Skip to main content

Tag: Innovación

¡Piensa antes de postear!

Los expertos en personal branding Mite Nishio y Arturo López Valerio nos indican que las redes sociales se han convertido en una gran extensión de nuestro curriculum y comparten sus consejos sobre cómo debemos aprovecharlas

El curriculum vitae o -CV- dejó de existir. Hace algunos años que los encargados de reclutamiento de las empresas están consultando también los perfiles en redes sociales de posibles candidatos, como una forma de verificar la información en el papel o sencillamente  conocer más sobre la persona que aparece en la pequeña foto 2 X 2.

El reto está en que mientras atravesamos el camino hacia convertirnos en profesionales de gran prestigio vivimos la etapa de la juventud, aquella que se caracteriza por los tags y mentions en el chiste “rojo” del pana, en la embarazosa foto de infancia o incluso que nos hagan nuestro propio meme.

Los expertos en Telecomunicaciones, TIC’s y Personal Branding, Mite Nishio y Arturo López Valerio, compartieron sus consejos sobre cómo aprovechar las redes sociales para que beneficien nuestra carrera profesional al dictar una conferencia durante la Sexta Feria de Talentos, celebrada el 27 y 28 de marzo pasado.

Bj2gVqjIMAACLrK

¿Qué hacer?

Para Mite Nishio no todo está perdido y antes de eliminar tus cuentas existen algunos consejos que puedes poner en práctica para no dañar tu récord y lograr que las redes sociales sean aliadas de tu curriculum. Lo primero es que debes considerarte a ti mismo una marca y como tal, no se vale dejar nada a la improvisación.

1. Siempre piensa antes de publicar. Siempre. No te despaches publicando en tus  redes sociales cualquier imagen o comentario que veas porque de primer momento te resulta gracioso, recuerda que tus redes podrían ser exploradas por ese alto ejecutivo antes de darte empleo o de contratar a tu empresa para un servicio.El perfil de tu curriculum y el de tus redes no pueden ir en vías contrarias, más bien deben complementarse como parte del todo que es tu marca personal. Por eso, debes pensar antes de publicar contenidos que puedan afectar tu imagen.

2. Escoge las redes sociales en que estarás presente. Elige las redes sociales en que tendrás presencia, y piensa los contenidos que vas a publicar en correspondencia con cada una. No todas las redes tienen el mismo objetivo ni la misma audiencia y eso debe orientar tus publicaciones.

3. Muestra tus gustos y preferencias. El hecho de que estés cuidando tu marca personal no quiere decir que de pronto te conviertas en un robot, que solo se limita a mensajes mecánicos. Es importante que compartas la foto de ese paisaje que te quitó el aliento, la frase que escuchaste y te hizo reir o la anécdota de cosas que ocurren #SoloenRD. Solo debes considerar que no afecten tu marca.

4. Crea dos cuentas. En Facebook, por ejemplo, Mite aconseja crear dos cuentas: una personal (cerrada solo a familiares y amigos) y otra profesional, para tus demás públicos. Ambas administradas de manera distinta y con contenidos especiales para cada una. Para el, esto no quiere decir que en la personal no puedas incluir una noticia ligada a tu empresa o que en la profesional subas una de un domingo en familia.

5. Aprovecha para entablar relaciones profesionales. Únete a los grupos de tu profesión, a las discusiones de tus colegas, comenta los post de tu gremio, plantea un tema profesional en fín, conéctate con tus pares. En la interacción tendrás oportunidad de mostrar tus habilidades, aprender y mantenerte actualizado.

“Enfócate en desarrollar una marca personal que se adapte a ti, a tu tiempo y a tu entorno”, nos aconseja Mite a modo de concluir su intervención en la conferencia.

Bj2nEYRIMAA3qza

 ¿Cómo construir una Marca Personal?

