Skip to main content

Tag: Estudio

Redes sociales y su influencia en los patrones de consumo de estudiantes de INTEC

SANTO DOMINGO.- Estudiantes del Instituto Tecnológico de Santo Domingo (INTEC) analizaron el impacto de las redes sociales en los hábitos de consumo de los universitarios, partiendo de la premisa de que las redes han transformado la manera en que nos comunicamos, consumimos y tomamos decisiones de compra.

El estudio, titulado “Influencia de las redes sociales en los patrones de consumo de estudiantes del INTEC de Santo Domingo, República Dominicana”, fue realizado por Esmerlyn Cid, María Carbonell, Lía Chez, Paola Encarnación, Arlenny Guerrero y William Payán, estudiantes de la asignatura Composición Avanzada, bajo la supervisión de la profesora Arelis Gómez Toribio.

La investigación destaca cómo plataformas como TikTok, Instagram y Facebook influyen en las decisiones de compra de los jóvenes. Los anuncios en redes sociales, las recomendaciones de influencers y las estrategias de marketing digital tienen un impacto significativo en las preferencias de marcas y productos de los estudiantes.

Entre los principales hallazgos se destaca que el 71.4% de los encuestados ha visto publicidad en redes sociales que les ha llamado la atención, pero solo un pequeño porcentaje realiza compras inmediatas tras verla.

Además, el 57% de los participantes indicó que las redes sociales influyen en sus decisiones de compra, mientras que el 54% las utiliza para investigar productos antes de adquirirlos.

TikTok se posiciona como la plataforma más frecuentada, seguida de Instagram y X. En cuanto a la frecuencia de uso, el 65% de los encuestados reportó dedicar entre 1 y 2 horas diarias a las redes sociales.

El formato de video se identificó como el contenido más influyente en la toma de decisiones de compra, seguido de imágenes y publicaciones patrocinadas.

Al evaluar los factores más determinantes para realizar una compra mencionaron el precio, la opinión de otros usuarios y la calidad del producto. En cuanto a la preferencia de marcas, los estudiantes indicaron que se siente más atraído por marcas locales debido a su accesibilidad y posibilidad de contacto directo, mientras que otros prefieren marcas internacionales por su variedad.

Estos resultados confirman la creciente importancia de las redes sociales como herramienta de marketing y su papel en la transformación de los hábitos de consumo. El análisis aporta información clave para empresas y emprendedores que buscan conectar con el público joven a través de estrategias digitales efectivas.

Los datos fueron obtenidos mediante una encuesta que se distribuyó de manera virtual entre los estudiantes del INTEC con edades comprendidas los 18 a 25 años. El instrumento de recogida de información escogido fue el cuestionario con respuestas tanto abiertas como cerradas.

Del “joceo” y los exámenes parciales

La quinta y sexta semanas de clases del trimestre son de estudio, toma de decisiones importantes y mucha tensión, pero también te pueden servir para explorar de qué estás hecho

 

Mientras el resto de los mortales se debate entre la importancia decisión de a cuál/es día/s del Festival asistirá en el mes que viene, los Intecianos se mueven en un universo paralelo que gira en torno a los exámenes parciales, los trabajos, los cálculos de puntos y por supuesto, el incansanble joceo.

El joceo o la “búsqueda de información –clasificada- entre estudiantes que cursan o han cursado una misma asignatura” (según define el glosario de términos intecianos) es solo una de las técnicas de supervivencia comunes durante estas semanas.

Debemos reconocer que es más fácil dirigir un barco si hay un faro que le ilumina el camino pero, ¿hasta qué punto nos estamos jugando demasiado? ¿No deberíamos mejor concentrarnos en aprender los contenidos para obtener la mejor calificación? (parezco mi madre, lo sé).

Aquí comparto algunas técnicas que me han servido para sobrevivir en estos días y que me parece merecen ser compartidas:

  • ¡Ordeeeeeennnnnnn! Elabora un calendario de exámenes y entrega de trabajos parciales. Lo primero va primero.
  • Elabora resúmenes de contenidos. Puede ser resaltando contenidos en libros o cuadernos, redactando en la computadora, a mano o como mejor te parezca. Cuando resumes ya estás estudiando, pero además te queda un material de lectura para compartir o usar para prácticas.
  • No sacrifiques tu sueño. Yo por ejemplo, prefiero acostarme temprano y levantarme a las 5 A.M. a estudiar con pilas nuevas, aprovechando el silencio de la casa. Cuando no duermes bien, no das tu 100%.
  • No sacrifiques tu alimentación. Con los nervios de los exámenes hay quienes ni comen. Nuestro cuerpo necesita nutrientes ahora más que nunca. ¡Y es fácil!
  • ¿Estudiar en grupo? De-pen-de… del grupo, claro. Si se trata de un grupo de compañeros que has escogido porque saben cuándo es momento de “cherchar” y cuándo es hora de estudiar (en serio) entonces tienes el equivalente a una mina de oro. Si, estudia con ellos. Al otro grupo, resérvalo para el Festival aquel.
  • A la hora del examen…Lee bien cada instrucción, no lo entregues sin revisarlo bien, haz ejercicios de respiración y relájate y una regla general que siempre funciona para mí. En caso de selección múltiple ¡confía siempre en tu primera opción!

Eres inteciano, “saca de abajo” y da lo mejor de tí…. #LaVidaEsMasDuraQueINTEC #AsumeElReto

RECORDATORIO: Faltan tres semanas para la novena 🙂

¿Y tú, cómo sobrevives a la quinta y la sexta?

Imagen: Fuente externa.