Skip to main content

Moon Bin: un ídolo que se despidió demasiado pronto

Por: Deanna Villar, estudiante de Diseño Industrial y amante del k-pop

En este relato hablo de los sentimientos que experimenté al recibir la noticia de la muerte del destacado exponente del k-pop

El 19 de abril de 2023, una fecha que, para mí y para millones de fans de la cultura pop coreana, quedaría marcada por la tristeza. Las redes sociales despertaron con una noticia tan oscura como sorpresiva: Moon Bin, miembro de ASTRO, había sido encontrado sin vida en su apartamento en Seúl, con apenas 25 años.

El mundo del K-pop, que siempre parecía tan lleno de luz, se cubría de sombras ante la noticia de la partida de uno de sus jóvenes íconos.

Mi primer contacto con Moon Bin fue en 2016, cuando ASTRO debutó. Recuerdo que el grupo llegó a mí como un soplo de aire fresco, una combinación de energía juvenil y pureza que, en un mundo caótico, ofrecía una forma de escapismo. Moon Bin, con su sonrisa cálida y sus ojos brillantes, se destacó desde el principio. Su baile fluido y su presencia escénica lo convertían en alguien imposible de ignorar.

Recuerdo cómo descubrí la noticia. Era una tarde tranquila, como cualquier otra. Abrí Twitter (Actualmente X), buscando desconectar un poco, pero en lugar de memes y videos divertidos, encontré un torrente de mensajes de dolor, incredulidad y tristeza. Al principio, pensé que era uno de esos rumores de internet que aparecen y desaparecen tan rápido como llegan. Pero esta vez no. Conforme con cada actualización de las fuentes oficiales que salían confirmando la noticia, un vacío comenzó a instalarse en mí, el dolor colectivo se hacía más palpable y real. Moon Bin había partido, y todo el fandom del K-pop estaba de luto.

Aquella tarde, mientras leía los mensajes, pude ver como algunos compartían fotos y videos de sus momentos favoritos de Moon Bin, celebrando su talento y carisma. Otros expresaban la tristeza por no haberlo visto en persona, por no haberle dado las gracias por todo lo que había hecho por ellos. Y, entre las palabras, un silencio compartido: el reconocimiento de que la fama no lo había protegido de la lucha interna, que a veces las sonrisas que vemos esconden un dolor que no podemos comprender.

La muerte de una figura pública siempre nos golpea de una manera distinta. No es el dolor que sentimos por un amigo cercano o un familiar, pero es una pérdida que duele de una forma única. Las celebridades, especialmente las de la talla de Moon Bin, forman parte de nuestras vidas en formas que ni siquiera notamos hasta que ya no están. Un chico tan talentoso, tan joven, con una carrera que muchos sueñan tener, se había ido por su propia decisión. La tristeza se mezclaba con una sensación de impotencia. ¿Cómo es posible que alguien con tanto amor a su alrededor sintiera un dolor tan profundo que decidiera que ya no podía más?

Ver a sus compañeros de ASTRO con los ojos enrojecidos por las lágrimas me hizo comprender la magnitud del impacto que Moon Bin dejó, no solo en su público, sino en aquellos que compartieron su vida con él.

El dolor que sentí por Moon Bin es un recordatorio de lo frágiles que somos, de cómo incluso aquellos que parecen tenerlo todo pueden estar luchando en silencio con la depresión, la ansiedad y cualquier enfermedad de la mente. Hoy, meses después de su partida, todavía me encuentro pensando en él de vez en cuando. Me pregunto qué hubiera sido de su carrera, de su vida, si hubiera recibido más apoyo o si simplemente hubiera encontrado una salida diferente a su dolor. Y, aunque su muerte es una pérdida inmensa, también nos deja una lección sobre la importancia de cuidar nuestra salud mental, de hablar abiertamente sobre los desafíos emocionales y de recordar que detrás de cada sonrisa perfecta, puede haber una lucha silenciosa.

Moon Bin nos dejó demasiado pronto, pero su luz sigue brillando. Su legado vive en sus canciones, en sus actuaciones y en los corazones de todos los que alguna vez lo vieron bailar bajo las luces del escenario.

Referencias:

 

 

ASTRO, K-POP, Moon Bin


Cynthia Abreu

Periodista por convicción especialista en comunicación digital. Amante de los animales, la literatura en general y el arte.

Leave a Reply