Skip to main content

Tag: Ajedrez

INTEC reconoce a sus estudiantes destacados en competencias nacionales e internacionales

En el evento “Conquistamos el mundo”, la universidad reconoció el esfuerzo y la entrega de los estudiantes, quienes con su desempeño sobresaliente elevan el nombre de la universidad y del país; también recibieron reconocimientos los docentes mentores

SANTO DOMINGO. – El Instituto Tecnológico de Santo Domingo (INTEC) reconoció, durante el acto “Conquistamos el mundo”, a más de 100 de sus estudiantes que han sobresalido en competencias nacionales e internacionales en áreas académicas, científicas, tecnológicas y deportivas.

La emotiva ceremonia, organizada por la Dirección de Servicios a Estudiantes, fue realizada en el Auditorio de la Seguridad Social de la universidad y tuvo como propósito destacar el talento, la disciplina y el compromiso de los estudiantes que, con sus logros, han puesto en alto el nombre del INTEC y de la República Dominicana. Durante la ceremonia también se reconoció la labor de docentes mentores de cada uno de los equipos, pues con su entrega y acompañamiento han sido parte fundamental del éxito de estos estudiantes.

El vicerrector Académico, Arturo del Villar, destacó el legado de cada uno de los estudiantes homenajeados y expresó que este tipo de encuentros forma parte de la cultura institucional de reconocimiento al mérito, como una manera de honrar el esfuerzo de los jóvenes que reafirman la excelencia académica que caracteriza a la universidad.

En el evento fueron reconocidos los equipos de Apolo 27, Human Powered y Remote Controlled, ganador de seis premios en la Human Exploration Rover Challenge 2025 de la NASA, incluyendo el primer lugar global en la categoría Rover a Control Remoto. Además de los estudiantes, se reconoció a los docentes mentores José Ezequiel Díaz, Jorge Vargas Colmenares, Miguel Ángel Arredondo, Hilary Mena, Irvin Cedeño y Carlos de Jesus Chaljub.

Asimismo, Lanir Drorir, CEO República Dominicana de la Fundación Israel Innovation Network (ILAN), entregó el premio ILAN a la Innovación al equipo Apolo 27, el cual se otorga a proyectos que son altamente innovadores y que generan un impacto social tangible, mejorando de manera correcta la vida de las personas.

Drorir, afirmó que el equipo Apolo 27 ha abordado temas de gran relevancia de desarrollo tecnológico y de impacto a la sociedad “con una positiva propagación a no tener miedo de crear, experimentar, fallar, recuperarse, tener éxito y difundir el éxito”.

Tras esta elección, dos miembros del equipo Apolo 27 viajarán a Israel en el mes de julio por 10 días en lo que será una experiencia inmersiva en uno de los ecosistemas de innovación más avanzados del mundo. Durante el acto, los jóvenes entregaron un presente al señor Drorir en agradecimiento por su cercanía con el equipo.

Talentos sobresalientes

En el acto fueron reconocidos los estudiantes de Ingeniería de Software Albert Agramonte, Ismael Martínez, Uriel Ricardo Rosario, Obal Nina y Jaime Hernández, quienes resultaron ganadores del primer lugar en el Hackaton Cree Banreservas 2025, con un proyecto de transformación digital en el sector salud.

Las estudiantes Karla Faxas y Darlyn Contreras fueron reconocidas por su proyecto “Cuadernos por un mañana”, ganador de la fase On Campus del HULT Prize. También José Eduardo Durán, graduando de Ingeniería de Software, quien fue seleccionado entre los 50 líderes del futuro por el Project Management Institute (PMI).

Asimismo, fue reconocida la estudiante de Economía, Elaine Camila Martínez, campeona del torneo prenacional de ajedrez femenino, quien también clasificó para el Campeonato Nacional de Ajedrez Femenino. La joven, quien está clasificada en estos momentos entre las 10 mejores jugadoras del país, mantiene un índice académico de 4 puntos. El profesor Juan Peralta fue reconocido por su labor sobresaliente en la formación de Elaine Camila.

Además, el INTEC otorgó reconocimientos a los miembros del Equipo de Futsal de la universidad que obtuvo el primer lugar en la Copa Popular Universitaria 2024 integrado por estudiantes de Medicina; Ingeniería Industrial; Ingeniería Civil; Ingeniería de Software; Ingeniería Financiera; Negocios Internacionales; Ingeniería de Sistemas, Mercadeo e Ingeniería Comercial. También fueron reconocidos los mentores del equipo Ecker Sánchez y Darling Mancebo.

