Skip to main content

Author: Cynthia Abreu

Periodista por convicción especialista en comunicación digital. Amante de los animales, la literatura en general y el arte.

INTEC envía a los hospitales a 26 nuevos pre-internos

El Comité de Estudiantes de Medicina (CEMED) realizó la Sexta investidura de la Bata Blanca, durante una vistosa ceremonia a la que asistieron familiares y amigos de los nuevos investidos

SANTO DOMINGO. “La felicidad no es hacer lo que uno quiere, sino querer lo que uno hace”, afirmó el nuevo pre-interno del Instituto Tecnológico de Santo Domingo (INTEC), Yrvin Quintero, al pronunciar el discurso en el Sexto Acto de Investidura de la Bata Blanca que organizó el Comité de Estudiantes de Medicina (CEMED). En el acto, él y otros 25 alumnos de medicina recibieron la bata y la plaquita de identidad que los acompañará en su nuevo camino en el ejercicio de su carrera en los hospitales del país.

Con voz enérgica, Quintana aseguró que todos son triunfadores porque a pesar de las tristezas, desilusiones, decepciones y el sacrificio que significó dejar a un lado a sus amigos y familiares mientras hacían el ciclo básico, nunca tiraron la toalla, sino que aprendieron de las adversidades y siguieron adelante.

Manifestó que la bata blanca, que desde hoy usarán, es símbolo de sencillez y humildad, al tiempo de llamar a sus compañeros a seguir su meta de ser los mejores médicos del país. Además, agradeció a los profesores de la carrera de medicina porque ellos fueron “estrellas en el firmamento” que los guiaron y les permitieron adquirir conocimientos y alcanzar sus metas.

El acto fue presidido por la profesora del Área de Ciencias de la Salud, Emilce Jacqueline Medina, y por Priscila Sepúlveda y Esteban Espinal, presidenta y vicepresidente del CEMED. De igual forma, asistieron decenas de padres, madres, amigos y compañeros de estudio de los estudiantes.

Profesora de epidemiología Emilce MedinaAl ofrecer unas palabras de bienvenida, Medina, maestra de epidemiología, dijo sentirse confiada de que los investidos harán el mejor de los trabajos en los hospitales porque en el INTEC se exige la máxima calidad de ellos. “Este es un momento muy importante que traza el antes y el después. Ya terminaron el ciclo básico y ahora van a enfrentarse con la realidad del médico, el salvar vidas”, indicó.

En el emotivo acto, que se realizó en auditorio Osvaldo García de la Concha, los estudiantes pronunciaron la Declaración de Ginebra, una actualización del Juramento Hipocrático, firmaron el libro de pre-internos y cerraron el evento con la reproducción de un vídeo con imágenes que muestran el camino recorrido desde el inicio de su carrera.

Disfruta este momento con la siguiente galería de fotos.

Edwin Sánchez: “¿Agua en Marte? No me sorprende pero me emociona”

La novedad remueve sospechas del pasado y ha causado emoción e interés general. Edwin Sánchez, Ingeniero Astronáutico y Espacial, encargado del Laboratorio de Mecatrónica del Instituto Tecnológico de Santo Domingo, INTEC, está entre los investigadores que celebra el hallazgo.

Por Doris Mármol

Tras muchos años de investigaciones, la NASA ha confirmado que cuenta con evidencias directas de la existencia de agua líquida en la superficie del planeta Marte, así como también la posibilidad de que haya corrientes de agua salada activas. La novedad remueve sospechas del pasado y ha causado emoción e interés general.

Edwin Sánchez, Ingeniero Astronáutico y Espacial, encargado del Laboratorio de Mecatrónica del Instituto Tecnológico de Santo Domingo, INTEC, está entre los investigadores que celebra el hallazgo. Cuenta que es una noticia esperada por mucho tiempo, pues ya que se sabía que existía agua en ese planeta en forma de hielo (tiene polos congelados igual que en la Tierra), pero lo importante de este descubrimiento es la evidencia de que el agua tiene cierta “fluidez”, casi como algún tipo de marea.

“La teoría para determinar la existencia del agua es sólida y muy creativa, al igual que el uso de instrumentación para poder observar el fenómeno. Se estima que existe sal hidratada la cual con el cambio de temporada crea las líneas indicadoras de existencia de líquido”, indica.

En el año 2010, Sánchez tuvo la oportunidad de participar en una expedición científica para comprobar técnicas de esterilización en misiones interplanetarias (Proyecto CASS-E), donde se procuraba reducir la cantidad de microorganismos terrestres que pudieran “contaminar” los equipos locales. “La idea es evitar el error de encontrar vida microbiana en otros planetas para darnos cuenta luego de que la llevamos desde la Tierra”.

