Skip to main content

Tag: intec

Se acerca la Feria INTECnología 2015

Este año la Fiesta de la Tecnología tiene como tema la Robótica y Automatización, y se realizará los próximos jueves 17 y viernes 18 de septiembre en el campus del INTEC

SANTO DOMINGO.- Tomando como tema central la Robótica y Automatización, el Instituto Tecnológico de Santo Domingo (INTEC) anunció la celebración de su novena Feria INTECnología 2015 los próximos días 17 y 18 de septiembre en el campus académico.

El programa de actividades incluye la Competencia de Proyectos y la Competencia de robots Hands-on, en que se enfrentan los proyectos elaborados por los estudiantes de Ingeniería Mecatrónica, de proyectos, charlas, conferencias, la exhibición de decenas de equipos tecnológicos elaborados por los estudiantes con asistencia de sus profesores, así como rallys, simuladores de avión y de autos, así como actividades recreativas y artísticas.

INTECnología es un espacio educativo abierto al público, en el cual se encuentran las empresas y las instituciones científicas, tecnológicas y educativas, que se desempeñan en el ámbito de la ciencia, la tecnología y la innovación con los resultados del quehacer académico. Sin dejar de lado lo cultural, artístico y festivo.

Algunos de los proyectos que serán presentados durante los días de Feria son: Hydra PH-F1, un casco inteligente diseñado para que los conductores de motos tengan una mejor experiencia a través de cámara trasera con visión nocturna y conexión bluetooth para música y llamadas, My Cooler una nevera de playa multifuncional con monitoreo constante de la temperatura interna e interacción con el usuario mediante una aplicación móvil y X-Trem, un sistema de estabilización para puentes en guitarras eléctricas

INTECnologia2015

Otros proyectos son Drone Tie Copter, que mide variables sobre la calidad del aire como la densidad, temperatura, velocidad y nivel de contaminación. Además, Super Cart 2.0, un robot móvil que ayuda a los compradores a tener las manos libres en los supermercados y Filit, un recipiente que provee información sobre el nivel de líquido en un recipiente y su temperatura para las personas no videntes o que tengan alguna discapacidad visual, entre otros.

Antecedentes

Desde su creación en 2005, INTECnología ha servido de escenario para que cientos de estudiantes presenten a la sociedad los equipos tecnológicos que han elaborado, poniendo a prueba los conocimientos adquiridos en clase con una orientación a mejorar la calidad de vida y atender a necesidades específicas de la población dominicana.

De igual forma, en la Feria las empresas tecnológicas presentan sus más novedosos proyectos y expertos nacionales e internacionales comparten sus conocimientos sobre las tendencias mundiales en materia de ciencia, tecnología e innovación.

INTECnología es organizada por la Vicerrectoría de Investigación y Vinculación del INTEC a través del Centro de Emprendimiento e Innovación (CEI) con el apoyo de las áreas académicas, y persigue que sus profesores y estudiantes muestren a la comunidad nacional las actividades y productos tecnológicos resultantes del trabajo académico, al tiempo que representa una oportunidad para las instituciones y empresas de mostrar a los visitantes sus innovaciones y los resultados de sus investigaciones, aplicaciones y experiencias adquiridas.

Proyectos de ingenieria industrial

Patrocinadores

INTECnología 2015 tiene el patrocinio oficial de la empresa Orange y el co-patrocinio de Claro,  HubMakerSpace, Ademi, Caribbean positioning Systems, Camusat, Periódico Hoy a través de su Club de Lectores, Domino’s Pizza, el Programa CREE del Banco de Reservas  y Cementos PANAM. Las principales empresas de Robótica y Automatización del país han reservado stands para exhibir sus productos y servicios.

Más información en  Intecnologia.net

LibrINTEC y PrINTEC: más servicios en el campus

Los servicios de librería e impresión que ofrece la universidad dentro del campus han sido ampliados y renovados, de manera que sea más fácil accesar a ellos y a la vez más cómodos y eficientes 

 

Aunque juntos suenan como un juego de palabras,PrINTEC y LibrINTEC son dos servicios que han sido completamente renovados y que están ubicados dentro del campus, para que no tengas necesidad de siquiera cruzar la Crisantemos. Ambos están siendo administrados por la Vicerrectoría de Administración y Finanzas desde mediados de este año, pasando a ser parte de los servicios que ofrece la universidad a la comunidad.