Arturo López Valerio nos dice que la marca personal no puede ser una personalidad fingida, sino el conjunto de características que tenemos como seres humanos en las dimensiones social, personal, espiritual y profesional. Es tan sencillo como que si salimos todos los días a tomarnos un “trago social”, nuestras fotos en redes probablemente serán de botellas, tragos y borracheras, y si eres irresponsable en tu trabajo, nadie publicará halagos en tu Linked-in.

“Tu marca personal no depende de las redes sociales, depende de tu empeño, del sacrificio diario y de cómo haces realidad lo que piensas”, expuso López Valerio, quien hablaba con el público reunido en el auditorio Osvaldo García de la Concha mientras lucía unos Google Glass.

Sobre las redes sociales aconseja:

6. Tu visión personal vale mucho. No te limites a solo compartir y retwitear, házlo incluyendo tus comentarios respecto al asunto. Si es una noticia, añade qué opinas de ella, lo mismo con la foto que posteó tu amigo ¿qué piensas tú de ella? No olvides que las redes sociales son interacción y conversación, no te quedes fuera.

 FOTOS VIA: @MiteNishio / @alopezvalerio

¡Participa en la Feria de Talentos INTEC 2014!

Durante este jueves 27 y viernes 28 el campus del INTEC está en Feria, y nuestros talentos son los protagonistas. Más de 20 empresas están en la Sala Julio Ravelo de la Fuente buscando un perfil como el tuyo, y trajeron a su expertos para dictar varias charlas y conferencias

Este jueves 27 y viernes 28 de marzo el Instituto Tecnológico de Santo Domingo (INTEC) celebra su sexta Feria de Talentos, una oportunidad para conectar a intecianos y público general con empleos, oportunidades de emprendimiento e innovación.

Más de 20 empresas líderes del mercado y entidades reclutadoras de personal (head hunters) recibirán durante dos días currículos de todas las profesiones en un espacio que favorece el crecimiento profesional a través del acceso a ofertas de empleo y a charlas dictadas por expertos.

feriadetalentos

Este año la Feria se realiza en la Sala Julio Ravelo de la Fuente de la biblioteca del INTEC y tiene a la empresa AFP Siembra como patrocinador oficial. Los co-patrocinadores son Industrias San Miguel, Unilever Caribe S.A. y el Banco del Progreso.

Entre las empresas que presentarán sus oportunidades de empleo a los asistentes figuran además Cervecería Nacional Dominicana, Mercasid, Perfil Gestión Humana, Grupo Ramos, Teleperformance, Maersk Dominicana SAS y AFP Reservas.

También participan CESPM, Stream, Centro Cuesta Nacional, Acerh, Páginas Amarillas, Banco Popular, Metaldom, Proindustria, New Tech, Edwards Lifesciences AG y Manpower República Dominicana.

feriadetalentos2

Para activarse en el mercado laboral

Este jueves 27 de marzo, un grupo de egresados emprendedores del INTEC compartirán su experiencia como dueños de negocios a las 6:00 P.M.. en el panel “Impulsa el empredimiento” y durante los dos días expertos de las empresas auspiciadoras impartirán charlas sobre cómo insertarse en el mercado laboral, cómo ser agentes de cambio, manejo de la marca personal para conseguir un empleo y cómo hacer una carrera en la banca, entre otras charlas.

En sus cinco ediciones anteriores, miles de jóvenes profesionales han visitado la Feria de Talentos y aprovechado la oportunidad para explorar de primera mano las mejores ofertas del mercado laboral y conocer mecanismos de apoyo para el emprendimiento de sus propios negocios.

Aquí el programa de actividades: http://www.intec.edu.do/downloads/pdf/feria-talentos/FT14-Programa.pdf

Intecianos determinan que la imagen propia impacta el rendimiento académico

De acuerdo con la investigación de dos estudiantes de Psicología del INTEC, la imagen propia que tienen los adolescentes de su apariencia física y capacidades intelectuales influyen en gran medida en el índice escolar

SANTO DOMINGO. Una investigación de dos estudiantes de Psicología del Instituto Tecnológico de Santo Domingo (INTEC) determinó que existe una estrecha relación entre el nivel de rendimiento académico y la percepción que tienen sobre sí mismos los alumnos del nivel medio.