Otro equipo galardonado fue el de estudiantes de Ingeniería Civil, que logró posicionarse en el Top 8 en Predicciones y Top 13 en Arquitectura en la Competencia Internacional de Diseño Sísmico de la Universidad de California, Berkeley. Asimismo, el equipo de Programación Algorítmica, ganador del primer lugar en la final caribeña del International Collegiate Programming Contest (ICPC) 2024. Asimismo, fueron reconocidos sus mentores, los profesores Norberto Rojas y Omar González.

También Alejandro García, estudiante de Ingeniería Mecatrónica, quien fue reconocido por la Iniciativa Latinoamericana para la Innovación y Creatividad (ILAN) como uno de los “100 jóvenes líderes del futuro de América Latina” por su destacado trabajo en tecnologías para la movilidad sostenible y su participación en competencias internacionales representando a INTEC.

Al acto asistieron la vicerrectora de Investigación y Vinculación, Rosario Aróstegui; la directora de Servicios a Estudiantes, Natividad Espinal; así como directivos académicos, estudiantes y familiares de los homenajeados.

Nuestras campeonas en ajedrez

SANTO DOMINGO. – Las estudiantes del Instituto Tecnológico de Santo Domingo (INTEC) Elaine Martínez y Laura Cabrera, resultaron ganadoras del segundo y tercer lugar, respectivamente, del Campeonato Nacional Juvenil de Ajedrez, evento oficial de la Federación Dominicana de Ajedrez.

La competencia fue realizada en dos fases, una inicial entre los días 27 al 29 de octubre 2023, en el Instituto Iberia, en Santiago, en la que se realizaron cuatro rondas, y una fase final efectuada en el local de Federación Dominicana de Ajedrez, en Santo Domingo, entre el 11 de noviembre y el 17 de diciembre del año en curso.

En la fase inicial Laura Cabrera, estudiante de quinto trimestre de Ingeniería Civil terminó tercer lugar en la justa; en tanto, Elaine Martínez, estudiante de segundo trimestre de Economía concluyó empate en un primer lugar con Franchesca Ramírez, de la Universidad Nacional Pedro Henríquez Ureña (UNPHU).

“Según el reglamento del torneo, en caso de empate en el primer lugar sería necesario jugar un match de desempate a 4 rondas. Así dio inicio la segunda fase del campeonato, con un match entre las dos finalistas, que se celebró en el local de la Federación Dominicana de Ajedrez, iniciando el 11 de noviembre y concluyendo el domingo 17 de diciembre”, explicó Juan Peralta entrenador de ajedrez de INTEC.

En el encuentro final Elaine Martínez, se coronó como subcampeona Nacional Juvenil de Ajedrez. En este campeonato la representante inteciana se enfrentó a oponentes más experimentadas que ella. “Para Elaine y su madre, quien la acompañó durante todo el evento, ha sido de mucho orgullo y satisfacción”, señaló el docente.

“Ha sido un gran sacrificio enfrentar esta competencia tan fuerte, combinada con las exigencias académicas de nuestra institución y es de enorme satisfacción este triunfo”, dijo Peralta.

De su lado, Elaine aseguró que para ella las partidas reflejaron que aún le queda mucho por aprender para jugar al nivel al que aspira. Martínez, quien aprendió a mover las piezas del ajedrez a los 9 años, dijo que primero fue mi hobby por unos meses y luego tomé clases ocasionales, pero nada serio. “Lo retomé cuando ingresé a INTEC en agosto pasado”, afirmó.

En tanto, para Laura Cabrera alzarse con el tercer lugar significó que es suficientemente capaz de enfrentarse a diferentes situaciones y tener los recursos necesarios para salir victoriosa.  La joven que juega ajedrez desde marzo de 2020le interesa continuar ganando experiencia en torneos, seguir mejorando mis tiempos, aprender más de estrategia y mejorar identificando tácticas.

Las jóvenes ganadoras obtienen el derecho de representar el país en los eventos internacionales que realice la Federación Internacional de Ajedrez para esa categoría.

 

Manuel Méndez: “Cuando juego por INTEC siento presión y motivación extra”

El estudiante de término de la carrera de Economía obtuvo el premio como Mejor Segundo Tablero durante el Torneo Nacional Universitario De Ajedrez CAUDO 2018

SANTO DOMINGO. – Manuel Méndez, estudiante de término de la licenciatura en Economía en el Instituto Tecnológico de Santo Domingo (INTEC), obtuvo el premio a Mejor Segundo Tablero durante el Torneo Nacional Universitario De Ajedrez 2018 organizado por el Consejo Atlético Universitario Dominicano (CAUDO), celebrado en las instalaciones de la Federación Dominicana de Ajedrez ubicadas en el Centro Olímpico Juan Pablo Duarte.

