Skip to main content

Author: Cynthia Abreu

Periodista por convicción especialista en comunicación digital. Amante de los animales, la literatura en general y el arte.

El Parque Nacional Los Haitises a través de los ojos de los estudiantes

Para fomentar la formación transdiciplinaria, las profesoras Josefina Vásquez y Geralda Díaz convocaron a sus alumnos de la asignatura Ser Humano y Naturaleza a crear videos y podcasts

SANTO DOMINGO. – Unos 80 estudiantes que cursan diversas carreras en el Instituto Tecnológico de Santo Domingo (INTEC) se convirtieron en presentadores de televisión y entrevistadores para crear 11 vídeos y tres podcasts sobre el Parque Nacional Los Haitises y la Llanura Costera del Caribe, que fueron presentados en una actividad realizada en al auditorio Osvaldo García de la Concha.

El paradisíaco parque, ubicado entre las provincias Monte Plata, Hato Mayor y Samaná, fue visto a través de los ojos de los estudiantes de la asignatura Ser Humano y Naturaleza que imparten las docentes Josefina Vásquez y Geralda Díaz. Divididos en 15 grupos, los alumnos abordaron aspectos relacionados con la biodiversidad, hidrología, impacto y servicios ambientales, sistema de áreas protegidas, suelo y sistemas de caverna, proyectos agrícolas que se desarrollan en la zona de amortiguamiento y ambiente costeros marinos de Los Haitises.

Al presentar el evento, la profesora Josefina Vásquez lloró al hablar de cómo esta asignación marcó la vida de los estudiantes, las docentes y los técnicos involucrados. Entre sollozos agradeció a la directora de la biblioteca Emilio Rodríguez Demorizi, Lucero Arboleda y al profesor de letras, Manuel Matos Diedoné por haber sido inspiración para realizar ese proyecto transdiciplinar.

Durante su intervención Arboleda rindió un tributo a las ideas que colocaron al INTEC en la ruta de la transdiciplinariedad como propuesta teórica importante “para una universidad que realmente aspire a innovar”. “Quiero rendir tributo a una persona que hoy no está aquí pero que ha sido la principal propulsora de la transdiciplinariedad, la profesora María Elena Córdoba, ella es el eje de este proyecto”, expresó.

De su lado, Matos Diedoné afirmó que, si hay un éxito del que se precia en sus 40 años como docente es que todo lo que él quiere saber lo aprende de sus alumnos. “Apostemos por la excelencia”, exhortó a los presentes.

La asignación de los estudiantes consistía en el levantamiento de información secundaria con el uso de la biblioteca y otras fuentes, recopilación de información primaria con un viaje de campo al Parque Nacional Los Haitises, la producción de un ensayo como reporte de viaje, la elaboración de un guion por grupo o tema y la realización de vídeos y podcast, en este último acápite contaron con el apoyo del profesor Víctor Hernández, y de los técnicos Juan Alberto Javier, Ezel Feliz y Junior Veriguete, de la Unidad de Recursos de Aprendizaje.

Al presentar sus materiales los estudiantes valoraron como enriquecedora la experiencia que les permitió aprender a redactar un guion para programa de televisión o reportaje, además la grabación y edición de vídeos. “Antes yo solo grababa vídeos para las redes sociales, ahora sé cómo hacerlo para utilizarlo en las asignaturas”, indicó una de las participantes.

 

Profesor de Cine INTEC gana premio de FONPROCINE

Pablo Lozano fue reconocido durante una actividad realizada en la DGCINE. El cineasta ha recibido varios premios en su carrera cinematográfica a nivel local e internacional

SANTO DOMINGO. – El profesor Pablo Lozano, docente de la carrera de Cine y Comunicación Audiovisual del Instituto Tecnológico de Santo Domingo (INTEC), resultó ganador de la 6ª edición del concurso público anual del Fondo para la Promoción Cinematográfica (FONPROCINE) 2017, en la categoría Producción de largometrajes de ficción y animación con su propuesta “Los gestos inútiles”.

Los reconocimientos fueron entregados por representantes del Consejo Intersectorial para la Promoción de la Actividad Cinematográfica (CIPAC) y la Dirección General de Cine (DGCINE), durante un encuentro realizado en las instalaciones del órgano rector del séptimo arte en el país.

Yvette Marichal, directora general de la DGCINE, entregó los certificados en virtud de lo que dispone el artículo 86 del Reglamento de Aplicación de la Ley No. 108-10, para el Fomento de la Actividad Cinematográfica en República Dominicana, en sus diferentes categorías.

“Gracias a la iniciativa del Concurso del FONPROCINE, cineastas dominicanos han podido concretizar sus ideas. Algunos de estos proyectos se han destacado en el plano internacional, como Cocote, de Nelson Carlo de los Santos; El hombre que cuida, de Alejandro Andújar, y Sambá, de Laura Amelia Guzmán e Israel Cárdenas”, resaltó Marichal.

También señaló que, en esta 6ª edición del concurso, las categorías “Desarrollo de proyectos” y “Producción de largometrajes de ficción y animación (marca país)” se destacaron por ser las que más participantes aplicaron, presentando un ascenso vertiginoso en relación a años anteriores.

