Skip to main content

Tag: Gladeline Rapozo

Gladeline Rapozo: la creadora de Ducktape que sueña con ser superintendente de Pensiones

La egresada de la carrera de Psicología y actual estudiante de Economía compartió con nosotros su historia y las motivaciones que la impulsan a construir una mejor sociedad desde el sector financiero

Santo Domingo.- Todavía en su mente guarda los recuerdos de la primera vez que estuvo en los pasillos del INTEC cuando cursó la carrera de Psicología. Para Gladeline Rapozo, quien ahora continúa su formación en la carrera de Economía en la misma universidad, aquel espacio reflejaba cercanía, familiaridad, y conocimientos infinitos.

En 2015, le costó adaptarse al nuevo estilo de vida estudiantil que demandaba un mayor tiempo y esfuerzo que el ciclo secundario del colegio, pero esto trajo como consecuencia un sinnúmero de oportunidades que fueron construyendo su presente.

Detrás del INTEC no solo se ha construido gran parte de su trayectoria profesional, sino que también ha sido la antesala de proyectos exitosos como Duck Tape, canal de YouTube dominicano de contenido de variedad, y Números Verdes, podcast sobre finanzas, los cuales se han fortalecido con formación, constancia y circunstancias favorables.

“Yo no sé qué era lo que tenía ese pasillo de INTEC, pero sentía que de alguna manera u otra tenía que volver. Sentía que lo que había encontrado ahí dentro lo necesitaba a nivel académico de nuevo”, relató al contar sus motivaciones de hacer una segunda carrera en su alma máter.

  • ¿Gladeline, qué te hace ser inteciana?
  • A mí me hace inteciana las cosas que veo en la personalidad de la universidad, que entonces identifico en la mía. INTEC no tiene tiempo que perder, yo no tengo tiempo que perder, o sea, siento que voy a perder tiempo después, pero no en esta etapa de mi vida. Otra característica que yo vi de INTEC y que identifiqué en mí es la intensidad…

“Yo quería entender cómo el ser humano tomaba decisiones de consumo”

Gladeline inició la carrera de Psicología en 2015 con un fuerte deseo de “entender cómo el ser humano tomaba decisiones de consumo”.

Aunque nunca ejerció de manera profesional su primera carrera, se propuso a seguir escalando, actitud que la llevó a realizar una maestría en Investigación, despertando un amor genuino hacia las ciencias. Tras la pandemia, surgió en ella un entusiasmo por los estudios, por lo que decide hacer una segunda carrera de grado.

“Tuve que buscar mi Ikigai, un concepto que me ayudó muchísimo, una filosofía japonesa donde tú combinas qué te gusta, qué quieres, qué te paga y qué necesita el mundo. Cuando respondes a todas esas preguntas hay una respuesta que abarca todas, ese es tu Ikigai. Ahí me di cuenta que, en mi caso, era Economía de una manera muy general”. Por lo que en 2023 inició la carrera de Economía en el INTEC, su alma máter.

El nacimiento de Duck Tape

Formar parte de los negocios de Amway motivó a Gladeline y su hermano Giovanni Rapozo a impulsar una idea de negocio digital. “Como sabía que no me iba a dedicar a esa empresa toda la vida, me quedé con la idea de que era muy importante buscar la forma de desarrollar un negocio en la era digital, donde pudiera estar durmiendo y generando dinero”, expresó al compartir su lado emprendedor.

Al preguntarle acerca de su poca participación en el proyecto en los últimos años, nos contó que ha delegado gran parte de sus funciones para dedicarse a impulsar su perfil profesional. “Hace muy poco me di cuenta de que, si quiero crecer fuera de los medios de comunicación, pues iba a tener que delegar”, relató.

A pesar de que en el presente no colabora de manera activa con el proyecto, valora todos los aprendizajes adquiridos a lo largo de esta experiencia, así como el apoyo de las personas que se sumaron y formaron parte. Influencers conocidos como Juan Luis Minaya, Rosmery Herrand, José Mañón, Ramcelis De Jesús (La More), Leidyn Bernárdez, y Luis Valdez también formaron parte del proyecto.

El surgimiento de Números verdes

“La fórmula del éxito de los proyectos pudiese atribuírselo a que siempre había una persona que tenía una atropellante insistencia en que las cosas se hicieran bien” …

El podcast de finanzas Números Verdes nace a propósito de la intención de Gladeline actualizar su perfil profesional con nuevas metas en mente: a mediano plazo desarrollar instrumentos financieros de ahorro y manejo de finanzas personales y, a largo plazo, llegar a ser superintendente de Pensiones del país.

“En ese momento de mi vida ya conozco a Manuel Vilchez, economista, a quien en algún momento lo llamé para que fuera mi asesor en la empresa de entretenimiento que ya tenía”, expresó.

Manuel la contactó para que lo ayudara a producir un podcast de finanzas, a lo que ella le respondió con una contrapropuesta para trabajar juntos.

“La verdad que yo sabía qué hacía falta educación financiera, sin embargo, no me esperaba que fuera recibido con tanto entusiasmo”, argumentó.

Al compartir la fórmula del éxito de ambos proyectos, dijo: “Pareciera que, aparte de contar con un equipo que fuera doliente del éxito de esos proyectos, también las circunstancias se dieron como para que pudieran tener el éxito que tienen. Esfuerzo y circunstancias, digamos”.

Un tweet que originó las protestas en la Plaza de la Bandera

Gladeline tiene un lado muy sensible en pos de su país, lo cual se reflejó en febrero del 2020, en el que a un tweet que ella publicó en su cuenta de X, a propósito de la suspensión de las elecciones, le fue atribuido el génesis de las protestas en las que activistas y civiles participaron en la Plaza de la Bandera. 

Fuente: Revoltiao

Relató que, al postear el tweet de manera inocente, un colega de un medio de comunicación pidió utilizarlo para convocar a la protesta. “Cuando llega el momento de la verdad, que llega la hora en la que se había hecho la convocatoria, dije: “Bueno, pero si yo fui que publiqué el tweet, tengo que estar ahí.” Aunque no se atribuye la responsabilidad del movimiento, considera su acción como una manera de aportar el primer granito de arena.

Mira la entrevista completa a continuación: