Skip to main content

Tag: intec

Adriana Oliart: “La bata blanca les da súper poderes y los obliga a ser buenos médicos”

En la decimoquinta ceremonia de Investidura de Bata Blanca, el doctor Miguel Robiou, decano del Área de Ciencias de la Salud, felicitó a los estudiantes de Medicina del INTEC por su responsabilidad y sacrificio para alcanzar sus metas

SANTO DOMINGO. – Veintitrés estudiantes de Medicina del Instituto Tecnológico de Santo Domingo (INTEC) subieron un peldaño más en la escalera que los conduce a su meta de ser profesionales de la salud. Tras recibir su primera bata blanca, que le abre las puertas de los hospitales del país, inician su pre internado en el que los conceptos abstractos que ya aprendieron teóricamente cobrarán vida y cada caso clínico será un laboratorio de oportunidades para aprender.

En el decimoquinto acto de investidura de Bata Blanca, el decano del Área de Ciencias de la Salud, doctor Miguel Robiou los llamó a respetar la carrera que estudiaron, a respetar sus colegas y a sus pacientes.

MiguelRobiou

En el evento, realizado en el Salón de actividades del Edificio de Ciencias de la Salud, Ana Mercedes Henríquez, la doctora Adriana Oliart, profesora de Fisiología, indicó a los nuevos pre internos que la profesión del médico no es una tarea fácil. “Su camino se verá lleno de muchos muros, pero el juego consiste en convertir esos muros en los peldaños que los ayuden a subir hacia la cima”.

Oliart les dijo que la bata blanca recibida le abre las puertas a una nueva fase de su aprendizaje: el contacto con el paciente, pero les aclaró que esta viene con súper poderes. “Y un gran poder trae consigo una gran responsabilidad que los obliga a ser buenos médicos”, enfatizó.

Características de un buen médico

La profesora Oliart recomendó a los futuros médicos ser sistemáticos y organizados, “esa es la clave del éxito”. Les pidió ser curiosos, persistentes, nunca dejar de aprender y tampoco conformarse. Además, les dijo que mantengan vivos el amor y la vocación de servicio, el deseo humano de tener prestigio y ser respetado por sus pares, la determinación que les permite perseverar y avanzar sin importar los obstáculos, el compromiso de dar lo mejor y la pasión por ayudar a construir un mañana.

AdrianaOliart

En nombre de los nuevos pre internos habló la estudiante Milcia Uribe, quien con un discurso jocoso retrató su vida y la de sus compañeros previo a la investidura de Bata Blanca. Agradeció a Dios, por haberlos dotado de todo lo necesario para alcanzar sus metas, a sus padres por haberles dado la vida y acompañarles a transitar el camino universitario, y a los docentes, quienes “con amor y paciencia” invirtieron su tiempo, energía y esfuerzo en la formación de futuro profesionales competentes.

MilciaUribe

“Llegamos aquí llenos de sueños y de ambiciones por cumplir un solo objetivo, servir. En compañía de ustedes los momentos difíciles han sido más llevaderos, por eso quiero que nos felicitemos, no solo por llegar hasta aquí, sino por luchar, persistir y perseverar a lo largo del trayecto, manteniendo compañerismo y solidaridad entre nosotros”, dijo.

La doctora Yocasta Mateo realizó la entrega de reconocimientos a los nuevos pre internos. En el acto estuvieron presentes autoridades del INTEC, amigos y familiares de los estudiantes.

YocastaMateo

Somos subcampeones de la Copa Universitaria Claro de Futsal

El equipo del INTEC recibió la medalla de plata y un premio de 100 mil pesos, en el evento deportivo que organizó la Comisión Nacional de Deporte Universitario (CNDU) y el Ministerio de Deportes. 

SANTO DOMINGO. – El equipo de futsal masculino del Instituto Tecnológico de Santo Domingo (INTEC) se coronó como subcampeón de la Copa Universitaria Claro de Futsal. Los representantes de La Colmena ganaron medalla de plata y un premio en metálico de 100 mil pesos.

