Skip to main content

Tag: PMI

Estudiante de Ingeniería en Software forma parte de los 50 Líderes del Futuro del 2024 del PMI

José Durán, miembro del comité estudiantil en su carrera, se destaca entre los 50 project managers del futuro seleccionados por el Project Management Institute (PMI), organización líder mundial de profesionales de proyectos

SANTO DOMINGO. – “Nací gerente de proyectos”, dijo José Durán, estudiante de Ingeniería en Software del Instituto Tecnológico de Santo Domingo (INTEC) al compartir su pasión por liderar proyectos desde la secundaria. El Project manager que a sus 24 años es gerente de automatización de Scotiabank va más allá, integra a otros a través de los proyectos en los que colabora y busca democratizar la inteligencia artificial en la banca digital.

“En mi instituto politécnico, siempre fui el líder o coordinador de proyectos. Me estresaba cuando las cosas no salían como debían y pensaba: “Si hubiera sabido cómo hacer esto, lo habría hecho mejor””, comentó Durán durante una entrevista realizada por el Project Management Institute (PMI), organización sin fines de lucro que asocia a empresas e instituciones con la gestión de proyectos, y que lo reconoció este año como parte de los 50 líderes del Futuro del 2024, destacando entre millones de profesionales miembros de todo el mundo.

Para Durán, quien también funge como project manager del comité de Estudiantes de Ingeniería de Software, Sistemas y Ciberseguridad (CEISSC), aportar valor siempre ha sido primordial.

Tras graduarse y obtener la primera de múltiples certificaciones en gestión de proyectos, José Eduardo regresó a República Dominicana luego de ir a estudiar a Estados Unidos bajo el Programa de Iniciativa de Colegios Comunitarios (CCIP) del Departamento de Estado, y fue contratado por Scotiabank, donde trabaja como gerente de automatización para Centroamérica y el Caribe.

“He tenido que aprender a desenvolverme en diferentes roles, a gestionar situaciones y a desarrollar resiliencia. Pero cada desafío o barrera presenta dos oportunidades: aportar toda mi experiencia y conocimientos para demostrar que soy capaz y poner toda mi energía para superar las expectativas de los demás. Siempre cumplo”, aseguró.

Desde Santo Domingo hasta Dubái, los profesionales de proyectos destacados, de acuerdo al PMI, “conforman la próxima generación de líderes. Son responsables, en conjunto, de algunos de los proyectos más innovadores y pioneros del mundo que mejoran nuestra calidad de vida”.

El trabajo de José Eduardo busca aprovechar la inteligencia artificial (IA) generativa en aplicaciones bancarias. A largo plazo, espera que esta experiencia le ayude a liderar proyectos que democraticen la IA en República Dominicana.

“Como país en desarrollo”, afirma, “si vas a un quiosco a comprar algo, no puedes hacerlo con Apple Pay ni con tarjeta de débito. Tienes que pagar en efectivo. ¿Cómo podemos aplicar la IA para que esto sea más democrático y seguro?”, es una de las dudas que impulsa lo que hace.

“Este honor representa la culminación del trabajo duro, la perseverancia y un firme compromiso con impulsar un cambio positivo a través de la gestión de proyectos. Ver el impacto de mi trabajo en los demás me inspira a seguir superando barreras y defendiendo la inclusión en nuestro sector”, expresó Durán al referirse a este logro que marca un hito en su trayectoria profesional.

Durán, quien recientemente fue escogido como co-director del Proyecto de la comisión de jóvenes líderes que llevarán a cabo el YouthLACIGF 2025, se prepara para seguir impactando al mundo. Esta iniciativa busca crear espacios para que la juventud pueda aprender y profundizar en temas de gobernanza del internet y espacios seguros.

Cada galardonado con Future 50 se rige por principios fundamentales de gestión de proyectos. Poseen un deseo insaciable de maximizar el valor para sus clientes, grupos de interés o comunidades, a la vez que atienden temas relacionados a la sostenibilidad y la responsabilidad social.

Comunidad de la Construcción del Project Management Institute realiza taller gratuito de gestión de contratos en los proyectos

La actividad dirigida a estudiantes, profesores, colaboradores y egresados se realizó con la finalidad de proveer herramientas para la gestión adecuada de los contratos en los proyectos

SANTO DOMINGO- El Instituto de Administración de Proyectos (PMI por sus siglas en inglés) Capítulo República Dominicana, a través de su Comunidad de la Construcción, desarrollaron el taller de Gestión de Contratos en los Proyectos abierto a todo público, con el objetivo de proveer herramientas para la administración adecuada de contratos.