El inteciano tuvo una destacada participación en el torneo que contó con el aval de la Federación Internacional de Ajedrez. De las cinco rondas jugadas, Méndez ganó tres, perdió una y en otra quedó empate por lo que finalizó con un puntaje de 3.5 sobre cinco.

Este cuasi economista confesó a La Colmena que siempre ha sido un apasionado del ajedrez. A los 9 años jugó su primera partida y desde allí comenzó un amor que lo condujo a formar parte del equipo de ajedrez del colegio en el que cursó la primaria y secundaria.

Por diversos motivos el equipo del colegio se desintegró y Manuel seguía practicando el deporte, pero no con la misma intensidad que en sus inicios. Cuando ingresó al INTEC, en agosto de 2015, se reencontró con las piezas de ajedrez y retomó el deporte con la misma pasión y entrega que lo había hecho cuando cursaba quinto y sexto de primaria.

“Cuando yo llegué aquí me imaginé que el nivel de los ajedrecistas era más alto y dije bueno aquí me van a ganar siempre. Entre clases, en el primer y segundo trimestre, al no trabajar tuve más tiempo para hacer vida universitaria y me sorprendí al ver que seguía manteniendo un buen nivel y me motivé a volver a jugar”, explicó.

Manuel confesó que al darse cuenta de que mantenía sus destrezas, volvió a jugar y comenzó a estudiar en su casa y a ver vídeos que le ayudaron a implementar mejoras y técnicas. Participó en un torneo interno en la universidad en el que obtuvo el primer lugar y también le otorgó un puesto en la selección de ajedrez del INTEC.

“Soy el jugador de INTEC que ha jugado más partidas representando a la universidad”, afirmó emocionado el joven, quien aseguró que cuando juega por el INTEC siente una presión y una motivación extra porque entiende que no puede hacer quedar mal a su “familia”.

De hecho, afirmó que los años de estudio en el INTEC fueron sumamente especiales para él. “Primero porque estaba en una universidad que me encanta, pero también porque me identifiqué con la universidad desde el primer momento, vi un buen sistema académico, unas instalaciones buenas y la forma de manejo de los profesores, además del ajedrez, obviamente”.

Manuel dice que, como miembro del Programa INTEC con los Estudiantes Sobresalientes (PIES), la universidad le dio muchísimas posibilidades por lo que trata de devolverle al INTEC lo más posible.

¡Otro logro más!

El Maestro FIDE Olson Ortiz continúa en su camino hacia batir el récord Guinness de mayor partidas simultáneas de ajedrez ganadas a ciegas

SANTO DOMINGO. – El reloj marcaba las 9:00 de la noche cuando el Maestro FIDE, Olson Ortiz declaró jaque mate al sexto contrincante que se enfrentó a él en la Tercera Simultánea de Ajedrez a Ciegas realizada en la Plazoleta Principal del Instituto Tecnológico de Santo Domingo (INTEC) como parte del relanzamiento del proyecto Camino a un Récord Mundial.

De tres en tres el veterano ajedrecista fue despachando a los contrincantes, hasta vencer al sexto. Los primeros en ocupar las mesas dispuestas para jugar fueron el cubano Dovier Ripoll, el dominicano Jorge Bolívar y en representación de la universidad el profesor Freddy Lara. En una segunda ronda desafiaron al maestro los jóvenes Erick Reyes, estudiante de INTEC; María Hidalgo y Diego Inoa, ambos representantes del Club de Ajedrez de Los Guaricanos, uno de los clubes más prometedores de esa disciplina en el país.

Maestro FIDE

El título de Maestro FIDE lo concede la Federación Internacional de Ajedrez desde 1978 a quien obtiene una puntuación de 2,300 o más puntos en la lista del Rating FIDE. La regulación del título se encuentra en el manual de la FIDE.

El evento contó con un moderno sistema de tableros electrónicos para difusión de las partidas a través de plasmas que sirvieron para que el público siguiera las incidencias de las jugadas. También hubo una retransmisión por una pantalla gigante para que todos los asistentes pudieran seguir los momentos del evento.

El rol de comunicador de jugadas lo asumió el niño Angello Ortiz, hijo del Maestro FIDE, quien demostró vasto dominio del ajedrez.  Mientras que los profesores Juan Peralta y Juanito Samboy, fueron los árbitros de las contiendas.

Olson Ortiz realiza estas simultáneas como parte de su preparación para batir el récord Guinness de mayor cantidad de simultáneas de ajedrez a ciegas establecido en 2011 por el alemán Marc Lang (42 años), quien jugó contra 46 rivales durante 21 horas.

