Skip to main content

Tag: Mandarín Moderno Comunicativo

Instituto Confucio entrega Certificados del programa Mandarín Moderno Comunicativo 2025

SANTO DOMINGO. – El Instituto Confucio del Instituto Tecnológico de Santo Domingo (INTEC) celebró la Ceremonia de Entrega de Certificados 2025 del programa Mandarín Moderno Comunicativo, un acto que reconoció el esfuerzo, la disciplina y la dedicación de sus estudiantes en el aprendizaje del idioma chino y en la comprensión de su cultura milenaria.

“A decir verdad, el mandarín, es un idioma no muy fácil, pero ha sido dominado por ustedes gracias a su esfuerzo constante y su dedicación incesante. A través de su estudio, no solo han adquirido habilidades lingüísticas, sino que también han desarrollado una profunda apreciación por la cultura china. Felicitaciones a todos y estamos convencidos de que los conocimientos adquiridos les permitirá alcanzar grandes alturas y realizar sus sueños”, expresó Zhang Wanqing, directora del Instituto Confucio.

Durante la ceremonia, los estudiantes Emmy Chiang Mateo, Jordi Alberto Mejía Franjul y Bernadette María Cosme Rosario compartieron con los presentes sus experiencias y aprendizajes a lo largo del programa.

Asimismo, se reconoció a Rosa María Sánchez Ramos, Saily Michelle Cabrera Sánchez, Philips Dionisio Contreras Reynoso, Miriam Altagracia Díaz Rosseaux y Gabriel José Alemany Pérez, quienes también concluyeron satisfactoriamente el curso y recibirán sus certificados de manera posterior.

“Inicié mis estudios de lengua china en el año 2019 y, después de seis años de esfuerzo y dedicación, me siento muy orgullosa de los avances que he logrado. Si en el futuro tengo la oportunidad de viajar a China, me encantaría visitar la ciudad de Cantón, lugar de nacimiento de mi padre y cuna de parte de mis raíces familiares”, expresó Chiang Mateo.

“Me siento muy feliz de poder participar hoy en esta ceremonia de graduación. El tiempo que dediqué a las clases de expresión oral en chino me dejó un aprendizaje invaluable. Quiero expresar mi más profundo agradecimiento a todos quienes me han ayudado a llegar hasta aquí: a la bendición de Dios, a la guía de mis maestros, al apoyo de mis compañeros, al amor de mi familia y a la ayuda de mis amigos”, dijo Mejía.

Los certificados fueron entregados por las directoras del Instituto Confucio Zhang Wanqing y Maria Luisa Ferrand. La ceremonia estuvo acompañada de obsequios simbólicos, como muestra de aprecio al compromiso de los graduandos. El evento culminó con una foto grupal que reunió a estudiantes, directores y profesores, sellando un momento de celebración y orgullo académico.

El Instituto Confucio del INTEC es un espacio académico para la promoción de la colaboración universitaria, y la enseñanza de la lengua y la cultura china.

Esta institución se dedica a la organización de intercambios académicos, de cursos y talleres sobre la lengua y la cultura china, eventos culturales y a la producción de materiales didácticos.

Instituto Confucio celebra graduación de programas de Mandarín

Ocho estudiantes concluyeron con éxito los programas de Mandarín Moderno Comunicativo y Mandarín HSK

SANTO DOMINGO. – El Instituto Confucio del Instituto Tecnológico de Santo Domingo (INTEC) celebró la graduación de sus estudiantes del programa de Mandarín 2024, en una ceremonia en la que se reconoció el esfuerzo y la dedicación de ocho alumnos que culminaron satisfactoriamente sus estudios en los programas de Mandarín Moderno Comunicativo y Mandarín HSK.