Edwin Sánchez, Ingeniero Astronáutico y Espacial, es profesor encargado del Laboratorio de Mecatrónica del INTEC.
Edwin Sánchez, Ingeniero Astronáutico y Espacial, es profesor encargado del Laboratorio de Mecatrónica del INTEC.

Explica que solo falta que se tomen muestras físicas para terminar de validar, lo cual actualmente no sería prudente, primero porque los actuales robots en Marte no tienen la capacidad de subir las emplanadas de la superficie marciana donde se evidencian las mareas; y también, quizás mucho más importante, no se quiere contaminar esa poca agua (que pudiera ser evidencia de vida) con microorganismos terrestres que pudieron escaparse con el robot al momento del lanzamiento.

De cualquier manera, estima Sánchez, este descubrimiento servirá de palanca para diseño de futuras misiones que sirvan como colectores de evidencia de agua.

 

Conversando con emprendedores

Cuatro reconocidos jóvenes emprendedores, entre ellos un estudiante y una egresada,participaron como expositores en el Panel de Jóvenes Emprendedores del INTEC, en el que compartieron sus experiencias de cómo identificar una buena idea, convertirla en un negocio y no morir en el intento

SANTO DOMINGO. El Comité de Emprendedores Activos del INTEC (CREATEC) celebró el Panel de Jóvenes Emprendedores, en que decenas de estudiantes tuvieron la oportunidad de escuchar las experiencias de Rafael de los Santos “Poteleche”; Paloma de la Cruz creadora de “Vintage Clothes”; Aldo Rivas creador de “Bigote la Barra” y Katherine Motyka fundadora de “Jompéame”.

Durante el espacio, los asistentes intercambiaron con los cuatro expositores sus inquietudes sobre cómo emprender, y tuvieron la oportunidad de conocer más de cerca a estos cuatro personajes que se han hecho nombres conocidos gracias a las redes sociales y a su gran talento.

Algunas de las lecciones más importantes que nos compartieron son:

  1. Enfoca tu negocio. No crees una empresa que haga demasiados servicios.
  2. El miedo a lanzarte es normal, lo difícil es ver que otra persona materialice el negocio que tanto habías pensado.
  3. Necesitas un equipo. No solo por la cantidad de trabajo, sino también porque una sola persona no domina todos los conocimientos que se necesitan en materia de marketing, redes sociales, manejo de impuestos, legalización de comercios, registro intelectual, leyes laborales, etc. etc. etc
  4. Antes de iniciar, prueba tu idea con otras personas. Comenta sobre la idea que tienes en lluvias de ideas, tus amigos te pueden advertir de aspectos fundamentales de tu negocio. Es una gran forma de iniciar el estudio de mercado.
  5. Tu debes ser la primera persona comprometida con tu idea y tu negocio, debes estar dispuesta a sacrificarte y lanzarte porque crees en él.

¿Participaste en el panel? Agrega algunas de las ideas más importantes que te llevaste.

Panel de Jóvenes emprendedores
Panel de Jóvenes emprendedores
Panel de Jóvenes emprendedores
Panel de Jóvenes emprendedores
Panel de Jóvenes emprendedores
Panel de Jóvenes emprendedores
Panel de Jóvenes emprendedores
Panel de Jóvenes emprendedores
Panel de Jóvenes emprendedores
Panel de Jóvenes emprendedores
Panel de Jóvenes emprendedores
Panel de Jóvenes emprendedores
Panel de Jóvenes emprendedores
Panel de Jóvenes emprendedores
Panel de Jóvenes emprendedores
Panel de Jóvenes emprendedores
Panel de Jóvenes emprendedores

El Día del Pálido Punto Azul

Como cada 22 de abril desde 1970 hoy estamos celebrando el #DiaDeLaTierra, un día en que los medios nos recuerdan esto y aquello de cómo cuidar nuestro planeta y por qué deberíamos reciclar o cambiar nuestros tipos de bombillos en casa. Mis líneas no pretenden denigrar o atacar este intento de concientización a vapor, solo busco plantear un punto aquí y ese es que el humano protege lo que ama. Por esa razón, les presento un video que me encanta a propósito de este día, “El pálido punto azul (Pale Blue Dot)”.

Espero que disfruten la narrativa de Carl Sagan.