Esta tercera simultánea generó el interés de la comunidad inteciana al punto que profesores, empleados y estudiantes se detuvieron durante todo el torneo para ver cómo un hombre con los ojos vendados, daba órdenes a un niño y ganaba partidas de ajedrez simultáneas.

En esta ocasión, el evento contó con el apoyo KV94, Color Visión y Bontix y estuvo a cargo de la Dirección de Servicios a Estudiantes (DSE). La directora de esa dependencia, Nery Salvador, afirmó que es un honor mantener la tradición del ajedrez en el INTEC como parte de la excelencia que caracteriza la academia.

“El ajedrez es un deporte que se puede calificar como ciencia debido a que cada jugador deja ver su alto nivel de estrategia y evidencia ante el público y su contrincante su capacidad de análisis y resolución en un movimiento”, precisó Salvador.

¡Jaque mate! Primer Torneo de Ajedrez del INTEC

El verano Inteciano promete mucha emoción, pues junto al torneo de Ajedrez la universidad inicia además su torneo de basketball inter-áreas los cuales se realizarán hasta finales de julio

 

SANTO DOMINGO. Con una emocionante ronda de partidas simultáneas, el Área de Ciencias Sociales y Humanidades, a través de su coordinación de asignaturas deportivas, inició la semana pasada la celebración del Primer Torneo de Ajedrez inter-áreas.

La actividad, que se realizó en el aula GC-112, contó con la participación de cinco equipos de diez participantes cada uno, en los que fue notoria la participación de las mujeres, 15 en total. Las rondas se estarán realizando los viernes de cada semana, hasta llegar a la quinta el 8 de julio de 2016.

“En los últimos cinco años la disciplina del ajedrez vive un repunto en la comunidad inteciana”, explicó el profesor Daniel Lara, coordinar de asignaturas deportivas del Área de Ciencias Sociales y Humanidades. Sostuvo que tras la celebración en el INTEC del Torneo Nacional de Ajedrez, que organiza la Federación Dominicana de Ajedrez, el INTEC decidió promover la disciplina entre sus estudiantes, quienes la han acogido  con entusiasmo.

Dijo que por eso la universidad colocó tableros en distintos espacios abiertos del campus, los cuales son mantenidos con sus piezas cada uno, de manera que la comunidad puede detenerse a jugar una partida en cualquier momento libre o entre clases.

Durante la apertura del torneo, la profesora del Área de Ciencias Sociales y Humanidades, Elsa López, tuvo a su cargo la salida de honor. Estuvo presidiendo la ceremonia además la decana del Área, Elsa Alcántara.

Los ganadores recibirán como premio relojes especializados para el ajedrez.

Basket en INTEC

basket

Junto al Torneo de Ajedrez, la universidad inició el Primer torneo de Basketball inter-áreas, que se estará desarrollando todos los sábados hasta el 9 de jul io próximo, en la cancha del Liceo Fray Ramón Pané. Todas las áreas académicas de la universidad están representadas en la competencia, que promete llenar de emoción todo el verano.

El Primer Torneo Inter áreas de baloncesto está dedicado al inmortal del baloncesto dominicano y recién galardonado comentarista del año por la Asociación de Cronistas Deportivos (ACD), Frank Pratts, por su excelente carrera deportiva y profesional y sus aportes a favor del desarrollo de la juventud y como propulsor del deporte.

El torneo es coordinado por el profesor de baloncesto Carlos Banks y el Área de Ciencias Sociales y Humanidades.

Al referirse a la competencia, Banks dijo que se enmarca en la filosofía y valores del INTEC del compromiso con la excelencia, la responsabilidad, la integridad y el respeto a la diversidad puestos en ejecución a través del desarrollo de relaciones con los demás en el marco de la práctica deportiva, en específico el baloncesto.

Entre los participantes en el torneo figuran miembros de la selección de baloncesto del INTEC, entre ellos: Yasser Adames, Christian Castro, Cristian De Oleo, Bladimir Severino, Luis Agüero, Rafael Andrés. Además, Fernando García, Víctor Martínez, Jonathan Moya, Abel Martínez, Jerry Pimentel, Jean Carlos Martínez, Rafael De la Cruz, Abel Andújar, Jairo Liriano, Fernando Llano, Manuel Lebreault, Jean Carlos Sabater y Frederick, entre otros.

Las rondas serán todos los sábados de junio y julio en el formato de un todos contra todos, en las canchas del Liceo Fray Ramón Pané partir de las 8:00 A.M.