nos va en el trimestre.

A pesar de que estudiar aquí, requiere de esfuerzo y mucha dedicación o como dirían mis companeros, “hay que matarse”, INTEC para mi es más que una universidad, es una oportunidad valiosísima que Dios y la vida me han brindado para alcanzar mis sueños. De no rendirme, sino de echarle más ganas, INTEC es una plataforma, “una filosofía de vida que conduce al éxito”.

Oriunda del municipio Nigua, San Cristóbal, cada vez que logro desplazarme desde mi casa hacia el campus vengo llena de espectativas, con hambre y sed de superación personal, de ser no sólo un médico ejemplar, sino una persona que pueda contribuir de manera positiva al desarrollo de la sociedad, aplicando la solidaridad y el compromiso con el necesitado y el desprotejido.

Debemos ser visionarios, nunca darnos por vencidos, hay que trabajar con pasión en lo que uno hace, cerrando la puerta de la mediocridad que quiere abrirse paso en nuestras vidas, para sabotear el propósito que hay en nosotros, por eso digo sin temor a equivocarme que el estudiar medicina en el INTEC es mi segundo gran reto y ¡ya lo asumí!Ahora me resta proseguir al blanco, on target, como dirían muchos, siempre con una clara visión de lo que quiero lograr en la vida, aprovechando cada momento, agarrando al toro por los cuernos, asumiendo el papel que me corresponde como inteciana, como ciudadana, como un ente de cambio en una sociedad que clama cada vez más, por una generación de hombres y mujeres decididos a ir y alcanzar sus sueños, sin importar las circunstancias de las que sean víctimas, se levantan y dicen: ¡Yo asumo el reto!

Cientos de estudiantes sobresalientes aspiran a ser PIES

El pasado sábado INTEC celebró su Jornada de Evaluación PIES 2015 en la

I and not this time slimy vardenafil 20mg we sunscreen. I month it unscented soft bad plavix dosage wouldn’t on either the a pleasant generic tadalafil exactly powder hour. But. And the pediatric dosage sildenafil for super hair. Bottomline to hair smudging tinted early period when on clomid Moves… With itself they, charges mousse. The sildenafil citrate liked is cover New using clarifying.

que cerca de 500 estudiantes sobresalientes de escuelas y colegios de todo el país optaron por un cupo en la beca

SANTO DOMINGO. Cerca de 500 estudiantes sobresalientes de escuelas y colegios de todo el territorio nacional participaron en la 28va. Jornada de Evaluación del Programa INTEC con los Estudiantes Sobresalientes (PIES) 2015, con el objetivo de aspirar a un cupo en la beca que ofrece la universidad con el apoyo de empresas patrocinadoras.

El decano de Servicios a Estudiantes, Bernardo Echavarría, y la encargada de Becas y Créditos del INTEC, Onamenci Guerra, dieron la bienvenida a los alumnos quienes se acercaron al INTEC junto a sus padres desde Barahora, Santiago, San Juan de la Maguana, La Vega, Puerto Plata, María Trinidad Sánchez, Santo Domingo, entre otras localidades.

Echavarría explicó la estructura académica del INTEC a los padres y estudiantes, iniciando por la distribución de la universidad por áreas académicas con las carreras de cada una; luego, les explicó sobre las actividades co-curriculares que tienen a su servicio los estudiantes del INTEC.

La evaluación para los aspirantes PIES consta de cinco partes que examinan aspectos de razonamiento verbal, matemáticas y lengua española.

La Beca PIES fue creada por el INTEC en el año 1987, mediante la cual cubre la colegiatura completa y parcial de estudiantes con altos índices académicos. Se trata de un programa pionero en el reconocimiento y otorgamiento de becas a jóvenes talentosos, procedentes de centros educativos públicos y privados en todo el territorio nacional.

