Guionista Eliseo Altunaga imparte masterclass sobre escritura de guion a estudiantes del INTEC

Estudiantes de término de Cine y Comunicación Audiovisual del INTEC profundizaron sobre la importancia del argumento, construcción de personajes y la libertad creativa a la hora de escribir un guion. Consultaron sobre su proyecto final con el reconocido escritor
SANTO DOMINGO. – Estudiantes de la carrera de Cine y Comunicación Audiovisual del Instituto Tecnológico de Santo Domingo (INTEC) fueron testigos de la sabiduría y la experiencia de Eliseo Altunaga, narrador y guionista de cine, radio y televisión cubana.
El guionista,script y doctor que ha asesorado películas de los cineastas chilenos Pablo Larraín y Andrés Wood, ofreció un masterclass exclusivo para estudiantes de INTEC con el objetivo de conversar acerca de los aspectos clave a la hora de elaborar un guion de un audiovisual.
El masterclass fue organizada gracias a la gestión de la incubadora “Miradas Afroindígenas” con la Coordinación de la Carrera de Cine y Comunicación Audiovisual de INTEC
En medio del conversatorio, los estudiantes y el especialista reflexionaron sobre la importancia de la construcción de un buen argumento al construir una historia, los personajes y sus motivaciones, así como el contexto cultural en el que se desarrolla la trama.
“Occidente es casual, y oriente la casualidad”, expresó al referirse a las creencias de las diferentes regiones, en la que en una se vive de manera práctica, mientras que en la otra el sentido de la vida es mucho más profundo.
Altunaga abogó por la libertad creativa como parte fundamental de un artista. “Ustedes son artistas, no artesanos. A la hora de escribir prueba, experimenta, equivócate”, fue uno de los consejos que compartió con los futuros cineastas.
Altunaga es autor de novelas y cuentos que abordan temas relacionados con la propia identidad de la nación cubana. Es profesor titular del Instituto Superior de Arte y jefe de la Cátedra de Altos Estudios de la Escuela Internacional de Cine, Radio y Televisión de San Antonio de los Baños, donde se desempeñó inicialmente como jefe de la Cátedra de guion. A su vez, es miembro de la Unión de Escritores y Artistas de Cuba.
Realizó, entre otros, los guiones de la telenovela “El tiempo joven no muere” y de las series para televisión “Algo más que soñar”, “La Carretera” y “Salida 19”. Fue coguionista de los largometrajes “La Gran Rebelión”, “Entre ciclones” y “Mata que Dios perdona”.
Ha adaptado más de un centenar de obras literarias para la radio y ha escrito igual número de programas originales para ese medio.
Sobre la Licenciatura en Cine y Comunicación Audiovisual
La Licenciatura en Cine y Comunicación Audiovisual forma a profesionales integrales con pensamiento crítico y creativo, habilidades para el trabajo en equipo, el liderazgo, la planificación, la gestión de proyectos innovadores y emprendedores; anclado a las nuevas herramientas y plataformas del mundo digital, con un alto dominio de las capacidades técnicas, el lenguaje audiovisual y estético, el compromiso con el ser humano y la sociedad, la identidad, las responsabilidades éticas y la indagación de las nuevas realidades del mundo que nos rodea.

Artículos Relacionados

Guionista Eliseo Altunaga imparte masterclass s…

Estudiantes del INTEC ganan primer lugar en el …
