Skip to main content

Tag: Deportes

Estos son los ganadores del Campeonato de Ajedrez 2025

La actividad se realizó en el Chill Out Zone (Domo) como parte de la programación de la Unidad Vida Universitaria de OASIS. Resultaron ganadores un estudiante del Área de Ciencias Básicas y Ambientales y dos del Área de Ingenierías

SANTO DOMINGO.- Miguel Ángel Hernández, estudiante de Matemáticas con concentración en Ciencias Actuariales, obtuvo el primer lugar del campeonato interno de ajedrez del Instituto Tecnológico de Santo Domingo (INTEC), una actividad que forma parte de la programación de la Unidad Vida Universitaria a través de la sección de Deportes de OASIS, proyecto de la Dirección de Servicios de Estudiantes.

Juan Peralta Moore, responsable de la disciplina, cada año promueve esta actividad con el propósito de fomentar el pensamiento estratégico, la concentración y la sana competencia entre los estudiantes del campus y como un modo de ver cuáles son esos estudiantes que evidencian un mejor desempeño en el tablero y en estrategia para los próximos Juegos Universitarios.

“Participar en el campeonato de ajedrez del INTEC fue una experiencia profundamente significativa. Competir en un ambiente de respeto y entusiasmo entre jugadores hizo que el torneo fuera muy especial, y alcanzar el primer lugar es un logro que refleja años de esfuerzo, constancia y pasión por este deporte que me ha acompañado desde muy joven”, fueron las palabras de Hernández tras conquistar la victoria de esta edición.

Durante la competencia, Eury Cordero, estudiante de Ingeniería en Sistemas, obtuvo el segundo lugar, mientras que Manuel Espinoza de Ingeniería Mecatrónica ganó el tercer lugar del evento deportivo.

Amy Ramirez, encargada de deportes de la Unidad de Vida Universitaria, celebró los resultados de la competencia y motivó a los estudiantes a inscribirse y formar parte de las futuras actividades deportivas de la comunidad.

“Al escuchar la intención del maestro con este evento me sentí entusiasmada, ya que nos permite identificar a los estudiantes que representarán a INTEC en los próximos juegos universitarios. No es algo decidido de manera dedocrática, sino una oportunidad para que cada estudiante demuestre sus destrezas y habilidades en la disciplina”, explicó Ramirez.

El Campeonato de Ajedrez INTEC 2025 se disputó bajo el sistema suizo a 4 rondas, lo que permitió que los 14 jugadores participantes pudieran competir en igualdad de condiciones sin quedar eliminados en la primera fase.

En este formato, cada ronda se emparejaba de acuerdo con los resultados obtenidos, enfrentando a los ganadores entre sí y a quienes habían perdido contra rivales de desempeño similar. Al final de las cuatro rondas, los jugadores con mayor puntuación se ubicaron en los primeros lugares de la tabla.

La actividad se dividió en dos: apertura y cierre del evento, realizada en dos fechas diferentes.

“El ajedrez, para mí, es una escuela de vida. Me ha enseñado a mantener la calma bajo presión, a pensar estratégicamente y a valorar cada decisión, cualidades que también se reflejan en mi desempeño en matemáticas. Practicarlo ha sido un espacio donde convergen la lógica y la creatividad, permitiéndome crecer tanto en lo personal como en lo académico”, expresó Hernández al compartir su experiencia practicando este deporte que se encuentra disponible en la oferta de la universidad.

OASIS es un programa integral de bienestar estudiantil del INTEC desarrollado por la Dirección de Servicios a Estudiantes que busca optimizar el desarrollo personal y la vida universitaria de sus alumnos a través de actividades y espacios dedicados a: el bienestar físico y mental, la salud, las artes, la cultura, el deporte, el desarrollo del liderazgo, el acompañamiento académico y el compromiso social, promoviendo así una experiencia estudiantil equilibrada y enriquecedora. 

Como parte del programa, la sección de Deportes busca crear grupos y equipos deportivos que permitan representar el INTEC en las competencias interuniversitarias y en donde el estudiante pueda desarrollar sus potenciales deportivos a través de las clases y entrenamientos especializados por disciplinas.

Conoce más del programa OASIS INTEC a través de su portal web https://oasis.intec.edu.do/.

Nuestras campeonas en ajedrez

SANTO DOMINGO. – Las estudiantes del Instituto Tecnológico de Santo Domingo (INTEC) Elaine Martínez y Laura Cabrera, resultaron ganadoras del segundo y tercer lugar, respectivamente, del Campeonato Nacional Juvenil de Ajedrez, evento oficial de la Federación Dominicana de Ajedrez.

La competencia fue realizada en dos fases, una inicial entre los días 27 al 29 de octubre 2023, en el Instituto Iberia, en Santiago, en la que se realizaron cuatro rondas, y una fase final efectuada en el local de Federación Dominicana de Ajedrez, en Santo Domingo, entre el 11 de noviembre y el 17 de diciembre del año en curso.

En la fase inicial Laura Cabrera, estudiante de quinto trimestre de Ingeniería Civil terminó tercer lugar en la justa; en tanto, Elaine Martínez, estudiante de segundo trimestre de Economía concluyó empate en un primer lugar con Franchesca Ramírez, de la Universidad Nacional Pedro Henríquez Ureña (UNPHU).

“Según el reglamento del torneo, en caso de empate en el primer lugar sería necesario jugar un match de desempate a 4 rondas. Así dio inicio la segunda fase del campeonato, con un match entre las dos finalistas, que se celebró en el local de la Federación Dominicana de Ajedrez, iniciando el 11 de noviembre y concluyendo el domingo 17 de diciembre”, explicó Juan Peralta entrenador de ajedrez de INTEC.

En el encuentro final Elaine Martínez, se coronó como subcampeona Nacional Juvenil de Ajedrez. En este campeonato la representante inteciana se enfrentó a oponentes más experimentadas que ella. “Para Elaine y su madre, quien la acompañó durante todo el evento, ha sido de mucho orgullo y satisfacción”, señaló el docente.

“Ha sido un gran sacrificio enfrentar esta competencia tan fuerte, combinada con las exigencias académicas de nuestra institución y es de enorme satisfacción este triunfo”, dijo Peralta.

De su lado, Elaine aseguró que para ella las partidas reflejaron que aún le queda mucho por aprender para jugar al nivel al que aspira. Martínez, quien aprendió a mover las piezas del ajedrez a los 9 años, dijo que primero fue mi hobby por unos meses y luego tomé clases ocasionales, pero nada serio. “Lo retomé cuando ingresé a INTEC en agosto pasado”, afirmó.

En tanto, para Laura Cabrera alzarse con el tercer lugar significó que es suficientemente capaz de enfrentarse a diferentes situaciones y tener los recursos necesarios para salir victoriosa.  La joven que juega ajedrez desde marzo de 2020le interesa continuar ganando experiencia en torneos, seguir mejorando mis tiempos, aprender más de estrategia y mejorar identificando tácticas.

Las jóvenes ganadoras obtienen el derecho de representar el país en los eventos internacionales que realice la Federación Internacional de Ajedrez para esa categoría.

 

Oasis: un programa para mantener la vida estudiantil en balance

El programa está diseñado para el bienestar de los estudiantes y asegura que vivan una experiencia universitaria integral.

—Lo mejor de haber estudiado en el Instituto Tecnológico de Santo Domingo (INTEC) fue que mientras cursaba mi carrera pude hacer movilidad estudiantil, participé en el grupo de teatro Proyección y fui miembro de INTEC- Ecológico. 
—Eso está súper bien, es como ahora que tenemos un programa de bienestar estudiantil.
—¡Oh primo, no sabía!, ¡Explícame eso, que los tiempos sí han cambiado!

—Ahora tenemos un sinnúmero de actividades deportivas, artísticas, de voluntariado y otras más que podemos realizar mientras estudiamos y están unificadas en el programa OASIS.
—Creo que hablamos de las mismas cosas, pero quisiera que me cuentes de qué trata OASIS, suena interesante.
—Pues, así como te lo imaginas, ahora el INTEC, nuestra universidad, puso en funcionamiento ese programa, una plataforma de servicios orientada a que sus estudiantes logren vivir una experiencia aglutinadora, enriquecedora y memorable de vida universitaria, que potencie su éxito académico y formación integral.

