Skip to main content

¿Sabes reconocer cuándo existe acoso?

Nuestra universidad cuenta con una Política y un Protocolo para la prevención, investigación y respuesta a casos de acoso que define los alcances de esta conducta y los canales de denuncia

Una forma de definir el acoso es como un comportamiento repetitivo y expresamente indeseado, mediante el cual se busca alguna forma de intimidad, hostigar, causar daño físico, emocional o psicológico a una persona o grupo. Existen distintas calificaciones de acoso, que tienen que ver con el espacio en que ocurre, el fin que persigue o la cantidad de personas involucradas, por citar algunas.

El acoso no solo busca una relación íntima o sexual. Tiene otras manifestaciones violentas como son los insultos, agresiones verbales, físicas, exclusión o difusión de rumores, y ocurren tanto en el plano presencial como en los entornos virtuales (como los memes, por ejemplo).

Esta definitivamente no es una conducta inteciana. Por esto, nuestra universidad cuenta con una Política de Prevención y Sanción del Acoso, que contribuye a mantener una comunidad sana y acogedora en la que vivimos nuestros valores.

Para reportar casos puedes utilizar el siguiente formulario: https://www.intec.edu.do/buzon-digital



Artículos Relacionados

Estudiante de Matemáticas de INTEC recibe menci…

Miguel Ángel Hernández Lora se posicionó como uno de los…

Estudiantes del INTEC triunfan en la Copa Unive…

Un equipo obtuvo segundo lugar en Mobile Legends, mientr…

Doctora Elianny Lantigua: primera inmigrante do…

La egresada de la carrera de Medicina del INTEC hace his…