Los intecianos quedaron en el terreno tres goles contra uno frente al equipo de la Universidad Tecnológica de Santiago (UTESA).

El conjunto del INTEC lo conforman Richard Emil Krumeich Rivas, Oliver Puello Acra, Gasendy ST. Victor, Armando José Lara Elmudesi, Daniel Ernesto Suriel, Williams Ricardo Acosta Javier, Ellis Ramon Terrero Frometa, Eduardo Felipe Alonzo Broberg, Héctor Enrique Martinez Vargas, Diego Sousa Olivero, Julio Miguel Seliman Llodra y Jhosua Espejo.

En el certamen participaron seleccionados de 15 centros de estudios de la capital y siete de la región norte del país. La Copa Universitaria Claro fue organizada por la Comisión Nacional de Deporte Universitario (CNDU) y el Ministerio de Deportes, y cuenta con el patrocinio de la empresa de telecomunicaciones Claro.

Siete estudiantes de Ingenierías del INTEC viajarán a China con Huawei

Los jóvenes resultaron ganadores del programa “Seeds to the future”, que desarrolla la empresa tecnológica China, y a través del cual recibirán una capacitación de dos semanas dirigida a cultivar talentos locales en las TIC, para ayudar a promover el empleo local en esas áreas

SANTO DOMINGO. – Siete estudiantes del Área de Ingenierías del Instituto Tecnológico de Santo Domingo (INTEC) partieron el pasado 25 de octubre a la República Popular China, tras resultar ganadores del programa “Seeds to the future” que desarrolla la empresa Huawei, con el que busca desarrollar talentos en Tecnologías de la Información y la Comunicación (TIC) a nivel local.

Jorge Mera, Darian Rodríguez y Rafael Polanco, de Ingeniería Electrónica y de Comunicaciones; Augusto de Peña de Ingeniería Mecatrónica; Dayrimell Tejada y Haziel Sánchez de Ingeniería de Software y José Elías Segura de Ingeniería de Sistemas integran el grupo de intecianos que estará dos semanas en las ciudades de Beijing y Shenzhen, en las sedes de Huawei, donde recibirán formación y prácticas sobre las TIC. Del total de diez jóvenes seleccionados, siete pertenecen al INTEC y los restantes tres al Instituto Tecnológico de Las Américas (ITLA).

El programa, cuyo objetivo es mejorar la transferencia de conocimiento y promover una mayor comprensión e interés en el sector de las telecomunicaciones, y mejorar y alentar la construcción regional y la participación en la comunidad digital, ofrece a los seleccionados la cobertura del boleto aéreo (ida y vuelta), el alojamiento, la comida, guías turísticas durante las visitas a lugares históricos de China, además de talleres sobre la cultura y el lenguaje chino.

La entrega de reconocimientos a los jóvenes ganadores de “Seeds to the future” se realizó durante una ceremonia encabezada por el embajador de la República Popular China en República Dominicana, Zhang Run; los presidentes de la empresa Huawei, Ding Xinfeng, y del Instituto Dominicano de las Telecomunicaciones (INDOTEL), Luis Henry Molina Peña; el rector del INTEC, Rolando M. Guzmán y del ITLA, José Armando Tavarez, entre otras autoridades. La ceremonia se realizó en el Centro Cultural de las Telecomunicaciones del INDOTEL.

Al pronunciar el discurso de orden del acto, el rector del INTEC, valoró positivamente el programa, por considerar que ofrece a la comunidad de estudiantes de educación superior en República Dominicana un valor incalculable, “ya que su inmersión en académica y cultural hace que haya un posible cambio de visión de nuestros futuros profesionales”, dijo.

RolandoGuzman

Guzmán indicó que el programa está estrechamente vinculado al objetivo de República Digital “el cual consiste en la utilización eficiente y efectiva de las tecnologías de la información y comunicación para generar desarrollo, inclusión y modernización de la nación dominicana”.

El rector del INTEC exhortó a los ejecutivos de Huawei en la próxima entrega considerar, de ser posible, la inclusión de los docentes vinculados a las carreras de los estudiantes seleccionados, ya que, a su juicio, ello enriquecería aún más el novedoso programa.

Los jóvenes seleccionados como ganadores de “Seeds of the future” agotaron un proceso de selección, al interno de sus instituciones y otro en Huawei, donde cada aplicante debía realizar un vídeo en inglés de no más de 3 minutos desarrollando el tema “Construyendo una Ciudad Inteligente” utilizando la conexión entre redes Huawei y sus dispositivos, para contribuir a nuestra visión de un mundo mejor conectado. Además, completaron un examen y entrevista en inglés por parte del personal de Huawei, dirigido a valorar las competencias, habilidades y las cualidades de cada uno.

Acuerdo INDOTEL y Huawei

Previamente Huawei Technologies e INDOTEL firmaron un convenio para unificar esfuerzos a favor del desarrollo de las Telecomunicaciones, las TIC y el fortalecimiento de las relaciones de cooperación tecnológica, científica y académica entre ambas entidades.

El acuerdo, suscrito entre Ding Xinfeng y Luis Henry Molina, presidentes de Huawei e INDOTEL, respectivamente, permitirá un intercambio de los programas académicos y de formación de personal en áreas de interés para ambas instituciones; capacitación del personal en temáticas como 5G, WiFi, Safe City; entre otros puntos de colaboración entre las dos instituciones.

Intecianos obtienen 82% de los puestos en el programa Trainee Industrial CND

Siete egresados de las carreras del Área de Ingenierías del INTEC se integrarán al mundo laboral en la Cervecería Nacional Dominicana, luego de agotar un proceso de pruebas y selección

SANTO DOMINGO. – El Instituto Tecnológico de Santo Domingo (INTEC) aportó el 82% de los jóvenes profesionales del área de ingenierías elegidos por la Cervecería Nacional Dominicana durante la segunda edición del programa Trainee Industrial CND.

Alejandro Enmanuel De La Mota Pérez, egresado de Ingeniería Eléctrica y Jennifer Rodríguez Fortuna de Ingeniería Civil son dos de los tres jóvenes seleccionados como Trainees. Mientras que, Gustavo Miguel Castro Álvarez y Jacobo José León Peña, ambos egresados de Ingeniería Mecánica; Viandry Angelina Recio, de Ingeniería Industrial y Ángel Manuel Sena Morillo, de Ingeniería Mecatrónica fueron cuatro de los cinco profesionales elegidos en la categoría Talento.

Para concursar por una plaza en el programa, los candidatos debían haber finalizado sus estudios universitarios entre julio de 2016 y julio de 2018 y haberse graduado de una de las carreras de ingeniería. Asimismo, era un requisito tener fluidez en el dominio del idioma inglés.

Trainee Industrial permite que los jóvenes ingenieros puedan realizar prácticas profesionales en instalaciones de la multinacional en Brasil y a nivel nacional. Los elegidos en el programa cuentan con todos los beneficios establecidos para empleados de CND como son la cobertura de los gastos totales de viaje, que incluye transporte, hospedaje y seguro de viaje, durante su estadía de seis meses en la nación sudamericana.

El programa Trainee Industrial se suma a Selección CND, que desarrolla la Cervecería Nacional Dominicana desde el año 2013. En estas convocatorias egresados del INTEC tienden a ocupar la mayor cantidad de plazas.

Joseph Nasr: “Mi pasión es desarrollar dispositivos para el Internet de las cosas”

El ingeniero en Ciencias, egresado del Programa 2+2 del Instituto Tecnológico de Santo Domingo (INTEC) y Penn State University (PSU) recibió una beca de postgrado de Corning Incorporated sobre investigación de STEM

SANTO DOMINGO. – El ingeniero en Ciencias, Joseph Nasr, egresado del Programa 2+2 del Instituto Tecnológico de Santo Domingo (INTEC) y Penn State University (PSU) recibió una beca de postgrado de Corning Incorporated sobre investigación de STEM (ciencia, tecnología, ingeniería y matemáticas) para el año académico 2018-2019.

