Skip to main content

Un apoyo adicional para alcanzar tus metas

El nuevo Reglamento que crea el Sistema de Apoyo a la Permanencia Estudiantil es un modelo de acompañamiento sistemático permanente para el estudiantado, que incluye los componentes de Consejería académica, Tutoría y Consejería

SANTO DOMINGO. Los estudiantes de grado y postgrado del Instituto Tecnológico de Santo Domingo (INTEC) cuentan con un sistema de acompañamiento, que les ofrece apoyo en la selección de sus asignaturas y la toma de decisiones académicas, así como en las asignaturas que nos requieren de tiempo extra y hasta en la adaptación a la vida universitaria.

El Sistema de Apoyo a la Permanencia Estudiantil tiene tres componentes:

  • Consejería académica. Es un acompañamiento sistemático que está disponible durante todo el desarrollo de la carrera. Tiene como uno de sus objetivos fundamentales apoyar la toma de decisiones y garantizar el buen desarrollo de toda la carrera. Como parte de la Consejería, cada estudiante tiene asignado a un profesor que se encarga de realizar un plan de trabajo para sus estudiantes asignados, y ofrecer su consejería en la toma de decisiones profesionales.

Para identificar a tu consejero, solo debes acercarte a tu Área académica.

  • Tutoría. A través de esta se ofrece una atención personalizada orientada a mejorar el desempeño académico.  Uno de sus objetivos es contribuir a que los estudiantes concluyan sus planes de estudio en el tiempo establecido. Existen varios tipos de tutorías: de Asignatura, de Proyecto, de Contenido y de Prácticas. Estas pueden ser impartidas de manera individual, en grupo y aquella impartida por un compañero de nivel más avanzado que, de manera voluntaria, se encarga de orientar y asesorar a sus compañeros.

Para solicitar una tutoría, busca información en el área académica a que corresponde la asignatura, proyecto o práctica en que necesitas apoyo.

  • Mentoría. Este es un mecanismo de apoyo que provee opciones de integración a espacios formativos, de manera continua y de forma regulada, guiados por estudiantes voluntarios de niveles superiores, quienes harán la función de mentores. Está especialmente dirigida a los estudiantes de nuevo ingreso a la universidad, pero también para grupos de estudiantes que requieran mejorar su desempeño en una asignatura, contenido o proyecto. Puede ser:
  • Mentoría entre pares. Los estudiantes avanzados acogen a los de nuevo ingreso y de programas de intercambios para orientarles en la vida universitaria en sus diferentes ámbitos.
  • Grupos de estudio. Estas constituyen comunidades de aprendizaje que trabajan de manera colaborativa en torno a temas, asignaturas o contenidos específicos.
  • Talleres de repaso para exámenes. Eta es una variante de los grupos de estudio que se conforma de manera puntual para la evaluación de una asignatura determinada, los miembros pueden o no estar cursando la misma sección y puede incluir a estudiantes más avanzados.

La solicitud de una Mentoría debe hacerse en la Dirección de Servicios a Estudiantes, ubicada en el edificio Ercilia Pepín.



Artículos Relacionados

Graduandos del Área de Economía y Negocios rela…

Durante la Firma del libro, los futuros egresados relata…

La Medicina, más que una profesión, es un acto …

Ser presidenta del American Medical Student Association …

Estudiantes del Área de Ciencias de la Salud em…

Los futuros egresados comparten sus expectativas de cara…