La actividad fue organizada junto al Comité de Estudiantes de Ingeniería Industrial (CEII). A través de la promoción, colaboración, educación e Investigación, PMI Global trabaja para preparar más de tres millones de profesionales en todo el mundo en la Economía de Proyectos que gestionan profesionales y futuros expertos alrededor del mundo.

La charlista fue Desiree Barias Ubiñas, doctora en Derecho (Ph.D.) por la Universidad del País Vasco, con los máximos honores. De manera complementaria ha realizado cursos de postgrado en “Derechos Humanos y Globalización” y “Evaluación Ambiental y Sostenibilidad” en la Universidad Complutense de Madrid, y está certificada como Project Manager Professional (PMP®) por el Project Management Institute (PMI).

Entre los beneficios de pertenecer al PMI se encuentra el acceso a estándares globales de PMI para gestión de proyectos, publicaciones, revistas, eventos presenciales, artículos y casos de estudio. Asimismo, se encuentra disponible la guía práctica PMBOK® en inglés y español para la gestión predictiva de proyectos.

Al formar parte de #PMIRD, capítulo de PMI en República Dominicana, tendrás acceso a eventos, comunidades, voluntariado, networking, newsletter, bolsa de empleo, grupos de estudio y acceso a programa de mentoría con asesoramiento personalizado.

PMIRD: PMI en República Dominicana

En República Dominicana se hospeda PMIRD, una organización de profesionales voluntarios, orientada hacia la promoción y el conocimiento de las mejores prácticas y estándares internacionales relacionados a la Dirección de Proyectos, en instituciones públicas y privadas que forman parte de PMI Global.

En la actualidad, PMIRD cuenta con más de 500 miembros y la organización se encuentra en la categoría de capítulo mediano.

Organiza proyectos junto al Project Management Institute (PMI)

Se trata de la asociación líder en brindar mejores prácticas para gestionar cualquier proyecto profesional. Conoce más sobre cómo te podrá servir en un futuro

SANTO DOMINGO – Gestionar cualquier proyecto es posible, siempre y cuando se tengan las herramientas necesarias para hacerlo. El Instituto de Administración de Proyectos (PMI por sus siglas en inglés) impartió una conferencia en el Instituto Tecnológico de Santo Domingo (INTEC) acerca de sus servicios como empresa líder en compartir buenas prácticas para la gestión de proyectos junto a PMIRD, capítulo disponible en República Dominicana.

A través de la promoción, colaboración, educación e Investigación, PMI Global trabaja para preparar más de tres millones de profesionales en todo el mundo en la Economía de Proyectos que gestionan profesionales y futuros expertos alrededor del mundo.

Federico Montero, Andy Reyes y Julio Soto, moderadores de la conferencia miembros de PMIRD, expusieron los beneficios del PMI y PMIRD, con los detalles de la membresía a estudiantes de Ingeniería Industrial de la universidad.

Entre los beneficios de pertenecer al PMI se encuentra el acceso a estándares globales de PMI para gestión de proyectos, publicaciones, revistas, eventos presenciales, artículos y casos de estudio. Asimismo, se encuentra disponible la guía práctica PMBOK® en inglés y español para la gestión predictiva de proyectos.

Al formar parte de #PMIRD, capítulo de PMI en República Dominicana, tendrás acceso a eventos, comunidades, voluntariado, networking, newsletter, bolsa de empleo, grupos de estudio y acceso a programa de mentoría con asesoramiento personalizado.

“Cuando tienes una formación basada en buenas prácticas, los proyectos se realizan de una manera hasta divertida”, aseguró el moderador Federico Montero. El encuentro concluyó con una sesión de networking entre los participantes, dinámicas grupales y la presentación de los voluntarios miembros de PMIRD.

PMIRD: PMI en República Dominicana

En República Dominicana se hospeda PMIRD, una organización de profesionales voluntarios, orientada hacia la promoción y el conocimiento de las mejores prácticas y estándares internacionales relacionados a la Dirección de Proyectos, en instituciones públicas y privadas que forman parte de PMI Global.

“El capítulo local PMI se fundó hace 13 años. Una serie de propulsores tuvieron la fascinante idea de crear una asociación donde las personas que en ese momento trabajaban gestión de proyectos formaran una asociación que liderara la implementación de buenas prácticas en el país”, explicó Julio Soto, gestor de proyectos miembro de PMI y moderador de la conferencia.

En la actualidad, PMIRD cuenta con más de 500 miembros y la organización se encuentra en la categoría de capítulo mediano.

Por tres años consecutivos han sido seleccionados como finalistas de la categoría capítulo del año (2016, 2018 y 2019) y ganadores del capítulo del año en el 2018.