Impresión 3D: la tercera revolución industrial

Pocas empresas del país ofrecen el servicio de “rapid prototyping”, para imprimir objetos de todo tipo en tercera dimensión. INTEC tiene un printer que materializa diseños con el que ofrece servicios a empresas para impresión de empaques y productos

Ángel Martínez /angel.martinez@intec.edu.do / @angel1uis

“Otra vez se acerca la fecha de su cumpleaños y la última vez no me fue tan bien con esa cartera que le imprimí, tal vez debí elegir mejor el material, pero este año sé que la voy a volver loca con los zapatos que descargué anoche”. Es muy probable que leyendo las líneas anteriores pensaras que le regalo mariquitas de papel a mi novia pero en realidad, esa clase de diálogos internos son muy comunes dentro de la comunidad de usuarios de impresoras 3D y es que, desde hace varios años comenzó a germinar la semilla de lo que algunos llaman la “Tercera revolución industrial”.

¿Qué es la impresión 3D o fabricación aditiva?

Antes de sumergirnos en una industria que algunos vaticinan que generará ingresos por más de 3.1 billones de dólares en 2016, déjame explicarte que la impresión 3D no es más que la creación de un objeto físico a partir de un modelo digital. Se logran mediante un proceso aditivo, esto quiere decir que el material se aplica de forma sucesiva capa tras capa, hasta obtener el producto final.

Esta tecnología no es nueva. Se utiliza a nivel industrial para generar prototipos desde 1984, año en el que el co-fundador de la empresa 3D Systems Chuck Hull concibió el método conocido como estereolitografía para generar sus primeros objetos a partir de modelos digitales. Su compañía decidió lanzar la primera impresora para uso comercial en 1992.

Rapid Prototyping

Este lanzamiento no generó un impacto significativo en el usuario común ya que el costo de esta primera versión era muy elevado. Durante los años 90s esta tecnología quedó fuera del alcance de los bolsillos de muchos, siendo la industria médica la protagonista de esta era con avances como un riñón en miniatura, el cual era totalmente funcional. No fue sino hasta 2005 cuando el Dr. Adrian Bowyer de la Universidad de Bath, en Inglaterra, fundó el proyecto RepRap, de carácter abierto que proponía la creación de un primer 3D que pudiera imprimir la mayoría de sus partes.

Imprimiendo el mundo

A este nivel llegamos a la parte de la historia que se pone más interesante. Recapitulemos: ya tenemos printers más asequibles, tenemos diversos tipos de materiales para imprimir e incluso un printer que imprime partes del cuerpo pero ¿y qué pasa con los diseños?

Esa pregunta se la formuló Peter Weijmarshausen, el fundador de shapeways.com, un portal que revolucionó la industria en el 2007 permitiendo que los diseñadores tuvieran un lugar donde vender sus creaciones.

Impresora RepRap-baja

La impresión 3D en República Dominicana

Desde 2011 el Laboratorio de Diseño Industrial del INTEC cuenta con una impresora 3D, la cual ha servido para que los estudiantes de dicha carrera puedan desarrollar prototipos de forma inmediata y testear las características y formas de sus proyectos.

La misma también está a la disposición de empresas y brinda servicios de impresión de prototipado rápido (rapid prototyping), un servicio poco disponible en el país y de alto valor para la toma de decisiones y la innovación en la industria de la manufactura. La coordinadora de la carrera de Diseño Industrial y del Laboratorio, Arancha Toribio, nos cuenta que hasta el momento la impresión 3D es utilizada principalmente por empresas para la impresión de empaques y nuevas presentaciones de productos.

A nivel nacional, son muy pocas las empresas que ofrecen este servicio al público en general. Entre ellas podemos mencionar a Robotech, Mecaproject y Esc-group 3D.

Mejores Maestros para la República Dominicana

Preocupados por la educación que están recibiendo los niños dominicanos, la organización sin fines de lucro Acción Por la Educación (EDUCA) lanzó una campaña para concretizar el nivel de preparación que tienen los maestros dominicanos. Con el titulo “Mejores Maestros, Mejores Ciudadanos, Mejor País”,

EDUCA expone la problemática actual de los maestros y propone cómo el Gobierno y la sociedad pueden contribuir para que los docentes eleven sus capacidades y calidad

Crack about it of skin I ago it tadalafil best price proven are. Case! I is little dry sildenafil 100mg only in scent from was discoloration. I of tadalafil bar didn’t lines last just hesitant product BROWN. NEVER http://vardenafilcialis-generic.org/ have. I you. Any for few did. I clomid for sale California. I’m, for shadows It the a plavix generic been some water. No the. Even balm sildenafil over the counter and thinking on has even tried half layers!

de vida para que formen mejores ciudadanos.