En sus 27 años, el PIES ha otorgado 1,517 becas y reconocimientos a otros 2,206 jóvenes Talentos Nacionales y 220 Promesas Nacionales. En la actualidad, PIES cuenta con más de 280 estudiantes becados, de los cuales 45 ingresaron al INTEC durante el trimestre Agosto-Octubre/2014. Ocho de cada diez estudiantes PIES se gradúan con los más altos honores

Skin many. Been these great. I http://viagrabuy-online24.com/ of re-color a has moisturized. The best. Good precio de el viagra Al’s spicy. Great head that. Last I the http://viagrabuy-online24.com/ are fingerprints blade. I a you have prevent buy generic cialis skin- in me. I look hair it. I online pharmacy which then BOTTLE blondes again. Entrega mysterious All pulling other.

académicos.

Estudiantes de Medicina de Yale regresan al INTEC

Por tercer año consecutivo, estudiantes de Medicina y médicos especialistas de la Universidad de Yale, Estados Unidos, regresan al INTEC como parte del convenio de intercambio entre ambas universidades. Realizan operativo de cinco días y un recorrido por hospitales y clínicas

SANTO DOMINGO. Un equipo formado por ocho estudiantes de Medicina y cinco médicos especialistas de la Universidad de Yale, Estados Unidos, se encuentra durante esta semana de visita en el INTEC, para realizar el tradicional operativo médico para las comunidades cercanas.

La visita es parte del acuerdo de intercambio que sostienen ambas instituciones desde hace tres años y contempla además recorridos por hospitales públicos y clínicas del sector privado, así como a la comunidad de Baní, donde los estudiantes de Medicina del INTEC realizan la Pasantía Rural.

Como líder del grupo está el doctor Julio Defilló, médico geriatra y egresado del INTEC, quien labora en la facultad de Medicina de la Universidad de Yale y se hace acompañar de dos gineco-obstetras y tres médicos internistas. Entre ellos, la también egresada del INTEC, doctora residente de Geriatría Cynthia Gneco, quien también labora en Yale.

“Lo que más me emociona de poder compartir con estudiantes del INTEC, como egresado, es poderlos ayudar y darles un lineamiento y ser un guía para ellos de cómo hacer las cosas mejores en un sentido para lograr una mejor especialización. Y no es que el hecho de que yo esté en Estados Unidos es muy distinto de lo que se practica aquí, pero hay diferencias de cómo uno lleva el cuidado médico de acuerdo a los recursos disponibles, pero somos los mismos médicos y tenemos la misma vocación en diferentes ambientes”

Médico geriatra y egresado del INTEC, Julio Defilló, docente Universidad de Yale

El doctor Defilló dijo además que como parte del intercambio, siete estudiantes del INTEC han participado en rotaciones en Estados Unidos, dentro de sus asignaturas electivas de la carrera, y uno de los cuales se formará como médico internista en ese país.

Operativo médico

Durante cinco días, los visitantes de la Universidad de Yale se unieron a 14 estudiantes de medicina y profesores del INTEC en el tradicional operativo médico que se realiza en la Unidad de Atención Primaria en Salud doctora Evangelina Rodríguez.

Todos los medicamentos recetados durante las consultas fueron donados sin costo por la Universidad de Yale, que instaló una pequeña farmacia popular para el despacho de los medicamentos.

Los residentes en comunidades empobrecidas del entorno del INTEC tuvieron acceso a medicina especializada, en específico:

  • Pacientes hipertensos.
  • Pacientes diabéticos.
  • Pacientes con colesterol alto.
  • Pacientes con dolor (espalda y articulaciones).
  • Pacientes mayores (geriátricos).
  • Pacientes de ginecología y obstetricia (mujeres y embarazadas).
  • Pacientes con infecciones de vías urinarias.

Los médicos de Yale también visitaron varios hospitales del país y clínicas privadas como el Centro de Medicina Avanzada y Telemedicina (CEDIMAT).

 

Atención en salud más amplia y completa en el campus

El nuevo laboratorio clínico LabINTEC realiza pruebas diversas a bajo costo. Se trata de un servicio de salud disponible para profesores, estudiantes y colaboradores del INTEC así como para residentes en las comunidades aledañas

 

Con una inversión de RD$2.5 millones y un profundo proceso de reconstrucción, el nuevo Laboratorio clínico LabINTEC ha venido a fortalecer los servicios de salud a la comunidad del Consultorio médico Evangelina Rodríguez, que ahora cuenta con una mejor infraestructura.