Corning Incorportated, es la compañía que fabrica los ‘Gorilla Glass’ de los celulares para integrar materiales 2D como grafeno, con los fines de crear dispositivos electrónicos y sensores para el ‘Internet de las Cosas’, ya que para 2020 se espera que billones de estos dispositivos estén conectados, explicó Nasr, de 24 años de edad, al ser entrevistado por La Colmena.

“Esta beca incluye una pasantía para el verano del 2019 e invitaciones cada dos o tres meses para compartir mis resultados con los seniors cientists de Corning. Además, permitirá que continúe mis investigaciones sobre la fabricación y caracterización de materiales de van der Waals 2D en capas, como grafeno, nitruro de boro hexagonal y dispositivos basados en dicalcogenuros de metales de transición, en varios sustratos de vidrio fabricados por Corning”, indicó el también estudiante del tercer año del doctorado en Ingeniería en Ciencias y Mecánica.

Nasr cuenta con la supervisión de Saptarshi Das, profesor asistente de ciencias de la ingeniería y mecánica de Penn State University en la realización de su investigación, cuyo éxito ayudaría a desarrollar dispositivos de bajo costo, de bajo consumo o autoalimentados, ligeros y flexibles.

Señaló que lo más emocionante de su trabajo es que todos los días hay algo que aprender y consideró un privilegio formar parte de un equipo de investigación donde cada observación y resultado puede ayudar compañías como Intel, Samsung, y Corning Incorportated a construir aparatos electrónicos más rápidos, económicos y multifuncionales.

El camino recorrido

Joseph Nasr ingresó al INTEC en agosto del 2011, en el programa del 2+2 desarrollado con la Penn State University (PSU), para cursar la carrera de Ingeniería en Ciencias. “Esta carrera es considerada de honor en PSU, por ende, me permitían tomar clases más avanzadas a las que solo algunos estudiantes con cierto índice podían registrarse”, precisó.

En el 2014, aplicó para un programa llamado ‘Integrated Undergraduate and Graduate program’ (IUG) en el cual, le permitían cursar clases de post-grado en su último año de grado, que luego podría convalidar en la maestría. “Esto reduciría mi maestría a un solo año en vez de dos. En el 2015, obtuve mi grado en Ingeniería en Ciencias, y en el 2016 obtuve mi maestría en Ingeniería en Ciencias y Mecánica. Durante 2013-2016 estuve trabajando en explorar nuevos materiales que sean económicos, eficientes, y amigables con el medio ambiente para la nueva generación de celdas solares. Esto no me detuvo ya que apliqué para el programa de Doctorado en Ingeniería en Ciencias y Mecánica”, detalló.

Sobre su interés por la ingeniería, afirmó que este se originó por su padre, quien es profesor de matemáticas en el nivel secundario. Asimismo, reveló que al ingresar al INTEC se inscribió para cursar la carrera en Ingeniería Computacional con el mismo programa del 2+2, pero que luego descubrió su verdadera pasión.

Una vez en Penn State, Nasr se enfocó en tomar clases sobre semiconductores y energía solar.  “Mi primer semestre en PSU cambió mi vida, ya que descubrí cual era mi pasión, hacer investigación para innovar nuevos dispositivos electrónicos”, manifestó.

Su consejo para los nuevos estudiantes y futuros egresados, no solo del INTEC, sino de cualquier universidad es que primero “uno no está viejo para seguir aprendiendo. Pero, lo más importante es tener un balance entre el trabajo y la vida a nivel personal. Para mí esta es la clave para ser exitoso y ser feliz”, concluyó.