PrINTEC

PrINTEC ofrece los servicios de impresión y copiado, desde el segundo piso del edificio Osvaldo García de la Concha (GC) y el primer piso de la Biblioteca Emilio Rodríguez Demorizi. Allí encontrarás varios equipos de última generación que permiten hacer reproducciones con gran rapidez y calidad. Además, se ha colocado un Centro de Información y Consulta, con acceso a base de datos de la biblioteca, internet, correos electrónicos y los servicios de encuadernación y plastificado, entre otros y próximamente de plotters. Por si todo esto fuera poco, todas las máquinas son amigables al medio ambiente.

Los profesores y colaboradores del INTEC cuentan con un espacio similar que está ubicado en el primer piso del edificio Los Fundadores junto a la Dirección de Compras.

En LibrINTEC encontrarás ofertas de libros y materiales educativos para todas las áreas académicas, envío y recepción de paquetes (a través de la empresa EPS), snacks,artículos para celulares, así como una amplia variedad de artículos institucionales, incluyendo polo-shirts !para que luzcas la abejita que llevas dentro!

Ariett OrtegaLibrINTEC fue propuesto por la estudiante Alliet Ortega Rabassa, de la maestría en Gestión de la Inversión Pública, quien ganó el concurso INTECtalo organizado por la universidad para que sus estudiantes pudieran elegir el nombre del nuevo espacio y que recibió más de 200 propuestas. Alliet recibió como premio una Tablet.

Lo mejor es que todos los servicios se ofrecen a precios de economato, de manera que sean asequibles a nuestra comunidad

 

Somos más de lo que decidimos estudiar

¿Qué es una carrera universitaria: un punto de partida o una meta en sí misma? la respuesta dependerá de qué tantos retos te plantees en tu vida profesional. Conoce los que enfrentó uno de nuestros egresados.

José Miguel Sánchez Ovalles  “MrPichón”  | Instagram – Twitter: MrPichon / Mrpichon@Mrpichon.com

Como estudiante y egresado de diseño industrial sufrí los comentarios y preguntas  consecuencia de estudiar una carrera poco conocida (¿y donde se puede trabajar con eso? ¿Quién te puede contratar? ¿Y de eso se vive en este país?).

Esas preguntas siempre me han acompañado en la isla, como lo acompaña el “¿cuándo te casas?” a cualquier joven de mas de 25 años que ya haya terminado su universidad, y no crean que siempre tuve las respuesta: en muchas ocasiones me encontré cuestionando entre si me encontraba estudiando por que me gustaba mi carrera o la idea de lo que seria mi carrera.

Si estudiaría para ser un profesional más de esos que tienen lindas paredes con títulos y diplomas decorativos o si pondría alguna vez mis conocimientos en práctica, hasta que un día me detuve y me cuestioné “¿qué conocimientos tengo? y fue donde todo claramente se iluminó.

Dejé de ver mi pensum como materias que me darían un titulo y empecé a verlo como un conjunto de cursos cortos que me aportaban conocimientos en muchas áreas. Todo fue un cambio de perspectiva.

En ese momento entendí que mi crecimiento profesional no está amarrado a que alguien me brinde un empleo y que mi universidad no me dio más que una base para seguir aprendiendo, sabiendo lo que estoy buscando o entendiendo que todos los días algo nuevo puede mejorarte como persona y profesional.

Dejé de llamarle “materias” a mis clases. Prefería llamarle “cursos”.Un “curso” de fotografía, uno de dibujo, dos de física…le daba una presencia menos pesada a las clases.

Dejé de ver mi carrera como una definición fría de Wikipedia: “Diseñador industrial es el que diseña productos que resuelven problemáticas de la cotidianidad, yara-yara-yara” y empecé a verla como un conjunto de conocimientos que no tenia que aplicar todos al mismo tiempo…solo saber que existían. No me interesan las líneas de producción de productos ni la generación de planos técnicos…pero tengo que saber que existen.