Para esta ocasión, el jurado de evaluación y selección estuvo conformado por Rolando Díaz, Arturo Arango, Luis Rafael González, Iván Reynoso, Jacqueline Bello, Elsa Turull, Martha Checo, Félix Manuel Lora, Elvira Lora, Luis Arambilet, Tanya Valette y Desireé Reyes.

Ganadores de Fonprocine 2017.

Lista de ganadores

 Escritura de guion de largometrajes de ficción:
  • Abril, de José Germán Ariza.
  • Magaly García, de Ronni Castillo y Alejandro Normand.
Desarrollo de proyectos de largometrajes de ficción, documental y animación:
  • Posada, de Sahira Schisell Joaquín Mena.
  • Colosal, de Nayibe Tavares Abel.
  • García, de El Puente Producciones, S.R.L. (Michelle Guzmán).
  • Nadie es inocente, de El Perro Amarillo, S.R.L. (Mahily Pérez Ortiz).
Producción de cortometrajes:
Tema libre
  • Un pasaje sin regreso, de Ariana Luhobel Lebrón Báez.
  • El testigo, de Anderson Mendoza y Liz Soto.
Marca país
  • El espíritu del bosque, de Ana Luz Núñez Méndez.
Producción de largometrajes documentales:
Tema libre
  • Vals Santo Domingo, de Cine Carmelita, S.R.L. (Fernando Santos Díaz).
Marca país
  • El ultimo chuín, de Joel Eugenio.
Producción de largometrajes de ficción y animación:

Pablo Lozano al recibir su premio.

Tema libre
  • Los gestos inútiles, de Kalidoscopic, S.R.L. (Pablo Lozano).

Marca país
  • La güira y la tambora, de ColorLab Films, E.I.R.L. (Juan Adrían Pucheu Perdomo).

Otros premios de Lozano durante el 2017

El documental Kilombo, dirigido por Boynayel Mota y producido por Pablo Lozano  participará en la VI edición del Programa Regional de Producción y Difusión de Documentales DOCTV Latinoamérica, tras haber resultado entre los 17 ganadores de toda la región.

SOBRE FONPROCINE

El Fondo para la Promoción Cinematográfica (FONPROCINE) tiene entre sus objetivos fomentar y estimular la producción y realización de obras cinematográficas dominicanas, así como la promoción y divulgación de la cinematografía nacional y las actividades relacionadas.

Los fondos destinados a las categorías de apoyo que establece la Ley 108-10 de Fomento a la Actividad Cinematográfica son asignados mediante un concurso público, convocado de manera anual por el Consejo Intersectorial para la Actividad Cinematográfica (CIPAC), a través de la DGCINE.

El principal objetivo de este fondo es disponer de apoyo económico para la creación de nuevas obras audiovisuales, así como la oportunidad para que nuevos talentos puedan desarrollar sus habilidades cinematográficas.

Hollywood removiendo consciencias

El #GirlPower acaparó a la opinión pública durante la entrega número 75 de los Globos de Oro, en el que las actrices se vistieron de negro para repudiar el acoso sexual

Por: Laura Parra/ Periodista y experta en fotografía cinematográfica

SANTO DOMINGO.- El séptimo arte se trata de movimiento, de lemas, de manifestación, pero también lamentablemente de industria.  Una de las industrias más grandes y poderosas del mundo, en lo que a cultura del entretenimiento se refiere, celebró el domingo siete de enero su entrega número 75 de los premios Globos de Oro. Es la ceremonia más cool del cine norteamericano donde la crema y nata del cine y la televisión van a cenar, emborracharse y recibir reconocimientos.

Todos los años estos distinguidos galardones son seleccionados, así como se dan los premios del empleado del año en el burger de la esquina, sólo hay una pequeña diferencia, el burger provee de alimento a quien tiene hambre y el cine suministra cultura. En esta industria, así como en la de los burgers, Estados Unidos ha demostrado esmerada eficiencia. 

Una mega franquicia que le enseña a la gente a pensar debe ser y estar plagada de objetores de conciencia que muestren al mundo belleza en estado puro, emociones divinas y sobre todo lo que está haciendo mal. Y esto sólo se consigue por medio de contar historias que nos obliguen a ser mejores personas, pero en el caso de Hollywood, la segregación racial y sexual es muy notoria desde sus inicios, así como su obsesión por la violencia y la guerra, tanto, que el escenario de los Golden Globes se transformó en el 2018 en un espacio de protesta y reivindicación.

Política contra el Acoso Sexual

El Instituto Tecnológico de Santo Domingo (INTEC) puso en ejecución hace varios años su Política de Prevención y Atención al Acoso Sexual, con la que define las acciones institucionales para la prevención de casos de acoso sexual dentro de la comunidad, y su adecuado tratamiento. Puedes consultar el documento completo aquí.