El programa 2+2

Esta modalidad de estudios, desarrollada por el INTEC, permite cursar ingenierías únicas en la oferta académica nacional. Los primeros dos años de formación básica se cursan en INTEC y los siguientes dos años en la Universidad Estatal de Pensilvania (PennState University), en la Universidad de Miami (UM, University of Miami) o en The City College of New York, de Estados Unidos, instituciones con las cuales el INTEC tiene acuerdos para que sus escuelas de ingeniería reconozcan de manera automática los estudios básicos realizados en el INTEC por estudiantes que se propongan seguir su formación de grado en una serie de carreras acordadas. El título profesional es avalado por estas universidades.

Jordi Portet llama a becarios PIES a ser protagonistas del cambio del país

En una emotiva ceremonia, el INTEC ofreció la bienvenida a 44 estudiantes procedentes de centros de estudios públicos y privados de distintos puntos del país, quienes ingresaron a la colmena a cursar sus estudios universitarios a través del programa de becas pionero en reconocer el talento nacional

SANTO DOMINGO. Con un llamado a que asuman el compromiso de ser protagonistas del cambio que necesita República Dominicana, el vicepresidente de la Junta de Regentes del Instituto Tecnológico de Santo Domingo (INTEC), Jordi Portet, dio la bienvenida a los 44 Jóvenes Talentos Nacionales 2018 que obtuvieron becas para cursar distintas carreras en la universidad a través del Programa INTEC con los Estudiantes Sobresalientes (PIES).

“Siéntanse privilegiados, sumamente orgullosos y altamente honrados porque de 912 estudiantes meritorios que intentaron ser becados este año por el INTEC, fueron ustedes los 44 galardonados“, les dijo el ingeniero industrial egresado del INTEC hace 32 años y quien actualmente es Vicepresidente Corporativo de Finanzas de la Sociedad Industrial Dominicana (Grupo SID), y Tesorero del Consejo de su Directores,  al pronunciar el discurso central del evento.

Jordi Portet, vicepresidente de la Junta de Regentes

En el acto realizado en la Sala Julio Ravelo de la Fuente, Portet aseguró que la academia se ha ido transformando a lo largo de los años. A su juicio, los estudiantes PIES 2018, que iniciaron docencia en agosto, ingresaron a una comunidad universitaria vibrante, mucho más plural, innovadora, creativa, con programas de formación vanguardistas para un aprendizaje transformador.

Jordi Portet, visiblemente emocionado, les regaló cuatro consejos a los PIES 2018: “primero, deben tener siempre presentes sus valores de referencia y ser personas íntegras; segundo, identifiquen sus talentos y encuentren qué les apasiona; tercero, aprendan a aprender y sigan aprendiendo, y cuarto, sean protagonistas, cuando somos protagonistas nada nos frena, y tenemos el timón de la vida en nuestras manos”.

El vicerrector Académico del INTEC, José Feliz Marrero, indicó que la idea de crear PIES surgió en 1987 por la necesidad de fortalecer la educación superior dominicana, incorporando a ella a los estudiantes más calificados del sistema, además de establecer un vínculo muy estrecho con los sectores productivos y la sociedad en general.
José Feliz Marrero, vicerrector académico del INTEC

Jahzeel Matías (Negocios Internacionales) y Shirley Santana (Economía), Jóvenes Talentos Nacionales 2017, pronunciaron el discurso de motivación, en el que describieron la emoción con que recibieron la noticia de su selección como PIES y los logros que han obtenido a nivel académico y profesional tras un año y tres meses de ingresar al INTEC.

Jhazeel Matías y Shirley Santana PIES 2017

“Imagínense todas las oportunidades que tienen por delante, no es solamente entrar al INTEC, sino formar parte de un grupo selecto que es el Programa INTEC con los Estudiantes Sobresalientes”, dijo Matías.

“Cuarenta y cuatro jóvenes se unen hoy a esta familia de INTEC que ama el conocimiento, honra el esfuerzo y destaca la excelencia, prepárense para aprender cosas que nunca antes sabían y lecciones que siempre recordarán. PIES es más que una beca, constituye el orgullo de 31 generaciones que agradecen a lo sumo por esta oportunidad de formarse en La Colmena”, dijo Santana.

