Skip to main content

Tag: 70 Graduación INTEC

Graduandos del Área de Economía y Negocios relatan sus primeras experiencias en el mercado laboral

Durante la Firma del libro, los futuros egresados relatan a La Colmena cómo han sido sus últimos trimestres y las expectativas para esta 70 graduación

SANTO DOMINGO. – Los futuros egresados de carreras de grado y posgrado del Área de Economía y Negocios disfrutaron su Firma del libro, en la que con sus letras sellaron el cierre de una etapa de formación, con miras a expandirse en el mundo profesional tras formar parte de la 70 ceremonia de graduación del Instituto Tecnológico de Santo Domingo (INTEC).

Yantzi Arias, graduanda de la carrera de Negocios Internacionales, no bien terminó sus estudios y de inmediato se insertó como coordinadora de Logística del departamento de Importaciones de una empresa privada. “A mí me encanta mi trabajo. Cuando yo estaba estudiando, las materias relacionadas a la logística eran las que me gustaban”, relata a La Colmena.

Tras “buenos” años estudiando en la universidad, dijo que durante sus entrevistas de trabajo le preguntaban de conceptos que aprendió en clases, y valoró el networking que pudo realizar dentro de su carrera al conectar con otros estudiantes, quienes serán sus futuros pares en otras empresas de logística y navieras.

En el caso de Abraham Guerrero, graduando de Ingeniería Comercial, siente alegría y orgullo por este importante logro. “Estos años en INTEC han sido gratificantes, tuve que esforzarme mucho, pero al final valió la pena porque me ha ayudado a aprender y a conocer a nuevos amigos que tendré durante mi vida entera”, expresó.

Guerrero, quien actualmente ostenta un puesto de bolsa del equipo de Inversiones Popular, explicaba que se insertó en el mundo profesional en su octavo trimestre.

“Ser estudiante de INTEC me ayudó a que los entrevistadores se fijaran en mí y creyeran en mi potencial”, así lo aseguró. Agregó que su posición ha sido un espacio en el que ha complementado sus vivencias como estudiante y empleado.

“Dentro de todas las materias que uno tiene y el trabajo pude complementar esa habilidad de “malabarear” con todas las cosas que manejo”, compartió.

En el caso de Rossy Santana, quien estudió Mercadeo y Negocios Digitales, describió su vida universitaria con las palabras esfuerzo y dedicación. “Mi vida universitaria fue bien agitada, super interesante porque yo, a parte de estudiar, fui encargada de proyectos y vicepresidenta de mi comité estudiantil”, experiencia que asegura que repetiría.

“Me llevo colegas, amigos y maestros que me ayudaron a seguir este camino que no solamente es un camino donde solamente tu aprendes, sino que te ayuda a conocerte, a construirte y a convertirte en un buen profesional”, dijo.

Mientras busca una oportunidad laboral, Santana se prepara para iniciar una próxima maestría, al igual que Arias y Guerrero.

“De mi familia soy el primero en completar un posgrado”

Al igual que los estudiantes de grado, los de posgrado se preparan para recibir su título en la ceremonia de graduación que se celebrará el 26 de abril en el Centro de Convenciones de Sansouci. Tal es el caso de Moisés Santana, futuro egresado de la Especialidad de Gerencia de Negocios, quien afirmó estar feliz por este gran paso.

“Para mí ha sido todo un logro porque yo realmente no me imaginaba completando un posgrado. De mi familia soy el primero en completar un posgrado, incluso de los universitarios también ya que mis padres solo alcanzaron el bachiller, me siento muy orgulloso en esa parte”, así lo describió.

Algo que Moisés valoró de su experiencia de posgrado fue conectar con otros profesionales de su área, así como lo que representa para su perfil académico. “Yo trabajo en la parte de Recursos Humanos y mi programa aporta muchísimo a mi crecimiento como un futuro líder. Con estos conocimientos puedo dar grandes pasos en mi carrera”.

La Colmena: ¿Recomendarías INTEC?

