Skip to main content

Tag: Club de Ideas Políticas

Director de Aduanas comparte de cerca sobre su gestión en conversatorio del Club de Ideas Políticas del INTEC

Eduardo Sanz Lovatón -Yayo- conversó con jóvenes del INTEC sobre liderazgo, vocación pública y transformación del Estado

SANTO DOMINGO. — Reformas, implementación de inteligencia artificial y recaudación de fondos son solo algunas de las iniciativas que Eduardo Sanz Lovatón, director General de Aduanas, desarrolla en su gestión actual. En una conversación con estudiantes del Instituto Tecnológico de Santo Domingo (INTEC), como parte del más reciente encuentro del Club de Ideas Políticas (CIP INTEC), relató anécdotas acerca de su trayectoria que lo han marcado de manera personal y profesional.

“Encontramos una institución que no usaba inteligencia artificial, hoy utiliza inteligencia artificial. Encontramos una institución que solo el 40% de la mercancía era vista a través de tecnología y no inclusiva, como son los rayos X; hoy el 96% lo hace. Encontramos una institución que solo recaudaba el 18% de lo que entraba al país. Hoy la institución recauda un 25% de lo que entra al país”, aseguró el funcionario.

Sanz Lovatón, quien lleva casi cinco años al frente de la Dirección General de Aduanas (DGA), compartió su trayectoria, convicciones y visión de país, destacando que el liderazgo parte del conocimiento de uno mismo y que “no hay liderazgo tradicional, si el liderazgo es real, ese liderazgo es singular”.

La actividad fue organizada por el Club de Ideas Políticas del INTEC, un espacio de diálogo que busca acercar figuras clave de la vida pública dominicana a la comunidad estudiantil.

El encuentro contó con el apoyo y gestiones de la DSE en el marco de la programación de la Unidad Vida Universitaria, que respalda los Clubes Estudiantiles desde la sub-unidad Arte y Cultura, dentro del programa Oasis INTEC, diseñado para garantizar el bienestar de los estudiantes y asegurar que vivan una experiencia universitaria integral. Mediante los pilares Talento Estudiantil, Perfil Profesional y Salud y Bienestar, OASIS promueve una vida con balance para todos.

A lo largo del conversatorio, Sanz Lovatón invitó a los jóvenes a involucrarse activamente en la vida pública, entendiendo que es en la acción donde se forja el verdadero impacto.

Durante el diálogo, el funcionario subrayó los logros más significativos de su gestión, incluyendo la transformación digital de Aduanas y récords históricos en recaudaciones. Sin embargo, confesó que lo que más atesora es ayudar a los demás a través de su vocación y servicio, como es el caso de un grupo de productores de piña que hoy exportan gracias a uno de sus programas implementados.

Starlin Ruizpresidente del CIP INTEC y estudiante de Ingeniería Biomédica, dirigió el conversatorio abierto y cercano con estudiantes de INTEC, en el que Lovatón compartió su pasión por la política, sus inicios y trayectoria hasta la actualidad.

El encuentro, cargado de anécdotas personales y momentos emotivos, permitió conocer una faceta más humana del político y servidor público. “Yo prefiero al final de mi vida tener muchas memorias y no muchos sueños”, dijo Sanz Lovatón al motivar a los jóvenes a salir de la pasividad y participar activamente en la transformación del país.

Asistieron autoridades universitarias y representantes de otras instituciones públicas, incluyendo a Rafael Félix, rector del ITLA, Gary Ruiz, vicerrector; Patricia Núñez, diputada de Santo Domingo Norte, y Aileen Decamps, regidora de Santo Domingo Este.

Lanzan el Club de Ideas Políticas del INTEC

En un primer encuentro organizado por su comité directivo y la Dirección de Servicios a Estudiantes, los estudiantes conversaron con Felipe Suberví, director de la CAASD, quien relató su trayectoria profesional, su transición del sector privado a la política y su actual rol

SANTO DOMINGO. – El Instituto Tecnológico de Santo Domingo (INTEC) lanzó su primer Club de Ideas Políticas (CIP INTEC), un espacio para fomentar el pensamiento crítico, análisis político y liderazgo a través de encuentros con representantes de entidades políticas.

En su primer evento “Gobernar con ideas, transformar con acción” organizado por su comité directivo junto a la Dirección de Servicios a Estudiantes (DSE), sostuvieron un conversatorio con Felipe Suberví (Fellito), director de la Corporación del Acueducto y Alcantarillado de Santo Domingo (CAASD) y egresado del INTEC de la carrera de Ingeniería Civil.

Starlin Ruiz, presidente del CIP INTEC y estudiante de Ingeniería Biomédica, dirigió el conversatorio abierto y cercano con estudiantes de INTEC, en el que el ingeniero Suberví compartió su trayectoria profesional, su transición del sector privado a la política y su actual rol como director de la CAASD.

El encuentro contó con el apoyo y gestiones de la DSE en el marco de la programación la Unidad Vida Universitaria, que respalda los Clubes Estudiantiles desde la sub-unidad Arte y Cultura, dentro del programa Oasis INTEC, diseñado para garantizar el bienestar de los estudiantes y asegurar que vivan una experiencia universitaria integral. Mediante los pilares Talento Estudiantil, Perfil Profesional y Salud y Bienestar, OASIS promueve una vida con balance para todos.

Suberví relató con franqueza los desafíos personales y políticos que enfrentó, destacando el valor de la lealtad, el sacrificio y el compromiso con el bien común como pilares de su vida pública. Además, motivó a los jóvenes a involucrarse en la política y a formarse con excelencia para transformar el país desde distintas posiciones.

“Yo decidí participar en política porque cogí un pique con los políticos. Si no nos metemos, se meten otros, y después nos quejamos desde la acera del frente”, expresó, al compartir sus motivaciones iniciales que le abrieron camino en el ámbito político.

Aunque enfrentó notorios obstáculos en su carrera política, explicó la importancia de la participación juvenil en este ámbito y la necesidad que sean tomadas en cuenta sus opiniones para alcanzar verdaderos cambios. “La política es el verdadero instrumento para hacer transformaciones sociales, más allá de lo económico. Desde el poder se pueden cambiar cosas de fondo”, dijo.

Al hablar sobre su rol como director de la CAASD, aseguró que ha trabajado por optimizar y mejorar el sistema de acueductos del país, junto a la actual jefa de ingeniería de la CAASD Marcelle Ríos, quien fue su compañera de carrera. “No me equivoqué con ella. Es una tranca”. De igual modo, relató con humor sus años en INTEC como estudiante de Ingeniería Civil, destacando los lazos amistosos que aún conserva.

Fellito Subervi, nació el santo en Santo Domingo el 5 de junio de 1978. Es ingeniero, político y empresario dominicano con amplios conocimientos en políticas públicas.

Cuenta con un posgrado en Administración de la Construcción del INTEC y actualmente es el presidente del Partido Revolucionario Moderno (PRM) en el Distrito Nacional, así como miembro de su Directiva Ejecutiva.

Sobre el CIP INTEC

Shantal Astacio, vicepresidenta del CIP INTEC y estudiante de Comunicación Comercial y Publicidad, compartió los ideales del club al iniciar el evento. “Queremos construir un espacio donde converjan ideas diversas, donde el debate no sea confrontación, sino puente y donde el diálogo plural y la innovación social sean los valores que rigen nuestro caminar”, expresó.

Al tratarse de su primera actividad, reafirmaron su compromiso con el título del evento al motivar el “gobernar con ideas, transformar con acciones”. “Hoy nos reunimos no solo para aprender, sino para comenzar un camino”, expresó Astacio.