Skip to main content

Vacaciones Low Cost: ¿Qué tener en cuenta viajando al extranjero?

Por: Ana Paulina Méndez / Egresada de la Licenciatura en Comunicación Social y Medios Digitales / LinkedIn: Ana Méndez

Planear unas vacaciones bajo costo es menos complicado de lo que era antes gracias a las nuevas tecnologías y las plataformas digitales que tenemos. Si buscas detalladamente, puedes encontrar los mejores rincones del mundo a un buen precio, desde transportes hasta alojamientos.

Basándome en una publicación de The New York Times y Times, quiero compartirte seis puntos sobre cómo viajar con un presupuesto flexible, pero sin sacrificar la calidad de tus vacaciones:

  1. Elige presupuesto antes que destino: Dependiendo de cuánto dinero deseas gastar, debes tener en cuenta tu destino. Si tienes flexibilidad con el tiempo o el lugar que te gustaría visitar, indaga acerca de los destinos potenciales más baratos durante la época en que estarás de vacaciones.
  • Encuentra vuelos baratos: Gran parte del presupuesto, dependiendo de adonde vayas, se va en la compra del vuelo, por lo que tienes que buscar en páginas como Google Vuelos o Kayak, herramientas fáciles de utilizar debido a su búsqueda flexible.
  • Aprovecha las buenas ofertas: Muchas aerolíneas ponen ofertas sorpresas que debes aprovechar, pero nunca te desesperes y compres el primer vuelo barato que veas. Trata de reservar como mínimo, dos meses de antelación si te quieres ir fuera del país.
  • Busca un alojamiento a bajo precio: Las mejores alternativas de hoteles son los Airbnb ya que la plataforma brinda retroalimentaciones de los clientes, quienes ratifican la seguridad de las locaciones; sin embargo, también está la opción de encontrar hostales mediante páginas como HostelBookers.
  • Maneja bien el dinero de la comida: Algunos hostales incluyen desayunos sencillos, pero la mejor formar de comer fuera, es preguntándole a los locales sobre los sitios baratos y buenos.
  • Adopta el transporte público: Hay sitios turísticos que cuentan con transporte público seguro como, trenes, metros y autobuses, que te brindan la posibilidad de comprar una tarjeta o carnet con una cantidad X de viajes. También, muchos países cuentan con aplicaciones como Uber o Didi. Busca la mejor opción para tu presupuesto y tu seguridad.

Te recomiendo seguir a influencers viajeros, personas que generan contenido de alta calidad sobre sus destinos favoritos, recomendaciones de sitios turísticos y estrategias de viaje. La República Dominicana cuenta con varios blogueros de viajes, como: Mochilera por el Mundo (@mochileraporelmundo), quien comparte tips sobre viajes al extranjero; Aléjate con Ale (@alejateconale), la cual además de especializarse en excursiones a lugares poco conocidos del país, muestra trucos para conocer ciudades por todo el mundo; y William Ramos (@williamramostv), creador de contenido que muestra el turismo dominicano.



Artículos Relacionados

Estudiantes del INTEC triunfan en la Copa Unive…

Un equipo obtuvo segundo lugar en Mobile Legends, mientr…

Doctora Elianny Lantigua: primera inmigrante do…

La egresada de la carrera de Medicina del INTEC hace his…

Redes sociales y su influencia en los patrones …

SANTO DOMINGO.- Estudiantes del Instituto Tecnológico de…