Skip to main content

¡Sí, acepto! La inteciana que captura los mejores momentos de las bodas

Kristy Cruz comparte su experiencia de ser emprendedora en el área de las artes en República Dominicana

Karen Cruz / Egresada de Comunicación Social y Medios Digitales

SANTO DOMINGO.- Kristy Cruz, egresada de la Licenciatura en Cine y Comunicación Audiovisual del Instituto Tecnológico de Santo Domingo en 2020, fundó junto a su esposo Moisés Crespo la empresa “CrespoCruz”, un negocio de video y fotografía de bodas, enfrentándose a ser emprendedores en un área percibida como “poco convencional” y vista como un pasatiempo. En una entrevista realizada para la revista La Colmena, la empresaria nos compartió su trayectoria a lo largo de estos últimos seis años.

  • ¿Cómo surge la idea de “CrespoCruz”?

Comenzó porque desde que mi esposo y yo nos conocimos nos gusta la fotografía y la creación de videos, por lo cual ambos empezamos a trabajar en el área de manera separada y luego surgió la idea de hacerlo juntos, y comenzamos a darle forma al proyecto en 2019 y lo formalizamos en 2021.

  • ¿Cómo lograron reconocimiento en el mundo de la fotografía?

Como todo proyecto, el inicio fue difícil ya que las personas no conocen tus capacidades…. Al compartir nuestro trabajo por medio de las redes sociales, comenzamos a ser conocidos más por el área de video, ya que Moisés tiene un estilo de video semejante al género documental, lo cual en ese tiempo no era muy común.

También siento que es importante para cualquier persona que se dedique al arte brindarle la seriedad y el respeto que se merece su oficio ya que, al final, mi trabajo es lo que hablará de mí. Nosotros hemos sido muy intencionales con respecto a este punto, procuramos ser responsables, estar atentos a las necesidades de nuestros clientes y mantenernos constantemente aprendiendo para no conformarnos con lo que hacemos y seguir creciendo.

  • ¿De qué manera cotizaron su trabajo de forma rentable?

Muchas personas no saben monetizar el arte. Cuando estamos iniciando en un área, ya sea artística o de otra índole, es necesario involucrarse con personas que ya estén en ese nicho y puedan hablar abiertamente de estos temas. Aunque hay personas a quienes no les gusta hablar del dinero, nosotros pudimos contar con un grupo de apoyo que son fotógrafos con más experiencia que nosotros, los cuales con honestidad nos comenzaron a orientar acerca del nivel de los precios en la fotografía.

  • ¿Qué le dirías a alguien que quisiera lanzarse como emprendedor, pero tiene miedo?

Lo primero sería preguntarle si tiene una idea clara de lo que quiere lograr. Le recomendaría que haga una lista con las metas que quiere alcanzar, lo que tiene para ofrecer y qué tiene el producto que lo hace diferenciador al resto.

Debe analizar fijamente su meta, plantearla bien, tener todo claro y proponerse a creer en ello para ser disciplinado y esforzarse… Con el conocimiento de que llegarán tiempos difíciles y esto es parte del proceso.

Es importante que las personas entiendan y analicen su realidad… hay personas que, aunque se quieran lanzar como emprendedores, necesitan las coyunturas de un empleo para generar ingresos mientras van haciendo realidad su sueño y eso no está para nada mal.

El miedo es parte del proceso, pero que tenga un plan listo, un buen enfoque y que se lance con todo y miedo.



Artículos Relacionados

Doctora Elianny Lantigua: primera inmigrante do…

La egresada de la carrera de Medicina del INTEC hace his…

Redes sociales y su influencia en los patrones …

SANTO DOMINGO.- Estudiantes del Instituto Tecnológico de…

Generación “de Cristal”, ¿Frágil o resiliente?

Nicole Márquez, Psicóloga de la Salud egresada del INTEC…