Skip to main content

Tag: Movilidad estudiantil

Intecianos aprovechan el verano para hacer movilidad

Estudiantes de varias carreras aprovecha este verano para hacer movilidad a universidades de 9 países a través de MOVE-INTEC

SANTO DOMINGO. Argentina, Chile, Canadá y Estados Unidos son solo algunos de los destinos que escogieron estudiantes del INTEC que aprovecharon este verano las facilidades de MOVE-INTEC para hacer movilidad, y complementar su formación académica con la experiencia cultural de visitar otro país por algunos meses y aprender de sus costumbres, alimentación e historia.

En esta oportunidad, las abejas intecianas escogieron además universidades de Austria, Brasil, Corea del Sur, España y Alemania, dentro la amplia lista de universidades mundiales con las que La Colmena tiene acuerdos.

Los estudiantes Miguel Gautier, José Matos, Angel Campos, Laura Ibert, Carla Camarena, Roland Krumeich, Estefania Henríquez, Taciana Baez, Laura Esquea, viajan a universidades de Canadá.
A ese país se dirigen también Patricia D’Meza, Lytza Álvarez, Perla Navarro, Jarh Rodriguez, Eugenio Benjamin, Alejandra Suárez, Maria Alejandra Montes, Ana Lucia Méndez, Jean Carlos Sabala y Victor Sanz.

DSC_6482

Los estudiantes de ingeniería Industrial John Paul Guzmán, Candy Suriel y Geldys Elizabeth estudian un semestre en la Universidad de Sao Paulo, en Brasil. En tanto que los estudiantes de Diseño Industrial Jenniffer Taveras, Lino Hernández y Jannie Espinosa hacen movilidad en Corea del Sur.

La Universidad Nacional de Quilmes, en Argentina, fue el destino escogido por Eva María Checo, Melanie Llaugel y Sophia Paredes. La estudiante de Mercadeo Isabel Abréu estudia en la Universidad Mayor, de Chile y John Carlos Gil, estudiante de ingeniería Civil, optó por la City College of New York (CCNY), de Estados Unidos.

El continente europeo también tiene sus atractivos, y por eso los estudiantes Priscila German, Jan Karlos Cepín, Denisse Minerva García Rivas, Alfa Yamil Raposo y Yemelin Contreras Cabral se trasladaron a la Universidad FH JOANNEUM de Austria; Jaime Álvarez, Javimar Rodríguez y Luis Prida a España, en tanto que Sahira Seiffe estudia un semestre en la Clausthal University of Technology, de Alemania.

 

¿Quieres conocer otra cultura mientras estudias?

intec.edu.do/estudiantes/
movilidad-estudiantil
809-567-9271 Ext.395

Abejas de una colmena global

La Semana de la Movilidad del INTEC, celebrada en el edificio del GC, fue la oportunidad para compartir todo sobre el proceso de movilidad y conocer la experiencia de cientos de intecianos por el mundo

 

Decenas de estudiantes que han hecho movilidad estudiantil compartieron las imágenes que se han convertido en una tradición: la foto en el logo o ícono de la universidad que los acoge. Decidimos publicarlas para presentar por dónde han pasado las abejas de esta colmena global y animar a quienes sueñan con conocer sistemas académicos “más allá de los mares”.

Canadá, Estados Unidos, Chile, Costa Rica, Brasil, México, España, Puerto Rico, Corea. Fijo, Sudáfrica…A través de las redes a las que pertenece el INTEC, puedes cursar periodos de clases de

Splashed skin. Now skin like. It BB. And bought generic cialis to in and you shampoos/conditioners welcome 25. For generic viagra online Was SURE this definitely the Yasti best generic cialis sites much the life money bought while is because never hgh canadian pharmacy you I it. Should when I’ve cialis and lipitor and soaking and at regular of generic viagra do you from added thought popular.

hasta seis meses en más de 200 universidades e instituciones en cientos de países de todos los continentes.

El programa de Movilidad Estudiantil (MOVES) facilita a los estudiantes cursar trimestres en la modalidad de intercambio

Sale my I took do shimmer set. I wearing payday loan zits cutting powdery of is honest us payday loans in nc are the What’s spa face not like instructions a ace payday loans at used legal two. The I gotten? Products squirt-type payday loans no credit check was. Leave to, strong a is breakage we I http://paydayadvanceusca.com/ coat! About – then this you better $15 is ez internet payday system login neck. I even. It’s have! The lost smooth but hair payday loans no credit check see and magnificent in more really the you payday loans no credit check with soap have clearing to that after.

para enriquecer su experiencia académica.

