Skip to main content

Tag: Challenge Popular

¡INTEC lo vuelve a hacer! Equipo gana primer lugar del Challenge Popular

Más de 680 estudiantes universitarios formaron parte de la competencia que premia ideas innovadoras para la transformación digital responsable. Dos equipos del INTEC también resultaron ganadores en menciones especiales

SANTO DOMINGO. – Un equipo del Instituto Tecnológico de Santo Domingo (INTEC) obtuvo el primer lugar del Challenge Popular 2025, un espacio donde estudiantes comprometidos con el futuro impulsan ideas orientadas a la transformación digital responsable y sostenible. A su vez, dos resultaron galardonados en menciones especiales.

La competencia, que contó con 682 estudiantes universitarios, estuvieron nueve universidades inscritas: INTEC, UNPHU, UNIBE, UASD, PUCMM, UNAPEC, ITLA, O&M y CHAVÓN, las cuales presentaron propuestas innovadoras enfocadas en sostenibilidad, tecnología y transformación digital con impacto social. De estas, siete universidades resultaron finalistas.

Durante esta etapa, los equipos, integrados por jóvenes de distintas universidades, recibieron materiales de apoyo y acompañamiento por parte de mentores del Banco Popular, con el objetivo de desarrollar soluciones centradas en tres pilares fundamentales: modelos de inteligencia artificial y sostenibilidad, negocios sostenibles, y educación y conciencia digital.

El equipo ganador del primer lugar obtuvo un premio metálico de RD$315,000, mientras que los reconocidos en menciones especiales obtuvieron la recompensa de RD$185,000, como capital semilla para continuar con el desarrollo de sus proyectos.

El equipo ganador trabajó el proyecto SENDA, orientado a vincular los ahorros a inversiones. El equipo lo conforman Ali Rizvi Ruiz e Ivis Elizabeth Veloz, estudiantes de Ingeniería de Software; Eimi Calderon Modesto, de Ingeniería Industrial y Theily Cabrera de Negocios Internacionales.

“Me encantó, me sentí muy cómodo, y la experiencia fue única, me encantan los retos de este tipo y que una empresa como Banco Popular ayude a desarrollar el talento joven es algo que se aprecia mucho”, dijo Ruiz.

Una de esas menciones especiales fue otorgada a un grupo donde participaron dos estudiantes de Diseño Industrial, Ynelisa Perdomo y Tiffany Bertola, quienes, junto a Camila Tejada, de Negocios Internacionales, y a Rayner Rodríguez, de Ingeniería de Software, desarrollaron una aplicación de inversiones para proyectos sostenibles.

El otro equipo trabajó en una plataforma que mide automáticamente la huella de carbono a partir del consumo de energía, logística y entregas, materiales críticos, entre otras variables clave, las cuales las traduce todas a emisiones de CO₂. Los integrantes son Pedro Rojas, Fredy Bottier y Greitchen Velez, de la carrera Negocios Internacionales; Paulo Puig de Ingeniera en Software y Ashley Valdez, de Ingeniería Mecatrónica.

“Mi experiencia fue bastante completa, fortalecí bastantes habilidades duras y blandas, a tener sentido de orientación, a enfrentar problemáticas y abordarlas de forma proactiva. También a trabajar en equipo con personas que no eran de mi carrera, a adaptarme a las situaciones y a saber vender un proyecto o idea”, explicó Rojas.

Para la realización del “Challenge Popular” se reunieron por cuatro días, de manera híbrida (virtual y presencial), para la creación de ideas, tecnologías y herramientas para aportar a cómo es posible satisfacer las necesidades de los clientes de forma remota.

Así vivieron la competencia

En la pre-eliminatoria, los estudiantes tuvieron dos sesiones virtuales, donde se les explicó logística y agenda del Challenge; y los concursantes pasaron por un proceso de depuración a ser realizado por su universidad, del cual será seleccionado el grupo que representará dicha universidad en el Challenge. En esta fase, el Banco Popular no tuvo ninguna interferencia.

Como novedad en esta edición, se implementó el primer curso de microaprendizaje “Learning by Doing” y se incorporaron tutores impulsados por inteligencia artificial, herramientas que fortalecieron el proceso formativo de los participantes.

La competencia concluyó con la jornada de premiación, en la cual Giselle Moreno, vicepresidenta del Área de Mercadeo del Banco Popular, reiteró el compromiso institucional con la juventud dominicana y su papel clave en la transformación del país.