De acuerdo con el estudio “Relación entre Rendimiento Académico y Autoconcepto en estudiantes de educación media”, el autoconcepto académico y físico de los alumnos impacta su rendimiento en la escuela de manera tal que aquellos que tienen una buena idea de su apariencia y de sus capacidades intelectuales alcanzan mayores índices.

La investigación fue realizada por las estudiantes Mirelys de los Santos García y Jeranny Santos Infante, quienes utilizaron una muestra de 134 estudiantes entre los 13 y 21 años de edad de cuatro centros educativos públicos y privados de la provincia Santo Domingo y de Monte Plata.

IMG_3309

A juicio de las investigadoras, la relación encontrada entre el autoconcepto académico y el rendimiento escolar no debe sorprender. “Tener una predisposición positiva acerca del buen desempeño como estudiante es un factor que motiva hacia buenas calificaciones, de tal manera que el estudiante que se siente capaz de conseguir el éxito, trabaja para lograrlo”.

El efecto contrario se produce cuando las personas entienden que no son capaces de lograr buenas calificaciones, pues se predisponen al fracaso.

¿Qué piensan ellas y ellos?

Los varones demostraron un mayor autoconcepto social, emocional, familiar y físico, en tanto que las mujeres obtuvieron una mayor puntuación en la dimensión académica. En ese sentido, se encontró un promedio del rendimiento académico en las mujeres de 85.07 y un 80.37 para los hombres.

Según el estudio, este resultado se puede explicar desde el ámbito social actual, puesto que se ha creado un estereotipo de que las mujeres son mejores estudiantes que los hombres, lo que influye a que los hombres duden de su habilidad estudiantil y esto se refleje en sus calificaciones.

Los hallazgos fueron presentados en la más reciente jornada “La ciencia desde lo particular”, que organiza el Área de Ciencias Básicas y Humanidades cada trimestre con el objetivo de compartir los hallazgos de investigaciones realizadas por sus estudiantes de psicología.

Foto:  http://comomejorarlaautoestima.net/

Un noviembre dedicado a sembrar el emprendimiento

INTEC asiste a varias actividades dirigidas a cultivar el emprendimiento en los jóvenes, y organiza su Semana Global del Emprendimiento cargada de interesantes actividades y experiencias de intercambios con emprendedores de éxito

SANTO DOMINGO. De seguro habrás escuchado que la tendencia mundial es que los nuevos profesionales en vez de estar empleados aspiren a emprender sus propios negocios. Ese valor llamado emprendimiento se cultiva escuchando las experiencias de otros, investigando la realidad de nuestro entorno y sobre todo con mucha confianza en nuestros propios proyectos.

Durante todo este mes de noviembre se realizaron interesantes actividades orientadas a incentivar la cultura del emprendimiento y promover sus valores. El INTEC  a través de su Centro de Emprendedurismo e Innovacion dijo presente en todas y puso a disposición del público sus servicios.

Las actividades del mes se iniciaron los días 12 y 13 con la Feria de Emprendedores en Ágora Mall, organizada por David Collado y dedicada en su primera entrega al empresario José Luis Corripio Estrada (Pepín).

la foto 4

Esta feria se realizó en conmemoración del primer año de aplicación de la Ley 88-13, que declara el día 12 de noviembre como “Día Nacional del Emprendedor Dominicano”.

Los asistentes tuvieron la oportunidad de escuchar a emprendedores que compartían sus experiencias, charlas de negocios y coaching. El INTEC presentó dos de los proyectos emprendedores de sus estudiantes, Mecto Parking (una aplicación móvil para visualizar parqueos disponibles) y el proyecto Sistema Automatizado de Eficiencia Energética (SAEC), un aparato para medir el consumo de energía eléctrica en electrodomésticos y equipos.