Moisés: 100%, porque todo lo que se enseña aquí sirve no solo en el trabajo, sino para la vida.

Entre fotos, abrazos, sonrisas y recuerdos, cerca de 1,000 estudiantes asistirán a la firma de libros en busca de algo que va más allá de un carnet de egresados y que representa el inicio de una nueva aventura.

Si deseas conocer las vivencias de los futuros egresados previo a su gran día, haz click aquí.

La Medicina, más que una profesión, es un acto de humanidad

Ser presidenta del American Medical Student Association (AMSA) del INTEC formar parte de una comunidad que “no solo me formó como profesional, sino como ser humano”, es un recuerdo que preservaré en mi memoria.

Por: Rosybel González, graduanda de la carrera de Medicina durante la septuagésima ceremonia de graduación  

SANTO DOMINGO. – Cinco años pueden parecer un largo tiempo, pero cuando miras atrás y ves todo lo que viviste, cada sacrificio y victoria, te das cuenta de que cada segundo valió la pena. INTEC no fue solo una universidad para mí; fue un hogar de aprendizaje, desafíos y crecimiento personal.

Los primeros trimestres fueron un choque de realidad. Llegamos con una mentalidad de colegio, creyendo que el esfuerzo que nos hizo destacar en bachillerato sería suficiente. Pronto entendí que la universidad es otro nivel, un desafío que exige paciencia, amor propio y humildad.

Aprendí que la competencia no era con los demás, sino conmigo misma. Cada examen difícil, cada noche en vela y cada obstáculo me enseñó que el verdadero progreso viene del esfuerzo y la dedicación personal.

Estudiar medicina fue una montaña rusa de emociones. Hubo lágrimas de frustración y miedo, pero también de felicidad y satisfacción. Las largas noches estudiando con mis compañeros, las risas en los breaks entre exámenes, las reuniones en casas para prepararnos juntos… esos son momentos que guardo con cariño. Dormir y comer en la misma habitación del hospital con mis colegas mientras estábamos de servicio se volvió parte de la rutina, y aunque el cansancio era extremo, siempre encontrábamos un motivo para reírnos y seguir adelante.

Momentos inolvidables como recibir la bata blanca, salir de un examen extenuante y celebrar con fotos, la entrega del carnet de egresados… son hitos que marcan el cierre de una etapa que nos cambió la vida.

Pero también hubo momentos de estrés y tensión: la incertidumbre de hablar por primera vez con un paciente, la transición a exámenes presenciales en plena pandemia, los temidos exámenes de ginecología y la eterna espera de la nota de Patología Infecciosa que definiría nuestro pase al internado. Todo esto forjó nuestro carácter y nos preparó para lo que venía.

De INTEC me llevo mucho más que conocimientos. Aprendí que el trabajo en equipo es clave para el éxito, que todos tenemos algo que aportar y que con esfuerzo todo se puede lograr. Descubrí que el aprendizaje depende de mí y no solo de los docentes, y que cada reto es una oportunidad para crecer.

Sin embargo, lo más valioso que aprendí fue la lección de humanidad en los hospitales. Cada paciente, cada familia tiene su historia. Nosotros, como médicos en formación, podemos estar agotados y preocupados por nuestros propios problemas, pero las personas que están ingresadas enfrentan situaciones mucho más difíciles. Es nuestra responsabilidad tratarlos con amor y empatía, como si fueran nuestros propios familiares. Para ellos, somos su ayuda, su esperanza. Y la Medicina, más que una profesión, es un acto de humanidad.

El American Medical Student Association (AMSA) fue otro pilar fundamental en mi experiencia universitaria. Ser parte de esta organización, y más aún ser presidenta, me enseñó responsabilidad, liderazgo y trabajo en equipo. Me permitió conectar con personas del sector salud y crear lazos con estudiantes que, como yo, querían hacer una diferencia.

Los voluntariados fueron una de las experiencias más gratificantes: ayudar a comunidades necesitadas, compartir conocimientos con otros estudiantes y crecer juntos en esta vocación fue algo invaluable. Y aunque ya soy egresada, sigo participando con Handfuls of HOPE, porque la vocación de servicio no termina con la universidad.