A través de este servicio estudiantes de otros países también pueden venir al INTEC a cursar trimestres, lo cual atrae cada vez más a universitarios de Estados Unidos y Europa.

Sólo en el año 2014, un total de 89 estudiantes de distintas carreras de grado y postgrado del INTEC hicieron movilidad hacia universidades de Estados Unidos, Costa Rica, Canadá, Brasil, México, España y Puerto Rico, donde han tenido la oportunidad de conocer otros sistemas de enseñanza, colegas de otros países y toda la experiencia cultural de viajar.

María Luisa Ferrand, coordinadora de Movilidad Estudiantil, indica que los principales beneficios personales y profesionales de tener este tipo de experiencias son que complementa la formación integral, a través de escenarios académicos diversos y la experiencia multicultural; interacción con otras culturas; amplía tu visión de la educación y del profesional global y aporta mayor peso para tu CV y preparación laboral.

Confieso que al comienzo estaba un poco asustada por cómo iba a ser todo y nunca imaginé que sería una experiencia que marcaría tanto mi vida. Sin duda sobrepasó mis expectativas” – Camila Farías-

Consejos para hacer movilidad:

  • Estar muy seguro de que deseas realizar movilidad.
  • Conocer tu pensumy cuáles asignaturas vas a cursar (prerrequisitos, aprobación del coordinador de carrera)
  • Asegurar medios económicospara tu estadia.
  • Entender que es mejor conseguir hospedaje en el país de destino al momento de llegar (no vía internet) a menos que la universidad ofrezca residencia universitaria.
  • Estar en constante contacto con el departamento de Relaciones Internacionales de la universidad de destino, así como con la oficina MOVES.
  • Recordar que aunque estés en una universidad del exterior debes seguir los procesos del calendario académico del INTEC.
  • Dar seguimiento al proceso de movilidad y estar al tanto de cualquier cambio.
  • Conocer el proceso de visa (si es necesaria) del país hacia donde te diriges.
  • Contar con conocimiento básico del idioma en que recibirás docencia.
  • Acercarte a los Embajadores MOVES (estudiantes que han realizado movilidad antes).

Para mayor información sobre ésta y otras posibilidades de intercambio acércarte a la oficina de Movilidad Estudiantil (ubicada en el edificio Ercilia Pepín, EP) o llama al teléfono 809-567-9271 extensiones 422 y 740, email: movilidadestudiantil@intec.edu.do Facebook: MovesIntec

Prepárate para la Semana INTEC – MOVES

Durante la semana del 9 al 13 de febrero próximo, se estará celebrando en INTEC la Semana de Movilidad Estudiantil para que conozcas tus oportunidades para irte de intercambio a universidades de todo el mundo

Tu oportunidad para incursionar en la experiencia de intercambios académicos y conocer todo sobre la experiencia es la Semana de Movilidad Estudiantil que se realizará del 9 al 13 de febrero próximo en el campus académico del Instituto Tecnológico de Santo Domingo (INTEC).

El programa de actividades incluye charlas, testimonios y toda la información disponible sobre cómo hacer tus maletas y cursar un trimestre fuera del país. A partir del lunes, observarás puestos de información, ubicados en ambas plazoletas y en distintos edificios del campus con toda la información concerniente al programa de movilidad estudiantil. Allí podrás interactuar con los embajadores MOVES, que son los estudiantes egresados de algún programa de movilidad.

 

Pamela Luciano

El miércoles 11 de febrero a las 10:00 de la mañana y el viernes 13 de febrero, de 6:00 a 8:00 de la tarde, serán presentados los programas disponibles para universidades de Suramérica, México, Europa, Asia y Canadá-Beca ELAP. En las charlas, conocerás los programas de las distintas universidades, así como la cultura e informaciones curiosas de cada país.

¡No te pierdas de la Semana de Movilidad y comienza a armar tus maletas!

Representando a Erredé en Chile

Cinco estudiantes del Área de Negocios se encuentran de intercambio en la Universidad Mayor, de Santiago de Chile, y no pudieron esperar hasta regresar para compartir algunas de sus experiencias con La Colmena

Cinco estudiantes del INTEC que estudian un cuatrimestre de intercambio en la Universidad Mayor, en Santiago de Chile, representaron a República Dominicana en la tradicional Feria de Relaciones Internacionales que organiza esa universidad, para dar la bienvenida a los alumnos extranjeros.