Del 18 al 22, INTEC celebró su Semana Global del Emprendimiento, que estuvo cargada de actividades para aquellos interesados en cultivar el espíritu emprendedor.

Se realizó un Taller de Mentalidad emprendedora el lunes 18; Panel de Jóvenes Emprendedores, martes 19, Charla de Marketing para Emprendedores, el miércoles 20 y una Charla de Crowdfunding que se realizó el jueves 21 y tuvo como falicitadora a Xiomara Frías, SEO de Inspired.

la foto 3

Finalmente desde el jueves 21 y hasta el pasado domingo, el ministerio de Industria y Comercio celebró la Feria Pymes en plaza Sambil con varios stands de instituciones ligadas al sector.

El evento fue una oportunidad para conocer la experiencia de pequeñas y medianas empresas locales y de establecer contacto directo con sus creadores.

INTEC presentó allí un stand institucional, mostrando su oferta de servicios para el sector pymes la cual se expresa en carreras del Área de Negocios y con concentración en empredimiento. También, apoyo a los estudiantes interesados en iniciar sus propios negocios, servicios de asesoría a empresas, entre otras facilidades.

 Fotos: Centro de Emprendedurismo e Innovacion 

 

Nuestros muebles en la Feria Nacional del Mueble

Desde el pasado 25 de octubre la Ciudad Ganadera alberga el evento que por más tiempo a reunido a más fabricantes de muebles dominicanos: la Feria Nacional del Mueble arribó a su 22ava edición

Angélica Rodríguez Bencosme

Desde el pasado 25 de octubre la Ciudad Ganadera alberga el evento que por más tiempo a reunido a más fabricantes de muebles dominicanos: la Feria Nacional del Mueble arribó a su 22ava edición.

Auspiciada por la Asociación Nacional de Industriales de Muebles y Colchones (ASONAIMCO), este año la feria trae novedades: un conversatorio sobre el diseño de muebles, muebles ecológicos dominicanos, la participación del Clúster Ecoturístico de Jarabacoa con su jalea, galletas y mabí de tayota, una propuesta para el rediseño del pupitre dominicano, innovación en cuanto al uso del bambú como materia prima, más muebles de estilo contemporáneo que los que habíamos visto en entregas previas y la única exposición de una institución académica: muebles realizados por estudiantes del INTEC!

Para nuestro stand del INTEC se eligió presentar el pupitre inteciano finalista y el taburete Tabá de la egresada de Diseño Industrial, Leannis Lebrón, “Moon chair” de Nelson Taveras, un modelo de asiento “Tuto y Carola” que pesa 10 libras y aguanta 500 de nuestros profesores Cynthia Ventura y Tulio Feliz, entre otras propuestas 100% intecianas.

En el marco de la Feria Nacional del Mueble, ASONAIMCO me invitó a tener un conversatorio abierto al público sobre el diseño de muebles. Abordaré como el diseño y la creatividad pueden ser herramientas que impulsa la producción nacional y son una posible marca país. La cita es el jueves 31 de octubre a las 6:00 P.M. en el Rancho Steak House, en la Ciudad Ganadera.

Artesanía inteciana en Ágora Mall

Siete estudiantes de diseño industrial INTEC nos presentarán este sábado sus propuestas de souvenirs 100% dominicanos para los visitantes a la tierra del merengue, del mangú y ¿por qué no? ¡también del palito de coco!

SANTO DOMINGO. ¿Sabías que más del 90% de los artículos que los turistas compran en los “gift shops” del país son fabricados en China y en países de centro y sur América? ¿No sería interesante que se hicieran aquí? ¡Un grupo de estudiantes de diseño industrial del INTEC piensa que sí!