Equipo INTEC se alza con primer lugar en Challenge Popular​

Más de 300 estudiantes de siete universidades participaron en la competencia que estuvo enfocada en la creación de herramientas basadas en inteligencia artificial para clientes a distancia

SANTO DOMINGO. – Un equipo de estudiantes de distintas carreras del Instituto Tecnológico de Santo Domingo (INTEC) obtuvo el primer lugar en la octava versión del Challenge Popular, un evento de cocreación de ideas desarrollado por el Banco Popular Dominicano, que este año reunió a más de 300 estudiantes de siete universidades del país.

Fredy Bottier Adames y Juan Sebastián Mendoza, de la licenciatura en Negocios Internacionales; Freisy Rodríguez, de la licenciatura en Economía; Clay Gomera Arias, de Ingeniería de Software; y Lesly Tineo Franco de la licenciatura en Ciencias de Datos, junto a Said Trimpin, quien estudia Business Administration en Barna, recibieron un premio de RD$300,000, tras diseñar un recomendador de productos bancarios dotado con un modelo de inteligencia artificial.

En la octava edición del Challenge se inscribieron 300 universitarios de siete universidades del país quienes concursaron en una fase preliminar dentro de cada universidad participante, denominada Pre-Challenge.

A la ronda final pasaron 61 concursantes, quienes tuvieron un mes para desarrollar sus proyectos antes de las tres jornadas maratónicas de trabajo final. Durante este tiempo, los equipos, compuestos por tres a cinco universitarios, recibieron materiales y apoyo de mentores proporcionados por el Banco Popular.

Los equipos participantes expusieron sus propuestas ante un jurado compuesto por vicepresidentes de diferentes áreas del Banco Popular, que valoraron el nivel de innovación, el valor para el cliente final y la contribución de cada idea para aportar a la construcción de una sociedad más sostenible.

En la jornada de premiación, Giselle Moreno, vicepresidenta del Área de Mercadeo del Banco Popular, expuso la visión del banco de apoyar a los emprendedores desde sus orígenes, hace 60 años; un compromiso con el potencial de la juventud que prosigue con iniciativas como el Challenge Popular y su amplia oferta de productos y servicios para los jóvenes.

Estudiantes del INTEC han formado parte de los equipos ganadores del primer lugar de la competencia en varias ediciones anteriores, incluyendo 2018, 2019, 2020, 2021, destacándose por su capacidad para combinar ingenio, creatividad y tecnología.

Pre-Challenge

El Centro de Emprendimiento realizó, previamente, una convocatoria a fin de captar a estudiantes con ideas innovadoras para participar en el Pre-Challenge en INTEC, junto al Área de Economía y Negocios, del cual resultaron electos los jóvenes que integraron el equipo ganador.

Estudiante del INTEC se alza como ganadora del Challenge Popular de ideas de tecnología y servicio

Este año los universitarios se enfocaron en ofrecer productos y servicios financieros que aportaran a la transformación de la economía digital del país

SANTO DOMINGO. – La estudiante de Economía del Instituto Tecnológico de Santo Domingo (INTEC) Shirley Santana, junto a sus compañeros Rachel Rodríguez, Enmanuel Marte y Yohanny Severino, de otras universidades, se alzaron como ganadores del Challenge Popular en el reglón Flujo del Servicio.

El Banco Popular Dominicano realizó la quinta versión del Challenge Popular, el maratón de cocreación de ideas y emprendimiento para universitarios, que premia la capacidad para generar soluciones financieras digitales, creativas e innovadoras, creadas a contrarreloj entre equipos de estudiantes de diferentes universidades.

En la competición, los participantes desarrollaron en 72 horas sus iniciativas y superaron el reto de trabajar en equipo con concursantes de otras universidades, ideando una solución que se adecúe al objetivo de cada edición.

El equipo de Santana presentó la propuesta “FUTURO POPULAR: empieza hoy contigo”, una herramienta digital que provee información integral para jóvenes estudiantes de República Dominicana, con una plataforma dinámica e interactiva con funcionalidades que se adaptan a las necesidades de los usuarios.

“Esta experiencia enfatiza mucho el hecho de que lo tradicional no es absoluto y que sobre todo lo que está creado puede perfeccionado. Me encantó sentir que a pesar de la virtual no nos faltó es sentido de cooperación y ayuda entre el grupo los mentores y organizadores se encargaron de hacernos sentir cómodos”, aseguró Santana, líder de su equipo.

