Skip to main content

Year: 2017

Celebran novena competencia de destrezas del mandarín “El Puente Chino”

El certamen, que tuvo como lema “Los sueños iluminan el futuro”, está orientado a evaluar el nivel de conocimiento del idioma mandarín de estudiantes dominicanos en los niveles secundario y universitario.

 SANTO DOMINGO. Estudiantes dominicanos de tres escuelas de idiomas participaron en la competencia pre-eliminatoria a nivel nacional de destrezas del idioma mandarín “El Puente Chino”, que es patrocinada por la Oficina de Desarrollo Comercial de la República Popular China en la República Dominicana, en colaboración con el Centro Internacional de Idiomas del Instituto Tecnológico de Santo Domingo (CII-INTEC).

En esta ocasión, en la categoría del nivel de secundaria, el primer lugar fue para Iván Céspedes López y el segundo lugar para Guillermo Agustín Coronado, ambos estudiantes del CII-INTEC; en tanto en la categoría del nivel universitario, obtuvo el primer lugar  Aileen Rosario Germán, en representación de la Universidad Autónoma de Santo Domingo (UASD), y el segundo lugar Gah Yi Fung, del CII-INTEC.

El comité organizador del evento en Beijing evaluará nuevamente a los ganadores del primer y segundo lugar en ambas categorías a nivel nacional, con la finalidad de que representen a la República Dominicana. Como premio especial, el ganador que representará al país recibirá una beca de un semestre  para estudiar mandarín en China en el 2018. Los que no resulten escogidos para representar al país en la final serán invitados a ver las competencias con todos los gastos cubiertos por el gobierno Chino.

La final para estudiantes universitarios será celebrada en julio y para estudiantes de secundaria en octubre próximo, en la República Popular China.

Durante el concurso se evalúa la destreza de cada participante en el lenguaje chino tomando como parámetro sus habilidades en la comunicación oral, a través de una breve presentación de su perfil personal y profesional; conocimiento sobre la República Popular China, mediante un discurso relacionado al aprendizaje de Mandarín o relacionado a algún tema de interés para la cultura China y la presentación de una habilidad propia de la cultura China, mediante la presentación de canciones, danzas, artes folklórico, acrobacias, instrumentos musicales, caligrafía, pinturas, cortes de papel, arte marcial y poemas originarios de china.

“El Puente Chino” provee una plataforma para que los estudiantes dominicanos puedan mostrar sus destrezas en el idioma Mandarín, ofreciéndoles la oportunidad de aprender nuevas conductas culturales que eleven su entusiasmo para continuar aprendiendo el idioma, y ampliar su conocimiento general sobre la cultura china.

Las mujeres se destacan en la graduación

Durante su quincuagésima cuarta ceremonia de graduación ordinaria, el Instituto Tecnológico de Santo Domingo (INTEC) entregó a la sociedad 736 nuevos profesionales

SANTO DOMINGO. Los nombres de Mabel Gerónimo, Nathalia García, Carla Zorilla, Marcelle Montes de Oca, Esthefany Mejia, Katherine Michel, Marjorie Pons, Carla Chez, Carmen López, Yvette Smith, Laura Peláez y Jéssica Santos quedarán por siempre en la historia. Ellas fueron las doce egresadas del Área de Ingeniería que estuvieron entre los más altos índices en las carreras Civil, Eléctrica, Industrial y Sistemas, y rompieron con la percepción de que las mujeres no se inclinan por las denominadas “ciencias duras”.

La ceremonia

Las jóvenes pertenecen a un grupo mayor de 35 mujeres que recibieron los honores Suma y Magna Cum Laude, al igual que 24 hombres, en la quincuagésima cuarta ceremonia de graduación ordinaria que se realizó en la Terminal del Puerto Sansoucí. En el acto fueron investidos 468 mujeres y 268 hombres: de esta cantidad un 52.2% (384) son de grado y 47.8% (352) pertenecen al nivel de postgrado. El INTEC han otorgado 30,422 títulos profesionales desde su fundación en octubre de 1972.

Las palabras de bienvenida estuvieron a cargo del Rector del INTEC, doctor Rolando M. Guzmán, quien exhortó a los nuevos profesionales a mejorar el sistema de salud, las condiciones de vivienda y en sentido general la calidad de vida del pueblo dominicano desde su ejercicio profesional. Destacó que la universidad continuará haciendo historia este año con la apertura de los dos primeros programas de doctorado que emprende una universidad dominicana.