Con esa idea en mente, y como parte de un proyecto de la asignatura Diseño de Productos IV de la profesora Angélica Rodríguez, siete estudiantes diseñaron productos completamente artesanales inspirados en la idiosincracia dominicana, sus experiencias, su cultura e incluso utilizando materiales procesados y fabricados en República Dominicana.

Mercadito-Agora7

La profesora Angélica explicó que  en el país se están vendiendo hombres rastas que son jamaiquinos, sombreros colombianos, pulseras de Centro América, “y nos hemos olvidado de lo nuestro que puede ser original y moderno”, expresó al ser consultada recientemente por el Periódico Hoy.

Las figuras incluyen aguacates, güiras, colmadones, dulces típicos, perros realengos y en fín, distintas imágenes que nos invitan a pensar en las cosas que nos identifican, que nos hacen felices y que extrañamos cuando no estamos en el país.

Los artículos serán ofertados en el Mercadito Artesanal que se celebrará en Ágora Mall este sábado 19 en horario de 9:00 A.M. a 9:00 P.M. La primera exposición y venta de artículos se realizó con éxito durante el Mercadito del pasado sábado. ¡Apoyemos el talento Inteciano!

Fotos: https://www.facebook.com/AportaDiseno

Industria del software se fortalece en RD

INTEC participó en Dominicana Software, primera feria que se celebra en el país sobre el tema, y que fue organizada por el Centro de Exportación e Inversión de la República Dominicana (CEI-RD) y el Clúster de Software (CLUSTERSOFT) 

SANTO DOMINGO. El Centro de Exportación e Inversión de la República Dominicana (CEI-RD) conjuntamente con el Clúster de Software (CLUSTERSOFT) celebraron la primera feria Dominicana Software 2013, evento donde se dieron cita las principales empresas, universidades e instituciones de formación tecnológica vinculadas a esta industria en el país.

INTEC, primera universidad que abrió esta carrera como opción de Ingeniería en 2010, participó entre siete de las principales universidades del país, unos 26 expositores, 14 empresas locales e internacionales y la Fundación Dominicana de Software Libre.

En el evento se exhibieron productos y servicios innovadores de alta eficiencia y productividad para las empresas e instituciones de los distintos sectores de la economía nacional, así como ofertas de formación académica especializadas en tecnología de vanguardia, conferencias y charlas para el público en general.

En las palabras centrales del acto, el director del CEI-RD Jean Alain Rodríguez, resaltó que  “a partir de hoy, el CEI-RD instituye Dominicana Software como un evento anual que mostrará los avances en el desarrollo del Software local y de las empresas extranjeras establecidas en el país, los aportes de las universidades a este desarrollo y las tendencias mundiales más recientes, en una industria cuyo lema parece ser el cambio perpetuo y acelerado”. De igual forma, se presentó oficialmente el Clúster de Software de la República Dominicana (Clustersoft) que reúne a un grupo de empresas que promueva e inspire una nueva visión que despierte el interés de nuevos inversionistas en el área de software del país y al mismo tiempo apoye el desarrollo de la industria local y el fortalecimiento competitivo de sus miembros.

La Feria tecnológica de la industria del Software Dominicana se realizó en el Instituto de Capacitación e Innovación Empresarial (ICEi) los días 18 y 19 de septiembre.

La feria, organizada por el CEI-RD, se gestó hace un año con el apoyo del Ministerio de Educación Superior, Ciencia y Tecnología (MESCyT); Orange Dominicana, el Instituto Dominicano de las Telecomunicaciones; la Oficina Presidencial de Tecnologías de la Información y Comunicación y el Instituto Tecnológico de las Américas (ITLA), entre otras que colaboraron con esta importante iniciativa.

