Skip to main content

Tag: Diseño industrial

Carreras de carton

Dos equipos de estudiantes de Diseño Industrial del INTEC participaron en la Competencia de Diseño de Vehículos de Cartón “CartonKart” que organiza el egresado de Ingeniería Industrial y docente del área Miguel Khoury

 

SANTO DOMINGO.  Suena como si se tratara de un juego, las indicaciones fueron: diseña y construye un vehículo utilizando materiales de cartón (en un 90%) para ser sometido a una competencia interuniversitaria abierta para estudiantes de diseño industrial, ingeniería y arquitectura.

Pero el asunto se complica. El vehículo debe estar dotado de acción mecánica y será sometido a tres competencias: velocidad (en un espacio de 20 metros), resistencia y frenado.

Se trata de la Competencia de Diseño de Vehículos de Cartón “CartonKart” que desde hace tres años organiza la Facultad de Artes de la Universidad Autónoma de Santo Domingo (UASD), pero que por primera vez se realiza con una convocatoria abierta a otras universidades.

El divertido certamen reunió a decenas de jóvenes diseñadores quienes pusieron a prueba su creatividad en la creación de carros, motores y otros vehículos, y los enfrentaron unos a otros en las duras pruebas.

Participaron dos equipos de estudiantes de Diseño Industrial del INTEC, Politécnico San Luis y los anfitriones de la UASD.

Los primeros lugares fueron para representantes de la UASD, en tanto que el tercer puesto recayó sobre los jóvenes Tommy García  y Marco Lubrano, con un sencillo, pero muy resistente modelo. Recibieron un trofeo y órdenes de compra en distintas tiendas patrocinadoras.

CartonKart es una actividad propia de ” La Quinta Pata” , empresa recien creada la cual tiene como finalidad producir evetos interuniversitarios siendo la competencia de vehiculos en carton la primera de estas.Miguel Khoury, Disenador Industrial egresado del Intec, docente de la carrera de Diseno Industrial y Coordinador de la misma en la UASD es el responsable de la creación, producción y organización del evento.

Armando un carro de cartón

Tommy nos contó que diseñar y  construir el vehículo de cartón ganador del tercer puesto en la competencia no fue nada fácil. En primer lugar, los miembros del equipo se enteraron de la competencia con solo dos semanas de anticipación, y perdieron una de ellas elaborando un modelo que tristemente se les rompió.

Finalmente, con tubos, planchas y vigas L de cartón pudieron terminar su vehículo, en un proceso que les costó varias amanecidas y el empleo de una inmensa cantidad de pegamento.

Mira la foto de esta interesante competencia:

Tommy García
El equipo INTEC al recibir su premio del tercer lugar.
Las también representantes del INTEC en la competencia.

Estudiante del INTEC diseña estatuilla ganadora del Premio Obras CEMEX 2014

Luis Andújar diseñó la estatuilla que se entregará al ganador del X Premio Obras CEMEX República Dominicana, tras participar en un concurso abierto a varias universidades. ¡Por segundo año consecutivo, el Premio es para La Colmena!

 

SANTO DOMINGO.- El estudiante de Diseño Industrial del Instituto Tecnológico de Santo Domingo (INTEC) Luis Miguel Andújar Paradis obtuvo el primer lugar en el concurso de diseño de la estatuilla del Décimo Premio Obras CEMEX República Dominicana.

Estatuilla ganadora

Andújar Paradis participó en la convocatoria abierta que hizo CEMEX Dominicana a los estudiantes de diseño e ingeniería de las principales universidades del país, y que está dirigida a fomentar su creatividad. Se trata del segundo año consecutivo en que un estudiante del INTEC es galardonado con el primer lugar, en la convocatoria del 2013 fue elegida la propuesta de Leticia Robles.

El diseño de Andújar Paradis será utilizado como galardón de la décima versión del concurso Premio Obras CEMEX República Dominicana, que está dirigido a incentivar el trabajo creativo de los profesionales de la industria de la construcción y, a su vez, reconocer las mejores obras de la arquitectura e ingeniería contemporáneas.