Hoy miro atrás y veo una versión de mí misma que ha crecido, superado obstáculos y se ha preparado para enfrentar los retos del futuro con pasión y entrega. INTEC no solo me formó como profesional, sino como ser humano. Y por eso, siempre llevaré esta experiencia en mi corazón.

Entre fotos, abrazos, sonrisas y recuerdos, cerca de 1,000 estudiantes asisten a la firma de libros en busca de algo que va más allá de un carnet de egresados y que representa el inicio de una nueva aventura.

Si deseas conocer las vivencias de los futuros egresados previo a su gran día, haz click aquí.

Estudiantes del Área de Ciencias de la Salud emocionados porque se acerca el día de su graduación

Los futuros egresados comparten sus expectativas de cara a la septuagésima graduación en la Firma del Libro

SANTO DOMINGO. – La alegría vistió los rostros de los futuros egresados de las carreras, maestrías y especialidades del Área de Ciencias de la Salud, que inauguraron la tradicional firma del Libro de Graduandos, actividad que marca el inicio de las acciones previas a la ceremonia de graduación del Instituto Tecnológico de Santo Domingo (INTEC).

 “Me siento bastante feliz, emocionada de que al fin pude alcanzar ese gran sueño”, así lo describió Kharla González, futura egresada de Medicina al ser consultada por la Colmena durante su proceso de firma.

Al describir su experiencia de estudiar Medicina en el INTEC, aseguró que, de repetirse, “realmente la volvería a vivir. Aprendí mucho, conocí a gente maravillosa donde de verdad crecí como persona y crecí a nivel intelectual”.

Al igual que Kharla, Francis Arias, comparte sentimientos de satisfacción y gozo. “Después de años de tanto esfuerzo, logré culminar la carrera y ya estoy cerca de la meta de graduarme”.

Aunque su vida universitaria comprendió desafíos importantes, consiguió adaptarse.. “El INTEC me ayudó a organizarme, a planificar y a dar lo mejor de mí en todos los aspectos”, expresó.

Entre sus materias favoritas se destaca Semiología Clínica, en la que aprendió a diagnosticar y examinar síntomas de un paciente para llegar a conclusiones.

“Me gustó tanto que opté por ser monitor de esa asignatura y en la actualidad soy auxiliar del laboratorio de Simulación, impartiendo esa misma asignatura”. En el caso de Kharla, todo lo relacionado a Cirugía fue de su mayor interés, debido a que se especializará en esa área. Mientras que, Francisse especializará en Neurocirugía.

¿Qué te llevas del INTEC?

“Lo más valioso que me llevo del INTEC, a parte de los conocimientos, es la gente encantadora que hay aquí. En INTEC tu convives con todo tipo de personas y eso es algo que me llamó la atención. Me llevo amistades muy lindas para toda la vida”, así lo explicó Kharla.

Francis también valoró la comunidad inteciana, la cual quedará en su memoria. “Todos los estudiantes y personas que forman parte de la institución somos una comunidad. Todos mis compañeros y yo nos apoyábamos los unos a los otros”. De hecho, el domo del edificio Ana Mercedes Henríquez fue uno de sus lugares favoritos. “ahí tengo muchas memorias de momentos alegres y de compartir con algunos amigos”.

La Colmena: ¿Qué le dirías a tu yo iniciando la carrera?

F: Yo le diría a mi yo del pasado que no se subestime, que realmente él puede con todo lo que se le va a presentar y que cumplirá sus sueños.

Entre fotos, abrazos, sonrisas y recuerdos, cerca de 1,000 estudiantes asistirán a la firma de libros en busca de algo que va más allá de un carnet de egresados y que representa el inicio de una nueva aventura.

Si deseas conocer las vivencias de los futuros egresados previo a su gran díahaz click aquí.

Y el Soberano es para… ¡una inteciana que estudia Medicina y es bailarina clásica!