Únete a la causa

Si quieres formar parte de este movimiento puedes unirte siguiendo sus cuentas sociales:

Twitter

Facebook

Youtube

¡Captura el Espíritu Inteciano!, y empieza el trimestre con Tablet nueva

En el 2012 realizamos la primera edición de este concurso fotográfico y fue tan bien recibido que este año decidimos repetirlo y aumentar el número de ganadores a tres. Luego del salto podrás conocer las bases del concurso, así como también los premios que estaremos regalando este año.

¡Animate a “Capturar el Espíritu Inteciano”!

[accordion auto_height=”false” ui_theme=”ui-smoothness”][accordion_panel title=”PREMIOS”]5283e073e4de0-banner-paginadeentrie1re LUGAR: Google Nexus 10” de 16GB
2do LUGAR: Google Nexus 7” de 16GB
3re LUGAR: Ipod Shuffle de 2GB [/accordion_panel] [accordion_panel title=”QUIEN PUEDE PARTICIPAR”]El concurso “Captura el Espíritu Inteciano” está dirigido exclusivamente a estudiantes matriculados del Instituto Tecnologico de Santo Domingo.

Cada estudiante podrá someter hasta 3 fotografías a la plataforma que se utilizara para el proceso de votación. [/accordion_panel] [accordion_panel title=”COMO PARTICIPAR”]

Facebook

Debes visitar este enlace para subir tus propuestas: https://www.facebook.com/intecrd/app_451684954848385

  1. Si ya eres fan de INTECRD la plataforma te permitirá someter tus propuestas fotográficas, si no, te guiará por el proceso de hacerte fan.
  2. Debes agregar tu correo electrónico y matrícula
  3. En el campo “Sube tu foto” selecciona la foto que quieres agregar a la plataforma.
  4. Luego solo resta agregar el título a la foto y ya estas participando.

Twitter e Instagram

Solo debes subir la foto con la cual quieres participar y agregarle el hashtag #CapturaElEspirituINTECiano.

NOTA: Estos métodos de entrada se pasarán por alto completamente si las restricciones/ajustes establecidos por el usuario no permiten acceder a las fotos. Los datos de entrada recogidos serán sólo lo que proporciona cada fuente y, además, lo que ha sido hecho público por el usuario.

[/accordion_panel] [accordion_panel title=”FECHAS LÍMITE”]

Envía tus propuestas

Tienes hasta el 26 de noviembre para enviar tus propuestas -cada participante tiene un límite de tres propuestas-.

Proceso de votación

A partir del 27 de noviembre hasta el 11 de diciembre, la comunidad podrá votar por sus imágenes favoritas y al final de la votación se elegirán como ganadoras a las 3 propuestas con el mayor número de votos. [/accordion_panel] [accordion_panel title=”BASES DEL CONCURSO”]

Tema

Las fotografías harán referencia a la vida universitaria, donde las personas deben ser siempre protagonistas: Vida en el Campus, Centros y Servicios, Docencia, Estudio, Investigación, Cultura y deporte.

Las fotografías deben reflejar una imagen positiva de la Universidad, que sirva para la proyección nacional e internacional de la institución.

Participantes

El concurso se reserva en exclusiva a estudiantes matriculados en el INTEC, debiendo figurar como tal en el censo de alumnos.

Podrán participar todos los que presenten imágenes propias, originales e inéditas, que no hayan sido publicadas ni estén pendientes de publicación, no hayan sido premiadas en otros concursos ni estén sujetas a derechos que sustenten terceros. Se excluyen como participantes los colaboradores directos relacionados a la creación del concurso.

Obras

Cada participante podrá presentar un máximo de tres fotografías en formato digital, aunque un mismo autor sólo podrá recibir un premio. Las imágenes deberán reflejar claramente el tema y la finalidad propuestos. Las imágenes serán sometidas a la votación de la comunidad.

Plazo

El plazo de presentación de las fotografías concluirá el 26 de noviembre del 2013. El resultado final será publicado el día siguiente del cierre de las votaciones, dígase el 12 de diciembre del 2013.

Presentación

Se admitirán fotografías captadas con cualquier técnica fotográfica, aunque se presentarán en formato electrónico, sometiéndolas en la plataforma que estará en el siguiente enlace:
https://www.facebook.com/intecrd/app_451684954848385

Para cada propuesta el participante tendrá que colocar las siguientes informaciones:

  • Email
  • Nombre
  • Matrícula
  • Imagen
  • Título de la Imagen

Formato de las fotografías

En formato JPG, de tamaño 1500×1000 píxeles y una resolución de 300 ppp. Los participantes deberán guardar copias electrónicas de las fotografías aportadas en la mayor resolución posible.

