Skip to main content

Tag: Rector

Adiós al líder de la Colmena 🐝

Por: Jesús Jarvis, presidente del comité estudiantil de la carrera Comunicación Social y Medios Digitales

SANTO DOMINGO.- El pasado miércoles 28 de mayo el sol acariciaba mi rostro, me desplazaba a la universidad a cumplir con mi agenda como estudiante, era un día como cualquier otro. No imaginaba la sorpresiva noticia que recibiría más adelante.

Como líder estudiantil y presidente del Comité Estudiantil de Comunicación Social y Medios Digitales (CECOMD) tengo como objetivo mantener la educación continua de nuestros estudiantes con charlas y talleres, este día no era la excepción, nos encontrábamos en medio de un taller con la periodista Cristal Acevedo sobre la verificación de noticias falsas.

El reloj marcaba las 10: 20 a.m. cuando una voz expresó aquellas palabras que no esperaba recibir por un largo tiempo en mi vida: “él rector ha fallecido… “, no había captado la magnitud del hecho, y mucho menos que dentro de cinco mil estudiantes, una de mis compañeras y yo, éramos de los pocos en saberlo, no debíamos decir nada hasta que la universidad lo confirmara. 

“Nuestro rector descansa en paz”, esta frase apareció minutos más tardes en todos los dispositivos móviles de los miembros de la comunidad del Instituto Tecnológico de Santo Domingo (INTEC) a las 11:07 a.m., aquel correo acababa de confirmar el horrible mensaje que me fue dado más temprano. 

“Con profundo dolor me dirijo a ustedes para informarles que hemos perdido a nuestro querido Rector, Julio Sánchez Maríñez, quien manifestó desde hace varias semanas serios quebrantos de salud y quien tristemente falleció en la mañana de hoy miércoles 28 de mayo de 2025… La comunidad inteciana vive por primera vez en sus 52 años de historia la muerte de su líder y máxima figura institucional en ejercicio” Mtra. Rosalina Perdomo, presidenta de la Junta de Regentes del INTEC. 

Mi mente parecía estar bajo una tormenta eléctrica que no me permitía aceptar la realidad, “…la muerte de su líder y máxima figura institucional en ejercicio…” aquellas palabras expresadas por la maestra Rosalina se repetían constantemente y fueron directo al baúl de los recuerdos, por cada línea que bajaba de aquel extenso escrito, mi cuerpo se estremecía y recordaba ese único encuentro de su excelencia el Sr. Maríñez junto a quien hoy les escribe.

Nuestra casa de altos estudios cumplía 52 años de formar a grandes jóvenes para la sociedad dominicana, me encontraba allí junto a la Vicepresidenta del CECOMD, Angely De Los Santos, representábamos a la comunidad estudiantil, como logro de aquel icónico momento debía tomarme una foto con nuestro líder, aquel señor de paso lento que irradiaba paz al andar, pero con posiblemente, una de las cargas más grandes de su vida, llevar en sus hombros la mejor universidad de todo un país y entre las mejores de la región. 

Con el corazón a mil por segundo me atreví a acercarme y estrecharle la mano a quien admiraba desde aquel 31 de enero del 2023 cuando inicié este gran recorrido, “Buenos días Sr. Sánchez Maríñez, cómo se encuentra? Jesús Jarvis y Angely De Los Santos, Presidente y Vicepresidenta del CECOMD” parecía que nos conocíamos desde hace tiempo, hablamos de proyectos para impulsar la carrera de Comunicación Social y Medios Digitales, desde ese momento supe que tenía un aliado para llevar a cabo nuestro plan de gestión, un líder que sin buscar cámara y sin que nadie lo vea estaba con el ojo puesto en la innovación y la excelencia académica.

Mejorar lo que ya había sido reconocido por los mejores rankings del mundo no era una tarea fácil, pero él sabía que más tarde, todo estaría fuera de base y para permanecer arriba debíamos trabajar fuerte, como las abejas polinizan el mundo. 

Nos tocó despedir a nuestro líder, pero ahora nos toca mantener su legado e impulsarlo, fuimos esculpidos para la excelencia y replicar acciones que mejoren nuestra sociedad.

Jueves 29 de mayo: último adiós

Sentía una necesidad inmensa de ir a despedir a quien siempre nos escuchó y nos llevó hacia donde hoy nos encontramos,dicen que las cosas no llegan solas, quedarme de brazos cruzados traería arrepentimiento a mi corazón, así que le escribí a nuestra acompañante de vida universitaria, Yanet Polanco y me puse en total disposición para ir a cumplir con nuestro líder. 