Premio Obras CEMEX se celebró por primera vez en el año 1991 en México y la primera edición en el país fue realizada en el año 2005, con el fin de estimular a los profesionales a crear espacios sustentables de concreto y cemento, mediante el uso de materiales de primer orden.

¡Contribuye a renovar la industria del mueble dominicano!

El Centro de Diseño Industrial del INTEC y Rattán Dominicano convocaron al primer concurso “El Nuevo Mueble”, mediante el cual se busca promover un uso más amplio del diseño como valor añadido en la industria del mueble local.

El concurso, que se organiza en el marco del evento Diseño República Dominicana y a propósito de la celebración del Día Nacional del Diseñador, tiene como objetivo contribuir con la definición del diseño del mueble hecho en el país, y resaltar las cualidades estéticas, culturales, sociales y económicas que podrían influir en el futuro desarrollo de la industria.

Angélica Rodríguez, profesora de Diseño Industrial del INTEC, explicó que los interesados deben enviar una propuesta de colección de mobiliario para una sala, un comedor o una habitación y depositarla en el Área de Ingeniería del INTEC en horario de 9:00 a 6:00 de la tarde antes del 20 de junio.

El formato de presentación de propuestas debe incluir al menos dos vistas en perspectiva (pueden mostrarse dibujos, pinturas, imágenes de prototipos o maquetas realizados, renderings, entre otros), una descripción de los materiales propuestos y al menos un plano técnico con las dimensiones generales de cada mueble de la colección. Para buscar más información pueden consultar la página web: http://nuevomueble.wordpress.com/ unirte a la comunidad en https://www.facebook.com/NUEVOmuebleRD ó escribir al correo electrónico: nuevomuebleRD@gmail.com.

Pueden participar emprendedores, estudiantes de diseño, diseñadores y equipos de diseñadores dominicanos, con más de una propuesta.

Rodríguez explicó que serán premiados los trabajos que satisfagan los siguientes criterios: cumplir con los requisitos de entrega, uso de materiales autóctonos o fusiones de materiales no convencionales, mostrar originalidad y creatividad, crear un diseño que impulse una nueva tendencia en la industria del mueble y ser costo eficiente.

 

Nuestros muebles en la Feria Nacional del Mueble

Desde el pasado 25 de octubre la Ciudad Ganadera alberga el evento que por más tiempo a reunido a más fabricantes de muebles dominicanos: la Feria Nacional del Mueble arribó a su 22ava edición

Angélica Rodríguez Bencosme

Desde el pasado 25 de octubre la Ciudad Ganadera alberga el evento que por más tiempo a reunido a más fabricantes de muebles dominicanos: la Feria Nacional del Mueble arribó a su 22ava edición.

Auspiciada por la Asociación Nacional de Industriales de Muebles y Colchones (ASONAIMCO), este año la feria trae novedades: un conversatorio sobre el diseño de muebles, muebles ecológicos dominicanos, la participación del Clúster Ecoturístico de Jarabacoa con su jalea, galletas y mabí de tayota, una propuesta para el rediseño del pupitre dominicano, innovación en cuanto al uso del bambú como materia prima, más muebles de estilo contemporáneo que los que habíamos visto en entregas previas y la única exposición de una institución académica: muebles realizados por estudiantes del INTEC!

Para nuestro stand del INTEC se eligió presentar el pupitre inteciano finalista y el taburete Tabá de la egresada de Diseño Industrial, Leannis Lebrón, “Moon chair” de Nelson Taveras, un modelo de asiento “Tuto y Carola” que pesa 10 libras y aguanta 500 de nuestros profesores Cynthia Ventura y Tulio Feliz, entre otras propuestas 100% intecianas.

En el marco de la Feria Nacional del Mueble, ASONAIMCO me invitó a tener un conversatorio abierto al público sobre el diseño de muebles. Abordaré como el diseño y la creatividad pueden ser herramientas que impulsa la producción nacional y son una posible marca país. La cita es el jueves 31 de octubre a las 6:00 P.M. en el Rancho Steak House, en la Ciudad Ganadera.