Lya Gómez, quien se graduará este 26 de abril, comparte con La Colmena el origen de su vocación artística, su trayectoria y los siguientes pasos de su profesión

SANTO DOMINGO.- Los premios Soberano reconocieron el gran talento de una inteciana. Ella es Lya Gómez, escogida ganadora en la categoría Bailarín(a) Clásico(a) y/o Moderno(a). Luego de desfilar por la alfombra roja, la estudiante de Medicina próximamente participará en la marcha de graduandas y graduandos de la septuagésima ceremonia de graduación del INTEC, en que recibirá un título Magna Cum Laude.

La joven talento, que cursó su carrera como parte del programa de becas INTEC con los Estudiantes Sobresalientes (PIES), relata que con tan solo cuatro años pidió a su madre que la inscribiera en clases de ballet.

“Con el tiempo me fui enamorando cada vez más de este arte y lo que comenzó como un sueño de niña se convirtió en una pasión que moldeó cada aspecto de mi vida. Al principio como una inquietud latente, y luego me surgió un deseo de comprender el cuerpo humano desde otro ángulo”, dijo, motivación que la llevó a insertarse a la carrera de Medicina.

Tras ser reconocida entre otros destacados artistas del ballet clásico a nivel nacional, valoró el premio como un reconocimiento a su recorrido dentro del arte que la ha inspirado y sostenido con el paso del tiempo. “Este premio a bailarina clásica es un reconocimiento de mi trayectoria, a los años de esfuerzo, amor y respeto por la danza, un medio que me ha permitido aprender y crecer inmensurablemente”, confesó la artista de tan solo 23 años de edad.

Aunque ha tenido un recorrido prometedor dentro de las artes y se siente honrada por este gran logro, considera que ahora es tiempo de priorizar su carrera como futura médica. “Es una nueva etapa de mi carrera y mi vida, que significan reorganizar mi tiempo y mis compromisos. Con mucha gratitud y entusiasmo por los desafíos que vienen, aunque haré todo lo posible por seguir bailando, mi enfoque está en desarrollar mi carrera como médica y de esta forma también aportar al mundo de la danza”, así lo aseguró Gómez.

La celebración de los 40 años de Premios Soberano se realizó en el Teatro Nacional, durante una ceremonia en que se destacó la trayectoria de figuras dominicanas de diferentes categorías en cuatro grandes renglones: Clásico, Cine, Comunicación y Popular.

Un baile entre la danza y la Medicina

“Entender más allá de cada paso que daba fue lo que me llevó a estudiar medicina. Con esto nunca pensé abandonar la danza, sino aceptar un nuevo reto y me lancé con la misma disciplina con la que había bailado toda mi vida”, así describió Lya Gómez al compartir el origen de su decisión profesional.

La estudiante fue consultada acerca de cómo pudo equilibrar ambas pasiones a la vez. “La verdad es que no sé…Viviéndolo una cosa y un día a la vez; planificando las cosas que estaban en mi control para cumplir con todas mis responsabilidades. Amo bailar y eso me impulsó a intentarlo y seguir a pesar de todos los sacrificios necesarios”, relató. 

A propósito de este comentario, Gómez compartió un consejo con todos aquellos que creen que no tienen tiempo para hacer lo que disfrutan: “tengan claro lo que no es negociable para ustedes y planifiquen su vida en torno a ello. El tiempo pasa como quiera, así que aprovéchenlo haciendo cosas que les traigan alegría, cuando encuentren ese equilibrio, todo lo demás en sus vidas, incluso lo académico, se beneficia” …

Lya Gómez formará parte de los cerca de 1,000 nuevos profesionales del INTEC en carreras de grado y posgrado, quienes el 26 de abril celebrarán la 70 Graduación de la universidad, marcando un hito en su futuro profesional.

Entre fotos, abrazos, sonrisas y recuerdos, más de 1,000 estudiantes asistirán a la firma de libros en busca de algo que va más allá de un carnet de egresados y que representa el inicio de una nueva aventura.

Si deseas conocer las vivencias de los futuros egresados previo a su gran día, haz click aquí.