Oprah Winfrey, con el premio Cecil B. DeMille a toda su carrera en mano, le vaticina al machismo y racismo rancio #TimesUp, lo que quiere decir se acabó lo que se daba. #BastaYa y se despide con gran ovación. Su discurso ha sido catalogado como histórico. Quieren postularla para la presidencia del país y ha respondido que se lo pensará.

Actrices enfundadas en galas negras desfilaron por la alfombra roja, más que una celebración parece un funeral de alta costura. El color negro lo llevan a modo de protesta contra el abuso sexual como parte del movimiento #TimesUp, iniciativa que apunta recaudar fondos para proveer asistencia legal a víctimas de acoso y abuso sexual, en cualquier línea de trabajo e industria. Algunas de las mujeres que lideran movimientos mundiales online como #MeToo acudieron también a la gala hombro a hombro con grandes intérpretes como Meryl Streep, Michelle Williams, Emma Stone y Susan Sarandon, en un acto de sororidad para darle más notoriedad a las distintas causas.

El primer premio de la noche se lo llevó Nicole Kidman por Big Little Lies que junto a The Handmaid´s Tales  y  la película Three Billboards Outside Ebbing, Missouri (producciones con guiones que tienen como eje central vidas de mujeres, historias contadas con un arte y una técnica impecable) fueron las más premiadas de esta edición. Las actrices que protagonizan estas series aprovecharon sus discursos de agradecimientos para hacer un llamado a terminar con los abusos y desigualdades.

También grandes actores fueron protagonistas en la gala, uno de los merecidos premios fue otorgado a  Ewan Macgregor por su doble papel en la excelente serie Fargo, James Franco también fue premiado por su papel en The Disaster Artist y Gary Oldman ganó el premio al mejor actor de drama por Darkest Hour y el mejor director que, como Nathalie Portman señaló, de nuevo fue seleccionado entre un grupo -masculino de directores, fue otorgado al mexicano Guillermo del Toro, por su esmerada película The Shape of Water.

Con unos ganadores que todas las predicciones decretaron vencedores fue una noche en la que el #GirlPower acaparó a la opinión pública.

¡Oprah Presidente!

Luego de su discurso en los Premios Globo de Oro 2018, se creó un amplio movimiento de personas que nomina a la presentadora de televisión para la presidencia de Estados Unidos bajo el hashtag #OprahforPresident

https://www.instagram.com/p/Bd9K-2nlRdn/?tagged=oprahforpresident

Aquí todos los ganadores y nominados:

Mejor interpretación de una actriz en una miniserie o película hecha para la televisión

This image released by NBC shows Nicole Kidman accepting the award for best performance by an actress in a limited series or motion picture made for TV for her role in "Big Little Lies," at the 75th Annual Golden Globe Awards in beverly Hills, Calif., on Sunday, Jan. 7, 2018. (Paul Drinkwater/NBC via AP)
This image released by NBC shows Nicole Kidman accepting the award for best performance by an actress in a limited series or motion picture made for TV for her role in “Big Little Lies,” at the 75th Annual Golden Globe Awards in beverly Hills, Calif., on Sunday, Jan. 7, 2018. (Paul Drinkwater/NBC via AP)

GANADOR/A: Nicole Kidman, Big Little Lies
Reese Witherspoon, Big Little Lies
Jessica Lange, Feud: Bette and Joan
Susan Sarandon, Feud: Bette and Joan
Jessica Biel, The Sinner

Mejor interpretación de reparto de un actor en una película

BEVERLY HILLS, CA - JANUARY 07: In this handout photo provided by NBCUniversal, Sam Rockwell accepts the award for Best Performance by an Actor in a Supporting Role in a Motion Picture for “Three Billboards Outside Ebbing, Missouri” during the 75th Annual Golden Globe Awards at The Beverly Hilton Hotel on January 7, 2018 in Beverly Hills, California. (Photo by Paul Drinkwater/NBCUniversal via Getty Images)

Willem Dafoe, The Florida Project
Armie Hammer, Call Me by Your Name
Richard Jenkins, The Shape of Water
GANADOR/A:Sam Rockwell, Three Billboards Outside Ebbing, Missouri
Christopher Plummer, All the Money in the World

Mejor interpretación de una actriz en una serie de televisión — musical o comedia


Pamela Adlon, Better Things
Alison Brie, GLOW
GANADOR/A: Rachel Brosnahan, The Marvelous Mrs. Maisel
Issa Rae, Insecure
Frankie Shaw, SMILF

Mejor interpretación de una actriz en una serie de televisión — drama

BEVERLY HILLS, CA - JANUARY 07: In this handout photo provided by NBCUniversal, Elisabeth Moss accepts the award for Best Performance by an Actress in a Television Series – Drama for “The Handmaid’s Tale” speaks onstage during the 75th Annual Golden Globe Awards at The Beverly Hilton Hotel on January 7, 2018 in Beverly Hills, California. (Photo by Paul Drinkwater/NBCUniversal via Getty Images)

GANADOR/A: Elisabeth Moss, The Handmaid’s Tale
Claire Foy, The Crown
Katherine Langford, 13 Reasons Why
Maggie Gyllenhaal, The Deuce
Caitriona Balfe, Outlander

