Skip to main content

Tag: Firma de Libro

Tres graduandos de Ingeniería de Software darán discurso de graduación

Ellos son Pazzis Paulino, Allen Silverio y Huan Hao Wu, quienes obtuvieron el mayor índice académico del Área de Ingenierías. Junto a ellos, cuatro estudiantes de las demás Áreas Académicas recibieron su anillo de graduación por tener los promedios más altos

SANTO DOMINGO. – Pazzis Alejandro Paulino, Allen Silverio y Huan Hao Wu compartirán un momento histórico durante la septuagésima ceremonia de graduación del Instituto Tecnológico de Santo Domingo (INTEC), y será la primera vez en que tres graduandos pronunciarán el discurso de graduación.

Los graduandos de Ingeniería de Software obtuvieron el promedio de 4 en su índice académico. La coordinadora de su carrera, Francia Mejía, fue la encargada de darles la noticia de que, por su alto desempeño como estudiantes, no solo recibirían su anillo de graduación, sino que también asumían el compromiso de pronunciar el discurso en nombre de los 909 jóvenes que recibirán sus títulos tanto de grado como de postgrado.

 “Fue una gran sorpresa, sinceramente no me lo esperaba. Siempre lo vi como un escenario lejano… Cuando me dieron la noticia el viernes, me llenó de emoción y agradecimiento. Es un gran honor poder dirigir unas palabras a mis compañeros en un día tan especial”, así lo expresó Pazzis Paulino.

En el caso de Huan Hao Wu, “fue una emoción bastante grande y algo totalmente inesperado para mí. Nunca imagine que tendría el honor de impartir el discurso de graduación, mucho menos el representar a tantos compañeros que, como yo, soñaron con esta gran meta desde el primer periodo”.

Al igual que a sus compañeros, a Allen la noticia lo tomó completamente por sorpresa. “Nunca lo imaginé, y por eso mismo fue tan especial. Me sentí verdaderamente honrado de que confiaran en mí para representar a mis compañeros en un momento tan importante”.

Al describir estos últimos años en el INTEC, Pazzis los recuerda como unos “retadores, pero muy enriquecedores. Viví experiencias que me ayudaron a crecer tanto personal como profesionalmente. Es una etapa que siempre recordaré con cariño, porque significó un antes y un después en mi vida. Me siento muy agradecido con todas las personas que conocí en el INTEC y que fueron parte de mi camino”.

Al referirnos al día de la graduación, este sábado 26 de abril de 2025, los chicos se mostraron muy emocionados y expectantes del gran momento en el que recibirán su título de grado.  “Espero que sea un día inolvidable, lleno de emociones y rodeado de las personas que más amo. Quiero vivir ese momento al máximo, compartirlo con mi familia y amigos, y ver cómo todos celebramos juntos el logro de nuestros sueños”, expresó Allen.

Mientras Pazzis está actualmente trabajando en proyectos de transformación digital, los tres se encuentran enfocados en seguir creciendo profesionalmente. Tanto Pazzis como Huan buscan oportunidades de maestría, diplomados y certificaciones en sus áreas de interés, mientras Allen cursará una maestría en Inteligencia Artificial.

Emile, graduanda de Contabilidad y Analítica Financiera, leerá el juramento

 “Enterarme de que leería el juramento fue totalmente inesperado. Sentí una mezcla increíble de sorpresa y muchísima emoción. No me lo esperaba, así que la noticia me tomó desprevenida en el mejor sentido posible. Es un honor enorme y estoy ansiosa por que llegue el momento”, así lo describió Emile Soriano, egresada de Contabilidad y Analítica Financiera, quien alcanzó el promedio de 4, representando el Área de Economía y Negocios.

Emile, quien describe estos años de la carrera como unos significativos, busca especializarse en la auditoría de entidades financieras en el futuro, así como también se encuentra evaluando opciones de maestría.

Entre los graduandos de alto índice académico, también se encuentras Luis Pelletier, de la carrera de Medicina del Área de Ciencias de la Salud; Franchesca Terrero, de la Licenciatura en Matemáticas orientada a la Educación Secundaria del Área de Ciencias Básicas y Ambientales y Leslie Pacheco, graduanda de Comunicación Social y Medios Digitales del Área de Ciencias Sociales y Humanidades.

Entre fotos, abrazos, sonrisas y recuerdos, cerca de 1,000 estudiantes asistieron a la firma de libros en busca de algo que va más allá de un carnet de egresados y que representa el inicio de una nueva aventura.

Si deseas conocer las vivencias de los futuros egresados previo a su gran día, haz clic aquí.

Un paso más cerca de convertirme en licenciada en Comunicación Social y Medios Digitales

Leslie Pacheco, graduanda de la carrera de Comunicación Social y Medios Digitales del INTEC

SANTO DOMINGO. – Llegó, finalmente, uno de los días que tanto esperé: la Firma del libro, un paso más cerca de convertirme en licenciada en Comunicación Social y Medios Digitales.

Hoy, jueves 3 de abril, como cualquier otro día, salí a las 8:30 de la mañana hacia mi trabajo. Tan pronto llegué y saludé a mis compañeros, me puse de lleno a completar todos mis pendientes.