En tanto que el médico geriatra Julio Defilló, Egresado Destacado del INTEC y quien ejerce en la Universidad de Brown en Estados Unidos, fue el orador invitado de esta graduación y exhortó a los jóvenes a actuar con honestidad en sus ejercicios profesionales.

DSC_0389

“Seamos entes de desarrollo; aún con los muchos defectos que tiene esta sociedad, esa misma te permitió nadar y llegar a la orilla, miren los frutos de hoy. Este país no te debe nada, no le quites, no le robes, le debes todo. No se dejen vencer o influenciar de esos que quebrantan el orden y la paz. No le des importancia a los títulos falsos y dinero mal habido. No seas indolente y servil. Censuren y valga la redundancia, condenen estas acciones en un ambiente productivo”, sostuvo.

De igual forma, llamó a la nueva promoción a ejercer sus profesionales con integridad. “Si no eres integro, y no entiendes tus valores, moralidad y esos para con la sociedad te hincaras ante la corrupción y los vicios rápidamente. Estúdienla y construyan su casa/profesión y relaciones personales sobre la integridad”, les dijo.

La graduanda con más alto índice de la promoción, Perla Nicole Navarro Vásquez (3.99), egresada de la carrera de Psicología y beneficiaria de una beca del Programa INTEC con los Estudiantes Sobresalientes (PIES), pronunció el discurso en representación de los graduandos, en el que exhortó a sus compañeros a pensar en el bien común y dejar a un lado el individualismo que, a su juicio, ha hecho daño a la sociedad.

 

“Es hora de aceptar el reto de desafiar las prácticas que han ido sistemáticamente normalizando la exclusión, la desigualdad, el enriquecimiento personal a toda costa y sobre todo la indiferencia ante estas problemáticas”, señaló Navarro.

La juramentación estuvo a cargo de Pedro José Amorós Tejeiro, egresado de la carrera de Matemáticas con concentración en Ciencias Actuariales.

En cifras

El 31.8% de los egresados pertenecen al Área de Ciencias Sociales y Humanidades; 30.6% al Área de Ingenierías; 27% al Área de Economía y Negocios; 9.2% Ciencias de la Salud y 1.4% del Área de Ciencias Básicas y Ambientales.

Dentro del total de graduandos, 104 obtuvieron honores académicos. De éstos, 45 alcanzaron el título Cum Laude; 37 Magna Cum Laude y 22 los más altos honores de Summa Cum Laude.

Un total de 17 jóvenes becados a través del Programa PIES del INTEC obtuvieron sus títulos profesionales, al igual que otros siete jóvenes becados a través del Programa Beca Presidencial que patrocina el Presidente Danilo Medina, y que eligió a un joven sobresaliente por cada provincia del país y le otorgó una beca completa en el INTEC. Un total de 13 han obtenido sus títulos, desde que ingresaron a la universidad en 2013.

Once intecianos referentes de excelencia académica

Como un reconocimiento a su trayectoria académica destacada, la Joyería Brador y el INTEC le obsequiaron sus anillos de graduación a los once estudiantes que recibieron los mayores índices académicos de sus carreras

SANTO DOMINGO. –Por ser referentes de la excelencia que caracteriza el Instituto Tecnológico de Santo Domingo (INTEC) y haber obtenido los índices más altos de sus respectivas carreras, once de los 736 jóvenes que pasarán a formar parte de los egresados de La Colmena este sábado, recibieron como obsequio sus anillos de graduación.

En una ceremonia carga de emotividad, y a la que asistieron los familiares de los egresados, el vicerrector Académico, José Feliz, aseguró que los estudiantes reconocidos se comprometieron con su desarrollo personal y profesional. “Hoy los reconocemos por sus altos índices académicos; en un futuro esperamos que sus aportes trasciendan estas aulas que hoy los despiden”, dijo con mucha alegría.

El profesor Abraham Barouch, coordinador de la Psicología, entregó la carta de anillo a Perla Nicole Navarro Gómez, quien por haber alcanzado un índice de 3.99 puntos es la graduanda que pronunciará el discurso de agradecimiento en nombre de sus demás compañeros de promoción.