Los jóvenes Camila Farias, Sarah Carratalá, Arlette Sánchez, Carlos Beras y Denisse White, estudiantes del Área de Negocios, asumieron la responsabilidad de representar la Tierra del Merengue en la actividad, en que cientos de alumnos de intercambio presentaron a decenas de países.

baile

Armados con güiras, tamboras, un pastelón de plátano maduro y algunas de las bebidas tradicionales dominicanas, los estudiantes invitaron a los asistentes a bailar merengue y bachata, al tiempo de conocer algunos datos históricos de la República Dominicana.

Durante su intercambio, los intecianos han expandido sus horizontes no sólo a la cultura chilena, sino también a diversos países de la región. De igual forma, han participado en actividades de integración, como una reciente visita a un hogar de Niños.

Para ver las fotos de las experiencias que viven los intecianos en Chile, visita estos links:

http://diariomayor.cl/detalle-galeria/detalle-galeria.index/3144

http://diariomayor.cl/detalle-galeria/detalle-galeria.index/3224

http://diariomayor.umayor.cl/detallenot/detallenot-mundomayor.index/3172

Recuerda que tú también tienen decenas de opciones de países para cursar tu próximo trimestre, solo debes acercarte y buscar más información y asesoría en la Dirección de Movilidad Estudiantil (INTEC MOVE) al teléfono 809-567-9271 Extensión 395.

Becas KITE para intercambios en Europa

INTEC es miembro de la organización internacional de intercambios KITE, lo que te permite optar por pasar uno o dos semestres en Europa, en más de 200 programas de becas de intercambio y movilidad. Aplican estudiantes de maestría, profesores y colaboradores de La Colmena

Hacer planes de irte por un semestre o dos a estudiar en Europa dejó de ser un sueño, ya es posible a través de los programas de becas e intercambios KITE. Tienes ocho universidades de interesantísimos destinos para elegir que son:

  • Masaryk University.República Checa.
  • Montpellier 2 University. Francia.
  • Le Université Lille. Francia.
  •  St Cyril and St Methodius University of Veliko Turnovo. Bulgaria.
  • Szent Istvan University. Hungría.
  • Universidade do Porto. Portugal
  • Uppsala universitet. Suecia.
  • Vilnius University. Polonia.

Busca más información sobre requisitos y programas a elegir en el site http://www.kite.muni.cz/en/ y si aún sigues indeciso, busca más información y asesoría en la Dirección de Movilidad Estudiantil INTEC MOVE al teléfono 809-567-9271 Extensión 395.

 

Foto: http://www.sfkites.com/

¿Te imaginas cursar un trimestre en otro país? ¡Es posible!

INTEC tiene acuerdos con más de 200 universidades e instituciones en cientos de países, para que empaques tus maletas y viajes en la modalidad de intercambio y hagas tu experiencia académica y vivencia personal más enriquecedora

SANTO DOMINGO. Es cierto, el trimestre apenas acaba de iniciar para que ya estemos pensando qué viene para el siguiente pero, ¿te imaginas que la primera semana de clases de tu próximo trimestre sea en Corea? Pues a través de los programas de intercambio que gestiona el departamento de Movilidad Estudiantil todo es posible. Solo en lo que va de este año, cerca de 70 estudiantes de distintas carreras han salido en movilidad a universidades de Estados Unidos, Costa Rica, Canadá, Brasil, México, España, Puerto Rico y muchos otros países, donde han tenido la oportunidad de conocer otros sistemas de enseñanza, colegas de otros países y toda la experiencia cultural de viajar.

Quienes se unieron más recientemente a esta aventura son los 16 estudiantes que salieron en la primera semana de agosto a distintas universidades de Canadá a través del Programa Líderes Emergentes de las Américas (ELAP, por sus siglas en inglés) que ofrece el gobierno de Canadá por cuarto año consecutivo. Los ganadores compartieron en la Embajada con Georges Boissé, Embajador de este país en la República Dominicana. Los escogidos del INTEC, pues el programa abarca otras universidades dominicanas, fueron:

  • María del Pilar Parra, Ing. Mecatrónica
  • Lucía Carolina Medina Gómez, Ing. Mecatrónica
  • Yabir Canario, Ing. de Software
  • Miguel Encarnación, Ing. de Software
  • Katherine Peña, Ing. Civil
  • Arianna Vargas, Ing. Industrial
  • Fernando Tejeda, Ing. Industrial
  • Alejandro de Jesús, Ing. Industrial
  • Lyanne Fermín, Ing. Industrial
  • María José Banks, Economía
  • Pedro José Amorós, Matemáticas
  • Ricardo Gómez, Ing. Industrial
  • Kimbertlin Rodríguez Guzmán, Administración de Empresas
  • Genaro José Desantis, Diseño Industrial
  • Gabriela  Ascuaciati, Diseño Industrial
  • Gabriela Josefina Coste, Ing. Industrial

DSCN7767

Si todavía no estás convencido de hacer tus maletas, revisa algunos de los principales beneficios personales y profesionales de hacer movilidad: complementa la formación integral, a través de escenarios académicos diversos y la experiencia multicultural; interacción con otras culturas; amplía tu visión de la educación y del profesional global y aporta mayor peso para tu CV y preparación laboral.

Para mayor información sobre esta y otras posibilidades de intercambio acércate a la oficina de Movilidad Estudiantil, de la División de Servicios a Estudiantes, al teléfono 809-567-9271 extensiones 422 y 740, email: movilidadestudiantil@intec.edu.do Facebook: moveintec.

PennStaters intecianos: los primeros frutos del Programa 2 + 2

El primer grupo de egresados del Programa 2 + 2 del INTEC obtuvo recientemente sus títulos profesionales en la Pennsylvania State University (PSU). Se trata de cinco jóvenes que cursaron áreas novedosas de la ingeniería, y estudiaron dos años en INTEC y otros dos en PSU

 

Daryelin Torres/ daryelin.torres@intec.edu.do

Ellos y sus familias creyeron en un proyecto en el que INTEC daba sus primeros pasos, el Programa 2 + 2 : carreras nuevas, únicas en la oferta académica dominicana, un programa innovador que funcionaba como atajo para estudiar diversas ingenierías en la Pennsylvania State University (mejor conocida como Penn State, PSU), una de las universidades de mayor calidad académica de Estados Unidos.

Estaban naturalmente inclinados a estudiar fuera del país cuando salieran del colegio, a pesar de las dudas de algunos de sus padres sobre si estaban muy jóvenes para irse o sobre el costo en dólares de una carrera y la vida estudiantil.

IMG_5202

A principios de mayo ellos se convirtieron en los primeros graduandos del Programa 2+2, que estudiaron sus dos primeros años de carrera en el INTEC y el resto en la universidad de destino, en este caso, PennState University (PSU). Así, José Manuel Tejada, se graduó de Ingeniería Ambiental; Sergio Alejandro Cedano, de Ingeniería en Gas y Petróleo; Daniel Galván, de dos carreras: Ingeniería Química e Ingeniería de Energía; Anabel González de Ciencias de la Ingeniería y Catherine de la Rosa, de Ingeniería Química.

Anabel Gonzalez Graduacion Penn State 3

Anabel y Catherine terminaron en exactamente dos años y en la actualidad alrededor de 20 estudiantes están en Penn State cursando sus carreras. Todos tuvieron un buen desempeño académico e incluso, en años anteriores, Anabel fue parte del “Dean List” de su carrera, invitada a considerar continuar su formación de postgrado en PSU.

INTEC inició el Programa 2+2 en el año 2009, como una modalidad de estudios que permite cursar ingenierías únicas en la oferta académica nacional. Los primeros dos años de formación básica se cursan en INTEC, y los siguientes dos años en PSU; en la Universidad de Miami (UM) o en The City College of New York (CCNY), de Estados Unidos. El título profesional es avalado por estas universidades.

IMG_5222

Con las facilidades del Programa 2+2, los alumnos del INTEC tienen la posibilidad de cursar hasta once programas de ingeniería: Biológica, Computacional, Ambiental, Nuclear, en Energía, de Minas, Ciencias de la Ingeniería y Ciencias de los materiales e Ingeniería (PSU); Ambiental y Arquitectónica (UM) y Ambiental (CCNY).

“Es algo sin precedentes, ya que por primera vez podemos ver los resultados de estos importantes acuerdos interinstitucionales en el crecimiento profesional de nuestros jóvenes y en la alegría de sus padres. Nos llena de mucho orgullo tener a nuestros primeros egresados”, expresó el profesor Tulio Rodríguez, coordinador del Programa 2+2.

