Skip to main content

Tag: intec

Equipo femenino gana II Torneo de Tenis Universitario

Las intecianas que integran el equipo de tenis se alzaron con una medalla en el Torneo de Tenis Universitario de la CNDU         

El equipo de tenis de campo femenino del INTEC, que dirige el profesor Julián Taveras, conquistó el primer lugar en su categoría en el Torneo de Tenis Universitario que organiza la Comisión Nacional de Deportes Universitarios (CNDU).

Las estudiantes Mariel González, de Ingeniería Civil y Denisse Candelier, de la carrera de licenciatura en Matermáticas con concentración en Estadística y Ciencias actuariales, se alzaron con la victoria en la categoría doble frente a la Universidad del Caribe.

En tanto que en la rama masculina, el equipo inteciano se posicionó en el tercer lugar en la ronda final de este campeonato. El primer lugar fue para UNAPEC y el tercero para la Universidad del Caribe.El equipo de la Pontificia Universidad Católica Madre y Maestra (PUCMM) retuvo su medalla de campeón en este torneo

La CNDU que encabeza el viceministro y egresado del INTEC Marcos Díaz, organizó el evento deportivo teniendo como escenario las canchas 6, 7, 8 y 9 del Centro Olímpico Juan Pablo Duarte.

 

Los nuevos intecianos e intecianas

Este trimestre será el primero para los cientos de alumnos que se integran a las aulas de La Colmena, y como es normal !les dimos una cálida bienvenida a su nueva casa!

SANTO DOMINGO. La comunidad inteciana se renueva cada trimestre con la entrada de cientos de estudiantes, quienes vienen a traer nuevas pilas a nuestra universidad.

El trimestre que inició en esta semana no es la excepción y las nuevas intecianas e intecianos participaron en la actividad “Descubre INTEC”, en que agotaron un amplio programa de actividades orientadas a que conozcan mejor la universidad, su nuevo hogar.

Luego del recibimiento en la plazoleta, los nuevos estudiantes participaron de una charla institucional, tour por el campus, conversatorio con los coordinadores de cada carrera y seleccionaron sus asignaturas. Ahí los estudiantes tuvieron la oportunidad de conocer a sus nuevos compañeros, y compartir juntos las expectativas de la llegada de esta nueva etapa de sus vidas.

They put a ring on it…

Como si se tratara de aquella famosa canción pop, el INTEC vio todo el valor y potencial de un especial grupo de graduandos dentro de la promoción del abril 2016 !y decidió ponerles un anillo!

SANTO DOMINGO. Durante un emotivo encuentro en que participaron sus padres, coordinadores de carreras y otras autoridades del INTEC, los estudiantes que obtuvieron los mayores índices académicos de la promoción abril 2016 fueron reconocidos con sus anillos profesionales.

Los jóvenes, quienes alcanzaron el más alto honor académico Summa Cum Laude, recibieron sus títulos académicos y se colocaron la banda en la quincuagésima segunda (52) ceremonia de graduación ordinaria, que fue celebrada el pasado sábado en la terminal del Puerto de Sansoucí.

Arlin Scarlet De la Cruz Cruz de la carrera de Diseño Industrial; Saida Elena Inoa Santos de Ingeniería Civil; Laura Patricia Castillo Domínguez de Ingeniería Electrónica y de Comunicaciones; Alan Enrique Rodríguez Luciano de Ingeniería Industrial, quien pronunció el discurso en nombre de todos los graduandos durante el acto de graduación, y Lucía Carolina Medina Gómez de Ingeniería Mecatrónica participaron del encuentro junto a sus padres.

También fueron reconocidos con sus anillos profesionales por sus altos índices Eric Gilberto Ramírez Reyes de Ingeniería de Software; Sarah Patricia Carratalá González de Administración de Empresas, quien tomó el juramento a todos los graduandos de la promoción de abril 2016; Ruth Estephany Fontana Bautista de Economía; Branny Anel Ogando Castillo de Mercadeo; George Leonardo Arai Grisanty de Medicina; Stepnanie Cecille Sehuoerer Jiménez de Psicología y Ronald Toribio Núñez de la licenciatura en Matemática con concentración en Estadísticas y Ciencias Actuariales.

Durante el acto, que se realizó en el lounge estudiantil, el director de Servicios a Estudiantes Bernardo Echavarría agradeció a los jóvenes y a sus padres por haber elegido al INTEC para desarrollar su formación profesional, y expresó el orgullo que la institución siente por ellos y sus familias. Les dijo que tradicionalmente, y gracias a una colaboración con la Joyería Brador, la universidad regala a los estudiantes de mayor índice su anillo profesional, en reconocimiento a su esfuerzo y dedicación.