Sabía que me esperaba un día emocionante. Por un lado, debía cerrar un proyecto laboral en el que estuve trabajando durante bastante tiempo y, a pesar de los contratiempos, finalmente logré completarlo. Pero lo que más ilusión me hacía era saber que, unas horas más tarde, viviría un momento que llevaba tiempo esperando: la firma de Libro de Graduandos en INTEC.

Con mucha antelación ya había coordinado con mi grupo de amigas todo lo relacionado con ese momento. Planeamos qué ropa usar, a dónde iríamos a comer, y hasta qué videos queríamos grabar para nuestras redes sociales.

Cuando dieron las 5:00 de la tarde y ya estábamos todas reunidas, subimos al quinto piso del edificio Ana Henríquez a firmar. Apenas entramos al salón, me reencontré con personas a quienes les tomé mucho cariño durante mi etapa estudiantil. Desde mi rol como estudiante y colaboradora de becas PIES, como presidenta del comité estudiantil de mi carrera, y como parte de VOLUNTEC, conocí a muchísimas personas de las que aprendí valiosas lecciones y que, de una forma u otra, aportaron a mi formación profesional.

Hubo muchas fotos, videos, risas y momentos cargados de emoción. Pero, sin duda alguna, el instante más especial del día fue recibir el reconocimiento como la graduanda con el mayor índice académico del Área de Ciencias Sociales y Humanidades.

No puedo describir con palabras la mezcla de alegría, orgullo y gratitud que sentí al recibir ese reconocimiento en manos del profesor Alfredo Padrón, coordinador de mi carrera, y la doctora Irene Machado, coordinadora de nivel. Más allá del logro, me queda el agradecimiento profundo al INTEC por haberme regalado estos años llenos de aprendizajes y experiencias inolvidables.

Aunque para algunos pueda parecer algo trivial, la Firma del Libro de Graduandos representa, para los intecianos, el cierre de una etapa muy importante. Para muchos, es la oportunidad de pisar el campus de su alma máter, probablemente por última vez. Para otros, es el momento de reencontrarse con quienes los acompañaron durante más de tres años en su camino de formación profesional y, juntos, poder decir que asumieron el reto.

Entre fotos, abrazos, sonrisas y recuerdos, cerca de 1,000 estudiantes asisten a la firma de libros en busca de algo que va más allá de un carnet de egresados y que representa el inicio de una nueva aventura.

Si deseas conocer las vivencias de los futuros egresados previo a su gran díahaz clic aquí

Graduandos del Área de Economía y Negocios relatan sus primeras experiencias en el mercado laboral

Durante la Firma del libro, los futuros egresados relatan a La Colmena cómo han sido sus últimos trimestres y las expectativas para esta 70 graduación

SANTO DOMINGO. – Los futuros egresados de carreras de grado y posgrado del Área de Economía y Negocios disfrutaron su Firma del libro, en la que con sus letras sellaron el cierre de una etapa de formación, con miras a expandirse en el mundo profesional tras formar parte de la 70 ceremonia de graduación del Instituto Tecnológico de Santo Domingo (INTEC).

Yantzi Arias, graduanda de la carrera de Negocios Internacionales, no bien terminó sus estudios y de inmediato se insertó como coordinadora de Logística del departamento de Importaciones de una empresa privada. “A mí me encanta mi trabajo. Cuando yo estaba estudiando, las materias relacionadas a la logística eran las que me gustaban”, relata a La Colmena.

Tras “buenos” años estudiando en la universidad, dijo que durante sus entrevistas de trabajo le preguntaban de conceptos que aprendió en clases, y valoró el networking que pudo realizar dentro de su carrera al conectar con otros estudiantes, quienes serán sus futuros pares en otras empresas de logística y navieras.

En el caso de Abraham Guerrero, graduando de Ingeniería Comercial, siente alegría y orgullo por este importante logro. “Estos años en INTEC han sido gratificantes, tuve que esforzarme mucho, pero al final valió la pena porque me ha ayudado a aprender y a conocer a nuevos amigos que tendré durante mi vida entera”, expresó.

Guerrero, quien actualmente ostenta un puesto de bolsa del equipo de Inversiones Popular, explicaba que se insertó en el mundo profesional en su octavo trimestre.

“Ser estudiante de INTEC me ayudó a que los entrevistadores se fijaran en mí y creyeran en mi potencial”, así lo aseguró. Agregó que su posición ha sido un espacio en el que ha complementado sus vivencias como estudiante y empleado.

“Dentro de todas las materias que uno tiene y el trabajo pude complementar esa habilidad de “malabarear” con todas las cosas que manejo”, compartió.

En el caso de Rossy Santana, quien estudió Mercadeo y Negocios Digitales, describió su vida universitaria con las palabras esfuerzo y dedicación. “Mi vida universitaria fue bien agitada, super interesante porque yo, a parte de estudiar, fui encargada de proyectos y vicepresidenta de mi comité estudiantil”, experiencia que asegura que repetiría.

“Me llevo colegas, amigos y maestros que me ayudaron a seguir este camino que no solamente es un camino donde solamente tu aprendes, sino que te ayuda a conocerte, a construirte y a convertirte en un buen profesional”, dijo.

Mientras busca una oportunidad laboral, Santana se prepara para iniciar una próxima maestría, al igual que Arias y Guerrero.