Perla Navarro
Yemelin Contreras
Álvaro Álvarez
Pedro Amorós
Marcella Santana
Marcelle Montes de Oca
Jéssica Santos
Mabel Gerónimo
Moisés Ramón
Carla Zorrilla
Nuestros once egresados de más altos índices

Yemelin Contreras Cabral, quien finalizó Administración de Empresas con un índice de 3.91 puntos recibió su carta de manos de Manuel Peña, coordinador de la carrera Negocios Internacionales. El profesor Rafael Espinal, coordinador de la carrera de Economía entregó la carta de reconocimiento a Yamille Marian Morillo Aquino egresada, con 3.92 puntos.

Raymundo Jiménez, decano del Área de Ciencias de la Salud, hizo entrega a Álvaro Álvarez Soto, que culminó su programa académico de Medicina con un índice de 3.82 puntos. En tanto, René Piedra, coordinador de la licenciatura en Matemáticas con Concentración en Estadísticas y Ciencias Actuariales, entregó el reconocimiento a Pedro José Amorós Teijeiro, quien se graduará con el más alto índice de la carreray tendrá a su cargo la juramentación de los graduandos de la quincuagésima cuarta graduación del INTEC.

El decano del Área de Ingenierías, Arturo del Villar, entregó el merecido reconocimiento a Marcella Beatriz Santana Gutierrez, quien se graduará de Diseño Industrial con 3.86 puntos de índice; Marcelle Montes de Oca Acosta, de Ingeniería Civil, que obtuvo 3.92 puntos de promedio; Jéssica Santos Rodríguez de Ingeniería Industrial, que obtuvo con 3.81 puntos; Mabel Alicia Gerónimo García de Ingeniería en Sistemas, quien terminó con un índice de 3.99 puntos;  Moisés Isaías Ramón Ramírez, quien culminó sus estudios de Ingeniería de Software con 3.84 puntos Y también  a Carla Alejandrina Zorrilla Muñoz, quien con 3.83 puntos de índice se graduará de Ingeniería Eléctrica.  Los anillos que lucirán estos egresados Suma Cum Laude del INTEC son cortesía de la Joyería Brador.

Al acto, que se realizó en el Salón de actividades del Edificio de Ciencias de la Salud Ana Mercedes Henríquez, asistieron también Elsa Alcántara, decana del Área de Ciencias Sociales y Humanidades; Leticia Mendoza, decana del Área de Ciencias Básicas y Ambientales; Franklin Vásquez, decano del Área de Economía y Negocios; Fernando Santamaría, coordinador de la carrera de Medicina y otras autoridades académicas.

¿Quién es el doctor Julio Defilló?

Al momento de esta publicación unos 736 intecianos estarán a ley de 46 horas y 30 minutos de recibir la banda roja que los acredita como egresados de esta casa de altos estudios. El médico geriatra Julio Defilló, egresado destacado de nuestra Colmena, será el orador invitado de esta solemne ceremonia. ¡Conócelo!

Julio César Defilló Draiby, quien el sábado dirigirá unas palabras a la nueva promoción de egresados del Instituto Tecnológico de Santo Domingo (INTEC), es doctor en Medicina, Magna Cum Laude, egresado de La Colmena en el 2003.

Desde temprano se sintió inclinado hacia la labor social y contribuyó en numerosos proyectos
universitarios bajo el liderazgo de Ana Mercedes Henríquez, su profesora de Biología. En 1998
recibió un reconocimiento del Rector del INTEC, Rafael Toribio, por su destacado trabajo comunitario después del huracán George. Y en 2001 fue delegado de esta universidad en el Congreso Internacional de la Sociedad Latinoamericana de Estudiantes de Medicina.

Tras desempeñarse como médico de planta en la República Dominicana y luego como asistente de Investigación en el Lincoln Medical Center, del Bronx, New York es aceptado en el New York Medical College Metropolitan Hospital Center para realizar estudios de Medicina Interna donde en su cuarto año asume el puesto de Jefe de Residentes e Instructor Médico para la escuela de Medicina. Durante ese año recibe el premio de enseñanza y liderazgo otorgado por los médicos graduados, además de publicar varios casos clínicos de interés práctico.

Mientras residía en la ciudad de Nueva York, también obtuvo reconocimientos por su trabajo comunitario y participación en programas educativos para la comunidad latina de Harlem. En 2010 es aceptado en la Universidad de Yale para cursar estudios de geriatría y educación clínica. En esta prestigiosa universidad,con la doctora. Lisa Walke, inicia una rotación internacional que más adelante se convierte en la rotación bilateral formal con la Escuela de Medicina de Yale y el Instituto Tecnológico de Santo Domingo (INTEC).

En 2012 asume el puesto de Profesor Asistente de Medicina Interna y Geriatría en el Alpert Medical School de la Universidad de Brown. Actualmente es Co-Director del Programa de Orto-Geriatría del Centro de Reemplazo Electivo de articulaciones en pacientes de alto riesgo. Admite pacientes geriátricos en centros de cuidado post-agudo y provee cuidado a largo plazo en la Clínica Geriátrica de la Fundación Médica Universitaria.

En 2016 con la ayuda de la Universidad de Brown canaliza optimizaciones para la rotación clínica en el Hospital Cabral y Báez de Santiago, con la meta de realizar mejoras en la educación integral de los residentes médicos dominicanos. En ese año recibe el reconocimiento de “40 Under Forty”, otorgado por el Tesorero General del Estado de Rhode Island, uno de los mayores reconocimientos que puede recibir un joven en esta ciudad.

Ha sido Fellow del Hartford and Reynolds Foundation para la investigación de nuevas formas de enseñanza de síndromes geriátricos. Co-dirige el módulo de hallazgos anatómicos geriátricos en el laboratorio de anatomía de la Escuela de Medicina de Brown. Ha presentado casos clínicos y proyectos de investigación en conferencias internacionales, y ha publicado diferentes tópicos concernientes a pacientes mayores de 65 años de edad.

Se renueva la dirigencia estudiantil inteciana

En un acto organizado por la Dirección de Servicios a Estudiantes fueron juramentados los nuevos miembros de 10 de los 12 Comités de Estudiantes del INTEC

SANTO DOMINGO. – En un solemne acto, realizado en el auditorio Osvaldo García de la Concha del Instituto Tecnológico de Santo Domingo (INTEC) fueron juramentados los nuevos representantes de los Comités de Estudiantes de los diferentes programas de grado que ofrece esta institución académica.

Awilda Polanco, coordinadora de la Unidad de Vida Universitaria, presentó a los nuevos miembros que resultaron ganadores en las elecciones realizadas el pasado 7 de abril, en las que votó un total de 509 estudiantes.

Por la carrera de Matemáticas con concentración en Ciencias Actuariales, perteneciente al Área de Ciencias Básicas y Ambientales, fueron juramentados Carlos Andrés Mayer Ruiz y Edith Carolina Gómez Santos como presidente y vicepresidenta, respectivamente. Del Área de Humanidades y Ciencias Sociales tomaron posesión del Comité de Estudiantes de Psicología los jóvenes Leslie Camilo y Felipe Meregildo. Mientras que los estudiantes de la carrera de Educación serán representados por Jafreury Durán y Rosenne Andújar.

Comité de Estudiantes de Psicología
Comité de Estudiantes de Educación

En el Área de Ingenierías fueron elegidos para el Comité de Ingeniería Civil los jóvenes Hugo Peralta y José Ignacio Santos como presidente y vicepresidente; en Ingeniería Mecánica fueron juramentados Gabriela Rodríguez Alonzo y Julio Avelino Houed Alcántara. De Ingeniería Eléctrica los elegidos fueron Adriel José Gómez De Oleo y Leidy Maitee Germosén de la Cruz

Comité de estudiantes de Ingeniería Eléctrica y de Comunicaciones
Comité de estudiantes de Ingeniería Civil
Comité de estudiantes de Diseño Industrial
Comité de estudiantes de Ingeniería Mecánica
Comité de estudiantes de Ingeniería de Software

Nicole Guzmán Cleto, resultó seleccionada como presidenta y Jhonny Bill Mena Fabián como vicepresidente en Ingeniería de Sistemas, Software y Ciberseguridad. Mientras que Gladilsa Fernanda Terrero Reyes y Caroline Contreras Gómez representarán a los alumnos de Diseño Industrial. Oscar Alexander Ruiz Espinosa y Quieroz Portorreal fueron juramentados como presidente y vicepresidente de la carrera de Ingeniería Electrónica y de Comunicaciones.

En el Área de Economía y Negocios por la carrera de Economía tomaron posesión Alam López, presidente, y Aris Vilorio, vicepresidente del Comité de Estudiantes de Economía. Mientras que Aleidy Rosario y Luis Carlos Rivas asumieron el Comité de Estudiantes de Negocios.