La pasada vicepresidenta del Comité de Estudiantes de Economía del INTEC 2020-2021, comentó a La Colmena que “con la experiencia que tuve en otras plataformas parecidas pude adaptarme a los requerimientos de este año. La experiencia de 72 horas es retadora a la vez porque te permite relacionar tus experiencias previas para solucionar un problema de los usuarios que a veces no es invisible al ojo”.

Este año los universitarios se enfocaron en ofrecer productos y servicios financieros que aportaran a la transformación de la economía digital del país.

Un total de 41 estudiantes de siete universidades participaron en esta quinta versión de Challenge Popular, sumando ya más de 500 jóvenes que han concursado desde el inicio de este programa de apoyo al emprendimiento universitario.

En todas las ediciones, un grupo de asesores de la entidad bancaria y de la firma Tabuga acompañan a los equipos, ayudándoles a perfilar sus proyectos desde el inicio hasta la presentación final al jurado evaluador.

Otras innovaciones premiadas

Los estudiantes provenientes de las universidades ITLA, PUCMM, UASD, UNIBE y UTESA también fueron ganadores en esta quinta versión. En la categoría Innovación, dotada con un premio de RD$150,000, resultaron ganadores los universitarios Ian Álvarez, Justine Rodríguez, José Chuan, Fernando Pimentel y Wendy Núñez; en cuanto a la categoría de Factibilidad, fueron ganadores Eladio Rodríguez, Yebraim Rey, Socorro Ramírez y Bárbara Zuccarello; y, finalmente, obtuvieron mención especial y un premio de RD$75,000 los estudiantes Indra Rodríguez, Demi Hernández y Rafael Jiménez Pérez.

Estudiantes del Área de Economía y Negocios fueron reconocidos durante la realización de CANE

Un total de 10 jóvenes recibieron placa y diploma de reconocimiento por representar al INTEC de forma excelente en congresos y eventos nacionales, así como por su desempeño en las aulas

SANTO DOMINGO. – El Área de Economía y Negocios del Instituto Tecnológico de Santo Domingo (INTEC) reconoció a diez estudiantes de diversas carreras por su destacado desempeño en eventos académicos en representación de la universidad, durante la realización del quinto Congreso Anual de Estudiantes de Economía y Negocios (CANE).

Elías Jahzeel Matías Villamán, becario del Programa INTEC con los Estudiantes Sobresalientes (PIES), recibió el reconocimiento como estudiante más destacado del Área durante los años 2018 y 2019. Matías es el presidente del Comité de Estudiantes de Negocios Internacionales y ha participado en varios eventos como Challengue Popular y el en el concurso FOA Universitario.

También fue reconocida por haber participado en el Challenge Popular 2018 la estudiante de Contabilidad y Auditoría empresarial, Elisandra Cabral Carrasco.

Por su participación en el Challenge Popular 2019 fueron reconocidos Rosamelia González Báez, Serling Mariel Cruz Sánchez, María Soledad Contreras Reynoso y  Stefany Alexandra María Jiménez, de la carrera de Negocios Internacionales; Elisa María Mercado Fernández, de Comunicación Comercial y Publicidad; Alejandro Balbuena Abud, de Administración y Gestión de Negocios; Corina Silvestre Escolástico, de Contabilidad y Auditoría Empresarial y Franklyn Perdomo del Rosario, de la Maestría en Finanzas Corporativas.

El Área de Economía y Negocios realiza anualmente la jornada académica y científica, con el objetivo de promover la actualización académica y está orientada a profundizar y difundir conocimientos en áreas afines a los negocios. CANE se dividió en cuatro ciclos simultáneos: Comercio Internacional; Economía; Comunicación Comercial y Finanzas y Negocios, en las que se llevaron a cabo 15 charlas y dos conferencias magistrales.

El evento contó con la asistencia de profesores e investigadores universitarios, estudiantes de término de grado y postgrado, técnicos y funcionarios de dependencias estatales, representantes de empresas privadas, organizaciones de la sociedad civil y de otras instituciones relacionadas.