Al pronunciar unas palabras en nombre de los reconocidos, la egresada de Administración de Empresas Sarah Patricia Carratalá González, dijo sentirse orgullosa de ser egresada del INTEC y agradeció a sus profesores de carrera y a la universidad.

Finalmente, los asistentes compartieron de un brindis mientras el espacio era amenizado por el violín de Geonni Liriani, del grupo musical Adagio.

Disfruta de la galería con momentos de la actividad, y piensa cuando se acerque tu graduación ¿te pondrá INTEC el anillo?

 

Beyonce - Put a ring on it

Sexta visita de estudiantes de BYU al INTEC

Los estudiantes del INTEC y BYU se benefician desde 2011 de un intercambio académico que les permite ampliar sus conocimientos en Ingeniería Civil y conocer las técnicas más modernas de ambos países

 

Un grupo de estudiantes de la Brigham Young University (BYU) del estado de Utah, Estados Unidos, visitó el país durante una semana como parte del acuerdo de intercambio que suscribió esa universidad con el INTEC en 2010.

Se trata de la sexta visita de estudiantes de ingeniería Civil de BYU a la República Dominicana, compuesta en este caso por seis alumnos acompañados de su profesor Brian Capt. De igual forma, otros seis grupos de estudiantes del INTEC han visitado a BYU desde el inicio de la colaboración interuniversitaria en 2011.

En la reciente visita, los estudiantes extranjeros recibieron clases de Gestión de proyectos, Terminación de hormigón y encofrado.  Además visitaron proyectos corporativos y residenciales en diversos puntos de Santo Domingo y La Romana.

“El Intercambiar conocimientos con Brigham Young University generó para el área de Ingeniería Civil
la oportunidad de estar actualizada en los nuevos sistemas de gestión de proyectos de construcción
como son el sistema BIM y además el uso de software en el diseño de cuencas hidrográficas.
Uno de los beneficios más importantes en la actualidad, fruto de este intercambio, es el desarrollo
del conocimiento de la herramienta BIM y poder transmitirla a nuestros estudiantes. Con esto
podemos colocar al intec a la vanguardia de la tecnología y así poder ser la primera universidad con
un sistema BIM aplicado a su curriculum”, expuso el ingeniero Omar Ramos, encargado del intercambio.

Estudiantes de Ingeniería civil del INTEC y de BYU recorrieron varias construcciones de la ciudad Capital.

Debajo algunas fotos históricas del intercambio estudiantil.

 

De cómo los videojuegos me hicieron mejor diseñador

En esta colaboración Mr. Pichón nos invita a cambiar nuestra manera de calificar a los “gamers” y comenzar a apreciar el otro lado de los videojuegos ¡uno muy positivo para los creativos!


José Miguel Sánchez Ovalles – MrPichón.
| Instagram – Twitter: MrPichon 

Mrpichon@Mrpichon.com

“¡Muchacho! ¿y tú todavía estás en eso?” – “Mijo, crece” – “Yo no pierdo mi tiempo en eso” –son frases que tienen persiguiéndome 23 de mis 27 años de vida. Los videojuegos llegaron a mi vida a temprana edad y han estado dándome visa a todos sus universos desde que tengo uso de memoria y razón.

Nunca entenderé la necesidad humana de sentirse incómodo por lo que a otro le hace feliz, aunque no le haga daño. Quizás sea apatía o pura necedad, pero la verdad es que ser videojugador genera estigmas.

Sin embargo, de algo que puedo hablar es de cómo entiendo que los videojuegos me han aportado a mi vida como diseñador.

No hablaré de lo que “dicen los científicos” de cómo los videojuegos aportan a la solución de problemas o que, contrario a la creencia popular de que “te vuelven más violento”, pueden ser herramientas sociales.

videojuegos_lupus_18

Tengo para decirle, querido lector, que el mundo del videojuego es mucho más que Mario 2. Es un universo de mecánicas, estilos de arte, música e historias. Convergen todas las artes. Es sumergirse en un libro que te permite vivir una experiencia directa. No todos los juegos son iguales, por supuesto. Hay desde Candy Crush hasta Final Fantasy y, aunque el factor principal es la diversión, verlos con ojo crítico y tratar de sacar algo extra le da la razón al dicho “de todo se aprende”.

