Skip to main content

Egresada de Psicología del INTEC destaca Aspectos Psicosociales de la Diabetes en RD durante conferencia internacional

Xiara Paulino
3 June, 2024

Lia Alcántara participó en la conferencia del Programa de Capacitación de Voluntarios (VTP por sus siglas en inglés) de American Youth Understanding Diabetes Abroad, Inc. (AYUDA), realizado en Los Ángeles, California, en representación de la Fundación Aprendiendo a Vivir

LOS ANGELES. – Lia Alcántara, egresada de la carrera de Psicología del Instituto Tecnológico de Santo Domingo (INTEC) representó a la Fundación Aprendiendo a Vivir en la Conferencia del Programa de Capacitación de Voluntarios Voluntarios (VTP por sus siglas en inglés) de American Youth Understanding Diabetes Abroad, Inc. (AYUDA), realizado en Los Ángeles, California, evento en el que presentó su trabajo de grado acerca de los Aspectos Psicosociales de la Diabetes.

En su participación, Alcántara explicó los factores que influyen psicológica y socialmente en un individuo con diabetes y cómo estos impactan la salud física y mental. “A menudo la diabetes está enlazada a factores estresantes económicos, raciales, sociales y rutinarios. Estos niños, y sus familias, no solo lidian con las situaciones cotidianas, sino también con una condición que cambia la dinámica de su día a día y cómo se desenvuelven en los diversos espacios en los que conviven.”, afirmó en su presentación.

Al colaborar en la Fundación Aprendiendo a Vivir para realizar sus prácticas de fin de grado, fue invitada como conferencista para hablar sobre el aspecto psicosocial de la diabetes en la conferencia internacional VTP como representante de esta organización social en la República Dominicana para dar una charla a los voluntarios de AYUDA 2024 sobre sus propias experiencias de apoyo a niños y niñas que viven con Diabetes Tipo 1 y sus familias en la República Dominicana.

 “Llegar a la Fundación fue un hito en mi vida definitivamente. El conectar con la causa, con los niños y las familias, destapó en mí un nuevo propósito: continuar incentivando la psicoeducación, así como también el empoderamiento,  en condiciones como la diabetes. Vivir esta experiencia, que me permitió adentrarme en una nueva etapa de mi vida como profesional, fue todo lo que pude haber esperado y más”, así definió Lia su experiencia.

Entre lo más significativo de la experiencia, describió que “Conocí personas nuevas, reconecté con compañeros que se han ido conviertiendo en amigos, reforcé viejos aprendizajes, y lo que era nuevo, lo absorbí como esponja”.

El VTP de AYUDA se considera como el único programa que ofrece un enfoque integral para la educación de la diabetes, el emprendimiento social y la capacitación en liderazgo.

AYUDA es una organización sin fines de lucro basada en voluntarios que empodera a los jóvenes para que sirvan como agentes de cambio en las comunidades de diabetes de todo el mundo. AYUDA se dedica a apoyar a las comunidades de diabetes locales para que desarrollen e implementen programas de diabetes sostenibles, con su enfoque inicial emergiendo de América del Sur y Central, expandiéndose al Caribe.

El innovador modelo de aprendizaje entre pares de AYUDA utiliza voluntarios internacionales como catalizadores para empoderar a los jóvenes locales que viven con la diabetes para que vivan una vida feliz y saludable. El enfoque innovador y culturalmente sensible de AYUDA para el cambio sostenible ha sido reconocido por Ashoka, el Banco Mundial como finalista del Mercado del Desarrollo de 2007 y el Consejo Económico y Social de las Naciones Unidas.

En cuanto a la misión de la Fundación Aprendiendo a Vivir, esta organización sin fines de lucro ofrece a las personas que viven con la condición de diabetes en República Dominicana la oportunidad de mejorar su calidad de vida, empoderándolas en el cuidado de la diabetes a través de programas de educación que pongan en sus manos herramientas y conocimientos innovadores, que le posibiliten un mejor cuidado, nutrición, y una guía de prevención de las complicaciones que puede generar su condición.

“Tuve el honor de hablar y compartir sobre una causa que me apasiona, de la mano de excelentes profesionales y voluntarios; pero, sobre todo, son grandes seres humanos que se han y siguen destacando y dándolo todo por hacer de ambas fundaciones, los pilares que son hoy. Eternamente agradecida por la acogida, la apertura, los aprendizajes y oportunidades que Aprendiendo a Vivir me ha brindado”, dijo la psicóloga Alcántara.



Artículos Relacionados

Para alcanzar algo grande, es necesario salir d…

Conoce la historia de Nelson Peña, egresado de Mercadeo y…

Estudiantes de Medicina de INTEC ganan primeros…

Los participantes compitieron con aproximadamente 250 pos…

Estudiantes de Cine del INTEC realizarán posgra…

Tres egresados y una estudiante de término de la carrera …