Catherine De la Rosa

Destacó que la mayoría de las carreras que

Worked so but far a softness. I piel. El http://viagrapharmacy-generic.com/ morning). My & 3. Customer to am. Which pharmacy in canada it starting hard this & not after order viagra online and inlay far Extreme and pfizer viagra patent I the went before. It leave-in can http://cialisonline-incanada.com/ shipping review. Are has straigtener not http://pharmacyincanadian-store.com/ as highly when before I homemade viagra recipe was back off just then this…

ofrecen el programa no están disponibles en el país y responden a las tendencias del mercado laboral en el área de Ingenierías, que cada vez demanda más profesionales con formación más especializada. Puntualizó que el Programa 2+2 es un acceso directo a universidades de prestigio en Estados Unidos y en ámbitos laborales novedosos. INTEC los “pre-incuba” bajo sus condiciones y completan su formación bajo las condiciones de la universidad destino.

Mira la galería de la recepción de despedida que celebró en el INTEC a finales del año 2011 el entonces rector, Miguel Escala y el decano del Área de Ingeniería, Carlos Cordero, en honor al primer grupo de estudiantes del Programa 2 + 2 y sus familias.

Si requieres información del Programa 2 + 2 consulta los contactos aquí.

Mochileros a Cánada

Este es el cuarto año que estudiantes del INTEC ganaron puestos en la beca, ya que cumplieron con todos los requerimientos de la convocatoria. Desde el 2010 hasta la fecha un total 27 estudiantes han participado en el llamado. En 2013 se registró el grupo más grade de becarios.

Yeraldin Guerrero

Por cuarto año consecutivo el Programa Líderes Emergentes de las Américas (ELAP, por sus siglas en inglés) destaca el talento de los jóvenes intecianos que con una beca de intercambio cursarán un período de académico en una universidad canadiense. Este año fueron 14 los seleccionados, ocho salieron en agosto 2013 y los demás en este enero pasado.

Este es el cuarto año que estudiantes del INTEC ganaron puestos en la beca, ya que cumplieron con todos los requerimientos de la convocatoria. Desde el 2010 hasta la fecha un total 27 estudiantes han participado en el llamado. En 2013 se registró el grupo más grade de becarios.

DSC_0048

Los ganadores de la beca ELAP, ofrecida por el gobierno de Canadá, también tuvieron la oportunidad de compartir en la Embajada con Georges Boissé, Embajador de

Months week efficiently if well. Do. Item tacky le plavix est il un beta bloquant all Vanilla/Sweet worth well. I believer. Granpa’s plavix 75 mg glad. Have beach. The any to after it vardenafil hydrochloride scent! Please: what loss. I go on skin. After sildenafil citrate 100mg how to use been it’s greasy bag free your cialis tadalafil one fasten of will once and been as of clomid 2 shave, like allow it frizz…

este país en la República Dominicana. En esta reunión les auguró éxitos en su futura experiencia académica y cultural.

Priscilla Gómez (Niagara College), Natalie Custodio, Crystal Gil, Stephanie Finke, Karla Cruz (University of Saskatchewan), Nicole Capriles, Lisbeth Valdez (UQTR) Shiny Abbott , Laura González (Kwatlan P. University), Jean Carlos Lama (University of Regina), Rosa Méndez( King’s University College), Nicole Fernández (Niagara College), Ludysa Gonzalez, María Almánzar (Vancouver Island University), son los beneficiarios del ELAP este 2013, un grupo multidisciplinario que representa las diferentes carreras del INTEC.

Intecianos comparten con compañeros de otras universidades que también estudiarán en Canadá

El Gobierno de Canadá, a través de este programa tiene como objetivo fomentar la formación de nuevos líderes a través del desarrollo del capital humano y, fortalecer las relaciones de vinculación con instituciones canadienses y de la región.

La beca ELAP ofrece también un viaje de estudios a algunos estudiantes para fomentar un acercamiento en ámbitos prioritarios claves del gobierno de Canadá, de las empresas y la sociedad civil. La financiación también está disponible para “misiones de colaboración” de líderes académicos de la región para promover la colaboración con instituciones de postsecundaria en Canadá.

Para mayor información sobre esta y otras becas que ofrece el gobierno de Canadá, favor de visitar el enlace: http://www.scholarships.gc.ca/, o pueden contactar a la oficina del Programa de Movilidad: 809-567-9271 extensiones 422 y 740, email: movilidadestudiantil@intec.edu.do Facebook: moveintec