Estilos gráficos. No es lo mismo un juego 2D, que uno 3D, como tampoco lo es uno de aventura que uno de terror. La variedad gráfica en el mundo de los videojuegos es tan grande como la imaginación de sus creadores. En Okami, por ejemplo, el estilo japonés brilla por sus mundos llenos de color e ilustraciones basadas en los pinceles de bambú. Zelda Windwaker se destaca por su manejo de la luz y Bayonetta por la complejidad en el diseño de sus personajes, por solo mencionar algunos.

Mecánicas. Todos los juegos interactúan de manera diferente con el usuario. Como diseñador industrial, ver que los juegos evolucionan a algo más que el dominio de un control es sumamente fascinante. El desarrollo de los sensores de movimiento ha ayudado a que cada vez nuestra interacción con el mundo virtual sea más interesante y la experiencia más real y divertida.

Referencias. Los videojuegos están cargados del trabajo de otros diseñadores, solo hay que observar. Desde el menú de inicio y la manera como resulta intuitivo, el manejo de la luz en un escenario, la variedad de personajes y su desarrollo, el diseño de vestuario e incluso el interiorismo… verlo con un fin más allá que “terminar el juego” es lo que marca la diferencia, tal como el que pasa una materia por pasarla y el que la pasa con deseos de aprender.

Idioma. Al igual que la música en un idioma extranjero, ciertos videojuegos pueden ayudar a mejorar nuestro aprendizaje. Ya sea con textos, al igual que un libro o escuchando los personajes hablar en el desarrollo de la historia, lo cierto es que pueden ser un apoyo del cual doy testimonio.

No digo ni espero que todo el mundo aprecie los juegos como yo, pero si empieza a ocurrir, GENIAL. La magia en cada historia y sus universos no hace este pasatiempo nada más lejano que un libro o una buena película. Dejemos de sufrir el placer del otro y, por qué no, juguemos un rato.

 

La magia de descubrir tus talentos

El INTEC celebró la primera de dos jornadas de la Feria de carreras “Descubre tus talentos” en que participaron cientos de estudiantes de término del bachillerato de distintos centros educativos

 

Con la participación de cientos de estudiantes de término de varios centros educativos, el Instituto Tecnológico de Santo Domingo (INTEC) celebró la primera de dos jornadas de su Feria de Carreras “Descubre tus talentos”. La segunda se realizará el 8 de abril próximo.

La actividad, inició con la celebración de un taller vocacional a cargo de la especialista Rosario Aróstegui, quien compartió con los jóvenes asistentes las técnicas para diseñar una estrategia de vida.

A seguidas, los participantes fueron conducidos a una visita guiada por las áreas académicas de la universidad, los laboratorios de Ingenierías, de Simulación Médica, de Ciencias Básicas, Nanotecnología, stand del Área de Negocios, el Área de Ciencias Sociales y Humanidades, y su Cámara de Gessell, y tuvieron la oportunidad de interactuar con los coordinadores de las carreras de su interés, para conocer los detalles del programa académico.

Asistieron estudiantes de los colegios Apec (CAFAM), Claret, Dominicano de la Salle, Parroquial Nuestra Señora de Lourdes, Serafín de Asís, CONSA, Don Bosco, Loyola, Secundaria Babeque, San Judas Tadeo e Instituto Técnico Salesiano (ITESA).

 

 

 

 

 

 

Equipo doble femenino de Tenis de Mesa logra medalla

Las jóvenes Gabriela Scheker y Norelis Rodriguez se alzaron con el tercer lugar en el torneo en que participaron equipos de 14 instituciones de educación superior

 

SANTO DOMINGO. Las estudiantes Gabriela Scheker y Norelis Rodriguez, integrantes de equipo doble femenino de tenis de mesa del Instituto Tecnológico de Santo Domingo (INTEC), se alzaron con el tercer lugar en el torneo el Torneo Nacional Interuniversitario, organizado por el centro comercial Sambil y la Comisión Nacional de Deporte Universitario del ministerio de Deportes.

El evento contó con la participación de un total de 14 instituciones de educación superior: INTEC, Pontificia Universidad Católica Madre y Maestra (PUCMM), Universidad Nacional Pedro Henríquez Ureña (UNPHU), Universidad Iberoamericana (UNIBE), Universidad APEC (UNAPEC), Instituto Tecnológico de las Américas (ITLA), Universidad Nacional Evangélica (UNEV), Universidad Adventista Dominicana (UNAD), Universidad Tecnológica de Santiago (UTESA) y Universidad del Caribe (UNICARIBE).

Además la Universidad Organización & Métodos (O&M), Instituto Superior de Agricultura (ISA), Instituto Técnico Superior Comunitario (ITSC), Universidad Católica Nordestana (UCNE); cada universidad representada por sus respectivos atletas tanto en las categoría masculino como femenino.