Comité de Estudiantes de Negocios
Comité de Estudiantes de Economía

Durante el acto de toma de posesión, la directora de la Dirección de Servicios a Estudiantes, Nery Salvador afirmó que el proceso de votación fue en un acto democrático y transparente. “Quiero darles la bienvenida, y manifestarles a todos los nuevos Comités, que oficialmente inician su periodo de 2017, que la DSE está con las puestas abiertas y siempre en disposición de trabajar en equipo. Así mismo, esperamos su compromiso y sentido de pertenencia con nuestra Alma Mater”, aseguró.

La juramentación de los miembros de los Comités Estudiantiles 2017-2018 estuvo a cargo de la estudiante Mariel Rivera, presidenta 2016-2017 de la Carrera de Psicología y las palabras motivacionales a cargo del estudiante Armando Robles, Presidente 2016-2017 de la Carrera de Matemáticas.

 

Vicente García: “Los niños me hacen tener una perspectiva de futuro menos fatalista”

El cantautor egresado de ingeniería Electrónica y de Comunicaciones del INTEC asegura que su paso por esta universidad le sirvió para asumir su carrera artística con la responsabilidad de trabajo que aprendió en las aulas de La Colmena

SANTO DOMINGO. –Vicente García y Pablo Lozano, dos amigos de la vida, se encontraron en la intimidad de Radio INTEC donde sostuvieron una conversación cargada de emotividad. El primero es un cantautor, actualmente radicado en Colombia, el segundo un cineasta y profesor universitario con una pasión por la comunicación que se atrevió a entrevistar a su amigo y hacerlo destapar cajas guardadas de su armario de recuerdos.

Una sola pregunta bastó para que Vicente García, que obtuvo reconocimiento con la agrupación Calor Urbano y más recientemente con una brillante carrera como solista, recordara cómo fueron sus inicios en el mundo de la música y cuáles fueron sus influencias. Pero también hubo espacio para revivir agradables momentos junto a su padre, quien fue gran influencia en su estilo musical y cuya muerte marcó un antes y un después en sus letras y su forma de ver la música.

El joven de 34 años, que se graduó de ingeniería Eléctrica y de Comunicaciones en el Instituto Tecnológico de Santo Domingo (INTEC), asegura que su familia ha jugado un papel importantísimo en su carrera como músico.

“Mi familia por suerte me obligó a terminar la carrera (universitaria), por ellos terminé y no me fui a hacer música y punto. Pero también llegó un momento en que se dieron cuenta de que esa era mi vocación, mi oficio y a partir de ahí siempre he contado con el apoyo de mi mamá, de mis hermanos, de mi papá cuando estuvo vivo y son mis más importantes aliados que están desde el principio y que se han chupado todo, desde que yo tenía 12 años haciendo disparates y haciéndoles bulla en la habitación”, afirmó.

García habla también de sus tres sobrinos y de cómo disfruta estar con ellos. “Los niños me hacen tener una perspectiva de futuro menos fatalista”, dice el intérprete de “Te Soñé”, quien aboga por una sociedad más justa.

 

El cantautor dedica unos minutos de la entrevista a hablar de su más reciente producción A la mar”, que produjo junto con Eduardo Cabra “Visitante” de Calle 13, y en la que conecta su música con los sonidos caribeños.

De este disco se desprende el tema “Dulcito e coco”, cuyo vídeo, rodado en la playa Najayo de San Cristóbal, fue realizado por Pablo Lozano, diseñador del programa de grado en Cine y Comunicación Audiovisual del INTEC.

Mira la entrevista completa en este vídeo.

 

El segundo dominicano en ganar beca Eiffel en Francia

Miguel Figuereo se graduó de ingeniería Electrónica y de Comunicaciones del INTEC en 2016 y asegura que estudiar el bachillerato en el Instituto Politécnico Loyola lo preparó para INTEC y que el ritmo en esta universidad lo ha preparado para INSA, su nueva casa de estudios

 SANTO DOMINGO. – A sus 22 años, Miguel Olivo Figuereo Garó, egresado de Ingeniería Electrónica y Comunicaciones del Instituto Tecnológico de Santo Domingo (INTEC), se convirtió en el segundo dominicano en recibir la beca a la excelencia Eiffel, que otorga el gobierno de Francia a través del  Ministerio de Asuntos Exteriores y Desarrollo Internacional.

Esta elección no fue para nada sorpresiva, él había estudiado francés en la Alianza Francesa de Santo Domingo y tenía claro sus planes de que, una vez terminados sus estudios de grado, aspiraría a especializarse en cualquier país francófono.