“De mi familia soy el primero en completar un posgrado”

Al igual que los estudiantes de grado, los de posgrado se preparan para recibir su título en la ceremonia de graduación que se celebrará el 26 de abril en el Centro de Convenciones de Sansouci. Tal es el caso de Moisés Santana, futuro egresado de la Especialidad de Gerencia de Negocios, quien afirmó estar feliz por este gran paso.

“Para mí ha sido todo un logro porque yo realmente no me imaginaba completando un posgrado. De mi familia soy el primero en completar un posgrado, incluso de los universitarios también ya que mis padres solo alcanzaron el bachiller, me siento muy orgulloso en esa parte”, así lo describió.

Algo que Moisés valoró de su experiencia de posgrado fue conectar con otros profesionales de su área, así como lo que representa para su perfil académico. “Yo trabajo en la parte de Recursos Humanos y mi programa aporta muchísimo a mi crecimiento como un futuro líder. Con estos conocimientos puedo dar grandes pasos en mi carrera”.

La Colmena: ¿Recomendarías INTEC?

Moisés: 100%, porque todo lo que se enseña aquí sirve no solo en el trabajo, sino para la vida.

Entre fotos, abrazos, sonrisas y recuerdos, cerca de 1,000 estudiantes asistirán a la firma de libros en busca de algo que va más allá de un carnet de egresados y que representa el inicio de una nueva aventura.

Si deseas conocer las vivencias de los futuros egresados previo a su gran día, haz click aquí.

La Medicina, más que una profesión, es un acto de humanidad

Ser presidenta del American Medical Student Association (AMSA) del INTEC formar parte de una comunidad que “no solo me formó como profesional, sino como ser humano”, es un recuerdo que preservaré en mi memoria.

Por: Rosybel González, graduanda de la carrera de Medicina durante la septuagésima ceremonia de graduación  

SANTO DOMINGO. – Cinco años pueden parecer un largo tiempo, pero cuando miras atrás y ves todo lo que viviste, cada sacrificio y victoria, te das cuenta de que cada segundo valió la pena. INTEC no fue solo una universidad para mí; fue un hogar de aprendizaje, desafíos y crecimiento personal.

Los primeros trimestres fueron un choque de realidad. Llegamos con una mentalidad de colegio, creyendo que el esfuerzo que nos hizo destacar en bachillerato sería suficiente. Pronto entendí que la universidad es otro nivel, un desafío que exige paciencia, amor propio y humildad.

Aprendí que la competencia no era con los demás, sino conmigo misma. Cada examen difícil, cada noche en vela y cada obstáculo me enseñó que el verdadero progreso viene del esfuerzo y la dedicación personal.

Estudiar medicina fue una montaña rusa de emociones. Hubo lágrimas de frustración y miedo, pero también de felicidad y satisfacción. Las largas noches estudiando con mis compañeros, las risas en los breaks entre exámenes, las reuniones en casas para prepararnos juntos… esos son momentos que guardo con cariño. Dormir y comer en la misma habitación del hospital con mis colegas mientras estábamos de servicio se volvió parte de la rutina, y aunque el cansancio era extremo, siempre encontrábamos un motivo para reírnos y seguir adelante.

Momentos inolvidables como recibir la bata blanca, salir de un examen extenuante y celebrar con fotos, la entrega del carnet de egresados… son hitos que marcan el cierre de una etapa que nos cambió la vida.

Pero también hubo momentos de estrés y tensión: la incertidumbre de hablar por primera vez con un paciente, la transición a exámenes presenciales en plena pandemia, los temidos exámenes de ginecología y la eterna espera de la nota de Patología Infecciosa que definiría nuestro pase al internado. Todo esto forjó nuestro carácter y nos preparó para lo que venía.

De INTEC me llevo mucho más que conocimientos. Aprendí que el trabajo en equipo es clave para el éxito, que todos tenemos algo que aportar y que con esfuerzo todo se puede lograr. Descubrí que el aprendizaje depende de mí y no solo de los docentes, y que cada reto es una oportunidad para crecer.

Sin embargo, lo más valioso que aprendí fue la lección de humanidad en los hospitales. Cada paciente, cada familia tiene su historia. Nosotros, como médicos en formación, podemos estar agotados y preocupados por nuestros propios problemas, pero las personas que están ingresadas enfrentan situaciones mucho más difíciles. Es nuestra responsabilidad tratarlos con amor y empatía, como si fueran nuestros propios familiares. Para ellos, somos su ayuda, su esperanza. Y la Medicina, más que una profesión, es un acto de humanidad.

El American Medical Student Association (AMSA) fue otro pilar fundamental en mi experiencia universitaria. Ser parte de esta organización, y más aún ser presidenta, me enseñó responsabilidad, liderazgo y trabajo en equipo. Me permitió conectar con personas del sector salud y crear lazos con estudiantes que, como yo, querían hacer una diferencia.

Los voluntariados fueron una de las experiencias más gratificantes: ayudar a comunidades necesitadas, compartir conocimientos con otros estudiantes y crecer juntos en esta vocación fue algo invaluable. Y aunque ya soy egresada, sigo participando con Handfuls of HOPE, porque la vocación de servicio no termina con la universidad.