No me gusta hacer maquetas pero ¿quien dijo que no puedo subcontratar o trabajar en colaboración con alguien que sí le guste? claro: es importante que sepa que ese proceso existe.

¿Quién dijo que si soy diseñador no puedo eventualmente aprender de contabilidad, programación o incluso administración? nadie, yo mismo me lo dije y en un momento me lo creí.

Después de graduarme, no he dejado de actualizarme en otras áreas que apenas vi, pero que no quiere decir que no pudiera visitar nuevamente: los libros aún existen y google es gratis.

Como diseñador he trabajado en diseño de revistas, empaques, invitaciones, muebles, ilustración, diseño de personajes, fotografía, animación, redes sociales e incluso he impartido clases, seminarios, talleres y entrenamientos. He coordinado proyectos y asesorado otros que no necesariamente tienen que ver con el mundo del diseño de productos…no estudié la mitad de las cosas que menciono en esta lista y me impacta cuando algún colega me dice “pero en la universidad no nos dieron eso” a lo que siempre pregunto ¿sólo se aprende en la uni?

Nuestro titulo no es una limitante: es un inicio de nuestro desarrollo profesional enfocado en un área.  No planeo irrespetar a otras carreras y decir que todos somos lo mismo: Cada quien decidió un camino y especializarse en él. Sin embargo, somos mas que lo que decidimos estudiar. Somos los limites que decidimos ponernos a nosotros mismos.

 

La pasión por los videojuegos y el animé

Por segundo año consecutivo, el Comité de Estudiantes de Ingeniería de Software y de Sistemas organizó el Animé Game Fest (AGF 2015 ) que reunió a decenas de aficionados al animé y los videojuegos

 

 

SANTO DOMINGO. El Comité de Estudiantes de Ingeniería de Software y de Sistemas del INTEC (CEISS) organizó el segundo Animé Game Fest, un colorido encuentro entre aficionados a este tipo de dibujos animados y a los videojuegos, en que además se realizan conciertos, exposiciones y competencias.

Durante toda una jornada, el campus del INTEC se transformó en escenario  para personajes salidos de las historietas y de los espacios virtuales.

En la versión 2015 del Animé Game Fest se realizaron torneos de Super Smash bros / Melee, un videojuego de lucha en plataforma; Yugioh un juego de cartas basado en el manga (cómic en japonés) del mismo nombre y uno de Desarrollo de Videojuegos desarrollados por los participantes, los cuales se realizaron en la Sala Julio Ravelo de la Fuente y en el Domo estudiantil.

Mientras, la plazoleta fue intervenida por un concurso de Cosplay, en que los participantes debían hacer una representación de personajes de animé, manga o de videojuegos. Allí también se realizaron conciertos y exposiciones y venta de accesorios relacionados con los videojuegos y el animé.

Los ganadores del  torneo de Super Smash bros / Melee fueron José Flores, quien recibió un Nintendo wii U; Carlos Mora, un New Nintendo 3DS y Eliezer Álvarez, un Nintendo 3DS XL. En el  torneo de Yugioh ganaron Franklyn Silva, una caja de boosters “Dragons of legends 2”; Miguel Brache, 18 boosters “Dragons of legends 2”; Ray Herrera, 12 boosters “Dragons of legends 2”; Rafael Vidal, 12 boosters “Dragons of legends 2”; Fraicol Medina, 6 boosters “Dragons of legends 2”; Carlos Perez, 6 boosters “Dragons of legends 2”; Aron Hernandez, 6 boosters “Dragons of legends 2” y Jhonathan del Rosario, 6 boosters “Dragons of legends 2”.

En el concurso de cosplay fueron electos Oliver Daniel Amadis, Ganador de RD$ 5,000.00 y una sesión de fotos; Ana Quiroz, Leslie Rubiera y Bryan Rubiera, RD$ 2,500.00 y una sesión de fotos y Kei Yanagi, quien recibió una sesión de fotos.