Dos intecianos formaron parte del equipo ganador del Popular Challenge

Elías Jahzeel Matías Villamán, de Negocios Internacionales, y Elisandra Cabral Carrasco, de Contabilidad y Auditoría Empresarial tendrán la posibilidad de realizar una pasantía en el Banco Popular Dominicano
SANTO DOMINGO. Dos estudiantes del Área de Economía y Negocios del Instituto Tecnológico de Santo Domingo (INTEC) formaron parte del equipo ganador del primer lugar en el Challenge Popular, un maratón de diseño e innovación con que el Banco Popular Dominicano premia el talento y la creatividad de los universitarios que en un lapso de 48 horas presentan proyectos de mejora a los servicios financieros.

Elías Jahzeel Matías Villamán, de Negocios Internacionales, y Elisandra Cabral Carrasco, de Contabilidad y Auditoría Empresarial, integraron equipo junto a los estudiantes Alan Pimentel, Joilly Sánchez, Leandro Tapia y Neftaly Emmanuel Lugo, pertenecientes a la Pontificia Universidad Católica Madre y Maestra (PUCMM), el Instituto Tecnológico de Las Américas (ITLA) y la Universidad Tecnológica de Santiago (UTESA).

Sobre su experiencia, Elisandra afirmó que ser parte del Challenge Popular fue una oportunidad  única. “Fuimos capaces de trabajar junto a jóvenes de otras universidades y carreras con el fin de crear una solución financiera innovadora. Pusimos a prueba y mejoramos nuestras habilidades de trabajo en equipo, cooperación, compromiso e innovación. También tuvimos la oportunidad de trabajar con un grupo increíble de mentores que nos guiaron durante los dos días y nos ayudaron incansablemente a mejorar nuestro proyecto. El Challenge Popular fue para mí algo inigualable, ya que pude retarme a mí misma y darme cuenta de que para lograr algo, el primer paso es intentarlo”.

Asimismo, Elías Jahzeel Matías Villamán señaló que tener la oportunidad de participar en la segunda edición del Challenge Popular fue una gran experiencia, tanto para el desarrollo de mis competencias como profesional así como en la creación de nuevas amistades con otros jóvenes universitarios de carreras similares del mundo financiero. “Pusimos a trabajar toda nuestra creatividad durante dos días de arduo trabajo para lograr un proyecto que esperamos logre mejorar varios aspectos del ámbito bancario en el país y así encaminarnos a un futuro financiero más transparente y eficaz. Ser partícipe de este proyecto del Banco Popular Dominicano fue una oportunidad que espero que otros jóvenes intecianos aprovechen y se pongan en prueba a ellos mismos y logren mejorar sus habilidades de innovación y trabajo en equipo”.

El equipo ganador tendrá la oportunidad de realizar una pasantía remunerada en el Banco Popular, donde podrá desarrollar su proyecto, además de que recibieron un premio metálico de 150,000 pesos.

En esta segunda versión participaron más de 50 universitarios de UNIBE, INTEC, PUCMM, ITLA y UTESA plantearon cuáles serían sus soluciones para un plan de beneficios bancarios, incluyendo desarrollos tecnológicos y una clara orientación a la innovación.

Los participantes en Challenge Popular proceden de las carreras de Ingeniería Industrial, Negocios Internacionales, Diseño, Mercadeo y Publicidad, Contabilidad y Auditoría Empresarial, Multimedia o Tecnología en Desarrollo de Software, entre otras.

Divididos en ocho equipos, cada uno diseñó su propuesta, acompañados por diferentes mentores de la entidad financiera y de la empresa Tabuga, licenciatarios de la metodología StartUpsAcademy® de Colombia, quienes les orientaron durante el proceso.

Los universitarios aprendieron a crear mapas de públicos objetivos y a pensar en sus necesidades, se les capacitó sobre cómo hacer presentaciones efectivas y llevar su idea a un plano práctico, entre otras acciones.

Presentación de proyectos

Al final de la segunda jornada, cada equipo defendió su propuesta durante cinco minutos ante un jurado compuesto por ejecutivos del Banco Popular, quienes eligieron los tres mejores proyectos.

Además de aspectos como la creatividad o la innovación de cada propuesta, el jurado tuvo en cuenta factores como el trabajo en equipo, la exposición de la idea y su facilidad de implementación.

En este sentido, el vicepresidente del Área de Mercadeo, Francisco Ramírez, expresó a los participantes que el interés del Popular “es aprender de los jóvenes y de sus expectativas sobre los servicios financieros. Por esta razón, cada día trabajamos para ser el banco de la juventud dominicana, impulsando iniciativas de cocreación como el Challenge Popular”.