Hoy miro atrás y veo una versión de mí misma que ha crecido, superado obstáculos y se ha preparado para enfrentar los retos del futuro con pasión y entrega. INTEC no solo me formó como profesional, sino como ser humano. Y por eso, siempre llevaré esta experiencia en mi corazón.

Entre fotos, abrazos, sonrisas y recuerdos, cerca de 1,000 estudiantes asisten a la firma de libros en busca de algo que va más allá de un carnet de egresados y que representa el inicio de una nueva aventura.

Si deseas conocer las vivencias de los futuros egresados previo a su gran día, haz click aquí.

Estudiantes del Área de Ciencias de la Salud emocionados porque se acerca el día de su graduación

Los futuros egresados comparten sus expectativas de cara a la septuagésima graduación en la Firma del Libro

SANTO DOMINGO. – La alegría vistió los rostros de los futuros egresados de las carreras, maestrías y especialidades del Área de Ciencias de la Salud, que inauguraron la tradicional firma del Libro de Graduandos, actividad que marca el inicio de las acciones previas a la ceremonia de graduación del Instituto Tecnológico de Santo Domingo (INTEC).

 “Me siento bastante feliz, emocionada de que al fin pude alcanzar ese gran sueño”, así lo describió Kharla González, futura egresada de Medicina al ser consultada por la Colmena durante su proceso de firma.

Al describir su experiencia de estudiar Medicina en el INTEC, aseguró que, de repetirse, “realmente la volvería a vivir. Aprendí mucho, conocí a gente maravillosa donde de verdad crecí como persona y crecí a nivel intelectual”.

Al igual que Kharla, Francis Arias, comparte sentimientos de satisfacción y gozo. “Después de años de tanto esfuerzo, logré culminar la carrera y ya estoy cerca de la meta de graduarme”.

Aunque su vida universitaria comprendió desafíos importantes, consiguió adaptarse.. “El INTEC me ayudó a organizarme, a planificar y a dar lo mejor de mí en todos los aspectos”, expresó.

Entre sus materias favoritas se destaca Semiología Clínica, en la que aprendió a diagnosticar y examinar síntomas de un paciente para llegar a conclusiones.

“Me gustó tanto que opté por ser monitor de esa asignatura y en la actualidad soy auxiliar del laboratorio de Simulación, impartiendo esa misma asignatura”. En el caso de Kharla, todo lo relacionado a Cirugía fue de su mayor interés, debido a que se especializará en esa área. Mientras que, Francisse especializará en Neurocirugía.

¿Qué te llevas del INTEC?

“Lo más valioso que me llevo del INTEC, a parte de los conocimientos, es la gente encantadora que hay aquí. En INTEC tu convives con todo tipo de personas y eso es algo que me llamó la atención. Me llevo amistades muy lindas para toda la vida”, así lo explicó Kharla.

Francis también valoró la comunidad inteciana, la cual quedará en su memoria. “Todos los estudiantes y personas que forman parte de la institución somos una comunidad. Todos mis compañeros y yo nos apoyábamos los unos a los otros”. De hecho, el domo del edificio Ana Mercedes Henríquez fue uno de sus lugares favoritos. “ahí tengo muchas memorias de momentos alegres y de compartir con algunos amigos”.

La Colmena: ¿Qué le dirías a tu yo iniciando la carrera?

F: Yo le diría a mi yo del pasado que no se subestime, que realmente él puede con todo lo que se le va a presentar y que cumplirá sus sueños.

Entre fotos, abrazos, sonrisas y recuerdos, cerca de 1,000 estudiantes asistirán a la firma de libros en busca de algo que va más allá de un carnet de egresados y que representa el inicio de una nueva aventura.

Si deseas conocer las vivencias de los futuros egresados previo a su gran díahaz click aquí.

Y el Soberano es para… ¡una inteciana que estudia Medicina y es bailarina clásica!

Lya Gómez, quien se graduará este 26 de abril, comparte con La Colmena el origen de su vocación artística, su trayectoria y los siguientes pasos de su profesión

SANTO DOMINGO.- Los premios Soberano reconocieron el gran talento de una inteciana. Ella es Lya Gómez, escogida ganadora en la categoría Bailarín(a) Clásico(a) y/o Moderno(a). Luego de desfilar por la alfombra roja, la estudiante de Medicina próximamente participará en la marcha de graduandas y graduandos de la septuagésima ceremonia de graduación del INTEC, en que recibirá un título Magna Cum Laude.

La joven talento, que cursó su carrera como parte del programa de becas INTEC con los Estudiantes Sobresalientes (PIES), relata que con tan solo cuatro años pidió a su madre que la inscribiera en clases de ballet.

“Con el tiempo me fui enamorando cada vez más de este arte y lo que comenzó como un sueño de niña se convirtió en una pasión que moldeó cada aspecto de mi vida. Al principio como una inquietud latente, y luego me surgió un deseo de comprender el cuerpo humano desde otro ángulo”, dijo, motivación que la llevó a insertarse a la carrera de Medicina.

Tras ser reconocida entre otros destacados artistas del ballet clásico a nivel nacional, valoró el premio como un reconocimiento a su recorrido dentro del arte que la ha inspirado y sostenido con el paso del tiempo. “Este premio a bailarina clásica es un reconocimiento de mi trayectoria, a los años de esfuerzo, amor y respeto por la danza, un medio que me ha permitido aprender y crecer inmensurablemente”, confesó la artista de tan solo 23 años de edad.