20160313_180138 (2)000

El evento integra diversas modalidades, entre las cuales están: por equipo, individual masculino y femenino, doble masculino, doble femenino, doble mixto.

El INTEC estuvo representado por 12 jugadores, ocho del equipo masculino y cuatro para el femenino, conjuntamente con Ching Hsien Huang Liu, profesor de Tenis de Mesa de INTEC, encargado del equipo para este evento.

Al valorar la participación del equipo del INTEC en la competencia, el profesor Huang Liu valoró que el éxito del equipo doble femenino es el resultado de sus prácticas cotidianas y dedicación al equipo.

Además de Gabriela y Norelis, integraron el equipo femenino las estudiantes Nicole Jimenez y Carmina Tió. En tanto que por el equipo masculino asistió Juan Feliz Matos, Oscar Alfredo Medina, Luis Luperón, Arnaldo Fernández, Brando Sención, César González Diplan, Cristhopher Sierra y Carlos Feng.

20160313_175933 (2)000

20160313_162921 (2)000

¡Construyendo puentes de palitos!

Los estudiantes de ingeniería Civil del INTEC Pedro Pablo Jiménez y Leslie de los Santos se alzaron con el primer lugar en el certamen en que participaron alumnos de tres universidades

 

Con la participación de estudiantes de ingeniería Civil de tres universidades, fue celebrada en el INTEC la Tercera Competencia Interuniversitaria de Puente de Palitos, que tiene por objetivo  incentivar el espíritu investigador entre los estudiantes de ingeniería, al tiempo de provocar  su imaginación, creatividad y capacidad técnica para poner en ejercicio sus aprendizajes.

La emoción se adueñó del auditorio Osvaldo García de la Concha donde 55 estudiantes de ingeniería Civil organizados en equipos y procedentes del INTEC, de la Pontificia Universidad Católica Madre y Maestra (PUCMM) y de la Universidad Nacional Pedro Henriquez Ureña (UNPHU) probaron ante decenas de personas los puentes que elaboraron con palitos.

Para participar en la Competencia de Puentes de Palitos los equipos deben diseñar y construir un puente con palitos unidos por una sustancia aglutinante que luego son sometidos a flexión y distintas cargas de peso, con el objetivo de identificar cuál de los puentes puede soportar mayor carga antes de fallar, es decir aquel cuya relación entre la máxima carga que soportó y su peso (C/P) sea mayor.

Como ganadores, fue escogida la pareja de los estudiantes de Ingeniería Civil del INTEC Pedro Pablo Jiménez y Leslie de los Santos, quienes construyeron un puente de palitos de 0.29 libras de peso que soportó 38.7 libras. Fueron premiados con RD$25,000 en efectivo, dos becas para realizar cursos de Educación Continua en la Escuela Nacional de la Construcción (ENACO).

DSC_2491

El segundo lugar fue para los jóvenes Marvin Polanco y Leomary Espino, también del INTEC, quienes construyeron un puente de 0.19 libras con capacidad para soportar 23.73 libras y recibieron RD$15,000 en efectivo y dos medias becas para cursos de educación continua en ENACO.

El tercer puesto fue para José Collado y Víctor Núñez, también del INTEC, quienes construyeron un puente de 0.24 libras que soportó un peso de 28.7 libras, por lo que fueron premiados con RD$10,000 en efectivo y una beca de 30% para realizar cursos de educación continua de ENACO.

Todos los equipos premiados recibieron ejemplares del Libro de Puentes del Ingeniero Reginald García.

Otro de los objetivos principales de la competencia es integrar a las diversas universidades que imparten la carrera de ingeniería civil  para crear un enlace entre toda la comunidad de estudiantes de ingeniería civil y arquitectura de las diversas organizaciones participantes.

La Competencia Interuniversitaria de Puentes de Palitos es organizada por el Comité de Estudiantes de Ingeniería Civil de INTEC (CEIC) del Instituto Tecnológico de Santo Domingo (INTEC), con el apoyo del ingeniero Martín Abbott Zorrilla, Director de la carrera de Ingeniería Civil en la institución.

Los patrocinadores fueron la Constructora Rizek, Constructora Bisonó, Gimnasio Body Line, Grupo Isotex Dominicana, Escuela Nacional de la Construcción (ENACO), Inmobiliaria Modern House, Asociación Dominicana de Constructores y Promotores de la Vivienda (ACOPROVI), y cafetería “El horno de Doña Maura”.

Si no pudiste asistir observa la galería de fotos de algunos de los momentos más emocionantes

¡Tú también puedes ser #INTEChino!