Mejor interpretación de un actor en una serie de televisión — drama


Freddie Highmore, The Good Doctor
GANADOR/A: Sterling K. Brown, This Is Us
Bob Odenkirk, Better Call Saul
Jason Bateman, Ozark
Liev Schreiber, Ray Donovan

Mejor serie de televisión — drama

GANADOR/A: The Handmaid’s Tale
This Is Us
The Crown
Game of Thrones
Stranger Things

Mejor interpretación de reparto de un actor en una serie, miniserie o película hecha para la televisión

BEVERLY HILLS, CA - JANUARY 07: In this handout photo provided by NBCUniversal, Alexander Skarsgard accepts the award for Best Performance by an Actor in a Supporting Role in a Series, Limited Series or Motion Picture Made for Television for “Big Little Lies” during the 75th Annual Golden Globe Awards at The Beverly Hilton Hotel on January 7, 2018 in Beverly Hills, California. (Photo by Paul Drinkwater/NBCUniversal via Getty Images)
BEVERLY HILLS, CA – JANUARY 07: In this handout photo provided by NBCUniversal, Alexander Skarsgard accepts the award for Best Performance by an Actor in a Supporting Role in a Series, Limited Series or Motion Picture Made for Television for “Big Little Lies” during the 75th Annual Golden Globe Awards at The Beverly Hilton Hotel on January 7, 2018 in Beverly Hills, California. (Photo by Paul Drinkwater/NBCUniversal via Getty Images)

Christian Slater, Mr. Robot
David Harbour, Stranger Things
Alfred Molina, Feud: Bette and Joan
GANADOR/A: Alexander Skarsgård, Big Little Lies
David Thewlis, Fargo

Mejor banda sonora original — película

Alexandre Desplat
Carter Burwell, Three Billboards Outside Ebbing, Missouri
GANADOR/A: Alexandre Desplat, The Shape of Water
Jonny Greenwood, Phantom Thread
John Williams, The Post
Hans Zimmer, Dunkirk

Mejor canción original — película

Home, Ferdinand
Mighty River, Mudboumd
Remember Me, Coco
The Star, The Star
GANADOR/A: This Is Me, The Greatest Showman

Mejor interpretación de un actor en una película de comedia o musical

BEVERLY HILLS, CA - JANUARY 07: In this handout photo provided by NBCUniversal, James Franco, with Tommy Wiseau and Dave Franco, accepts the award for Best Performance by an Actor in a Motion Picture – Musical or Comedy for “The Disaster Artist” during the 75th Annual Golden Globe Awards at The Beverly Hilton Hotel on January 7, 2018 in Beverly Hills, California. (Photo by Paul Drinkwater/NBCUniversal via Getty Images)

Steve Carell, Battle of the Sexes
Ansel Elgort, Baby Driver
GANADOR/A: James Franco, The Disaster Artist
Hugh Jackman, The Greatest Showman
Daniel Kaluuya, Get Out

Mejor interpretación de reparto de una actriz en una serie, miniserie o película hecha para la televisión


GANADOR/A: Laura Dern, Big Little Lies
Ann Dowd, The Handmaid’s Tale
Chrissy Metz, This Is Us
Michelle Pfeiffer, The Wizard of Lies
Shailene Woodley, Big Little Lies

Mejor película de animación


The Boss Baby
The Breadwinner
GANADOR/A:Coco
Ferdinand
Loving Vincent

Mejor interpretación de reparto de una actriz en una película

HFPA 75th Annual Golden Globe Awards, Screening and After Party, Los Angeles, USA - 07 Jan 2018

Mary J. Blige, Mudbound
Hong Chau, Downsizing
GANADOR/A: Allison Janney, I, Tonya
Laurie Metcalf, Lady Bird
Octavia Spencer, The Shape of Water

Mejor guión — película

The Shape of Water
Lady Bird
GANADOR/A: Three Billboards Outside Ebbing, Missouri
The Post
Molly’s Game

Mejor película en lengua extranjera

In-the-Fade
A Fantastic Woman
First They Killed My Father
GANADOR/A: In the Fade
Loveless
The Square

Mejor interpretación de un actor en una miniserie o película hecha para la televisión


Robert De Niro, The Wizard of Lies
Kyle MacLachlan, Twin Peaks
Jude Law, The Young Pope
GANADOR/A: Ewan McGregor, Fargo
Geoffrey Rush, Genius

Mejor serie de televisión — musical o comedia


Black-ish
GANADOR/A: The Marvelous Mrs. Maisel
Master of None
SMILF
Will & Grace

Mejor interpretación de un actor en una serie de televisión — musical o comedia

aziz
Anthony Anderson, Black-ish
GANADOR/A: Aziz Ansari, Master of None
Kevin Bacon, I Love Dick
William H. Macy, Shameless
Eric McCormack, Will & Grace

Mejor director — película


GANADOR/A: Guillermo del Toro, The Shape of Water
Martin McDonagh, Three Billboards Outside Ebbing, Missouri
Christopher Nolan, Dunkirk
Ridley Scott, All the Money in the World
Steven Spielberg, The Post