Aunque ha tenido un recorrido prometedor dentro de las artes y se siente honrada por este gran logro, considera que ahora es tiempo de priorizar su carrera como futura médica. “Es una nueva etapa de mi carrera y mi vida, que significan reorganizar mi tiempo y mis compromisos. Con mucha gratitud y entusiasmo por los desafíos que vienen, aunque haré todo lo posible por seguir bailando, mi enfoque está en desarrollar mi carrera como médica y de esta forma también aportar al mundo de la danza”, así lo aseguró Gómez.

La celebración de los 40 años de Premios Soberano se realizó en el Teatro Nacional, durante una ceremonia en que se destacó la trayectoria de figuras dominicanas de diferentes categorías en cuatro grandes renglones: Clásico, Cine, Comunicación y Popular.

Un baile entre la danza y la Medicina

“Entender más allá de cada paso que daba fue lo que me llevó a estudiar medicina. Con esto nunca pensé abandonar la danza, sino aceptar un nuevo reto y me lancé con la misma disciplina con la que había bailado toda mi vida”, así describió Lya Gómez al compartir el origen de su decisión profesional.

La estudiante fue consultada acerca de cómo pudo equilibrar ambas pasiones a la vez. “La verdad es que no sé…Viviéndolo una cosa y un día a la vez; planificando las cosas que estaban en mi control para cumplir con todas mis responsabilidades. Amo bailar y eso me impulsó a intentarlo y seguir a pesar de todos los sacrificios necesarios”, relató. 

A propósito de este comentario, Gómez compartió un consejo con todos aquellos que creen que no tienen tiempo para hacer lo que disfrutan: “tengan claro lo que no es negociable para ustedes y planifiquen su vida en torno a ello. El tiempo pasa como quiera, así que aprovéchenlo haciendo cosas que les traigan alegría, cuando encuentren ese equilibrio, todo lo demás en sus vidas, incluso lo académico, se beneficia” …

Lya Gómez formará parte de los cerca de 1,000 nuevos profesionales del INTEC en carreras de grado y posgrado, quienes el 26 de abril celebrarán la 70 Graduación de la universidad, marcando un hito en su futuro profesional.

Entre fotos, abrazos, sonrisas y recuerdos, más de 1,000 estudiantes asistirán a la firma de libros en busca de algo que va más allá de un carnet de egresados y que representa el inicio de una nueva aventura.

Si deseas conocer las vivencias de los futuros egresados previo a su gran día, haz click aquí.

Anna Da Silva: Viajé de Curazao a RD a estudiar psicología

Conoce la historia de Anna Da Silva, egresada de Psicología del INTEC quien recorrió mas de 750 km de distancia para estudiar su carrera

Anna Da Silva, egresada de Psicología del INTEC

SANTO DOMINGO.- Te cuento una historia breve pero muy significativa para mí. Hace unos años viajé a Republica Dominicana para sorprender a mi mejor amiga y hermana del alma, Karina Polonius.  Llevábamos cinco años sin vernos, así que fue un reencuentro emocionante. Justo en ese momento, acababa de terminar mi carrera de Maestra en Curazao y me estaba preparando para estudiar un año más para convertirme en Directora.

Un día, Karina Polonius me pregunta: “Anna, ¿quieres acompañarme a la universidad INTEC?”. Sin dudarlo, acepté. Lo que no me esperaba era que en esa visita asistiera a una clase de Psicología Educativa que me cautivó por completo. Me volví hacia Karina y le dije: “Voy a venir a estudiar aquí”.

Antes de regresar a Curazao, conocí a Ronald Ruiz, mi esposo, el que hoy es el amor de mi vida. Empezamos a hablar y, aunque él estaba en RD y yo en Curazao, iniciamos una relación a distancia. Entre tanto, seguí con mis estudios para ser Directora, pero después de terminar, decidí regresar a República Dominicana y matricularme en INTEC. Fue tan rápido el cambio que no pude asistir a mi propia graduación en Curazao porque ya estaba cursando mi primer trimestre de Psicología en INTEC.

Recuerdo que le llamaba a mi hermano Luis Da Silva, y le decía: “Esto no es para mí, ¿cómo se lo voy a decir a Papi?”. Todo era un torbellino de emociones. Un día, hablando con mi hermana Annelies Reyes, ella me dice que le dolía la menstruación, y yo le respondí: “¡Oye, a mí no me ha llegado!”. Y sí, efectivamente, estaba embarazada de nueve semanas y ni cuenta me había dado, quizás por el estrés que llevaba encima con el cambio de idioma y la exigencia de los estudios.

Cuando les conté a mis padres Luis y Margarita Da Silva, se enojaron. Yo había ido a República Dominicana con el propósito de estudiar la carrera de Psicología, y ahora todo parecía más complicado. Pero me hice una promesa a mí misma y a mi bebé: iba a terminar mi carrera, y no de cualquier manera, sino con honores.

Hoy, después de tres años de esfuerzo y sacrificio, puedo decir con mucho orgullo que soy Licenciada en Psicología, Magna Cum Laude. Estoy profundamente orgullosa de todo lo que estoy logrado en mi vida.