La convocatoria para la Beca China está abierta para los egresados del INTEC hasta el próximo 18 de marzo para realizar estudios de postgrado en distintas áreas

 

Los egresados del INTEC tienen la oportunidad de realizar sus estudios de postgrado en China, aplicando para la Beca anual que ofrece la Oficina de Egresados de la universidad en coordinación con la Oficina Comercial China.

Los interesados podrán optar por maestrías en una amplia lista de áreas, con especial énfasis en ciencias básicas, ciencia y tecnología e ingenierías, en distintas universidades de China y con todos los gastos cubiertos.

Desde 2008, un total de 21 INTECianos se han convertido en INTEChinos y avanzan en su formación profesional en instituciones de reconocida calidad mundial, al tiempo que amplían sus horizontes culturales disfrutando de la milenaria comida, música y tradiciones de ese país.

¿Te interesa?

Los interesados en aplicar a una Beca China deben ser egresados del INTEC con índice de 3.0 ó más y dominar el idioma inglés.

Además deben depositar los siguientes documentos en la Oficina de Relaciones con Egresados a más tardar el viernes 18 de marzo:

  • Currículum Vitae
  • Carta de motivación que indique qué quiere estudiar y por qué en China. Mínimo 800 palabras, en inglés y español.

La Oficina está ubicada en el segundo piso del edificio Los Fundadores del INTEC.

Los seleccionados para recibir la beca deberán presentar además:

  • Formulario de Aplicación para Becas del Gobierno Chino (en inglés o mandarín), disponible http://www.campuschina.org/
  • Copia del título, certificado por el MESCyT.
  • Récord de notas, también certificado por el MESCyT.
  • Dos cartas de recomendación de profesores.
  • Copia del formulario de Examen Físico para extranjeros, disponible a través del enlace http://www.campuschina.org/, con los resultados de los exámenes y análisis de sangre adjuntos.
  • Los documentos oficiales que no estén en inglés o mandarín deben ser presentados junto a su traducción en cualquier de estos dos idiomas por un traductor oficial.
  • Deben presentar dos copias de cada documento.

Estos documentos deben estar listos para la primera semana de abril, así que es recomendable iniciar las gestiones para conseguirlos lo antes posible.

Beca China 2016 (2)

Para más información, favor contactar a:

egresados@intec.edu.do     809-567-9271     extensiones 317 y 382.

Un concurso “Por amor al arte”

Estudiantes, docentes y colaboradores están convocados a presentar sus poesías originales y así optar grandes premios como lectores de libros electrónicos y bonos de compra en librerías

 

 

SANTO DOMINGO. Con el objetivo de despertar la vena artística de la comunidad inteciana, las direcciones de Desarrollo Curricular, Gestión de Personas y Biblioteca junto al Grupo Estudiantil EnRed unieron esfuerzos para el concurso de poesías “Creando versos”.

La convocatoria, que estará abierta hasta el viernes 18 de marzo próximo, forma parte del Programa Artístico cultural “Por amor al arte”, mediante el cual se organizarán distintos espacios para promover actividades artísticas y culturales dentro del campus universitario.

Pueden participar profesores, estudiantes y empleados, quienes optarán por tres premios en cada categoría. Los primeros y segundos lugares recibirán un certificado y un lector de libros electrónicos, en tanto que los terceros lugares de cada categoría serán premiados con certificados y bonos de compra en librerías.

Conoce aquí las bases del concurso.

Concurso Poesía - REDES SOCIALES

Taller de Danza contemporánea china

El Programa “Por amor al arte” ofrecerá además siete sesiones de danza contemporánea china para damas, impartida por los profesores Gai Yikun, bailarina en el Conjunto Nacional de Óperas y Danzas de China, y  Di Junmin, Director del Comité Profesional de Educación de Danza de China.

Hay horarios disponibles para las estudiantes, docentes y colaboradoras interesados. Las estudiantes podrán aprender esta danza todos los jueves desde el 17 de marzo hasta el 5 de mayo en el aula DP-401, de 6:00 a 8:00 P.M.

En el caso de las docentes y colaboradoras, asistirán todos los viernes desde el 18 de marzo hasta el 6 de mayo, en dos grupos en la Sala Julio Ravelo de la Fuente y el auditorio Osvaldo García de la Concha, en horario de 9:00 a 11:30 A.M.

Para más información y contacto:

809.567.9271 ext. 761

ernie.richardson@intec.edu.do

mabelis.bello@intec.edu.do

Foto: http://cdn2.educacion2.com/