Mejor miniserie o película hecha para la televisión


GANADOR/A: Big Little Lies
Feud: Bette and Joan
Fargo
Top of the Lake: China Girl
The Sinner

Mejor interpretación de una actriz en una película de comedia o musical

Saoirse Ronan
Judi Dench, Victoria & Abdul
Margot Robbie, I, Tonya
GANADOR/A: Saoirse Ronan, Lady Bird
Emma Stone, Battle of the Sexes
Helen Mirren, The Leisure Seeker

Mejor película — comedia o musical


The Disaster Artist
Get Out
The Greatest Showman
I, Tonya
GANADOR/A: Lady Bird

Mejor interpretación de un actor en una película dramática

Gary-Oldman-Golden-Globes-
Timothée Chalamet, Call Me by Your Name
Denzel Washington, Roman J. Israel, Esq.
Tom Hanks, The Post
Daniel Day-Lewis, Phantom Thread
GANADOR/A: Gary Oldman, Darkest Hour

Mejor interpretación de una actriz en una película dramática

frances
Jessica Chastain, Molly’s Game
Sally Hawkins, The Shape of Water
GANADOR/A: Frances McDormand, Three Billboards Outside Ebbing, Missouri
Meryl Streep, The Post
Michelle Williams, All the Money in the World

Mejor película — drama


Dunkirk
The Post
The Shape of Water
Call Me by Your Name
GANADOR/A: Three Billboards Outside Ebbing, Missouri

Hablemos un poco del 2018…

Un año nuevo te brinda 365 oportunidades de emprender, de trazarte y alcanzar metas. Pero debes de planificarte para que todo te salga como lo deseas. ¿Cómo será tu 2018? Depende de ti…

SANTO DOMINGO. -No es que seamos supersticiosos, pero a la hora de planificar metas de año nuevo es preciso que evaluemos el entorno, así sabremos si nuestras ideas serán beneficiosas o nos darán un poco de dolor de cabeza.

El año 2018 empezó lunes, según el calendario gregoriano. El portal Mujer Hoy, indica que el 16 de febrero comienza el año del perro de tierra, que es el signo más humanista del zodiaco chino y por tanto, durante este año sabremos cuál es el sentido de la vida en el planeta.

En República Dominicana el presidente Danilo Medina declaró, por decreto, el 2018 como el Año del Fomento a las Exportaciones, con el objetivo de promover las exportaciones y la cultura exportadora.

¿Cuál es el color del 2018?

Mientras, Pantone reveló el Ultra Violet será el color del 2018. Desde el año 2000, esta compañía funda en Nueva Jersey indica cual será el color del año. El PANTONE 18-3838 Ultra Violet es púrpura vibrante, misterioso, místico y dramático.

Eclipses lunares

Durante el 2018 ocurrirán dos eclipses lunares totales, el primero el 31 de enero, y el segundo ocurrirá el 27 de julio. Según National Geographic el eclipse lunar total de enero ocurrirá con la segunda luna llena del mes, denominada luna azul, y se podrá contemplar en su mayor duración desde países como Japón, Filipinas, Nueva Zelanda o desde el estado de Alaska.

Eclipse total lunar. (Foto de NatGeo)

El segundo eclipse será en pleno verano, y se podrá contemplar desde el comienzo hasta el fin en países como Sudáfrica, Sudán, Irán, Armenia o Georgia. Desde España y desde el resto de Europa se podrá contemplar casi en su totalidad.

Planifica tus vacaciones: los días feriados

Una información que no debe faltar para planificar tus vacaciones son los días feriados aquí te compartimos el calendario publicado por el Calendario de días feriados en República Dominicana.

Pero, así como te compartimos los feriados, queremos que tengas pleno conocimiento del calendario académico del Instituto Tecnológico de Santo Domingo (INTEC) para este 2018.

Calendario Anual Instituto Tecnológico de Santo Domingo INTEC

 

Actividades deportivas

A los amantes de los deportes queremos destacarles los eventos deportivos más importantes que sucederán a lo largo del 2018.

El 4 de febrero se realizará el Super Bowl, Estados Unidos.
Del 9 al 25 de febrero Juegos Olímpicos de Invierno en Pyeongchang (Corea del Sur).
El 11 de abril se disputará la final de la NBA.
Del 14 de junio al 15 de julio se efectuará en Rusia el Mundial de fútbol.
Del 2 al 15 de julio se celebrará el campeonato de Wimbledon, el torneo de tenis más prestigioso del planeta.
Del 7 al 29 de julio, el Tour de Francia.
Del 19 de julio al 3 de agosto se celebrarán los XXIII Juegos Centroamericanos y del Caribe en el que participarán por primera vez Martinica y Guadalupe.
Del 6 al 18 de octubre se realizarán los Juegos Olímpicos de la Juventud en Buenos Aires, Argentina.

Las 12 noticias más leídas en La Colmena del 2017

Te presentamos un resumen de las noticias que resultaron de mayor interés para los lectores de la revista estudiantil del INTEC en su versión digital

 SANTO DOMINGO. – El 2017, al que hace tres días le dijimos adiós, fue declarado por la Organización de las Naciones Unidas como el Año Internacional del Turismo Sostenible para el Desarrollo, con la intención de promover esa actividad económica creando conciencia de la importancia de impulsarla y desempeñarla de manera responsable.