Fuente: http://www.cei-rd.gov.do/ceird/

 

 

INTEC y ONAPI ofrecen curso gratuito sobre Propiedad Industrial

Está dirigido a personas con ideas o proyectos innovadores interesados en conocer el proceso para protegerlos, así como las distintas modalidades de la Propiedad Industrial, las Patentes de Invención, Modelos de Utilidad, entre otros temas

SANTO DOMINGO. El Centro de Emprendedurismo e Innovación del Instituto Tecnológico de Santo Domingo (CEI-INTEC) y la Oficina Nacional de Propiedad Industrial (ONAPI) ofrecerán un curso gratuito sobre Propiedad Industrial, que será impartido el viernes 27 de este mes.

La capacitación está dirigida a especialistas en desarrollo empresarial, emprendedores y en general, a personas con ideas o proyectos innovadores que estén interesadas en conocer la importancia y ventajas de protegerlos. Será impartido por la subdirectora del departamento de Invenciones de ONAPI, Raquel Núñez, en la Sala de Video Conferencias del INTEC, en horario de 4:00 a 6:00 de la tarde.

El curso tiene como propósito proveer a los participantes de conocimientos básicos sobre las distintas modalidades de la Propiedad Industrial, las Patentes de Invención, Modelos de Utilidad y el proceso a seguir para hacer un registro legal de proyectos.

“La creación de empresas es uno de los factores más importantes para el desarrollo de las economías de los países, pero más importante aún son las empresas innovadoras, las cuales tienen mayor potencial de crecimiento en un menor período de tiempo y la capacidad de generar un mayor ingreso y empleos, y por ende generar mayor crecimiento económico”, explicó Anne Sophie Tejeda, directora del CEI-INTEC.

Tejeda sostuvo que la protección intelectual de las innovaciones cada día cobra mayor importancia por el derecho de exclusividad que le otorga a quienes la utilizan como su estrategia comercial, ya que, además de recibir reconocimiento por su invención, obtiene recompensas económicas por la comercialización.

“Si un tercero comercializa un producto similar a la invención protegida sin un consentimiento previo, el dueño de la patente puede tomar acciones legales en su contra”, indicó Tejeda.

Los interesados pueden comunicarse al teléfono 809-567-9271 extensiones 473 y 479 o a los correos electrónicos anne.tejeda@intec.edu.do y amelia.gonzalez@intec.edu.do.

 Foto: http://www.bloggingprweb.com

 

Egresados del INTEC proponen fabricar blocks con plásticos reciclados

La propuesta obtuvo el Primer Lugar en la Competencia Estudiantil del Consorcio de Instituciones de Ingeniería en América Latina y el Caribe (Laccei) que fue celebrada en Cancún, México, del 13 al 16 de agosto pasado

SANTO DOMINGO. Nueve egresados del Instituto Tecnológico de Santo Domingo (INTEC) obtuvieron el primer lugar en la Competencia Estudiantil del Consorcio de Instituciones de Ingeniería en América Latina y el Caribe (LACCEI), celebrada en Cancún,

México, al demostrar la factibilidad del uso de residuos de plásticos ABS como agregado para la fabricación de blocks de hormigón.

Arleen Nina-Benito Morantín luego de recibir el premio - copiaEl “Estudio de factibilidad de Bloques de hormigón con agregado de residuos plásticos ABS” demuestra que los blocks elaborados con ese tipo de plástico triturado cumplen con los parámetros de resistencia, compresión, peso y absorción de las normas internacionales, sin ocasionar los daños al medio ambiente del uso de la gravilla, agregado que se utiliza en la actualidad.
Con su propuesta, los jóvenes Arleen Nina, Benito Morantín, Emmanuel García, Melissa Martínez, AlvinOlivo, Irving Féliz, Iyeisys Escorbores, Fannelly Ortiz y Ariesp Mejía, egresados de la carrera de Ingeniería Civil, plantean una solución al reciclaje del ABS en el país, un tipo de plástico que se emplea en la fabricación de aparatos electrónicos y piezas de vehículos.