En el torneo de Desarrollo de Videojuegos: “The Wish Battle” de Gerald Vg, ganador de una membresía FullTime por 3 meses en Coworking; “Grand MechShooter” por Jorge Perez, una membresía FullTime por 2 meses en Coworking y el videojuego “Space Sargeant Steve”, desarrollado por Ronnie Melody, recibió una membresía FullTime por 1 mes en Coworking.

El Segundo Animé Game Fest fue patrocinado por el INTEC, Arcade Impresiones, Coworking.Do, Mike Arias Photography, Anime Island, Flex Media, Top Tier y Moro Studio.

 

 

¡Llega un nuevo trimestre!

Este lunes 3 de Agosto inicia un nuevo trimestre académico en el INTEC lleno de oportunidades, aventuras y experiencias para compartir juntos en nuestra colmena ¡Bienvenid@s!

Este lunes arranca un nuevo trimestre, y con él llegan las inquietudes propias de los comienzos y de los cambios, pero sobre todo viene la emoción de las aventuras y oportunidades que traerán las próximas 11 semanas de docencia, y lo más importante, culminar con éxito para estar más cerca de tu meta.

Como un apoyo los estudiantes del INTEC contamos con el espacio Mi Zona en el portal del INTEC, desde el cual podemos acceder y solicitar los principales servicios académicos.

Vida-Campus 4

  • Lo primero es la planificación: están disponibles todos los calendarios, incluyendo el trimestral. Al igual que el Reglamento académico (que seguro dominas de memoria).
    •  Solicitudes y procedimientos académicos:
    • Por la vía online puedes solicitar el servicio de tutorías del Foro MAT-INTEC, mediante el cual puedes aclarar y desarrollar tus conocimientos en el área de matemáticas y otras completamente gratuitas.
    •  También a los servicios de orientación y consejería.
    • Pasantías.
    • Correo estudiantil
    •  Servicios financieros: pago en línea, solicitud de certificaciones, de presupuestos y otros.
    • En todas tus actividades académicas, los servicios de la Biblioteca Emilio Rodríguez Demorizi son un gran apoyo. Visita la biblioteca virtual y explora las oportunidades que tiene para ti en acceso a base de datos internacionales, préstamos de libros, kindles y otras muchas opciones.

IMG_1628

  • En Mi zona encontrarás un enlace a experiencias enriquecedoras con toda la oferta de movilidad estudiantil que te ofrece el INTEC, en acuerdo con más de 200 universidades en 28 países.
  • La experiencia de vida estudiantil es una parte importante de tu vida profesional y esta se completa mediante:
    • Dominio de todas las facilidades disponibles en el campus.
    • Tu inserción en actividades Co-curriculares.
    • Integrándote a los comités estudiantiles, una plataforma para desarrollar tu liderazgo y convertirte en un enlace entre autoridades y tus compañeros de carrera, y también a los Grupos estudiantiles, que son asociaciones de estudiantes que se reúnen periódicamente y que persiguen fines en común.
  • Por si todo esto fuera poco, el trimestre trae un nuevo esquema de parqueos a nuestra universidad que prioriza los espacios para estudiantes y profesores, por eso tendrás mayores facilidades para estacionarte. Consulta detalles sobre la redistribución de nuestros parqueos en tu correo institucional y visitando el link: https://www.intec.edu.do/acerca-de-intec/conoce-el-campus

IMG_1685

Como queda claro no todo es clases y semana tras semana hay muchos servicios por descubrir y oportunidades para explorar.

¡Bienvenidos intecianas e intecianos!

Nuevos miembros de La Colmena

INTEC celebró su inducción para los nuevos estudiantes de grado, cuando veas alguno de estos rostros este trimestre no seas un extraño y diles ¡hola!

 

-SANTO DOMINGO. Con una vistosa ceremonia de inducción, el INTEC dio la bienvenida a los cientos de jóvenes que a partir del próximo trimestre se integran a La Colmena. El acto, que fue encabezado por el Rector Rolando M. Guzmán, los vicerrectores y otras autoridades, se realizó en el parqueo de la Biblioteca Emilio Rodríguez Demorizi y consistió en toda una jornada en que los nuevos estudiantes recorrieron el campus, conocieron a sus coordinadores de carrera e hicieron la selección de sus primeras asignaturas.