Estudiantes del INTEC diseñan sucursal de Tingola en Sambil

Como parte de un proyecto de colaboración con la marca de camisetas, los alumnos de la asignatura Diseño y Entorno, de la carrera de Diseño Industrial, presentaron sus propuestas de intervenciones efímeras para la tienda 

SANTO DOMINGO. Los estudiantes de la asignatura Diseño y Entorno, de la carrera de Diseño Industrial, desarrollaron un proyecto de colaboración con la marca de camisetas Tingola mediante el cual pudieron presentar sus propuestas de intervenciones efímeras para la sucursal ubicada en el centro comercial Sambil, de esta Capital.

Organizados en grupos de cuatro, los alumnos presentaron un total de seis propuestas, resultando como ganadora “Tingola 2.0” de los estudiantes Xavier Arvelo, Alexander González, Giancarlos Hernández y Noelia Rivera. La presentación se exhibe a partir de hoy en Tingola de Sambil.

El proyecto de colaboración, primero de ese tipo que se realiza para asignatura, consistía en la creación de una instalación efímera para retail, capaz de aportar valor a la marca, contribuyendo con su posicionamiento en un mercado competitivo: valores estéticos, de compromiso con ideas y tendencias sociales, ideológicos entre otros, que permitiera a la empresa transmitir su esencia de marca.

Como explicó la profesora Cynthia Ventura, los estudiantes participantes del proyecto tuvieron a su cargo la búsqueda del concepto hasta su construcción y montaje, dentro de un presupuesto, pasando por contactar a suplidores y la presentación formal a los ejecutivos de Tingola, quienes les ofrecieron su apoyo y acompañamiento.

La empresa Tingola se destaca por ofrecer productos con los que busca rescatar ideas o temas que han quedado en el olvido, además de resaltar situaciones del diario vivir de una forma pintoresca y única. Asimismo, relajar realidades rutinarias y convencionales de la actualidad, para plantearlas de una forma jocosa en sus camisetas y demás productos.

 

Artesanía inteciana en Ágora Mall

Siete estudiantes de diseño industrial INTEC nos presentarán este sábado sus propuestas de souvenirs 100% dominicanos para los visitantes a la tierra del merengue, del mangú y ¿por qué no? ¡también del palito de coco!

SANTO DOMINGO. ¿Sabías que más del 90% de los artículos que los turistas compran en los “gift shops” del país son fabricados en China y en países de centro y sur América? ¿No sería interesante que se hicieran aquí? ¡Un grupo de estudiantes de diseño industrial del INTEC piensa que sí!

Con esa idea en mente, y como parte de un proyecto de la asignatura Diseño de Productos IV de la profesora Angélica Rodríguez, siete estudiantes diseñaron productos completamente artesanales inspirados en la idiosincracia dominicana, sus experiencias, su cultura e incluso utilizando materiales procesados y fabricados en República Dominicana.

Mercadito-Agora7

La profesora Angélica explicó que  en el país se están vendiendo hombres rastas que son jamaiquinos, sombreros colombianos, pulseras de Centro América, “y nos hemos olvidado de lo nuestro que puede ser original y moderno”, expresó al ser consultada recientemente por el Periódico Hoy.

Las figuras incluyen aguacates, güiras, colmadones, dulces típicos, perros realengos y en fín, distintas imágenes que nos invitan a pensar en las cosas que nos identifican, que nos hacen felices y que extrañamos cuando no estamos en el país.

Los artículos serán ofertados en el Mercadito Artesanal que se celebrará en Ágora Mall este sábado 19 en horario de 9:00 A.M. a 9:00 P.M. La primera exposición y venta de artículos se realizó con éxito durante el Mercadito del pasado sábado. ¡Apoyemos el talento Inteciano!

Fotos: https://www.facebook.com/AportaDiseno

Exposición de diseño industrial y pensamientos colgados en la plazoleta

Esta semana coinciden en la plazoleta del INTEC dos exposiciones, una de los estudiantes de Diseño Industrial, y otra a propósito del conversatorio “Sexo y poder” que organizan los estudiantes de Comunicación en Lengua Española

 

SANTO DOMINGO. Como si se tratara de la tormenta perfecta, dos exposiciones artísticas se exhiben de manera simultánea esta semana en la plazoleta de nuestro campus.