Mediante los pilares Talento Estudiantil, Perfil Profesional y Salud y Bienestar, OASIS promueve una vida con balance para todos nosotros.

LOS PILARES DE OASIS

Este programa tiene tres pilares principales: Talento Estudiantil, Perfil Profesional y Salud y Bienestar. En
el primero los estudiantes, a través del componente Arte y Cultura tienen la oportunidad de explorar el potencial artístico en los grupos oficiales de teatro, coro y danza, además pueden disfrutar y conocer un universo de expresiones culturales.

En Deportes tendrán más de 10 disciplinas a la disposición, entre las que destacan baloncesto, fútbol, voleibol, natación, tenis de mesa y de campo. En Compromiso social y voluntariado pueden construir nuevas oportunidades de vida para las comunidades y el planeta, y en Liderazgo estudiantil
pueden innovar y desarrollarse como líderes con propuestas creativas desde los clubes, comités y organismos estudiantiles.

Algo que seguro desconocías es que, con el pilar de Salud y Bienestar, los estudiantes encuentran la estabilidad física y mental, bajo el componente Descubrimiento emocional, con el que recibirán apoyo sicológico para prevenir o superar situaciones emocionales que afecten su desempeño o calidad de vida. También tendrán ayuda en la definición de la elección profesional y el componente de Saber
holístico, con el cual pueden despertar y afianzar la autonomía y paz interior con yoga, meditación y respiración consciente, y cross training.

Por último, pero súper importante, los estudiantes contamos con el pilar Perfil Profesional, con el que tenemos acceso a asesoría continua para el desempeño académico y profesional. Además, Acompañamiento académico, como su nombre lo indica, nos ofrece compañía continua para tomar
decisiones y evitar situaciones como pruebas académicas, retiro de asignaturas y reprobaciones.

En Vinculación académica, podremos visibilizar las áreas profesionales desde otros puntos de vista, en
Interacción estudiantil, integrarnos al equipo de estudiantes que nos guiarán como mentores, para fortalecer nuestras habilidades y conocimientos en asignaturas y así compartir experiencias del paso por la universidad.

Tenemos Refuerzo académico, con el que podremos mejorar nuestro desempeño a través de acompañamiento para reforzar el aprendizaje en cualquier asignatura y en inserción laboral, nos proveerán las herramientas para poner en práctica las habilidades profesionales y vivir las actividades propias del campo laboral.

INTEC participa en Torneo Nacional Tenis de Mesa

SANTO DOMINGO. – Los equipos masculino y femenino de tenis de mesa del Instituto Tecnológico de Santo Domingo (INTEC) participaron en los días 07 y 08 de octubre en el Torneo Nacional Interuniversitario de Tenis de Mesa que organizó el Ministerio de Deporte a través de la Comisión Nacional de Deportes Universitarios (CNDU) en el centro comercial Sambil.

 

En el evento, además participaron los equipos de Pontificia Universidad Católica Madre y Maestra (PUCMM), Universidad Nacional Pedro Henriquez Ureña (UNPHU), Universidad Iberoamericana (UNIBE), Universidad APEC (UNAPEC), Instituto Teconologico de las Americas (ITLA), Universidad Nacional Evangelica (UNEV), Universidad Adventista Dominicana (UNAD), Universidad Tecnologica de Santiago(UTESA), Instituto Tecnico Superior Comunitario (ITSC), Universidad Catolica Nordestana (UCNE), Instituo Superior de Formacion Docente Salome Urena (ISFODOSU); cada universidad representada por sus respectivos atletas tanto masculino como femenino.

El equipo masculino del INTEC lo integraron Juan Feliz Matos, Oscar Alfredo Medina, Carlos Joel Sánchez Sena y Arnaldo Fernández. Mientras que el femenino lo conformaron Rocío García, Norelis Rodríguez, Gabriela Schecker y Anny Lockward, ambos dirigidos por Ching Hsien Huang Liu, actual profesor de tenis de mesa del INTEC.

El evento integró diversas modalidades, entre las cuales estan: por equipo, individual masculino y femenino, doble masculino, doble femenino, doble mixto. De los cuales, en el individual masculino los atletas intecianos han alcanzado los octavos de final.