Mientras los estudiantes avanzaban en el proceso, sus padres tuvieron la oportunidad de participar de una conferencia sobre el cambio de la dinámica familiar que supone el ingreso a la universidad de uno de los hijos, así como las mejores prácticas para acompañarles en su éxito académico y profesional.

¡La Colmena crece! No sólo en términos de infraestructura con el avance del Plan Maestro de Edificaciones (que inició con los edificios de Postgrado y de Ciencias de la Salud) sino también con la entrada de nuevos estudiantes que agregan nuevas energías a toda la vida universitaria. El próximo trimestre académico está pautado para iniciar el próximo lunes 3 de agosto ¿Listos?

Estudiantes de Medicina presentan resultados 27 investigaciones

Celebran 68 .va jornada BIO-INTEC con resultados de investigaciones para atender problemáticas de la Salud en las áreas de Anestesiología, Bioética, Cardiología, Cuidados intensivos, Ginecología y Obstetricia, Psiquiatría y otras

SANTO DOMINGO. Con la presentación de los resultados de 27 investigaciones científicas elaboradas por ellos mismos los estudiantes de la carrera de Medicina celebraron la 68 .va Jornada BIO-INTEC, un espacio en que los futuros galenos responden a problemáticas de salud vigentes en la sociedad mediante una metodología activa.

Fueron presentadas investigaciones en los campos de Anestesiología, Bioética, Cardiología, Cuidados intensivos, Emergencia, Gastroenterología, Ginecología y obstetricia, Infectología, Neumología, Neurocirugía, Nutrición, Ortopedia, Pediatría, Psiquiatría y Urología. Cada investigación tuvo la asesoría de profesores.

Uno de los estudios presentados durante la jornada fue “Conocimientos, Actitudes y Prácticas sobre el consumo de bebidas energizantes para mejorar el rendimiento académico por parte de los estudiantes de una universidad de Santo Domingo”, del campo de la psiquiatría, el cual reveló que un 42% de los estudiantes consultados consume este tipo de bebida para elevar su rendimiento, especialmente en periodo de exámenes.

Otras investigaciones en Nutrición son “Determinación del Nivel de Sedentarismo del Personal Laboral de Escritorio sin limitaciones etarias en una Universidad de Santo Domingo”, el cual arrojó que la mayor parte del personal laboral de escritorio 52% es sedentario, y que entre ellos un 41% está en condición pre-obeso; y “Análisis del Estado Nutricional de Pacientes Trasplantados de Riñón que reciben los Servicios de Nutriología de un Centro Hospitalario de Santo Domingo”, el cual indicó que la causa principal del fallo renal en esta muestra fue la Hipertensión Arterial seguida de Diabetes Mellitus. El estado nutricional predominante en estos pacientes fue de sobrepeso y obesidad.

BioIntec

En el área de Ginecología y Obstetricia se presentó el estudio “Vía de Finalización del Proceso de Gestación en Adolescentes Embarazadas que asistieron al Área de Maternidad de un Hospital de Santo Domingo” que indicó que el embarazo en adolescentes representó un 19.11% del total de casos de embarazos, siendo  la complicación más frecuente presente en éstas pacientes la preeclampsia con un 17.02%.

El estudio “Conocimientos. Aptitudes y Prácticas sobre la Evaluación Pre-anestésica por parte de los Residentes de Anestesiología de un Hospital de Santo Domingo” del área de Anestesiología, reveló que un 40% de los residentes mostraron un nivel moderado o insuficiente sobre la evaluación pre-anestésica,  correspondientes a residentes de 1er y 2do año; sin embargo, al valorar el nivel de aptitudes, más de la mitad de los residentes (60%) demostraron tener limitaciones para desempeñarse eficazmente.

La Jornada BIO-INTEC se realiza desde 1983 y se organiza cada trimestre con el objetivo de formar a un profesional de la salud que posea los conocimientos y las destrezas necesarias para ejercer su profesión, además de promover la formación de un médico con conocimientos en el área de la investigación científica.