Fue un día lleno de paz, pero, sobre todo, lleno de mucho dolor. El aroma dulce de las flores nos recibía al llegar, la gran cantidad de personas y arreglos florales que allí se encontraban por parte de diferentes sectores de la sociedad dominicana, reflejaban una trayectoria inquebrantable.

El tiempo pasaba y solo esperaba el momento de honrar a nuestro guía, líder, maestro, … el reloj marcó las 11:40 a.m. cuando nos piden pasar a la sala (A) allí esperábamos por la mención de nuestros nombres mientras las palabras de alientos se escuchaban como susurros que flotaban por el ambiente, el zumbido de toda una colmena se hacía presente.  

“Jesús Rafael Jarvis Moronta, él es presidente del comité estudiantil de Comunicación Social y Medios Digitales…” mi corazón parecía querer salir de su cavidad mientras me levantaba para la guardia de honor a quien entregó su vida a la educación para que los demás aportaran grandes cambios a la sociedad, a quien dejó de lado momentos con su familia para formar a grandes profesionales, a quien sin importar la carga siempre andaba con paz y tranquilidad para poder guiar a toda una colmena imparable, a quien siempre nos aconsejó en cada alocución, a nuestro líder, el Sr. Maríñez. 

Lo llevaremos en nuestros corazones, replicaremos su legado, trabajaremos para la excelencia por siempre, gracias Rector, gracias Sr. Maríñez, su familia debe de estar muy orgullosa de usted, que el Señor Dios lo tenga en su eterna gloria, AMÉN, AMÉN, AMÉN.

“Algunas personas quieren que algo ocurra, otras Sueñan con que pasará, otras Hacen que suceda” (Michael Jordan)

Nuestro Rector es bloguero

Julio Sánchez Maríñez, Rector del INTEC, ha decidido compartir sus reflexiones sobre educación e innovación a través de “Al sur de la autopista”. Allí ha construido un espacio de doble vía en el que invita a sus lectores a compartir sus ideas 

SANTO DOMINGO. – Apasionado de la lectura y de la escritura, Julio Sánchez Maríñez, Rector del Instituto Tecnológico de Santo Domingo (INTEC), decidió compartir a través de un blog sus reflexiones sobre temas vinculados a la educación e innovación.

Al sur de la autopista, es el título del espacio en que el Sánchez Maríñez da acceso a sus análisis, que antes eran manuscritos personales, y que ahora pasan al conocimiento de los que le acompañen en su transitar por la autopista de doble vía que construyó en la red, no solo para compartir sus ideas, sino para recibir aportes por la vía de la retroalimentación.

Hasta el momento los artículos: “Invertir en Capital Humano para la Innovación y el Desarrollo: El Ejemplo del Corea del Sur”; “Tradición y Cambio: el Instituto como Institución de Vanguardia” y “De la revolución del internet a la 4ta. revolución industrial” son el plato de entrada a los lectores, con ellos espera iniciar la conversación.

En su primera publicación Sánchez Maríñez analiza cómo el invertir en capital humano impactó en el desarrollo de Corea del Sur. “¿Qué separó a República Dominicana y a Corea del Sur en los 60 años que van de 1955 al presente? En 1960 República Dominicana y Corea del Sur andaban muy parejas si nos basamos en el PIB per cápita por paridad de poder adquisitivo.  De hecho, el PIB per cápita de Dominicana en la década de 1960 era ligeramente superior al de Corea del Sur.  Hoy en día, según el Banco Mundial, el per cápita de Corea del Sur por paridad de poder adquisitivo multiplica por tres al de nuestro país y la brecha tiende a crecer aceleradamente”, plantea.

Cuando le ha tocado definirse para la creación de su portal, el Rector del INTEC indicó: “Prefiero pensarme como parte de la generación de los 60’s que como un ‘baby boomer’. Por ser testigo, entrando en la adolescencia, tras el ajusticiamiento del dictador Trujillo, de la lucha de los jóvenes estudiantes contra los remanentes de la tiranía y su atrincheramiento en la ciudad intramuros y en la calle Espaillat; del verde y negro el 14 de Junio; del levantamiento constitucionalista de la Guerra de Abril de 1965 y la resistencia patriótica a la intervención de los marines del gobierno imperial de los Estados Unidos…”.

El blog de Julio Sánchez Maríñez es una invitación a conocer un poco más del psicólogo, profesor, cientista social, consultor, gerente y universitario. Saber más acerca del espectador, hacedor, estudioso e investigador, y soñador; de ese hijo, hermano, esposo, padre, abuelo, amigo, ahijado y compadre.