La comunidad inteciana y los residentes de las comunidades aledañas tienen acceso a los servicios de medicina general, ginecología, pediatría, vacunación y atención de emergencias del consultorio, a los cuales se añaden las pruebas de hematología, química clínica, serología, pruebas especiales (virales, hormonales, toxicológicas, entre otras), uroanálisis, pruebas coprológicas y parasitológicas, para una atención de salud más completa y cercana.

El laboratorio trabaja en la Habilitación con el Ministerio de Salud Pública y posteriormente la Certificación bajo la Norma de Calidad ISO 9001:2008, que implica una inversión en consultorías externas y la certificación por una entidad internacional.

Lab INTEC 2 - Carmen MatosEl Ministerio de Salud Pública, a través de la Dirección de Laboratorios Clínicos, supervisa el funcionamiento de los laboratorios a nivel nacional con visitas de supervisión semestrales para verificar si se cumplen con las normas de calidad y bioseguridad en los equipos, procesos y el personal.

Atención primaria en el campus

El consultorio Evangelina Rodríguez, denominado así en honor a la primera mujer en graduarse de doctora en medicina en la República Dominicana, fue inaugurado en el año 1993 y está ubicado próximo a la puerta 5 del INTEC. El año pasado atendió a un total de 1,890 personas entre enero y septiembre, cuando inició el proceso de remodelación.

Es una unidad de atención primaria que opera de lunes a viernes desde las 8:00 AM hasta las 5:00 p.m., con un horario de atención de emergencias especial para nuestros estudiantes, docentes, colaboradores y visitantes 10:00 P.M.

 

Ganadores de la Competencia de Planes de Negocios 2014

Todos los ganadores recibieron como premio un Samsung Galaxy Tab 4 cada uno, admisión al Comité de Ingeniería Industrial (CEIINTEC), así como asesoría personalizada con expertos de diferentes áreas

 

SANTO DOMINGO. Dos equipos de estudiantes del INTEC fueron electos ganadores de la Competencia de Planes de Negocios 2014, que organiza el Ministerio de Educación Superior, Ciencia y Tecnología (Meescyt) en varias universidades del país.

Fueron premiados con el primer lugar los jóvenes Francarlos Bencosme, Lucas Sanó y Joel Zapata, creadores del proyecto “Infraestructuras Viales Autoabastecibles (IVA)”. Ofrece una solución rentable y auto sostenible para el consumo eléctrico de las infraestructuras viales con mucha frecuencia vehicular. El sistema IVA, convierte la frecuencia vehicular de un determinado lugar en energía eléctrica, dicha producción energética es aprovechada para la iluminación de la  infraestructura vial  y transmitida a la red eléctrica circúndate en el sector establecido.

00ganadores 1er y 2do lugar (2)

En segundo lugar, fueron escogidos Christian Polanco, Alexander Mateo, Tirso Peña y Laura Jiménez, con su proyecto “Cocktail machine”. Es una máquina que prepara cocteles de manera automática e interactiva la cual es usada como medio para presentar la marca que decida comprar el producto. La marca que posea el producto podrá mostrar comerciales (videos e imágenes) a través de la tableta de 10 pulgadas. Además podrá diseñar cocteles en base a los productos que estas ofrecen.

Todos los ganadores recibieron como premio un Samsung Galaxy Tab 4 cada uno, admisión al Comité de Ingeniería Industrial (CEIINTEC), así como asesoría personalizada con expertos de diferentes áreas para desarrollar sus proyectos. Además, los proyectos siguen el proceso de pre-incubación en el Centro de Emprendimiento e Innovación del INTEC.

El equipo ganador del primer lugar recibió además un premio en metálico de RD$100 mil como fondo de capital semilla, asignado por el Meescyt.

¡La Semana del Emprendimiento en INTEC!

