Skip to main content

Estudiantes del INTEC representan a Latinoamérica en competencia mundial de Huawei

Xiara Paulino
22 May, 2024

Tras haber pasado por tres eliminatorias y competir contra alrededor de 200 universidades de 90 países, los estudiantes de Ingeniería en Software Brian González, Sebastián Mateo y Erick Tejada viajaron a China a representar a Latinoamérica en la competencia global

República Dominicana es el primer país de Latinoamérica en alcanzar el escalón mundial de la competencia Huawei ICT

SANTO DOMINGO. – Brian González, Sebastián Mateo y Erick Tejada, estudiantes de Ingeniería de Software del Instituto Tecnológico de Santo Domingo (INTEC), representan a su universidad, a República Dominicana y a Latinoamérica en el Huawei ICT Competition 2024, actividad que desde el año 2015 ha reunido a más de 170,000 estudiantes de carreras tecnológicas de más de 2,000 universidades de todo el mundo.

Tras haber pasado por tres eliminatorias (local, nacional y regional), y competir contra alrededor de 200 universidades de 90 países, los estudiantes se encuentran en Shenzhen, China, representando a Latinoamérica en la competencia mundial, en la que por primera vez un país latinoamericano participa.

“Esta es la primera vez en ocho ediciones de la competición en que un equipo dominicano representa a toda Latinoamérica en la fase global. En esta competición, estudiantes de diversas partes del mundo tienen la oportunidad de competir en varias disciplinas tecnológicas, abarcando áreas como redes, computación en la nube, inteligencia artificial, y big data, entre otras”, explicó Osvaldo Mota, coordinador de las carreras de Software, Sistemas y Ciberseguridad del INTEC.

Brian González, líder del equipo, reconoció que “la experiencia es buena, pero requiere mucho esfuerzo” al explicar que los escenarios a resolver en la competencia internacional involucran situaciones basadas en la vida real de las empresas. El estudiante inteciano aseguró que él y sus compañeros tienen una mentalidad ganadora, en especial tras la preparación del equipo en compañía de su mentor, el docente del Área de Ingenierías Carlos Cornielle.

El estudiante valoró el desempeño del equipo y, pese a que los tres se conocieron el mismo día de las eliminatorias interuniversitarias, han desarrollado un vínculo muy especial. “Como líder, les apoyo, pero ellos son excelentes en sus tareas”, dijo González.

Además, valoró el respaldo del coordinador de su carrera y de su mentor, cuyas experiencias y conocimientos en el campo de las tecnologías Huawei han sido fundamentales para el crecimiento y preparación de los competidores.

Brian González, líder del equipo que representa a RD en competencia Huawei
Erick Tejada, estudiante del INTEC que representa a RD en competencia mundial de Huawei
Sebastián Mateo, estudiante del INTEC que representa a RD en competencia mundial de Huawei

La competencia Huawei está dirigida a estudiantes de las academias TIC de Huawei y de instituciones de educación superior que estén dispuestos a unirse a la academia de TIC y lanzarse a la aventura del nuevo conocimiento. A través de esta competencia, Huawei tiene como objetivo brindar a los estudiantes una plataforma para competir de manera saludable e intercambiar ideas, mejorando así sus conocimientos y habilidades prácticas en las TIC, aumentando su capacidad de innovar mediante el uso de nuevas tecnologías y plataformas.

Las eliminatorias

Los estudiantes de Software del INTEC participaron individualmente en una eliminatoria intramuros, tras la cual se integraron los tres mejores competidores en un equipo para competir a nivel nacional contra otras instituciones académicas.

Posteriormente, se enfrentaron a universidades de Centroamérica y el Caribe, y participaron en la competición regional latinoamericana en la cual obtuvieron el primer lugar y el derecho de representar al país en la competencia global contra ganadores de otras regiones.

Preparación de cara a la competencia en Shenzhen, China

Existen tres categorías principales, conocidas como Tracks: Network, Cloud y Computing. “En nuestra institución, el Instituto Tecnológico de Santo Domingo (INTEC), nos hemos enfocado en el Cloud Track, el cual abarca áreas específicas como Big Data, Inteligencia Artificial y Computación en la Nube”, explicó Mota al referirse a los temas clave de la competencia.

Durante las etapas previas, los estudiantes fueron evaluados mediante exámenes escritos y prácticos, hasta llegar a la etapa final, donde se enfrentan a una simulación de laboratorio en China con una duración de ocho horas, abordando desafíos que involucran estas temáticas.

El pasado viernes 17 de mayo, los estudiantes fueron despedidos por Cayetano Rodríguez, decano del Área de Ingenierías de la universidad, Osvaldo Mota y Miguel Arias, docentes de la carrera de Ciberseguridad. Yizhaira Delgado, encargada de Promoción de Grado, hizo entrega formal de las banderas y uniformes del INTEC a utilizar durante la competencia en China.



Artículos Relacionados

Estudiantes de Cine del INTEC realizarán posgra…

Tres egresados y una estudiante de término de la carrera …

Estudiantes universitarios y de secundaria comp…

Con el lema “Somos una familia”, el Instituto Confucio de…

Equipo INTEC se alza con primer lugar en Challe…

Más de 300 estudiantes de siete universidades participaro…