 Reconocidos

 Los primeros lugares en la categoría de liceos recayeron en Kemberly Nahely Miliano Abad, del Politécnico Madre Rafaela Ybarra, primer lugar; Walmy José Fernández Domínguez, del Politécnico San Valero, segundo lugar y Julio Francisco Núñez Sánchez, del Instituto Agronómico y Técnico Salesiano, tercer lugar.

Kemberly Miliano Abad.
Walmy Fernández Domínguez.
Julio Núñez Sánchez.

De los colegios, las más altas calificaciones la obtuvieron Omar Abel Andújar Lalane, de Babeque Secundaria; Francisco Vásquez Cuevas del Centro Educativo Pestalozzi y Shamelle Sofía López Castillo, del King´s Christian School.

Omar Andújar Lalane.
Francisco Vásquez Cuevas.
Shamelle López Castillo.

 En cifras

En esta trigésima primera ronda del programa fueron recibidas 912 solicitudes y evaluados 490 estudiantes de todo el país, de los cuales calificaron 50 y 44 decidieron formar parte de la colmena.

En sus 31 años, PIES ha reconocido a 2,736 jóvenes procedentes de centros educativos públicos y privados de todo el país y ha otorgado 1,686 becas. Actualmente el programa posee 168 becados de los que 44 ingresaron en el trimestre agosto-octubre 2018.

PIES 2018

En la ceremonia participaron el rector Rolando M. Guzmán, y el vicerrector de Investigación y Vinculación, Víctor Gómez-Valenzuela, y Mary Fernández, miembro de la Junta de Regentes del INTEC, así como representantes de los auspiciadores del PIES: Banco BHD-León, Banco Central de la República Dominicana, Banco Popular Dominicano, Cevaldom Depósito Centralizado de Valores, S.A., Constructora Aybar, ESSO, Gerdau Metaldom, Grupo Ramos y Hanes Brands.

Sobre becas PIES

 El programa identifica y selecciona a bachilleres sobresalientes de centros educativos públicos y privados de todo el país, con el fin de brindarles la oportunidad de adquirir una formación profesional de alta calidad y elevado compromiso social en el INTEC. Para ello, los candidatos deben contar con calificaciones sobre 80 puntos en todas las asignaturas del bachillerato, un promedio de 90 en las materias básicas y someterse a pruebas académicas y entrevistas en la institución.

Cortometraje Koulé Kafe gana premio del público en el Festival de Fine Arts

La producción audiovisual de los estudiantes de la carrera de Cine y Comunicación Audiovisual del INTEC narra la vida de dos hermanos de origen haitiano que se ven obligados a cruzar la frontera en busca de una mejor vida y en el lado dominicano tienen que enfrentar muchas vicisitudes

SANTO DOMINGO. – El cortometraje Koulé Kafe, realizado por estudiantes de la carrera de Cine y Comunicación Audiovisual del Instituto Tecnológico de Santo Domingo (INTEC), ganó el Premio del Público al Mejor Cortometraje durante la novena edición del Festival Internacional de Cine de Fine Arts.

El trabajo audiovisual que fue protagonizado por Luiggy y Serdgy Jean y Francis Cruz, dirigido por el estudiante Jhonny Morales, producido por el estudiante Jochy Taveras y con un guion escrito por la estudiante Darianne Bencosme, obtuvo un premio en metálico de 20 mil pesos. El corto cuenta la historia de dos hermanos de origen haitiano que son forzados a cruzar la frontera en busca de una mejor vida, sin saber que lo que les espera del lado dominicano de la isla es mucho peor.

KOULE KAFE POSTER FINAL

El corto fue producto del conocimiento adquirido por los futuros cineastas al cursar la asignatura “Dirección I” que imparte el profesor Abi Alberto, destacado director del documental “Camino a Higüey”.