Como si el destino de Miguel estuviera escrito, la oportunidad de estudiar en Francia le llegó tras participar en una actividad organizada por Campus France, la Agencia francesa para la promoción de la educación superior, la acogida y la movilidad internacional.

En septiembre, este joven, que muestra una alta confianza en sí, partirá al l’Institut National de Sciences Appliquées (INSA) ubicado en Rennes (a dos horas de Paris en tren), para cursar una maestría en Sistema y Redes de Comunicación con una duración de dos años.

La beca a la excelencia Eiffel tiene como objetivo formar a los futuros responsables de países socios de Francia, tanto del sector público como privado. El programa se dirige a los estudiantes de los países emergentes para formaciones del nivel de maestría y de los países emergentes e industrializados para formaciones de doctorado.

A los beneficiarios de la beca el gobierno les entrega una asignación mensual de 1,181 euros para su manutención, un seguro médico y cubre directamente los gastos del viaje de ida y vuelta.  Las becas Eiffel están disponibles en tres campos principales: ciencia de la ingeniería a nivel de maestría, economía y gestión; y derecho y ciencias políticas.

“En el Campus France uno no aplica directamente al programa, sino que presenta su currículo a la universidad donde desea estudiar y ella es quien decide si presentan tu candidatura o no. Una vez ven tu perfil y deciden que eres apto para participar te piden una serie de documentos reglamentarios entre ellos una carta de motivación en el que uno presenta su historial educativo y profesional, cuáles son sus proyectos en Francia y una certificación de idiomas”, precisa Miguel.

Para Francia, sin miedo

El ingeniero inteciano asegura que no tiene miedo de partir a Francia pese a los ataques terroristas que ha enfrentado el país europeo, que como analiza el joven, ocurren fruto de la apertura que tiene hacia los inmigrantes.

Miguel indica que en su búsqueda de maestría había evaluado ir a España, Reino Unido y Estados Unidos, pero todos como segunda opción. Y es que, como cuenta emocionado, mientras estudiaba francés soñaba con algún día acudir a una de las academias superiores de ese país europeo.

El joven recomienda a quienes estudian francés que se arriesguen a estudiar en ese país. “Yo estoy seguro que muchos jóvenes talentos de la República Dominicana no se han ganado la beca Eiffel porque desconocen el programa de Campus France. Muchos no ven el francés como un idioma importante, y los que lo estudian no se siente animados a estudiar en Francia”, explica.

“Si alguna persona que estudia francés tiene el interés de estudiar una carrera en ese idioma debe saber que, así como el gobierno de Francia otorga becas, hay muchas organizaciones en países francófonos que ponen a disposición programas de estudio para extranjeros”, sostuvo.

Radio INTEC transmitió en vivo desde la Feria del Libro

El pabellón del INDOTEL cedió su cabina a los locutores de la emisora de esta universidad quienes conversaron con José del Castillo Saviñón, presidente de la entidad, sobre ciberseguridad

SANTO DOMINGO. – La radio universitaria del Instituto Tecnológico de Santo Domingo (Radio INTEC) se encargó de la primera transmisión radial en línea que efectuó el Instituto Dominicano de las Telecomunicaciones (INDOTEL) desde su stand en la Feria Internacional del Libro Santo Domingo 2017.

Zobeida Ramírez, directora de Recursos de Aprendizaje de esta academia, junto a otros locutores de Radio INTEC entrevistaron a José del Castillo Saviñón, presidente del INDOTEL, respecto a la problemática de la ciberseguridad en el sector bancario y financiero del país.

El funcionario habló del esfuerzo que se realiza desde el INDOTEL para impulsar una política nacional de ciberseguridad. Explicó que desde esa entidad se han invitado a todos los actores relacionados al tema a buscar una solución al problema, con tal de “dotar a la República Dominicana de una herramienta fundamental para establecer las premisas sobre las cuales se va combatir este riesgo”.

Del Castillo Saviñón indicó que la ciberseguridad es un eje transversal dentro del programa República Digital que implementa el Gobierno de Danilo Medina del cual INDOTEL es el principal actor.

Aprovecha el finde

 La XX versión de la Feria Internacional del Libro Santo Domingo 2017 culmina este lunes primero de mayo, por lo que te recomendamos que aproveches estos días para hacer un recorrido por sus stands. Este año la fiesta del libro está dedicada al poeta dominicano René del Risco Bermúdez y Paraguay es el país invitado de honor.

Te dejamos una probadita de lo que te puedes encontrar en la Feria del Libro que se realiza en la Plaza de la Cultura.