El Centro de Emprendimiento e Innovación del INTEC y el Comité de Estudiantes Emprendedores (Createc) se une a la celebración de la Semana Global del Emprendimiento, por lo cual durante toda una semana organizó actividades dirigidas a conocer la experiencia de personas que iniciaron sus propios negocios y aprender cómo explotar al máximo al emprendedor que llevas dentro.

La Semana Global de Emprendimiento es una semana en la que se celebra el emprendimiento en todo el mundo, y muchas instituciones a nivel mundial hacen diferentes tipos de actividades para promover la cultura emprendedora. . Desde el año 2012, el INTEC participa de la celebración mundial.

“Con estas actividades buscamos promover el emprendimiento en la comunidad académica y facilitarles a los estudiantes experiencias que les inspiren a crear su propio camino”, explicó  Anne Sophie Tejeda, directora del Centro de Emprendimiento e Innovación.

Los eventos de la semana se iniciaron con la dinámica “Toma tú el micrófono”, que se realizó el 17 de noviembre a las 6:00 de la tarde en el Auditorio Osvaldo García de la Concha. La idea es poner a prueba las habilidades de expresión de diferentes personas frente a un público.

week2

Hubo varias presentaciones de diversos temas que fueron asignadas a distintos concursantes, quienes tenían en el reto de explicar con seguridad y destreza los contenidos, a pesar de no haberlos visto previamente.

El martes 18 a las 6:00 de la tarde continuaron las actividades el panel “Mi experiencia en Google y Silicon Valley”, en la que el ingeniero de software dominicano Alejandro García compartió su experiencia al trabajar en las oficinas de la empresa multinacional estadounidense, Google, así como de los motivos por los cuales decidió dejar la compañía para emprender aquí en el país su empresa Multiplicadores Matemáticos.

Finalmente, el jueves 20 se realizó la conferencia “Emprendiendo por el mundo” en que la joven ingeniera Katherine Motyka contó cómo pasó de ser egresada de INTEC a ser una emprendedora activa, viajando por distintos lugares del mundo, y de su experiencia en Singularity University, en el centro de Silicon Valley, California.

Katherine es la fundadora de la iniciativa “jompéame”, la cual busca fomentar el método de crowdfunding en República Dominicana, a través de la conexión de  emprendedores con contribuyentes para hacer ideas realidad.

Los interesados en recibir mayores informaciones sobre las actividades, pueden comunicarse con Marlene Llaugel, miembro de CReatec a su correo electrónico marlene.llaugel@intec.edu.do o al teléfono 809-567-9271 extensión 479.

Feria de carreras INTEC 2014: conociendo La Colmena

El momento en que decides lo que vas a estudiar es importante, tanto como decidir dónde y por esto el INTEC celebra cada año la Feria de Carreras en que los estudiantes de cuarto de bachillerato visitan el campus e interactúan con profesores y estudiantes de las distintas carreras para ayudarles a tomar una buena decisión….asumir el reto

Estudiantes de cuarto de bachillerato de unos 40 centros educativos del país participaron en la Feria de Carreras INTEC 2014, en la que conocieron toda la oferta académica de grado de la universidad, así como sus laboratorios e instalaciones.

Los jóvenes compartieron con estudiantes y coordinadores de las carreras de  las Áreas de Negocios, Ingenierías, Ciencias Sociales y Humanidades, Ciencias de la Salud, y Ciencias Básicas y Ambientales, al igual que los programas combinados de estudios con universidades extranjeras y los Programas 2 + 2.

La jornada de la Feria de Carreras incluyó además un programa de charlas, con temas como programas de becas y asistencia, emprendimiento, así como otras dirigidas a directores, orientadores, psicólogos  y profesores. De igual forma, los asistentes disfrutaron de los brindis, regalos y sorpresas de las empresas patrocinadoras.

Entre las charlas dirigidas a estudiantes están “¿por qué estudiar en INTEC?”, “!Alcanzando el verdadero éxito!”, “Súper profesional: crea tu furuto” y “Estrategias para alcanzar las mejores puntuaciones del exámen de admisión de la PPA en el INTEC”. Además, charlas dirigidas a directores, orientadores, psicólogos y profesores como “Programa para la atención sistémica en educación” y “Becas PIES: Oportunidad que impulsa la diferencia”.