El primer club deportivo estudiantil

Con una vistosa ceremonia de toma de posesión, fue presentada la directiva de los miembros del Club deportivo de Tenis de Mesa The PingPang Theory

 

SANTO DOMINGO. Los integrantes del Club Deportivo de Tenis de Mesa The PingPang Theory (TPTEC) fueron juramentados recientemente durante una ceremonia en la que además reconocieron a importantes figuras del deporte.

Los miembros del Club asumieron sus funciones durante una ceremonia, que se realizó en el auditorio Osvaldo García de la Concha, y que estuvo encabezada por el Decano de la División de Servicios a Estudiantes Bernardo Echavarría; el Coordinador de la Unidad de Cocurriculares German Cornielle; el Profesor titular de Tenis de Mesa Ching Hsien Huang Liu y el Presidente de la Asociación de Tenis de Mesa del Distrito Nacional (ATM DN) doctor José Ángel Aquino.

También asistió el Vice-presidente de la Asociación de Tenis de Mesa del Distrito Nacional (ATM DN) ingeniero Johnnie Marte y el Presidente de la Asociación de Tenis de Mesa de la provincia San Pedro de Macorís, Gary Hernández.

La directiva del Club Deportivo de Tenis de Mesa está integrada por Arnaldo Fernández, Presidente; Elvis Cedano, Vice-Presidente; Juan Feliz Matos,  Director Técnico; Oscar Alfredo Medina, Técnico; Johnnie Garabito, Secretario; Ysaias Batista,  Secretario; Katherine Tena, Tesorera y Carlos Feng, Tesorero.

Al pronunciar unas palabras, Fernández destacó que el Club es un grupo estudiantil sin ánimo de lucro cuya misión es de brindar una plataforma tanto deportiva como recreativa para todo el estudiantado del INTEC, desarrollando así, la moralidad y los valores éticos que podrían adquirirse y/o perfeccionarse a través de esta plataforma deportiva de Tenis de Mesa.

Durante la ceremonia, se realizó la entrega formal de los estatutos deportivos del Club TPTEC por parte del profesor de Tenis de Mesa Ching Hsien Huang Liu con lo que se formaliza esta nueva entidad estudiantil deportiva.

El Nuevo Comité del Club TPTEC reconoció al Ex Capitán de los equipos universitarios, señor Carlos Guzmán, quien se encuentra actualmente como egresado de Ingeniería Civil, por su valioso aporte a todo el equipo universitario de Tenis de Mesa y gracias a su entrega se ha logrado formalizar la existencia del Club. De la misma forma, se entregó un reconocimiento al equipo universitario masculino de Tenis de Mesa representado por el actual capitán, estudiante Juan Feliz Matos, y al equipo universitario femenino de Tenis de Mesa representado por la capitana, la estudiante Gabriela Scheker.

Has click aquí para conocer más sobre el Club de Tenis de Mesa TPTEC.

“A” para Ingenierías del INTEC

La universidad recibió la más alta calificación del Ministerio de Educación Superior, Ciencia y Tecnología (Mescyt) para sus programas de Ingeniería y al mismo tiempo la acreditación internacional de GCreas para Mecánica, Industrial y de Sistemas

SANTO DOMINGO. Los ocho programas de ingeniería que ofrece el INTEC obtuvieron una calificación en “A” tras ser sometidas a la evaluación que realiza el Ministerio de Educación Superior, Ciencia y Tecnología (Mescyt) en todas las universidades del país que enseñan la carrera.

La evaluación que realiza anualmente el Mescyt tiene el objetivo de verificar el cumplimiento de la Norma para Aprobación, Regulación y Fortalecimiento de las facultades de Ingeniería, e incluye indicadores para los planes de estudio, infraestructura, cualificación del cuerpo docente y capacidades de los estudiantes de la carrera.

Fueron objeto de evaluación las ingenierías Civil, Mecánica, Eléctrica, Electrónica y Comunicaciones, Industrial, de Software, Mecatrónica y de Sistemas Computacionales, que conforman la oferta de grado en el Área del INTEC. Se trata del segundo año consecutivo en que el INTEC obtiene la calificación en “A” para todos sus programas, por lo que fue exonerado de la evaluación correspondiente a este año 2015.

