Skip to main content

La versión escrita del diseño dominicano

Lo que va del año ha sido memorable para diseño local, que pronto celebra su día. De no tener libros sobre el diseño dominicano hemos pasado a tener dos incluyendo una descargable, Gráfica Independiente Dominicano 2000 – 2010 y el primer libro sobre la industria del mueble dominicano, El Mueble de Madera Dominicano, que publicó el Fondo Editorial del INTEC.

Cuando cursé diseño de interiores, había cinco materias afines al afines al mueble. Recuerdo que abordé a la única doctora de la Escuela y le pregunté sobre el mueble dominicano y me dijo que no sabía nada al respecto. Desde la década del ochenta, el diseño y la fabricación de muebles se enseñan en el país sin un libro de texto. Al margen los cursos de formación técnica que todavía se imparten en el INFOTEP y sus centros afines en todo el país, otras instituciones de educación superior se encontraban en la misma situación: UNIBE, PUCMM, UCSD, UASD, UNPHU, entre otras.

Este libro del INTEC vino a suplir esa necesidad y va más allá porque su objetivo principal es facilitar una herramienta práctica a los diseñadores, emprendedores e industrias del mueble desde su etapa de formación hasta que alcanzan su desarrollo profesional.



Artículos Relacionados

Egresado de Cine y Comunicación Audiovisual del…

Freddy Jiménez, egresado del INTEC en el 2020, presentó …

Autovaloración en tiempos de redes sociales

Larissa De Peña | psicóloga, máster en Intervenciones en…

Proyectos del INTEC reciben una mención especia…

Esta es una iniciativa del gobierno dominicano, organiza…