Skip to main content

Tag: La Filmena

Inauguran “La Filmena”, primer Festival de Cine del INTEC

Durante el evento, que finaliza el 29 de agosto, se realizará un concurso de cortometrajes_

SANTO DOMINGO. – El Instituto Tecnológico de Santo Domingo (INTEC), inauguró “La Filmena”, su primer Festival de Cine, un espacio creado para celebrar el talento creativo de sus estudiantes y fortalecer los vínculos entre la academia y la industria audiovisual dominicana.

El acto de apertura del evento, que se realiza del 27 al 29 de agosto de 2025, estuvo encabezado por Dalul Ordehi, decana del Área de Ciencias Sociales y Humanidades de la universidad, y Alfredo Padrón, coordinador académico de las carreras de Cine y Comunicación Audiovisual, y de Comunicación Social y Medios Digitales.

Al pronunciar el discurso de bienvenida, Padrón, resaltó que el festival es fruto de la colaboración entre estudiantes, docentes y egresados. “En INTEC creemos en el cine como una herramienta poderosa para generar diálogo y construir memoria colectiva. Este festival es una muestra de nuestro compromiso con la cultura, con la educación y con el desarrollo de una industria audiovisual crítica, diversa y vibrante”, expresó el docente, quien agradeció a la profesora Eva Pérez por su entrega para la realización de la actividad.

De su lado, Ordehi afirmó que “La Filmena” es un evento que marca un punto interesante donde el INTEC comienza a tener un espacio mayor en el mundo del cine y de la formación de profesionales del séptimo arte en República Dominicana. “Celebramos lo que nuestros estudiantes son capaces de crear, celebramos la entrega, el sacrificio, las amanecidas, los viajes y todo lo que implica desarrollar una producción y todo lo que detrás de ello viene a nivel académico”, dijo la decana.

Además, destacó el trabajo de organización realizado por los miembros del Comité Estudiantil de Cine especialmente en lo concerniente a la divulgación de la actividad a través de las redes sociales.  

Durante el festival serán proyectados un total de 30 cortometrajes realizados por estudiantes de las licenciaturas en Cine y Comunicación Audiovisual, y de Comunicación Social y Medios Digitales.  

En su primera edición “La Filmena” premiará 13 categorías, Mejor Guion,  Dirección,  Dirección de Fotografía, Diseño de producción, Diseño Sonoro, Banda Sonora, Montaje, Mejor Actor/Actriz, Microcorto, Documental, Animación y mejor cortometraje. Asimismo, se otorgarán el Premio del Público, certificados de Mención de honor y Work in progress, estos últimos podrán ganar un premio de postproducción en Pulpo Post.

El jurado del concurso está integrado por reconocidas figuras del cine y la comunicación audiovisual del país: Mayra Poueriet, guionista y docente; Tito Rodríguez, director de cine; Oliver Mota, director de fotografía; Ico Abreu, diseñador de producción; Oksana Decena, productora y directora de casting y Víctor Piñeyro, crítico de cine.

Talleres de formación

Además de la proyección y premiación de cortometrajes estudiantiles, la agenda del festival incluye talleres formativos impartidos por destacados profesionales de la industria como Elsa Turull, Marc Mejía, Ana María Andrickson, Christina Longchamps, Margareth Tapia y Ricardo Arispe (Venezuela).

Los talleres abordan temas como producción audiovisual, diseño de personajes, casting, marketing y el impacto de la inteligencia artificial en el cine.

Autoridades presentes

La ceremonia contó con la presencia de la vicerrectora de Investigación y Vinculación Rosario Aróstegui; el director de Finanzas Jesús Bastardo, así como de docentes, colaboradores y miembros de la comunidad inteciana. También estuvieron presentes invitados especiales entre ellos Mariana Vargas, directora General de la DGCINE; Nelson Jiménez, director de EGEDA Dominicana; Cristina Zapata, directora de la carrera de Cine de UNIBE; y Humberto Almonte, analista cinematográfico.

Proyección de futuro

Padrón anunció que en las próximas entregas se invitará a participar a universidades e instituciones que imparten cine en la República Dominicana, con el propósito de consolidar a “La Filmena” como un referente en la promoción y desarrollo del cine universitario en el país.