Estudiantes de Comunicación Social y Medios Digitales se capacitan en herramientas digitales

Participaron de una capacitación personalizada en el INTEC con la Organización FACTUAL, entidad mexicana que tiene como propósito principal atender las necesidades de capacitación en herramientas digitales de medios independientes y alternativos
SANTO DOMINGO. – Estudiantes de la carrera de Comunicación Social y Medios Digitales del Instituto Tecnológico de Santo Domingo (INTEC) formaron parte de una capacitación especializada en herramientas digitales y de inteligencia artificial impartida por la Organización FACTUAL, entidad mexicana que tiene como propósito principal atender a las necesidades de capacitación de medios independientes y alternativos, con el objetivo de que estos alcancen una mayor amplitud.
El encuentro, que se desarrolló en el aula radial del edificio Eduardo Latorre, fue dirigido por Katia Rejón, reportera de investigación independiente que ha colaborado en medios y organizaciones mexicanos y latinoamericanos como el Consejo Civil para la Silvicultura Sostenible, Americas.org, Presentes Latam, entre otros.
El evento organizado por el coordinador de la carrera de Comunicación Social y Medios Digitales de INTEC, profesor Alfredo Padrón Buonaffina, y representantes de FACTUAL, permitió la capacitación en el manejo de plataformas de Google tales como Trends, Búsqueda Avanzada, Pinpoint, Google Earth Studio y otras como Flourish.
“La capacitadora Katia Rejón llevó a cabo de manera exitosa el entrenamiento, en el que reforzaron algunas de las herramientas digitales que están disponibles en el portafolio de capacitaciones de la organización. Los integrantes de la organización viajan por Centroamérica y el Caribe ofreciendo estos encuentros de actualización”, así lo expresó Padrón.
Jesús Jarvis, estudiante de la carrera, expresó que “fueron cuatro horas de puro aprender, la facilitadora muy amable y nos enseñó herramientas muy buenas, la cuales nos ayudarán a sentar las bases para nuestras futuras investigaciones”.
Al encuentro también asistieron estudiantes que actualmente cursan asignaturas relacionadas con el tema, como Herramientas Digitales para Verificación de Desinformación e Inteligencia Artificial Aplicada al Periodismo y la Comunicación, quienes pudieron complementar su formación con esta capacitación adicional.
Rejón es miembro de la Red Latinoamericana de Jóvenes Periodistas desde 2019 y capacitadora de Herramientas Digitales para Periodistas de Google News y Factual en México desde 2022. Forma parte de la comisión de comunicación de la Red de Defensoras y Guardianas del Territorio Maya Peninsular y es codirectora del medio hiperlocal Memorias de Nómada.
En su portal web, Factual se considera un vehículo que permite acercar a diferentes realidades en América Latina a través del periodismo, la comunicación y la tecnología.
Comunicación Social y Medios Digitales
La carrera de Comunicación Social y Medios Digitales busca formar a profesionales que demuestren habilidades para accionar en cualquier plataforma y espacios de organización comunicacional, utilizando los recursos tecnológicos más avanzados. Se persigue que el estudiantado desarrolle cualidades de liderazgo, pensamiento analítico, crítico y ético, con las competencias para emprender, producir, innovar, implementar y comunicar contenidos creativos a través de los medios de comunicación tradicionales y emergentes.



Artículos Relacionados

Estudiantes de Comunicación Social y Medios Dig…