Mientras que, en República Dominicana, el presidente Danilo Medina lo declaró como el Año del Desarrollo Agroforestal, estableciendo como prioridad fomentar la productividad de las tierras, mitigar los gases con efecto invernadero y proteger las cuencas hidrográficas.

Justo en ese año la versión digital de la revista La Colmena publicó 134 artículos. Para empezar el 2018 haremos un conteo de las noticias más leídas en los 12 meses del 2017 y esperamos que aproveches el espacio virtual que te brindamos para poder expresar tu parecer respecto a eventos que acontecen a nivel nacional e internacional.

¡Anímate y colabora con nosotros! Tus opiniones, tus inquietudes y tus historias nos importan. Sin más que agregar, iniciemos el conteo.

1

En enero la historia de la ingeniera civil inteciana Carly Mañán, quien participó en el Miss República Dominicana acaparó la atención de los lectores.

Miss Inteciana

2

Los pasos para aplicar a la Beca PIES fue de mucho interés en el mes de febrero.

La Colmena Febrero

De los 31 días con que contó marzo, el médico Arnold Quiroz, graduado en 2015, que obtuvo el segundo lugar de los extranjeros que tomaron el Examen MIR, y el 131 entre el total de 12 mil que aplicaron en España fue la noticia más leída.

3

La Colmena marzo

4

El presidente del Comité de Estudiantes de Medicina (CEMED), Olmar Reyes, obtuvo la mayor lectoría del mes de abril con un interesante artículo sobre la ingesta de alimentos grasos y su relación con el cáncer.

La Colmena abril

5

En el mes de mayo la historia de Miguel Figuereo, graduado de ingeniería Electrónica y de Comunicaciones en 2016, quien fue beneficiado con la beca a la excelencia Eiffel, que otorga el gobierno de Francia a través del Ministerio de Asuntos Exteriores y Desarrollo Internacional fue la noticia más leída.

La Colmena mayo

6

Para junio las intecianas que consideradas más poderosas en República Dominicana, según la revista Forbes, la cual fue reseñada en La Colmena captó la mayor atención de los lectores.

la Colmena junio

7

En julio la reseña sobre los lentes de realidad aumentada Testarsk, diseñados por el estudiante de término de ingeniería Mecatrónica, Joanbelk García Alvarado, resultó lo más interesante para los lectores de La Colmena.

la Colmena julio

8

Mientras que en agosto el grupo de estudiantes de distintas carreras que salió con destino a 18 universidades de 8 países para vivir una emocionante experiencia de movilidad llamó más la atención de los lectores

La Colmena agosto

9

En septiembre, nuevamente las becas PIES fue lo más interesante para los lectores de La Colmena.

La colmena septiembre

10

En octubre la noticia que más noticias recibió fue la entrega de laptops que realizó la empresa de telecomunicaciones Claro a estudiantes meritorios del INTEC.

La colmena octubre

11

En noviembre los lectores de La Colmena en su versión digital mostraron mayor interés por el anunció de programas de pasantías en el Banco Mundial.

La colmena noviembre

12

Y para cerrar el año con broche de oro, en diciembre la firma de acuerdo del rector, Rolando Guzmán y Santa Claus fue la noticia más leída.

La colmena diciembre

Emprendimiento egresada INTEC gana premio del BPD

La plataforma Jompéame de la ingeniera industrial Katherine Motyka recibirá fondos de un capital semilla de 3.3 millones de pesos

SANTO DOMINGO. – El proyecto de recaudación de fondos en línea para casos de emergencia y pobreza extrema Jompéame, creado por la egresada destacada del Instituto Tecnológico de Santo Domingo (INTEC), Katherine Motyka, y su compañera, Lusitania Castillo, fue premiado por el Banco Popular Dominicano como uno de los tres proyectos emprendedores más innovadores en la primera edición de Impúlsate, su programa de apoyo al emprendimiento.

Jompéame compartió el premio con Purozumo y Nocciola, con los cuales accederá a un fondo de capital semilla conjunto de RD$3.3 millones, que se entregará a través de un fideicomiso, el cual determinará los desembolsos en función de los progresos en cada una de las iniciativas empresariales.

Ganadores de Impúlsate de Popular.

La empresa que lidera Motyka es la primera plataforma de crowdfunding o recaudación en línea de la República Dominicana y se especializa en causas sociales y de pobreza extrema. Desde Octubre del 2015, Jompéame ha recaudado más de RD$6,000,000 para más de 50 causas, impactando a unas 4,000 personas y con el apoyo de más de 7,000 donantes registrados en su plataforma.

Asimismo, el programa de cross training, “Fit con Miguel”, creado por Miguel Tejada y Rafael Omar Lozano fue reconocido con una mención especial por lo que recibió un premio de RD$300,000. Tejada desarrolla parte de su proyecto en el INTEC, mediante un acuerdo con Dirección de Servicios a Estudiantes (DSE), a través de la unidad Vida Universitaria.