La directora del Instituto Confucio, Zhang Wanqing, destacó la importancia del estudio del mandarín y la destreza cultural adquirida por los estudiantes. “El mandarín, uno de los idiomas más complejos para los hispanohablantes, ha sido dominado por ustedes gracias a su esfuerzo constante y su dedicación incesante. Los animo a mantener su enfoque y determinación”, expresó Zhang, mientras alentaba a los graduandos a seguir explorando nuevas oportunidades que este idioma les abre en el mundo.

La ceremonia, conducida por el presentador Isaac Franklin, incluyó la entrega de certificados a los cuatro graduados del programa de Mandarín Moderno Comunicativo: Diógenes Hernández, Robeiris Ozuna, Nefri Erickson y Carol Moquete. A su vez, otros cuatro estudiantes del programa Mandarín HSK también recibieron su certificación, ellos son Ana Cordero, Sheyla De Oleo, Kevin Luis De Oleo y Mario Oswaldo Camilo.

Durante el evento, los estudiantes compartieron sus experiencias en el estudio del idioma, destacando el valor del aprendizaje del mandarín no solo como una herramienta lingüística, sino como un puente cultural entre República Dominicana y China.

Robeiris Ozuna, del programa Moderno Comunicativo, decidió aprender chino por motivos laborales. “Aunque me gusta aprender nuevos idiomas y cada clase de chino es un desafío para mí, cada una es una experiencia especial. La excelente enseñanza de los profesores y el entusiasmo de mis compañeros hacen que cada clase sea una experiencia única”, dijo.

Aunque sintió que el chino era un desafío, Carol Moquete consideró que estudiar una nueva forma de escritura y expresión oral es muy interesante. “Siento pero también un desafío divertido, porque es muy diferente al español. Además, aprender con compañeros que comparten el mismo interés por este idioma hace que aprender chino sea muy entretenido”.

Nefri Erickson agradeció al Instituto Confucio por permitirle dar un paso importante en el camino hacia una comprensión más profunda del idioma, así como a personas cercanas que le apoyaron en el proceso. “Para mí, mi esposa asumió la mayor carga. Ella me acompañó a lo largo de más de tres años de estudio. Por eso, quiero agradecerle especialmente. Al mismo tiempo, quiero agradecer a la profesora Zhu Kejia y a la exdirectora Wang Yue, quienes nos brindaron el mayor apoyo y ayuda durante nuestros tres años de estudio”.

Ana Cordero, del Mandarín HSK, contó que su sueño es “continuar mis estudios en una universidad en China y seguir este camino lleno de pasión”. En tanto Kevin De Oleo, quien decidió aprender chino por la ascendencia de su familia, agradeció a todos los que le acompañaron en este viaje.  “Quiero agradecer especialmente a los profesores. Sin importar su estado de ánimo, su salud o las dificultades que enfrentaran, nunca dejaron de enseñar con dedicación”.

Sheyla De Oleo, estudiante que comenzó a aprender chino a los 10 años junto a su hermano Kevin, se dio cuenta de la importancia de aprender chino. “En la República Dominicana, dominar el chino no solo mejora mucho el currículum, sino que también crea más oportunidades laborales. Las grandes empresas ahora buscan jóvenes capaces de comunicarse con inversores chinos, lo que hace que nuestro conocimiento del chino sea muy valioso y, además, bien remunerado”.

Sheyla agregó que aprender chino no solo le facilitó nuevas habilidades lingüísticas, sino que también abrió la puerta a una conexión más profunda con la cultura y los negocios chinos.

La ceremonia culminó con una presentación cultural a cargo de los estudiantes, quienes ofrecieron una interpretación musical en mandarín, como muestra de las habilidades adquiridas durante su formación.

Sobre el Instituto Confucio

El Instituto Confucio del INTEC, fundado en 2019 mediante una colaboración con la Universidad de Heilongjiang de la República Popular China y respaldado por la Chinese International Education Foundation, promueve la enseñanza de la lengua y la cultura chinas en República Dominicana. A través de su programa educativo, el instituto promueve el fortalecimiento de los lazos entre ambas naciones, promoviendo el entendimiento mutuo y la cooperación cultural.