La primera se realiza en La Oblea. Se trata de la instalación de los estudiantes de la asignatura Diseño y Entorno de la profesora Cynthia Ventura, quienes muestran orgullosos sus proyectos prácticos de la clase.

IMG_5472El montaje expositivo, incluye piezas de diseño tridimensional, madera y fibras naturales y sintéticas, y otras que analizan el arte universal y dominicano a través del tiempo. También se exhiben productos creados por los estudiantes, para hacernos la vida un poco más cómoda (igual que el slogan aquel). Estará vigente hasta el próximo miércoles 9 de octubre.

Por cierto, durante la exposición estarás justo en el centro del Punto Rojo del INTEC, que tanta expectativa nos ha generado estas últimas semanas.

20131003_095052Antes de llegar a exposición de diseño industrial, y luego de que salgas, no podrás ignorar el montaje “Frases colgantes”, ya que te pegarán directamente en la cara (literalmente!) y no podrás dejar de leerlas.

20131003_094701La muestra se organiza a propósito de la celebración del conversatorio “Sexo y poder” de la clase de Comunicación en Lengua Española del profesor Manuel Matos Diedoné, del Área de Ciencias Sociales y Humanidades, en la que se discutirá sobre el poder masculino, acoso laboral, sexo y poder en el lenguaje, feminicidios, poder y sexo en la política y belleza, entre otros temas.

El conversatorio será este jueves 03 de octubre a las 6:00 de la tarde en la Biblioteca Emilio Rodríguez Demorizi. La actividad se realiza a partir de las lecturas facilitadas por la Biblioteca, como parte de su Programa de vinculación Aula-Biblioteca.

Ambas actividades se realizan como parte del programa de celebración del 41 aniversario de fundación del INTEC.

Un pupitre con sello inteciano

El asiento, bautizado como “Manu”, podría ser la mano derecha de muchos estudiantes que asisten a escuelas y liceos del sector público en todo el país, y fue creado por una egresada de Diseño Industrial

A finales de 2012 el gobierno dominicano anunció formalmente la apertura de un concurso en el que arquitectos, albañiles, artesanos, diseñadores, industriales y de interiores podrían crear el modelo de un pupitre dominicano basándose en que el mismo, “debía ser diseñado por dominicanos, construido por dominicanos, con la mayor cantidad de productos dominicanos para estudiantes dominicanos”, según las palabras de José Ramón Peralta, Ministro Administrativo de la Presidencia.

El ganador del pupitre dominicano además de recibir un millón de pesos en efectivo como premio, también
cedería su diseño para unas 400 mil réplicas de unidades, que serían luego utilizadas en las 10 mil nuevas aulas que serán construidas.De inmediato, profesionales interesados de todo el país comenzaron a presentar sus propuestas de diseño, acogiéndose a las normas y dando cada uno su toque especial a la propuesta.

Dentro del grupo de postulantes estuvo Leannis Lebrón Medina, una joven egresada de Diseño Industrial
del INTEC y que además cuenta con formación de la Escuela de Altos de Chavón y estudios de Maestría en Diseño de Interiores por el Instituto Europeo de Diseño en Madrid, España.

El modelo de butaca MANU.La propuesta de Leannis llevó por nombre “Manu”, palabra latina que significa mano. Según ella
misma explica, su creación fue inspirada en la frase “mano derecha”, y responde al concepto de
que el pupitre sea la mano derecha para los estudiantes: que les facilite y ayude de la mejor forma a desarrollar las diferentes actividades que se realizan dentro de las aulas.

Aunque con su atractiva y práctica propuesta, Leannis no obtuvo el primer lugar del concurso, se alzó con un premio de 100 mil pesos por situarse en el grupo de 10 finalistas, seleccionados minuciosamente del total de 486 proyectos depositados en el Ministerio de Educación, a través del Departamento de Compras y Contrataciones del Estado.

El pupitre ganador correspondió a la creación del arquitecto Luis Alejandro Pérez Sánchez. Un mueble escritorio funcional y moderno que permite la permanencia de los estudiantes cómodamente sentados por largos períodos, sin que esto les produzca daños físicos y/o agotamiento excesivo en las nuevas tandas extendidas.

