INTEC promueve la innovación y el talento emergente en la Semana de la Comunicación “INTEComunica”
El evento organizado por el Comité Estudiantil de Comunicación Social y Medios Digitales del INTEC busca fomentar el aprendizaje, la creatividad y el reconocimiento en el campo de la comunicación mediante un espacio académico y experiencial que conecte a estudiantes, docentes, egresados y profesionales del sector
SANTO DOMINGO. – El Instituto Tecnológico de Santo Domingo (INTEC) celebró su primera Semana de la Comunicación “INTEComunica”, diseñada para reconocer los comunicadores y periodistas del país, así como para destacar el talento de estudiantes de la carrera de Comunicación a nivel nacional.
El evento que se realizó del lunes 8 al jueves 11 de septiembre de 2025, para que coincidiera con el Día Internacional del Periodista, que se celebra cada 8 de septiembre, fue creado por el comité estudiantil de la carrera de Comunicación Social y Medios Digitales (LMD) del INTEC, junto con el apoyo del Área de Ciencias Sociales y Humanidades y su coordinador de carrera Alfredo Padrón, así como con la colaboración del comité de Comunicación Comercial y Publicidad.
Este gran evento tuvo como misión fomentar el aprendizaje, la creatividad y el reconocimiento en el campo de la comunicación. A través de un espacio académico y experiencial, INTEComunica fortaleció las competencias de los futuros comunicadores, proyectó su talento y generó oportunidades reales de crecimiento profesional.
El programa de cuatro días contó con una agenda variada para ofrecer una experiencia integral a estudiantes, docentes, egresados y profesionales del sector.
“”¡La comunicación social es lo esencial para el desarrollo de un país! INTEComunica lo demuestra”, fueron las palabras de Jesús Arvis, presidente del comité de CECOMD, al referirse a la actividad.
INTEComunica inicó con un “Café con periodista”, un conversatorio que tuvo como primera invitada a Jessica Hasbún, reconocida periodista y presentadora de Noticias SIN, quien compartió parte de los retos de su trayectoria y experiencias valiosas que le ha permitido vivir su oficio profesional.
El segundo día del evento el especialista en liderazgo Anderson Batista abordó “El poder de tu historia, la arquitectura del liderazgo”. “Los Sesgos en la Comunicación” estuvo a cargo de María Martínez, coordinadora de las carreras de Mercadeo y Negocios Digitales y Comunicación Comercial y Publicidad.
Los participantes tuvieron la oportunidad de formar parte de una simulación de un programa de TV con Braudin Eusebio, profesora, productora y publicista, mientras que Tolly Buzios, experta en marketing y redes sociales, abordó las “Redes Sociales Sin Morir en el Intento”.
El miércoles 10 de septiembre se realizó un conversatorio sobre la Ley de Medios Audiovisuales y Libertad de Expresión con Ysnardi Guarecuco, director académico del Instituto de Comunicación y Periodismo (ICOPER). La charla “El liderazgo en Producción Audiovisual” fue impartida por Mayra Pouriet, reconocida productora que ha colaborado con proyectos como Dominicanas Got Talent, y la “Bitácora de una Creativa: del guión al aire” por Abril Díaz, creativa de la industria audiovisual.
El jueves 11 de septiembre la agenda incluyó los eventos “Taller de Creatividad y Diseño con IA” con Omar Elías Escoto, especialista en Multimedia del INTEC; el “Conversatorio: “Detrás de Cámaras de Divertido con Jochy” con los talentos emergentes Gabriella De La O, María Angélica Ureña, y Jay Jiménez, comunicadores e influencers.
Ese mismo día, la agenda concluyó con el panel “Libertad de expresión vs Big Tech” ¿Control o garantía?”, el cual contó con destacados periodistas y comunicadores como Persio Maldonado, Edith Febles, Sergio Carlo, Laura Castellanos, Maribel Reyes, José Martínez Brito y Lissete Selman.
El evento fue diseñado para brindar a los participantes una visión integral del panorama mediático actual, promoviendo el networking y la conexión con el mundo laboral.
Comunicación Social y Medios Digitales
La carrera de Comunicación Social y Medios Digitales busca formar a profesionales que demuestren habilidades para accionar en cualquier plataforma y espacios de organización comunicacional, utilizando los recursos tecnológicos más avanzados. Se persigue que el estudiantado desarrolle cualidades de liderazgo, pensamiento analítico, crítico y ético, con las competencias para emprender, producir, innovar, implementar y comunicar contenidos creativos a través de los medios de comunicación tradicionales y emergentes.