En el evento de premiación, el vicepresidente del Área de Mercadeo del Banco Popular Francisco Ramírez, expresó la satisfacción de la organización por promover “el espíritu emprendedor de la juventud” y dijo que los proyectos participantes en Impúlsate “se llevan la convicción de que, a través del emprendimiento, es posible abrirse caminos y provocar un impacto positivo en la sociedad”.

Impúlsate es un programa desarrollado por el Banco Popular D\ominicano.
Emprendimientos ganadores

Purozumo la encabezan Laura González y Francisco Valdez, se orienta a la fabricación y venta de helados artesanales orgánicos; en tanto que Nocciola, es un proyecto de Jorge Comprés y Sara de la Cruz, y consiste en una cafetería pastelería especializada en el uso de nutella como base de sus creaciones gastronómicas.

Final ante un jurado

En la competencia participaron un total de 64 equipos, de los cuales llegaron diez grupos a la final, tras superar diversas fases de depuración, realizar videos para recabar apoyos y cursar un programa de formación y nivelación en tópicos empresariales.

En la última etapa de la competencia, los finalistas tuvieron que defender sus ideas de negocio, su propuesta de valor y la viabilidad del proyecto durante 7 minutos, frente a un jurado compuesto por ejecutivos del Popular, el director de Emprendimiento del Ministerio de Industria y Comercio, José Checo; y la cofundadora de Chez Space y miembro del Consejo Directivo de AIRD, Karina Chez.

Para efectuar la selección final, el jurado tomó en cuenta la dedicación, pasión y compromiso de cada equipo, si poseían las competencias claves y la experiencia en la industria, así como la escalabilidad, el impacto social y el grado de innovación de cada proyecto.

Los resultados, vídeos y materiales de esta primera edición se encuentran disponibles en www.impulsatepopular.com.do, página web donde se anunciarán las bases para la próxima convocatoria de Impúlsate en 2018.

Firman acuerdo con Santa Claus para rescatar espíritu navideño y valores

Rolando Guzmán dijo que la universidad se compromete a fortalecer en sus miembros valores como el amor, el respeto, la tolerancia, la honradez, la cooperación y la honestidad

SANTO DOMINGO. -El rector del Instituto Tecnológico de Santo Domingo (INTEC), Rolando Guzmán, firmó un acuerdo de cooperación con Santa Claus en el que se establece el compromiso de trabajo para que la sociedad dominicana rescate los valores y el espíritu navideño que paulatinamente ha perdido.

En el convenio, Guzmán también solicitó al representante del Polo Norte que le permita al INTEC impulsar un Plan Estratégico que convierta a la universidad en un espacio inspirador que fomente la creación de conocimientos, la innovación y excelencia, para contribuir al desarrollo sostenible de la sociedad.

El economista pidió a Santa Claus que refuerce el espíritu de confraternidad y solidaridad que a través del tiempo ha sido estandarte de la comunidad inteciana.  En el convenio, rubricado en el salón de reuniones de la Rectoría, la academia se compromete a fortalecer entre sus miembros valores humanos como el amor, el respeto, la tolerancia, la honradez, la cooperación y la honestidad.

Rolando Guzmán y Santa Claus
Rolando Guzmán y Santa Claus
Rolando Guzmán y Santa Claus
Luis Sosa, Ailín Lockward, Rolando Guzmán, Santa Claus, Adriana del Conte y Víctor Gómez-Valenzuela

En tanto, Santa Claus aseguró que cada Navidad vendrá al INTEC a despertar el niño que cada inteciano lleva dentro, ese niño curioso ante la vida, creativo, defensor de las causas justas y de alma noble. Asimismo, Guzmán llamó a los intecianos a estrechar los lazos de fraternidad con sus familias y que sea la Navidad la época propicia para superar diferencias y demostrar cariño.

En el acuerdo, que será renovado cada año, ambas partes manifestaron su interés por promover una cultura de paz, igualdad de género y respeto a los derechos humanos en la República Dominicana.

Santa paseó por la Plazoleta esparciendo la magia de la Navidad.
Santa Claus también hizo su turno para jugar ajedrez.
También aprovechó para entonar unos villancicos.
Santa Claus degustó un rico sandwich de Subway.

Guzmán aprovechó la ocasión para reiterar el llamado a estudiantes, profesores y colaboradores a comprometerse con el cumplimiento del Plan Estratégico 2018-2022, que “brinda al INTEC una nueva oportunidad de reinventar nuestra universidad como parte de un proceso incesante de cambio”.

Asimismo, indicó que dado el carácter pluralista y aconfesional del INTEC, la universidad está abierta a firmar acuerdos similares con otras figuras pertenecientes a otras creencias o denominaciones como los Reyes Magos y la Vieja Belén.

Santa Claus se despidió de la comunidad inteciana con su característico Ho-Ho-Ho y volvió a su agitada agenda navideña.