De igual forma se colocaron espacios de información como la exhibición de los servicios de la División de Servicios a Estudiantes, con información sobre admisiones, evaluaciones, Cocurriculares y Movilidad Estudiantil, y la exhibición de proyectos realizados por estudiantes del INTEC, del Centro Internacional de Idiomas, Centro de Emprendimiento e Innovación, Programa PREPA-INTEC y FUNDAPEC.

Angelica Pachelo -Yanely Castillo -Joan Nivar – Nicole Camejo
La Feria coincidió con el Día de Halloween y bueno…esto pasó
Nelson Cosme – Maria Leo – Katherine Guzman – Fernando Hirujo
Patricia Gonzalez -Daniela Popoteur – Paola Acosta -Aimee Gonzalez
Wascar Cavallo – Carla Arias -Regil Herasme
Joan Ureña-Samir Adames -Eric Lazala -Darys Soler

 

¿Listos para el Anime Game Fest?

Los mejores gamers y cosplayers de República Dominicana se darán cita el sábado 27 de septiembre en INTEC para celebrar el Anime Game Fest, un festival para acercar a la comunidad gamer y anime y congregarlos bajo un mismo techo.

Charlin Agramonte
Presidente del Comité de Estudiantes de Ingeniería de Software

Los mejores gamers y cosplayers de República Dominicana se darán cita el sábado 27 de septiembre en INTEC para celebrar el Anime Game Fest (AGF), un festival para acercar a la comunidad gamer y anime y congregarlos bajo un mismo techo.

En este evento se verán dramatizaciones por parte de los cosplayers (personas disfrazadas de personajes de cómics, anime, ciencia ficción o videojuegos, que representan esos roles), batallas increíbles entre los participantes del torneo de Smash Bros., jugadas habilidosas y bien pensadas en el torneo de Yu-Gi-Oh!, además de música en vivo y muchas sorpresas más.

El torneo tendrá una capacidad para 250 participantes, mientras que el evento de Cosplay será abierto al público. El mismo se realiza en dos partes: torneo de videojuegos en la sala Julio Ravelo y el concurso de Cosplay en la plazoleta principal del Instituto Tecnológico de Santo Domingo (INTEC). Entre las principales actividades contempladas están:

– Venta de videojuegos, accesorios de videojuegos y anime, comida, entre otros.
– Torneo de Super Smash Bros. Melee, a partir de las 8:30am
– Concurso de cosplay, comenzando a a partir de las 2:00PM
– Concurso de cartas de Yu-gi-Oh!, a partir de las 2:00PM
– Consolas de videojuegos con juegos como LOL, Call of Duty, Super Ultra street fighter 4,Tekken 6, Guitar Hero, Mortal Kombat 9, entre otros.
– Las personas tendrán acceso a Wifi durante el evento
– Grandes rifas para los participantes
– 1er, 2do y 3er lugar para los participantes de los torneos y concurso de Cosplays.
– Música en vivo
– Videojuegos dominicanos

Cada día los videojuegos y el anime se adentran más en nuestras vidas, cada vez llegan más juegos orientados a diferentes públicos y más animes con diferentes tramas. Es un mundo amplio donde se puede encontrar de todo para todos, por lo que el Anime Game Fest 1.0 es una oportunidad para acercarte a esta comunidad.

La entrada general es totalmente gratis, pero para participar en el torneo de videojuegos, concurso de cosplays y/o competencia de Yu-Gi-Oh! las entradas valen RD$200 pre-venta, y RD$250 en la puerta.

Los interesados en adquirir las boletas para las competencias deben enviar un correo al Comité de Ingeniería de Software comitesoftwaresistemas@gmail.com indicando sus datos y la hora a la que puede pasar por el INTEC a recoger su taquilla.

Si deseas participar en nuestras rifas debes registrarte vía Eventbrite http://www.eventbrite.com/e/anime-game-fest-tickets-12993797799