Skip to main content

INTEC lanza quinta ronda de su programa Learning Factory

El proyecto integra estudiantes de distintas disciplinas en un entorno profesional colaborativo con impacto tangible en empresas del país

Santo Domingo. – El Instituto Tecnológico de Santo Domingo (INTEC), iniciará la quinta ronda del programa Learning Factory, una innovadora experiencia de aprendizaje colaborativa en la que estudiantes de diversas carreras aplican sus conocimientos para resolver desafíos reales planteados por empresas del sector privado.

La presentación de esta nueva edición se realizó durante un encuentro informativo dirigido a los estudiantes interesados en participar, el cual estuvo encabezado por Aránzazu Toribio, coordinadora de la carrera de Diseño Industrial del INTEC y miembro del equipo coordinador del programa. Durante la reunión se ofrecieron detalles clave sobre el proceso de postulación, los requisitos de participación, las responsabilidades académicas y el impacto profesional del programa.

En su intervención, Toribio destacó que Learning Factory no es una experiencia académica convencional, sino un espacio donde los estudiantes se integran a equipos multidisciplinarios para colaborar directamente con empresas, en la identificación de problemas, formulación de propuestas y, en muchos casos, implementación de las soluciones propuestas.

“Aquí los estudiantes se convierten en embajadores del INTEC, interactúan en un entorno profesional, desarrollan competencias transversales y fortalecen su perfil laboral desde la universidad”, indicó Toribio.

¿Cómo funciona el Learning Factory?

Este proyecto, que se inscribe como una asignatura formal en el plan de estudios, requiere que los estudiantes tengan al menos 180 créditos aprobados y que hayan cursado las asignaturas prerrequisito al anteproyecto de grado. Se valora también que los participantes no estén en situación académica crítica, ni hayan sido sometidos a comités disciplinarios, como parte del proceso de selección que busca garantizar la excelencia y el compromiso estudiantil.

Los estudiantes seleccionados trabajan durante los trimestres en equipos interdisciplinarios con la guía de docentes expertos, el acompañamiento de sus coordinadores académicos y la supervisión directa de las empresas aliadas. El programa demanda una alta dosis de compromiso y flexibilidad, ya que implica reuniones regulares, visitas técnicas, análisis de campo, y la entrega de entregables según los requerimientos de la empresa.

Además, se enfatiza la importancia de la ética, la autonomía y la capacidad de comunicación efectiva, ya que cada equipo debe designar un representante para gestionar directamente la interacción con la empresa, bajo un acuerdo de confidencialidad. “Se van a desafiar a ustedes mismos, es algo que no se va a quedar en una calificación, sino que todo esto se transformará en curriculum”, dijo Toribio.

Resultados tangibles y reconocimiento nacional

Desde su implementación, Learning Factory ha permitido que 78 estudiantes de INTEC participen en 20 proyectos desarrollados en alianza con 12 empresas del país, incluyendo reconocidas marcas multinacionales. Esta iniciativa ha sido desarrollada en colaboración con Penn State University, en el marco de un enfoque de internacionalización de la educación superior.

En la más reciente edición, los estudiantes propusieron soluciones para mejorar procesos industriales, optimizar cadenas de valor, diseñar nuevos productos y fortalecer la eficiencia operativa de las empresas participantes. Los resultados de estos proyectos han sido tan significativos que el programa fue reconocido por Proindustria por su carácter innovador en la educación universitaria.

“Learning Factory ha llegado para quedarse como un distintivo del INTEC”, expresó Luis Toirac, docente del Área de Ingenierías y coordinador del programa, subrayando que esta experiencia no solo enriquece la formación profesional de los estudiantes, sino que también aporta valor real al sector productivo nacional.

Los interesados en participar pueden consultar más información y completar su solicitud a través del portal oficial del proyecto: https://www.intec.edu.do/learning-factory.

Learning Factory


Xiara Paulino

Licenciada en Comunicación Social y Medios Digitales del INTEC. Amo leer, comunicar con mi voz contenido de valor a grandes audiencias y plasmar experiencias en un papel físico o digital. Creadora de contenidos digitales agradecida de la vida que Dios me regaló.

Leave a Reply