Skip to main content

Tag: CEISSINTEC

Estudiante de Ingeniería en Software forma parte de los 50 Líderes del Futuro del 2024 del PMI

José Durán, miembro del comité estudiantil en su carrera, se destaca entre los 50 project managers del futuro seleccionados por el Project Management Institute (PMI), organización líder mundial de profesionales de proyectos

SANTO DOMINGO. – “Nací gerente de proyectos”, dijo José Durán, estudiante de Ingeniería en Software del Instituto Tecnológico de Santo Domingo (INTEC) al compartir su pasión por liderar proyectos desde la secundaria. El Project manager que a sus 24 años es gerente de automatización de Scotiabank va más allá, integra a otros a través de los proyectos en los que colabora y busca democratizar la inteligencia artificial en la banca digital.

“En mi instituto politécnico, siempre fui el líder o coordinador de proyectos. Me estresaba cuando las cosas no salían como debían y pensaba: “Si hubiera sabido cómo hacer esto, lo habría hecho mejor””, comentó Durán durante una entrevista realizada por el Project Management Institute (PMI), organización sin fines de lucro que asocia a empresas e instituciones con la gestión de proyectos, y que lo reconoció este año como parte de los 50 líderes del Futuro del 2024, destacando entre millones de profesionales miembros de todo el mundo.

Para Durán, quien también funge como project manager del comité de Estudiantes de Ingeniería de Software, Sistemas y Ciberseguridad (CEISSC), aportar valor siempre ha sido primordial.

Tras graduarse y obtener la primera de múltiples certificaciones en gestión de proyectos, José Eduardo regresó a República Dominicana luego de ir a estudiar a Estados Unidos bajo el Programa de Iniciativa de Colegios Comunitarios (CCIP) del Departamento de Estado, y fue contratado por Scotiabank, donde trabaja como gerente de automatización para Centroamérica y el Caribe.

“He tenido que aprender a desenvolverme en diferentes roles, a gestionar situaciones y a desarrollar resiliencia. Pero cada desafío o barrera presenta dos oportunidades: aportar toda mi experiencia y conocimientos para demostrar que soy capaz y poner toda mi energía para superar las expectativas de los demás. Siempre cumplo”, aseguró.

Desde Santo Domingo hasta Dubái, los profesionales de proyectos destacados, de acuerdo al PMI, “conforman la próxima generación de líderes. Son responsables, en conjunto, de algunos de los proyectos más innovadores y pioneros del mundo que mejoran nuestra calidad de vida”.

El trabajo de José Eduardo busca aprovechar la inteligencia artificial (IA) generativa en aplicaciones bancarias. A largo plazo, espera que esta experiencia le ayude a liderar proyectos que democraticen la IA en República Dominicana.

“Como país en desarrollo”, afirma, “si vas a un quiosco a comprar algo, no puedes hacerlo con Apple Pay ni con tarjeta de débito. Tienes que pagar en efectivo. ¿Cómo podemos aplicar la IA para que esto sea más democrático y seguro?”, es una de las dudas que impulsa lo que hace.

“Este honor representa la culminación del trabajo duro, la perseverancia y un firme compromiso con impulsar un cambio positivo a través de la gestión de proyectos. Ver el impacto de mi trabajo en los demás me inspira a seguir superando barreras y defendiendo la inclusión en nuestro sector”, expresó Durán al referirse a este logro que marca un hito en su trayectoria profesional.

Durán, quien recientemente fue escogido como co-director del Proyecto de la comisión de jóvenes líderes que llevarán a cabo el YouthLACIGF 2025, se prepara para seguir impactando al mundo. Esta iniciativa busca crear espacios para que la juventud pueda aprender y profundizar en temas de gobernanza del internet y espacios seguros.

Cada galardonado con Future 50 se rige por principios fundamentales de gestión de proyectos. Poseen un deseo insaciable de maximizar el valor para sus clientes, grupos de interés o comunidades, a la vez que atienden temas relacionados a la sostenibilidad y la responsabilidad social.

Game Over INTEC: ¡Relájate después de la 5ta y la 9na!

El Comité de Estudiantes de Ingenierías en Software, Sistemas y Ciberseguridad (CEISS) del INTEC organizaron una actividad lúdica para liberar el estrés que producen las semanas de exámenes

SANTO DOMINGO. – El Domo del edificio Ercilia Pepín fue el escenario escogido por los estudiantes de Ingeniería en Software, Sistemas y Ciberseguridad, para realizar el “Game Over INTEC”, una actividad que tiene como finalidad proporcionar un espacio de ocio (videojuegos y juegos en general) para todos los estudiantes de la universidad que deseen participar.

El objetivo principal es la recaudación de fondos para que el CEISS pueda realizar actividades formativas en el futuro; sin embargo, este evento cuenta con otro objetivo: proporcionar un espacio donde todos los estudiantes puedan relajarse, descansar y divertirse luego de las semanas de estrés que representan las semanas de exámenes (5ta y 9na).

El CEISS prometió realizar este tipo de actividad, trimestralmente para hacer su aporte a la felicidad de la comunidad inteciana y la vida estudiantil. Para saber sobre este y otros eventos del CEISS solo tienen que seguirlo en sus redes sociales (Facebook, Instagram, Youtube) en el que están como @ceissintec.

El Comité de Estudiantes de Ingenierías en Software, Sistemas y Ciberseguridad del INTEC, se dedica a incrementar la integración, colaboración y desarrollo de la comunidad estudiantil del INTEC y la comunidad tecnológica profesional del país.