 

“Querida Anna: Compartimos un trimestre memorable con una promoción vital, comprometida, sensible y de alto rendimiento académico. Admiro de ti tu capacidad de adaptación, tu interés en aprender y entender, a pesar de que el español no es tu lengua materna y este no es tu país de origen.

Con tu graduación culmina un sueño y un proceso de crecimiento profundo. Pude ser testigo de esa capacidad de crecimiento, de tu sensibilidad humana y tu disposición a seguir adelante contra viento y marea. Un ejemplo a seguir.

Que esa fuerza y motivación sigan impulsando tu camino profesional ahora que ya termina este ciclo de formación.

Felicidades licenciada”.

Con cariño, Maricecilli Mora.

¿Qué lugar vas a extrañar del INTEC?

Durante la Firma de Libro de la 69 Graduación de la universidad, los futuros egresados compartieron los lugares que más echarán de menos del campus

SANTO DOMINGO. – En cada rincón del Instituto Tecnológico de Santo Domingo (INTEC) se guardan recuerdos, aprendizajes y vivencias que marcan la vida de quienes se forman aquí. Para los estudiantes que están culminando sus estudios, dejar atrás sus lugares favoritos se convierte en un acto lleno de nostalgia y gratitud.

El Panalito, el Domo, el Bosquecito y los laboratorios se despiden de algunos de sus visitantes más fieles, aquellos que durante años encontraron en estos espacios un refugio, un lugar de estudio o un rincón para compartir con amigos.

Paulina Villalona, egresada de la carrera de Medicina, se siente emocionada y feliz al recordar los retos que enfrentó para llegar hasta aquí. “Hubo situaciones desafiantes, como fines de semana lejos de mi familia cumpliendo mi labor en servicios hospitalarios, pero siempre conté con el apoyo de mis compañeros y mi familia”, comparte.

El lugar que más extrañará es donde están las mesas de ajedrez, ya que fue el primer sitio donde se sentó al llegar a la universidad, un espacio que guarda muchas de sus primeras memorias. Su consejo para aquellos que continúan la carrera es que “No se rindan, al final del día con esfuerzo y dedicación se puede llegar a donde se quiere”.

Eudrelisa Javier, graduanda de Medicina, recordó su primer trimestre en el que sintió miedo de no hacer amigos, pero finalmente logró culminar con éxito y con las mejores amistades, construidas a lo largo de su formación académica. Extrañará especialmente el Domo y los pasillos del edifico Ana Henríquez (AH), lugares donde solía recrearse en sus momentos libres.

A quienes continúan su formación les aconseja que “no se rindan, confíen en Dios”.

De izquierda a derecha Franchesca Betancourt, Ana Tejada y la última Eudrelisa Javier

Desde Puerto Plata, Franchesca Betancourt llegó a INTEC y enfrentó el desafío de adaptarse a la universidad. El lugar que extrañará más es el Bosquecito, un espacio tranquilo donde solía estudiar.

En su conversación con La Colmena, la graduanda de Medicina compartió un valioso consejo: “El que quiere puede, y cada quien tiene su propia experiencia. Uno se lleva de consejos de personas que van delante, pero tu experiencia es única. Si estás enfocado en lo que quieres y trabajas para ello, lo vas a lograr”.

Ana Laura Tejada, de la carrera de Matemáticas con Concentración en Estadística y Ciencias Actuariales, se lleva del INTEC la disciplina y la importancia de la organización. Extrañará el Panalito, especialmente las catibías y los momentos compartidos con sus compañeros. “No se rindan, es muy importante seguir, graduarse y motivar a otros a estudiar”.

Para Abril Calcaño, de la carrera Diseño Industrial, los días en el taller fueron su vivencia más positiva. Valora la calidad de los docentes y la experiencia de convivir con ellos. A pesar de no disfrutar la materia de Modelado 3D, logró superarla con el apoyo y las herramientas que le brindaron en su recorrido académico. Extrañará el Panalito, las sombrillas y, por supuesto, su taller de Diseño.

“Sigan luchando, un buen profesional y más un egresado de acá siempre es bien recibido en la empresa”, fue su consejo final.

Estudiantes en modalidad virtual

Daifry De La Rosa, egresada de la Maestría en Gestión del Talento Humano, se siente agradecida por la experiencia y el aprendizaje que ha podido aplicar en su ámbito laboral. Lo más retador para ella fue adaptarse a las clases virtuales, pero finalmente logró aprovecharlas para crecer en su ámbito profesional y laboral. Recomienda al INTEC por sus programas actualizados, excelentes profesores y el prestigio que aporta a su carrera.

Un paso más cerca de la graduación

Estudiantes de las Áreas de Ciencias Sociales y Humanidades, de Ciencias Básicas y Ambientales y de Ingenierías firmaron el libro de graduandos y nos contaron un poco de su historia al cursar sus estudios

SANTO DOMINGO. – Completar los estudios de grado y dedicar la vida a ejercer la profesión de sus sueños motivó a estudiantes de las Áreas de Ciencias Sociales y Humanidades, de Ciencias Básicas y Ambientales y de Ingenierías a dar la milla extra y mantenerse enfocados. Después del camino recorrido acudieron a su alma mater a firma el libro que les da el grado de egresados el Instituto Tecnológico de Santo Domingo (INTEC).

