Skip to main content

Tag: carrera universitaria

Cinco factores clave para elegir la carrera universitaria adecuada

Por: Nasha Cruz/Egresada de la licenciatura en Comunicación Social y Medios Digitales/contactos?

Santo Domingo.- Elegir una carrera universitaria es una de las decisiones más importantes en la vida de una persona. Más allá de la vocación, hay varios factores que deben considerarse para tomar una decisión acertada. La psicóloga Natasha Díaz, experta en orientación vocacional y docente en INTEC, comparte cinco aspectos esenciales que pueden guiar a los estudiantes en este proceso.

1. Define tu plan de vida

Antes de elegir una carrera, es fundamental visualizar cómo quieres que sea tu futuro. Preguntas como “¿Qué estilo de vida deseo?” o “¿Cómo me veo en 10 años?” pueden ayudar a definir un camino. La carrera elegida debe alinearse con tus metas personales y profesionales para garantizar satisfacción a largo plazo.

2. Identifica tus intereses y pasiones

Una carrera que se relacione con tus intereses te proporcionará mayor motivación y satisfacción. Pregúntate: “¿Qué actividades disfruto hacer?”, “¿Qué temas me apasionan?” y “¿En qué me gustaría trabajar?”. Si bien la estabilidad económica es importante, una profesión que te apasione hará que el esfuerzo valga la pena.

3. Evalúa tus competencias y habilidades

Cada carrera requiere habilidades específicas. Un test vocacional puede ayudarte a identificar tus fortalezas y aptitudes. Por ejemplo, si eres una persona creativa y analítica, podrías destacar en áreas como diseño, ingeniería o comunicación. Evaluar honestamente tus competencias te permitirá elegir una opción en la que puedas sobresalir.

4. Considera el ámbito económico y la empleabilidad

Es importante investigar si la carrera que te interesa tiene una buena demanda en el mercado laboral y si se ajusta a tus expectativas económicas. Preguntas como “¿Cuáles son las oportunidades laborales en esta área?” o “¿Podré mantener el estilo de vida que deseo con esta profesión?” pueden ayudarte a evaluar esta dimensión.

5. Busca asesoramiento y orientación

Tomar una decisión informada es clave. Existen herramientas como los test vocacionales y la orientación académica que pueden brindarte una guía personalizada. En INTEC, por ejemplo, se ofrecen pruebas vocacionales gratuitas y asesoría para aquellos que se sienten indecisos.

Al elegir una carrera, lo ideal es encontrar un equilibrio entre pasión, habilidades y estabilidad económica. Tomarte el tiempo necesario para analizar estos factores te permitirá tomar una decisión acertada y construir un futuro profesional satisfactorio.