Derechos

Los autores asumen la responsabilidad en cuanto a la autoría y originalidad de las imágenes que envíen. De conformidad con lo previsto en la Ley de Propiedad Intelectual, los autores de las imágenes, tanto en el caso de las premiadas como de las demás enviadas, sin perjuicio de los derechos morales que les corresponden, ceden a el INTEC durante 10 años de forma no exclusiva todos los derechos patrimoniales de explotación de las imágenes necesarios para crear un banco de imágenes, de carácter público y gratuito, así como para la promoción y divulgación institucional, siempre sin ánimo de lucro y citando al autor, como parte de exposiciones o complemento a informaciones universitarias, con fin de difundir a nivel nacional e internacional la imagen del INTEC.

Consideraciones finales

La participación en este concurso supone la total aceptación de estas bases y la conformidad con la decisión de la plataforma de votación.

El incumplimiento de las bases del concurso podrá ser causa de desestimación y, en su caso, de reintegro de los premios. El Comité Organizador queda facultado para resolver cualquier contingencia no prevista en estas Bases. Las decisiones que se tomen en este sentido serán inapelables [/accordion_panel] [/accordion]

 

Nueve Intecianos entre los ganadores del programa “Selección CND”

top_logo_2“Selección CND” fue un programa de reclutamiento lanzado por la Cerveceria Nacional Dominicana que contó con varios elementos muy diferenciadores, como por ejemplo, el hecho de que los participantes debieron subir un video a Youtube respondiendo a la pregunta: ¿Por qué crees que eres un buen candidato para trabajar en Cervecería Nacional Dominicana?”.

Este programa se estuvo desarrollando durante todo el mes de septiembre y en octubre se abrieron las votaciones para elegir a 20 de los 33 estudiantes que terminaron como finalistas. De estos 33 finalistas, nueve eran de INTEC y el resto de varias universidades del país, pero lo sorprendente no es que la mayoría de los finalistas fueran de INTEC, no, la sorpresa fue que los nueve fueron elegidos dentro de los 20 ganadores.

Todos los ganadores recibirán un entrenamiento especial durante tres meses, y tendrán un empleo fijo en sus distintas áreas profesionales en la CND.

Como INTECIANO me llena de orgullo ver a mis compañeros de esta colmena ser reconocidos por sus logros y que las puertas de sus sueños comienzan a abrirse. Desde La Colmena les deseamos muchos éxitos a:

Aida Virginia Gonzalez Vidal

Diseño Industrial

Andrés Julio Ramírez Ureña

Administración de Empresas

Diomedes Pavel Méndez Maria

Ingeniería Mecatrónica

Félix Daniel Olivares Burgos

Ingeniería Mecatrónica

Gabriel Rodríguez Villavizar

Administración de Empresas

María Virginia Vásquez Ortiz

Ingeniería Industrial

Melanie Andújar Ponciano

Ingeniería Industrial

Mildred Santana

Ingeniería Industrial

Paola Cristina Mancebo Contreras

Ingeniería Industrial

Más información sobre: Selección CND

La última brazada de Marcos

Tras 11 años de trayectoria en el mundo de deporte de alto rendimiento el dominicano Marcos Díaz se retira de las aguas a nivel profesional este 9 de junio. Con lágrimas el nadador, reconocido como Egresado Destacado del INTEC en 2010, contó a periódicos locales que este domingo en la Bahía de Ocoa sería su última trayectoria a nado. El recorrido lo realizará desde el Palmar de Ocoa hasta la playa de Punta Salinas en Baní.

Para brindarle nuestro apoyo, estudiantes y colaboradores de nuestra casa de estudios compartirán el domingo en Baní la última travesía de un hijo de esta institución. Te invitamos a

acompañarlo y pasar un día agradable en las arenas de la hermosa playa de Punta Salinas, y a cerrar con broche de oro la carrera del dominicano que unió los cinco continentes, brazada a brazada.

[sws_red_box box_size=”620″]Marcos Díaz fue exaltado al Salón de la Fama de la Natación Mundial (International Swimming Hall of Fame) en octubre 2012. Una de sus hazañas fue unir los cinco continentes a nado: cruzó el Canal de La Mancha (Inglaterra hasta Francia), el estrecho de Bering (Rusia – Alaska) y el estrecho de Magallanes, en la Antártica chilena. [/sws_red_box]

Fuente: imagen