 

“Una carrera que da sentido a mi vida”

Eileen Dalder, egresada de Psicología del Área de Ciencias Sociales y Humanidades, reflejó la alegría auténtica de una profesional por vocación. Entre sus momentos de mayor satisfacción se encuentra la presentación de su trabajo de grado en la XXI entrega del seminario Ciencia desde lo Particular, en el cual abordó la conexión que existe entre la ideología masculina tradicional y la alexitimia masculina normativa.

Eileen Dalder, egresada de Psicología del Área de Ciencias Sociales y Humanidades

“Amé la vida universitaria, más aquí en INTEC, soy inteciana de corazón y esta universidad la llevo aquí” dijo mientras apuntaba hacia el lado izquierdo de su pecho para luego recordar todo lo que le dejó la comunidad inteciana: “las buenas memorias, cafés compartidos, horas de desvelos y sacrificio, pero un sacrificio que al final tiene un fruto muy bonito”.

Egresada destacada del Área de Ciencias Sociales y Humanidades: María Eugenia Portela, quien a su vez dará el discurso de graduación

 

“En un momento quise abandonar la carrera”

Francisca Pimentel, estudiante de Matemáticas Orientada a la Educación Secundaria, quiso rendirse en un momento en el que las dificultares de las asignaturas se multiplicaron. Fue su determinación y decisión de permanecer en la carrera que le ayudaron a alcanzar el objetivo de finalizar sus estudios.

“Desafiante, pero una experiencia bastante grata en la que he obtenido nuevos conocimientos y alcancé mis objetivos”, admitió para luego describir sus vivencias en INTEC con la palabra excelencia.

Egresados de la carrera de Ciencias Básicas y Ambientales

 

Egresada destacada del Área de Ciencias Básicas y Ambientales: Ámbar Cristina Nuñez

Área de Ingenierías: en la unión está la fuerza

Son pocos los estudiantes que asumen el reto en la carrera de Ingeniería Electrónica y de Comunicaciones. Entre los valientes Elián Vásquez y Juan Luis García, dos de los tres graduandos de esta promoción.

Elián valoró las amistades que construyó en el INTEC, mientras que Juan Luis percibió en mayor magnitud el sello de trabajo en equipo de la universidad al ser transferido desde otra, en la cual tuvo una experiencia distinta.

“En INTEC son más exigentes, pero a la misma vez me resultó fácil adaptarme porque venía con una buena antesala. Sin embargo, aquí las personas son más unidas”, explicó.

Elián Vásquez y Juan Luis García, egresados de la carrera de Ingeniería Electrónica y de Comunicaciones

 

Ambos amigos confirmaron que su amistad fue uno de los regalos más valiosos que les dejó el INTEC y describieron sus experiencias con las palabras esfuerzo y unión.

Jhoan Pérez, egresado de la carrera de Ciberseguridad, afirmó que su labor como mayor del ejército dominicano representó un gran reto para cumplir con su objetivo. “En el grado que yo ostento tenemos muchas responsabilidades de servicio y de trabajo, y eso unido con la exigencia del programa de la carrera era algo que, si no aceptas el reto de corazón y te entregas en cuerpo y alma, no lo logras hacer”.

Los desafíos que afrontó solo fueron escaleras para reafirmar que no hay imposibles cuando te fijas una meta, crees y luchas por ella. Además, considera que la carrera aportará significativamente a la labor que desempeña. “En mi condición de militar oficial del ejército de la República Dominicana, nosotros tenemos muchos retos en lo que es la ciberdefensa y la seguridad nacional, y esa fue una de mis principales motivaciones”, dijo.

A través del INTEC, Fernando Darío, egresado de Ingeniería Industrial, descubrió que su potencial como ser humano va más allá de sus expectativas. Valoró las vivencias con sus amigos y los docentes que le inspiraron en el camino, entre ellos Cayetano Rodríguez, José Miranda y Carlos Cordero.

“Agradezco las dificultades por las que he pasado, me han ayudado a sobrepasar mi limite como persona y como estudiante. También agradezco el esfuerzo que puse y los buenos ratos que pasé con mis compañeros y profesores”, concluyó.


Estudiante destacado del Área de Ingenierías: Mark Kernogo

Entre fotos, abrazos, sonrisas y recuerdos, 854 estudiantes asistieron a la firma de libros en busca de algo que va más allá de un carnet de egresados y que representa el inicio de una nueva aventura.

Si deseas conocer las vivencias de las carreras pertenecientes a las Áreas de Ciencias de la Salud y Economía y Negocios en la firma del libro, click aquí.

Entre las buenas memorias y el sentimiento de orgullo inteciano

Los graduandos de la sexagésima quinta ceremonia de graduación del INTEC firmaron el libro que los eleva a la categoría de egresados de la colmena

SANTO DOMINGO- No importa si fueron 5, 4 o 3 años de carrera, grado o posgrado… La misma emoción estuvo presente en los rostros de los egresados del Instituto Tecnológico de Santo Domingo (INTEC) que caminaban por los pasillos del quinto piso del edificio Ana Henríquez en busca de su carnet de egresados.

Unos más expresivos que otros, solo bastó con entablar una conversación de minutos para desatar la alegría que guardaban dentro de sí al asistir a su firma del libro de graduandos, un paso más cerca de obtener su título académico en la sexagésima quinta (65) ceremonia de graduación del INTEC, próxima a celebrarse el 5 de noviembre del 2022.