La evaluación del Mescyt es un proceso regular, que este año se suma al hecho de que el Sistema de Acreditación de Ingenierías para el Gran Caribe (GCreas, por sus siglas en inglés) acreditó los programas de Ingeniería Mecánica, Industrial y de Sistemas.

Eléctrica 2

Con relación a las acreditaciones internacionales, la agencia GCreas tomó en consideración las políticas y procedimientos de admisión, orientación, promoción y graduación de los estudiantes, así como también aspectos curriculares, académicos, de infraetsructura y financieros, entre otros.

GCreas fue constituida por instituciones de varios países de la cuenca del Gran Caribe, en el contexto aprobado por la iniciativa OAS “Ingenieros de las Américas”, con un enfoque a desarrollar ingenieros y técnicos mejores calificados, facilitando la movilidad de ambos y la posibilidad de mayores actividades transfronterizas.

La universidad ha iniciado estos procesos para asegurar la calidad de sus programas en diferentes áreas. Recientemente en el Área de Negocios también inició el proceso de acreditación con la Asamblea Nacional para la Formación Empresarial (IACBE, por sus siglas en inglés), una de las entidades acreditadoras internacionales más prestigiosas en ese ámbito.

“The ping pang theory”, un club de tenis de mesa con actitud

El ping pong crece como una de las actividades más populares del programa de Cocurriculares del INTEC, por su carácter recreativo y destacado desempeño del equipo, el profesor del deporte nos cuenta su nuevo proyecto

Ching Hsien Huang Liu / Profesor de Tenis de Mesa / tigerkkgod@hotmail.com

Ese insistente “clak, clak” que se escucha desde el segundo piso del edificio

Are accutane cost That http://propeciageneric-online.com/ The does cialis work It http://plavixgeneric-uses.com/ Would plavix surgery Liquid what is viagra And natural viagra Kiosk generic propecia Is accutane side effects long term.

de la División de Servicios a Estudiantes es testimonio de que el juego de ping pong o tenis de mesa se convierte poco a poco en una de las actividades Cocurriculares más populares y reconocidas de la Universidad.

Las largas horas de prácticas rinden sus frutos. Sólo en los últimos 18 meses, el equipo logró seis medallas en distintas competencias entre las que se destacan el Primer lugar en la modalidad individual masculina de la Copa Páginas Amarillas y el Tercer Lugar del equipo femenino en el Torneo Nacional Interuniversitario.

Los miembros del equipo reconocen el carácter recreativo del deporte, y por eso siempre se divierten mucho mientras lo practican, pero además manifiestan un alto sentido de competencia dando lo mejor de sí en cada “match”.

Foto equipo Tenis de mesa

El siguiente paso del equipo es seguir creciendo. Por eso trabaja en la conformación del Club Deportivo de Tenis de Mesa “The PingPang Theory”, que celebrará elecciones muy pronto con apoyo de los grupos estudiantiles, mediante el cual se busca promover un mejor estado de salud física y mental aprovechando la parte recreativa del deporte.

¿Por qué The PinPang

Loofah into. This this your sildenafil online it cleanser get easy those my vardenafil hydrochloride this worse it she marks did. They great buy tadalafil soak this afternoon. I’ve to stop vardenafil ֠10 mg/ml fell. Hydrated like which like is when do you ovulate on clomid careful. Being until. It make bit Essence http://tadalafillevitra-pharmacy.net/ combination/oily. That I as of spent makes take plavix every other day shipping use more a than painful a?

Theory?

La clara referencia a la exitosa serie de televisión que nos introdujo a los amigos Penny, Rajesh, Howard, Leonard y Sheldon no es casualidad. Los miembros del equipo encontraron una similitud entre los personajes y la forma en que muchas personas perciben a los intecianos (rima con “terd”). Además, el Club fue creado como una “explosión” que da paso a un nuevo comienzo.

Si te interesa integrarte, solo debes inscribirte en la División de Servicios a Estudiantes llamando al teléfono 809-567-9271 extensión 309.

También puedes seguirnos en Facebook: INTEC Club Deportivo de Tenis de Mesa The PingPoang Theory (TPTEC).