Tiare Marte, una artista nata

La estudiante de medicina y miembro del coro del INTEC participa en un concurso de canto del programa “Sábado Extraordinario” de Telemicro, que finaliza el 23 de diciembre

SANTO DOMINGO. – Desde el vientre de su madre Tiare Marte demostró que ser artista era parte de su ADN. Sus padres le cuentan que solo había que poner música para que ella comenzara a moverse en la barriga de su mamá. Asimismo, sus primeras entonaciones datan de cuando apenas gateaba y emitía sonidos armónicos mientras se tomaba la leche en el biberón.

Tiare recibió sus primeras clases a nivel profesional en la Escuela Elemental de Música Elila Mena, a la edad de siete años. “Ahí yo estudié lectura musical y luego piano”, explica la joven estudiante de medicina del Instituto Tecnológico de Santo Domingo-INTEC- quien actualmente participa en el concurso “Tu voz vale un carro” que realiza el programa “Sábado Extraordinario”, a través de Telemicro, canal 5.

Tiare junto a los demás concursantes de”Tu voz vale un carro”.
Desde niña Tiare demostro dotes artísticas.

“Aunque a mí me gustaba cantar y era una apasionada de la música, era una persona muy tímida, pero cuando ingresé al Coro del INTEC, y tuve la oportunidad de ser dirigida por Germán Cornielle, empecé a soltar el miedo al escenario y descubrirme como artista”, explica.

Cuando le preguntamos cómo hace para desarrollar a la par su carrera artística y sus estudios de medicina es muy franca al responder: “No ha sido fácil”. Tiare estudió canto en el Conservatorio Nacional de Música y organizó su tiempo para no dejar de lado su otra gran pasión que es la medicina.

A la artista inteciana en un futuro le gustaría especializarse en medicina forense. Indica que su cantante favorita es la dominicana Mariadalia Hernández, de ella le gusta el tema “Te ofrezco”. Pero como joven también le gustan los cantautores Alicia Keys y Bruno Mars. Sobre sus ritmos musicales preferidos cita la balada, el R&B, el pop y el gospel.

En un futuro cercano la joven estudiante de medicina aspira a crear su propia música y poder desarrollar un talento que le fue dado desde su nacimiento.  El programa “Tu voz vale un carro” en el que es una de las tres finalistas aseguradas finaliza el 23 de diciembre.

Tiare en Casa de Teatro.
Tiare en Casa de Teatro.
Tiare en Casa de Teatro.
Tiare en Casa de Teatro.

Las matemáticas son divertidas

El embajador de Japón en el país, Hiroyuki Makiuchi, reveló durante una visita a la universidad que el plan de su nación es ayudar a República Dominicana a superar, hacia el 2023, las deficiencias en las matemáticas que presentan los estudiantes de los niveles básico y medio

SANTO DOMINGO. – Una gran cantidad de estudiantes del Instituto Tecnológico de Santo Domingo (INTEC) demostró no temerle a las matemáticas al acudir el pasado martes 28 de noviembre a una cita apasionante con el matemático japonés Jin Akiyama, de la Universidad de Tokio, quien vino el país por la inauguración del primer Museo de las Matemáticas que funcionará en el Museo de las Telecomunicaciones en la Ciudad Colonial.

El llamado “Mate mago” hace que aprender sobre las propiedades y relaciones entre números, figuras geométricas o símbolos sea tan emocionante y divertido como ver un acto de magia. Su ingenio y creatividad al dictar la conferencia “¿Cómo ser embajadores de las matemáticas?”. fueron suficientes para atiborrar la sala Julio Ravelo de la Fuente de la Biblioteca Emilio Rodríguez Demorizi, incluso con estudiantes sentados en el suelo.

El rector Rolando Guzmán afirmó que la conferencia es un apoyo valioso para fortalecer la enseñanza de las matemáticas y la capacidad de los docentes, sobre todo en los niños y niñas estudiantes del país, ya que ofrecerá perspectivas diferentes en términos didácticos para su enseñanza especialmente en los programas de formación docente de matemáticas y física.

El rector del INTEC, Rolando Guzmán, dirige unas palabras al público.

Asimismo, reconoció que la apertura del Museo de las Matemáticas es una excelente herramienta para impulsar, fortalecer y acelerar la construcción de una cultura matemática que apoye el desarrollo de la ciencia en el nivel universitario y a todos los niveles.

 Mientras que el embajador de Japón en el país, Hiroyuki Makiuchi, quien también asistió a la conferencia, explicó que la propuesta surgió como una manera de que al 2023 el país mejore su nivel en las matemáticas y supere las bajas calificaciones del en el informe PISA, realizado por la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económico, que el año pasado determinó que República Dominicana está entre los peores lugares en Ciencias, Matemáticas y Lectura.

El embajador de Japón en el país Hiroyuki Makiuchi

El matemático japonés Jin Akiyama es investigador en el campo de teoría de grafos y geometría discreta y combinatoria. Su popularidad se extiende a apariciones en programas de radio, películas, series de televisión y videojuegos de Nintendo. Como investigador, ha escrito más de diez libros (sobre matemática discreta y matemática recreativa), y es autor de más de cien artículos en revistas científicas.