Jhonny Morales recibe el premio del público al mejor cortometraje

Cine y Comunicación Audiovisual del INTEC

El Instituto Tecnológico de Santo Domingo (INTEC) ofrece la carrera de Cine y Comunicación Audiovisual desde agosto de 2016, bajo la coordinación de la destacada productora de cine venezolana María Soledad López. El plan de estudios de la licenciatura está enfocado en la investigación de la cultura caribeña y la construcción de la identidad local a través de la producción de audiovisuales.

Los egresados de la carrera estarán en capacidad de crear y producir contenidos audiovisuales, implementando estrategias para su comercialización y difusión tanto en el mercado nacional como internacional.

Equipos del INTEC pasan a segunda ronda en la Copa Claro de Futsal Universitaria

El conjunto masculino salió invicto en todos sus partidos, en tanto que el equipo femenino, que es el primero con que cuenta la universidad, perdió su primer enfrentamiento y ganó el segundo. Los próximos partidos serán este sábado 20 en el Pabellón de Balonmano del Parque del Este

SANTO DOMINGO. – Los equipos de futsal masculino y femeninos del Instituto Tecnológico de Santo Domingo (INTEC) clasificaron para la segunda ronda de la Copa Claro de Futsal Universitaria que es organizada por la Comisión Nacional de Deporte Universitario (CNDU) y el Ministerio de Deportes, y cuenta con el patrocinio de la empresa de telecomunicaciones Claro.

El equipo masculino clasificó invicto en la primera ronda tras obtener el triunfo en los tres partidos jugados. En el primer partido INTEC venció al equipo de la Universidad Pedro Henríquez Ureña (UNPHU) cuatro goles contra dos; en el segundo, al Instituto Tecnológico de Las Américas (ITLA) siete goles contra uno. En el tercer encuentro los intecianos vencieron cinco goles contra dos al conjunto de la Universidad Católica de Santo Domingo.

El conjunto del INTEC lo conforman Richard Emil Krumeich Rivas, Oliver Puello Acra, Gasendy ST. Victor, Armando José Lara Elmudesi, Daniel Ernesto Suriel, Williams Ricardo Acosta Javier, Ellis Ramon Terrero Frometa, Eduardo Felipe Alonzo Broberg, Héctor Enrique Martinez Vargas, Diego Sousa Olivero, Julio Miguel Seliman Llodra y Jhosua Espejo.

En el caso del equipo femenino, integrado por Nicol Fernández Fajardo, Emily Valdez Corniel, Maryam Hasan Rodríguez, Diana Lugo Fawcette, Daniela Murillo Roja, Danna Reyes Herrera, María Bautista Almánzar, Karen Michell Moquete Salcedo, Laura Matos Araujo, Noelia Lantigua, Nicol Mathiasen, Gretchen Sánchez y María Cartagena, luego de revés ante la UNPHU, se crecieron frente a la Universidad Católica de Santo Domingo derrotándolas tres goles por uno.

Próximos partidos

El sábado 20 de octubre se realizarán los próximos partidos en el Pabellón de Balonmano ubicados en el Parque del Este. A las 2:00 de la tarde el equipo masculino del INTEC se enfrentará al de la Universidad Central del Este (UCE), y a las 3:00 de la tarde el equipo femenino jugará contra la selección de Universidad del Caribe (UNICARIBE).-

Equipo de Economía y Negocios gana 1ra Copa de Baloncesto 3×3 Interáreas

La actividad deportiva fue organizada por la Dirección de Servicios a Estudiantes, a través de su Unidad de Deportes, coordinada por profesor Zacarias Torres y bajo la dirección técnica del profesor Carlos Banks Carter

SANTO DOMINGO. El equipo del Área de Economía y Negocios se coronó ganador de la “1ra Copa de Baloncesto 3×3 Interáreas” realizada por el Instituto Tecnológico de Santo Domingo (INTEC) que fue dedicada al profesor Daniel Lara Ángeles, por su destacada labor en la formación de jóvenes en el ámbito de la educación física y los deportes.

En el evento que se desarrolló en la Plazoleta principal del campus participaron 40 equipos con un total de 160 alumnos matriculados en la universidad y representando a todas las áreas académicas, adicional a esto hubo un equipo de egresados del Área de Ingenierías, que quedó en cuarto lugar.