Entre las buenas memorias y el sentimiento de orgullo inteciano, algunos relataron su historia mientras trataban de asimilar cerraban un capítulo en su formación académica, en la que en algún momento se convirtió en su segunda casa. No solo se trata de un título académico, sino del abrazo a años de esfuerzo y sacrificios que extrajeron la mejor versión de cada egresado y futuro graduando del INTEC.

Entre la nostalgia y el valor del compañerismo

Los estudiantes del Área de Ciencias de la Salud fueron los primeros en estrenar el espacio de la firma de libro. Los reencuentros emotivos tras 5 años de experiencias no se hicieron esperar y se reflejó el orgullo en cada una de las intervenciones de los estudiantes.

“Me siento super emocionada de ver este logro concretado, ver algo tangible. Tengo el carnet aquí conmigo”, comentó Rocío Del Pilar, estudiante de Medicina que culminó sus clases en mayo del 2022.

La joven que aspira a finalizar su pasantía y tomar el examen MIR (Médico Interno Residente) en España el próximo año, no solo afrontó retos con la administración de tiempo, sino que también conoció el valor del sacrificio. “No todo el mundo entiende, a veces uno tiene que estudiar y priorizar la carrera, pero al final los amigos de verdad son los que se quedan y entienden que uno debe hacer ese sacrificio por un corto período de tiempo”, aseguró Del Pilar.

Karla Kupferschmid Valera, egresada que quiere especializarse en cirugía metabólica, también enfrentó algunas dificultades al elegir la carrera de Medicina. “Se trata de una carrera absorbe parte de tu tiempo, pero que te permite formar  una familia completamente nueva en la carrera, lo cual te ayuda a sobrepasar los momentos difíciles”.

En medio de las exigencias que reciben los médicos en los internados y clases universitarias, Karla descubrió el valor del compañerismo cuando sus amigos se convirtieron en un respaldo para seguir adelante. “Eso significó un mundo para mí, saber que uno tiene hermanos dentro de una profesión tan competitiva”.

También recibió el apoyo de sus profesores y los residentes, quienes le aconsejaron en cada una de sus etapas de formación y significaron para ella una luz positiva al final el túnel.  De igual manera, afirmó que le gustaría volver al INTEC a realizar una maestría.

Las experiencias entre amigos en los internados también crearon vínculos de por vida como el en caso de Angelo D´Antonio, quien estuvo por ocho semanas realizando sus prácticas junto a compañeras de la carrera en un hospital de Baní.

“Me tocó hospedarme con 5 mujeres, y básicamente tenía que resolver todo en la casa: cuando se iba la luz, el agua, sacar agua de la cisterna, etc. El hombre de la casa”, contó entre risas mientras recordaba otras vivencias que no se atrevía a comentar.

Angelo D´Antonio junto a compañeras de la carrera de Medicina del INTEC

 

Egresados destacados del Área de la Salud: Alejandro Araujo y Sabrina Lora, de la carrera de Medicina

 

Área de Economía y Negocios: futuras aspiraciones laborales y de cara a próximos emprendimientos

 

Leonardo Eve, egresado de Economía de INTEC, se sintió lleno de orgullo por haber podido completar exitosamente esta fase. “Todo un reto, principalmente por la virtualidad, al principio nadie estaba listo para eso, pero gracias a todos los maestros y compañeros pude lograrlo. Sin duda alguna fue una experiencia fructífera”, comentó.

Agradeció a sus profesores por el apoyo brindado e hizo una mención especial a Rolando Guzmán por haber sido uno de los mejores docentes de su carrera. Leonardo aspira a seguir creciendo como profesional y volver a las aulas del INTEC para realizar una maestría o doctorado. “No descarto para nada volver a la que fue mi casa, o experimentar fuera del país”, expresó.

Entretanto Esmeralda Taveras, egresada de Negocios Internacionales, valoró su experiencia en INTEC por contribuir a su visión futura de cara a su emprendimiento Togo, el cual conecta todos los servicios de viaje en un solo lugar. Fue desarrollado durante el INTEC Emprende 2022, un programa de preincubación que busca formar a emprendedores mediante la exploración, desarrollo y validación de sus ideas de negocios, organizado por el Centro de Emprendimiento e Innovación del Instituto Tecnológico de Santo Domingo (CEI-INTEC).

Esmeralda Taveras, egresada de Negocios Internacionales

 

Daniel Hernández, egresado de Comunicación Comercial y Publicidad, dijo queel esfuerzo y el ritmo de docencia en INTEC está dando sus frutos ahora que está inserto en el mundo laboral, por lo que está muy agradecido.

Daniel Hernández, egresado de Comunicación Comercial y Publicidad

 

En la actualidad quiere especializarse en publicidad BTL (debajo de la línea, traducción en español), la cual se basa en estrategias de marketing enfocadas a un nicho del mercado.

Egresada destacada del Área de Economía y Negocios: Estefani Medina Núñez, de la carrera de Negocios Internacionales

Si deseas conocer la experiencia de las Áreas académicas de Ciencias Sociales y Humanidades, Ciencias Básicas y Ambientales e Ingenierías en la firma del libro, click aquí.