Skip to main content

Egresada de Comunicación del INTEC es seleccionada para programa internacional de CNN Academy

Rubí Morillo, periodista y productora audiovisual, fue escogida entre más de 10,800 postulantes de 129 países

SANTO DOMINGO. La periodista y productora audiovisual Rubí Morillo, egresada de la carrera de Comunicación Social y Medios Digitales del Instituto Tecnológico de Santo Domingo (INTEC), ha sido seleccionada para formar parte del programa “Voices from the South: Storytelling for Impact”, una iniciativa de la reconocida cadena internacional CNN, orientada a fortalecer el periodismo transformador en el Sur Global.

Morillo fue escogida entre más de 10,800 postulantes de 129 países, siendo una de las pocas representantes de Latinoamérica. El programa, impulsado por CNN Academy, busca capacitar a una nueva generación de narradores capaces de reportar hechos desde una mirada humana, profunda y con enfoque en salud global, derechos humanos y justicia social.

“Es un honor formar parte de este grupo. Gracias a CNN, un medio líder en el periodismo a nivel mundial, por brindarme la oportunidad de seguir creciendo y profundizando en algo tan poderoso y significativo como lo es el arte de contar historias”, expresó Morillo tras recibir la confirmación de su selección.

La periodista, con más de cinco años de experiencia en medios de comunicación de la República Dominicana, se ha destacado por su enfoque en temas sociales y ambientales. Uno de sus trabajos más reconocidos fue un documental sobre los bomberos forestales, una producción que no solo ganó un premio nacional, sino que condujo a mejores condiciones laborales para este grupo históricamente marginado.

“Esa experiencia me ayudó a entender mi misión: usar el periodismo como herramienta para generar conciencia e impacto”, compartió Morillo en su carta de motivación para el programa.

Sobre el programa Voices from the South

“Voices from the South: Storytelling for Impact” es una iniciativa que forma parte del compromiso de CNN Academy por invertir en talentos emergentes del Sur Global. En un mundo marcado por crisis sanitarias y humanitarias, el programa busca capacitar a periodistas que puedan contar historias urgentes y profundamente locales, abordando con responsabilidad temas como la equidad en el acceso a vacunas, el trabajo de los profesionales de salud en primera línea, y los efectos sistémicos de las emergencias globales.

El programa se desarrolla en dos fases. La primera consiste en una formación virtual a través del CNN Academy Hub, donde los participantes cursan módulos enfocados en técnicas narrativas y comprensión del contexto global. Quienes cumplan con todos los requisitos podrán ser seleccionados para la fase presencial en Abu Dhabi, que incluye entrenamientos prácticos en periodismo móvil y una simulación real de cobertura de salud global junto al equipo de expertos de CNN.

Para Rubí Morillo, esta oportunidad representa no solo un reconocimiento a su trabajo, sino también una plataforma para seguir dando voz a quienes no la tienen. “Entiendo la gran responsabilidad que implica tener una plataforma, y estoy comprometida a ser la voz de quienes no tienen la misma oportunidad”, expresó.

Recientemente, Morillo culminó su maestría en Producción y Realización de Radio y TV en la Universidad Francisco de Vitoria, en Madrid, España, y se aventura hacia nuevas oportunidades relacionadas con su carrera, entre ellas prácticas profesionales en Antena 3, uno de los principales canales de televisión del país europeo pertenecientes al grupo Atresmedia.

Comunicación Social y Medios Digitales

La carrera de Comunicación Social y Medios Digitales busca formar a profesionales que demuestren habilidades para accionar en cualquier plataforma y espacios de organización comunicacional, utilizando los recursos tecnológicos más avanzados. Se persigue que el estudiantado desarrolle cualidades de liderazgo, pensamiento analítico, crítico y ético, con las competencias para emprender, producir, innovar, implementar y comunicar contenidos creativos a través de los medios de comunicación tradicionales y emergentes.



Artículos Relacionados

Egresada de Comunicación del INTEC es seleccion…

Rubí Morillo, periodista y productora audiovisual, fue e…

Egresada del INTEC en la lista de Forbes 30 Und…

Shirley Santana, egresada de la carrera de Economía del …

Estudiantes de Cine de INTEC realizan cortometr…

El documental “Entre el mar y la costa”, dirigido por An…