La actividad deportiva fue organizada por la Dirección de Servicios a Estudiantes, DSE, a través de su Unidad de Deportes, coordinada por profesor Zacarias Torres y bajo la dirección técnica del profesor Carlos Banks Carter.

El equipo de Economía y Negocios, que obtuvo el primer lugar,  lo integraron Dominic Antonio Peguero Heredia, Rufo Pérez, Vladimir Ramiro Taveras Sánchez y Javier Alejandro Sanchez González. El segundo lugar recayó en un equipo del Área de Ingenierías conformado por Wilmer Florentino, Hendrich Morrobel, Roberto Guzmán, Aristy Mejía y Salvador Rojas.

El tercer lugar del torneo lo ocuparon Emilio Bidó, Jhoan De la Rosa, José Javier Garcés y Jonatan Novas quienes pertenecen al Área de Economía y Negocios. Finalmente, el cuarto lugar lo obtuvieron los egresados del Área de Ingenierías Víctor Martínez Abreu, Ángel Bladimir Severino, Henry Emill Severino y Haresh Khelmani.

Premios especiales

El jugador más valioso de la 1ra Copa de Baloncesto 3×3 Interáreas” fue Vladimir Taveras, en tanto que Dominic Peguero culminó el torneo como líder en puntos y Wilmer Florentino como líder en rebotes. Alejandro Balbuena fue el jugador líder en tiros bloqueados, Rufo Pérez fue el mejor jugador defensivo y Emilio Bidó el más disciplinado.

EMIG-INTEC presenta investigación sobre donación de sangre en congreso internacional

A través de la aplicación de una encuesta, los estudiantes y egresados de la carrera de Medicina involucrados en la investigación analizaron las actitudes del estudiantado con respecto a la donación de sangre y determinaron que una mayoría considera que en el país se comercializa con la sangre donada.

SANTO DOMINGO. – Miembros del Grupo de Interés en Medicina de Emergencia del Instituto Tecnológico de Santo Domingo (EMIG-INTEC) presentaron la investigación “Conocimientos y actitudes sobre donación de sangre en una universidad de Santo Domingo, República Dominicana”, durante el VI Congreso Internacional de Emergenciología (SODOEM 2018) realizado por la Sociedad Dominicana de Emergencias del 20 al 23 de septiembre, en Punta Cana.

La estudiante Sila Mateo Faxas, actual vicepresidenta del EMIG, y Scarllen Pérez, egresada de la carrera de Medicina, tuvieron a su cargo la explicación del póster con los resultados de la investigación que determinó que un 60% de los estudiantes entrevistados considera que en el país se comercializa con la sangre donada.

El estudio realizado además por los estudiantes Carlos Pichardo, Raymond Girón, Jhomairy Mercado y Anyela Olivares, quienes forman parte del EMIG, bajo la asesoría de la doctora Diana Ramírez, hematóloga y directora médica del Banco de Sangre de Referencia, reveló que de los 189 entrevistados el 92% consideró muy importante la donación cuando va dirigida a un familiar o amigo enfermo. Asimismo, un 77% indicó que se debe donar en caso de que ocurra una catástrofe nacional.

Sobre los conocimientos se tuvo el hallazgo de que 81% si considera saber para qué se puede usar la sangre donada. Sin embargo, en contraste en la práctica solo un 24% de los encuestados había realizado una donación previamente.

A pesar de que la mayoría de los entrevistados expresó buen conocimiento y actitudes sobre la posible donación de sangre, no mantiene relación con la práctica de donación de sangre de forma altruista.

“La población se mantiene desinformada del poco riesgo que significa una donación y las necesidades públicas de la donación regular para mantener las reservas de unidades. Las campañas publicitarias no tienen gran repercusión en la atracción de nuevos donantes regulares. El proceso está rodeado de mitos que pueden afectar el reclutamiento de nuevos donantes altruistas regulares”, argumentaron.

emig