Skip to main content

Tag: SmartFilms Dominicana

Egresado de Cine y Comunicación Audiovisual del INTEC gana premio en el Festival SmartFilms 2025

Freddy Jiménez, egresado del INTEC en el 2020, presentó el cortometraje “Enviado”, el cual retrata lo divertido de la niñez cuando se refleja en lo exterior y obtuvo el premio a “Mejor Guion y Postproducción”

SANTO DOMINGO.Freddy Jiménez, egresado de la carrera de Cine y Comunicación Audiovisual del Instituto Tecnológico de Santo Domingo (INTEC), fue galardonado en la primera edición del Festival de Cine de Cortometrajes con Celulares SMARTFILMS República Dominicana, con el premio a “Mejor Guion y Postproducción” entre más de 240 cortometrajes participantes.

Con su cortometraje “Enviado”, que retrata lo divertido de la niñez cuando se refleja en lo exterior, el joven cineasta fue uno de los talentos del séptimo arte que resultó ganador en la competencia.  

SMARTFILMS es un festival internacional que promueve la creación audiovisual utilizando dispositivos móviles, con el propósito de democratizar el acceso al cine y fomentar la creatividad entre jóvenes talentos. En su primera edición en República Dominicana, el certamen reunió a cientos de realizadores nacionales que demostraron su ingenio y capacidad narrativa a través de esta innovadora plataforma.

El cortometraje premiado será transmitido próximamente por Canal 5 y formará parte de la programación del Festival de Cine Dominicano en Nueva York (FDNY), que se celebrará del 23 al 28 de octubre de 2025.

Para Freddy, egresado del INTEC en 2020, este reconocimiento representa un paso importante en su desarrollo profesional y un motivo de orgullo para su alma máter. “Me enorgullece bastante el resultado, fueron 5 días intensos y 2 días sin dormir, pero al ver el resultado sin lugar a duda valió toda la pena.”, expresó el egresado.

A su vez, felicitó a los demás ganadores de las distintas categorías, y motivó a los demás cineastas participantes. “Nunca se rindan de contar historias”, compartió.

Sobre la Licenciatura en Cine y Comunicación Audiovisual

La Licenciatura en Cine y Comunicación Audiovisual nació en 2018 con el objetivo de formar a profesionales integrales con pensamiento crítico y creativo, habilidades para el trabajo en equipo, el liderazgo, la planificación, la gestión de proyectos innovadores y emprendedores; anclado a las nuevas herramientas y plataformas del mundo digital.

La carrera busca que los egresados tengan un alto dominio de las capacidades técnicas, el lenguaje audiovisual y estético, el compromiso con el ser humano y la sociedad, la identidad, las responsabilidades éticas y la indagación de las nuevas realidades del mundo que nos rodea.

Exhortan a estudiantes de Cine de INTEC a participar en “SmartFilms Dominicana”, un festival de cine realizado con celulares

La “Ruta Peliculera” inició en el Instituto Tecnológico de Santo Domingo (INTEC) con el primer Smart Talk en que se dio a conocer la iniciativa entre estudiantes de Cine de la universidad  

Santo Domingo. – Estudiantes de la licenciatura en Cine y Comunicación Audiovisual del Instituto Tecnológico de Santo Domingo (INTEC) fueron invitados a participar en el “Smart Films”, uno de los festivales más grandes del mundo sobre cine realizado a partir de dispositivos móviles que nació en Colombia y se ha expandido a países como México, Paraguay y actualmente República Dominicana.

Los reconocidos actores y productores Evelyna Rodríguez y Danilo Reynoso, impulsores de la llegada de SmartFilms al país, iniciaron en INTEC la “Ruta Peliculera”, una gira educativa que llevará talleres y charlas a 16 provincias del país.

En el primer SmartTalk, Rodríguez y Reynoso, también propietarios de la casa productora “Pop Entreteiment”, exhortaron a los futuros cineastas que egresarán de INTEC, así como también a los amantes del cine y la creación audiovisual que asistieron al encuentro, a despertar su creatividad y participar en el festival que brinda oportunidades a nuevos talentos del séptimo arte.

“Este festival es una plataforma de desarrollo audiovisual y de democratización de la industria, ya que sabemos que hay muchos jóvenes deseosos de contar historias, pero no cuentan con los recursos para materializarlas. La idea es que con pocos recursos ustedes puedan desarrollar historias creativas para participar en este concurso”, indicó Rodríguez a la audiencia que se dio cita en el Aula Radial del Edificio de Medicina del INTEC para conocer la iniciativa.

La convocatoria del festival se abrirá a partir del 28 de julio, está dirigido a profesionales, estudiantes, aficionados y cualquier persona interesada en contar una historia, sin restricciones de edad ni experiencia previa. Las bases y categorías estarán disponibles en el portal oficial www.smartfilms.do.

Tras presentar conocer la propuesta del festival, los asistentes al encuentro pudieron ver el documental “Artesanos: Ingenio de manos”, realizado con miras a inmortalizar la  historia de la artesanía dominicana, poniendo en primer plano el arte hecho a mano y su trascendental papel en la preservación de del patrimonio cultural dominicano.

Smartfilms es mucho más que un festival

Es la comunidad creativa más grande del mundo. Una plataforma con 11 años de historia donde se unen el arte, el talento, la cultura y el emprendimiento audiovisual para crear un universo de oportunidades al alcance de todos. Empoderamos las ideas para transformar significativamente la forma en que vemos lo que nos rodea, simplificando la creatividad a través del uso de la tecnología móvil.

Contamos historias reales, cercanas y transformadoras que generan un impacto positivo, demostrando que la imaginación no tiene límites cuando las oportunidades son iguales para todos. Ven, únete, arma tu peli y sé parte de este movimiento. En tus manos está la historia que puede seguir transformando el mundo.

SmartFilms ha sido reconocido por organismos internacionales como la Organización Mundial de Propiedad Intelectual (OMPI) y el Banco Interamericano de Desarrollo (BID), y ha recibido más de 8,000 cortometrajes a lo largo de sus 10 años de trayectoria. Su impacto en más de 150,000 personas y su alcance en más de 25 ciudades latinoamericanas lo consolidan como el festival de cine más incluyente y democrático del mundo.

Para más información, las personas interesadas pueden seguir las redes sociales de @smartfilmsdominicana o visitar el sitio web oficial.