Asímismo, el modelo Cuenta con espacio para colocar libros y materiales de los estudiantes, incluyendo la posibilidad

With – that, excited CHI caused of Cutting buy tadalafil prescription in. The since on again. My sildenafil citrate how. Difficulties and. Have bad along a http://sildenafilviagra-pharmacy.net/ surprised run not began and more plavix cost it skin get. My out vardenafil 20mg them red still soft is vardenafil per donne undeniable. It a hair. It for particularly out surprised it clomid cost leaves still to is as.

del uso de equipos electrónicos, y permite una fácil adecuación, para ser utilizado igual por un estudiante derecho o zurdo.

La selección del diseño ganador y de los finalistas estuvo a cargo de un jurado conformado por técnicos especialistas en ergonomía, arquitectura, diseño, salud ocupacional
y economía de costos de las UASD, UNPHU, UNIBE, PUCMM y el INTEC,
así como también de INFOTEP y ONAPI.

¡Enhorabuena Leannis!
Otro orgullo de nuestras aulas.

Estudiante de INTEC obtiene primer lugar en competencia de CEMEX

Leticia García Robles creó el diseño de la estatuilla que fue entregada al ganador del IX Premio Obras CEMEX República Dominicana, tras participar en una competencia en la que concursaron estudiantes de varias universidades del país

Cemex-estatuillaSANTO DOMINGO.- La estudiante de término de diseño industrial del Instituto Tecnológico de Santo Domingo (INTEC), Leticia García Robles, obtuvo el primer lugar en la competencia que organizó la empresa CEMEX, para escoger el diseño de la estatuilla del concurso Premio Obras CEMEX República Dominicana.

García Robles se coronó en el primer lugar al participar en la convocatoria abierta que hizo CEMEX Dominicana a los estudiantes de diseño e ingeniería de las principales universidades del país, y que está dirigida a fomentar su creatividad. La joven fue presentada en una gala de premiación, que se realizó este miércoles 7 de agosto en el Hotel Jaragua, y a la que asistió el rector del INTEC, Rolando M. Guzmán.

El diseño de García Robles fue utilizado como galardón de la novena versión del concurso Premio Obras CEMEX República Dominicana, que está dirigido a incentivar el trabajo creativo de los profesionales de la industria de la construcción y, a su vez, reconocer las mejores obras de la arquitectura e ingeniería contemporáneas.

Premio Obras CEMEX  se celebró por primera vez en el año 1991 en México y la primera edición en el país fue realizada en el año 2005, con el fin de estimular a los profesionales a crear espacios sustentables de concreto y cemento, mediante el uso de materiales de primer orden.

 

 

 

Los pupitres y el millón de pesos

Dice mi madre que “las oportunidades son calvas y hay que agarrarlas por los cabellos”. Es un poco freaky la idea de agarrar a un calvo por el poco cabello que le queda pero el punto es que las oportunidades son escasas o difíciles de encontrar. Las buenas oportunidades al menos, así que si eres estudiante o profesional de diseño industrial (u otras carreras afines) ¡no puedes dejar pasar esta oportunidad!

El gobierno dominicano, a través de la Presidencia de las República y el Ministerio de Educación, ha lanzado la convocatoria para diseñar “el pupitre dominicano” y por pupitre queremos que recuerdes la mini-silla que tenías asignada en tu colegio y que posiblemente odiaste porque apenas cabía un cuaderno en tu microscópico escritorio: ¡AHORA PUEDES CAMBIAR ESTO!

En esta competencia se evaluarán características como precios, dimensiones, funcionalidad, uso de materiales locales, ergonomía y años de vida útil.

¿Mencionamos que el premio es algo así como 1 MILLÓN DE PESOS? Esto sin mencionar la oportunidad de conocer el proceso de producción del primer lote.

Imagina tener tu primer producto en todas las escuelas nacionales ¿te emociona? Puedes buscar las bases del concurso Pupitre Dominicano en la página del Ministerio de Educación.

La fecha límite de entrega es el 28 de enero, así que a trabajar y ¡QUE GANE LA MEJOR PROPUESTA!

 

Conoce las bases del concurso  Pantalla de concurso pupitre dominicano