En la realización del estudio, el grupo recibió la asesoría del profesor José Toirac de Ingeniería Civil y de Tulio Rodríguez, coordinador del Programa 2+2 del Área de Ingenierías del INTEC, y el apoyo de Industrias Aguayo, que prestó sus instalaciones para todo el proceso de fabricación de las piezas de blocks con residuos de ABS.

fabricacion blocks

Los jóvenes fueron premiados en la Cena de Gala del Congreso LACCEI 2013, celebrado en Cancún, México, del 13 al 16 de agosto pasado, con un certificado y medalla. Además, recibieron una licencia de un año del software Solidworks y una beca para realizar el curso online en el manejo de la herramienta, que se utiliza en el diseño de productos mecánicos e industriales.

En la competencia participaron 32 Proyectos de estudiantes y egresados de 44 instituciones de educación superior de América Latina y Estados Unidos.


Y los ganadores son…

Los proyectos de diez estudiantes fueron premiados en la Competencia de Proyectos Tecnológicos y de redes sociales que se realizaron durante el cierre de la Feria Intecnología 2013, los pasados 29 y 30 de agosto

SANTO DOMINGO. El dispositivo G-Energy, que sirve para medir y controlar el consumo de energía en los tomacorrientes, recibió el primer lugar en la Competencia de Proyectos Tecnológicos de la Feria Intecnología 2013, celebrada los pasados días 29 y 30 de agosto.

G- EnergyEl equipo creado por Giancarlo Cucurullo y Emil Fermín, de la carrera de Ingeniería Mecatrónica, también fue electo como el Mejor proyecto de Energía, tema central de la octava versión de Intecnología.

Por ambas categorías, cada miembro del equipo recibió una  table Kindle Fire y un disco duro de 500 GB, que le fueron entregados en la ceremonia de premiación por la directora del Centro de Emprendurismo e Innovación, Anne Sophie Tejeda.

El segundo lugar de la Competencia de Proyectos recayó sobre el Sistema Automatizado de Eficiencia Energética (SAEC) de Luis Cunillera, Carlos Araujo y Eric George, estudiantes de Ingeniería Electrónica y de Comunicaciones.

DSC_1840SAEC monitorea el consumo de energía en los equipos conectados a una consola central y lo calcula en amperes, potencia, voltaje y gasto en pesos, luego de ajustado a las tarifas locales. El sistema además permite utilizar una aplicación Android para encender y apagar los equipos vía Bluetooth.

Ambos miembros del equipo fueron premiados con un disco duro de 750 GB.

En tercer lugar fue premiado Andreus Camilo con el proyecto Intelli-host Table, un sistema electrónico para la recepción de clientes en restaurantes mediante una consola que interactúa con las mesas del negocio.

Intellihost table, explicacion a estudiantesCamilo, estudiante de ingeniería Mecatrónica, recibió como premio una memoria portátil de 8 GB.

Todos los premios fueron seleccionados por un jurado, que estuvo integrado por profesores de distintas Áreas Académicas, quienes recorrieron la exhibición de proyectos durante la Feria Intecnología 2013 e interactuaron con los miembros de los equipos.

Los seguidores de la cuenta de Facebook del INTEC escogieron como su favorito el proyecto Intec Parqueo, de los estudiantes de ingeniería de Software Charlin Agramonte y Michael Arias, quienes ganaron la Competencia de Likes.

Intec ParqueoLa aplicación móvil permitirá gestionar el sistema de parqueo de la universidad y ver dónde hay estacionamientos disponibles los parqueos Biblioteca, Hoyo y Profesores. También permitirá al administrador de la aplicación reservar espacios y ver reportes de los estados del mismo.

Cada miembro del equipo fue premiado con un Ipod shuffle, al recibir en total 244 votos durante los dos días de Intecnología 2013.

Como si todo esto fuera poco, la entrega de los premios fue amenizada con la música de las agrupaciones Natan Jafet & Metacrusa y Be Crazy.