Héroes y heroínas sin capa: Jóvenes bomberos egresados del INTEC honran el valor del servicio

En el Día Internacional de los Bomberos, La Colmena reconoce el valor y el altruismo de Matthews, María, Sara, Jair, Edward, así como de otros estudiantes y egresados de la universidad, quienes forman parte de las filas del Cuerpo de Bomberos
SANTO DOMINGO. – En cada emergencia, incendio o tragedia, hay figuras que se mueven entre el humo, el caos y el dolor con una sola misión: salvar vidas. No usan capa, pero sí botas, un traje bastante pesado, cascos y un corazón dispuesto a todo. Para celebrar estos héroes y heroínas se designó el 4 de mayo como el Día Internacional de los Bomberos.
Varios jóvenes estudiantes y egresados del Instituto Tecnológico de Santo Domingo (INTEC) forman parte de las filas del Cuerpo de Bomberos del país y han servido con entrega y determinación a la sociedad dominicana en momentos que han marcado nuestra nación como la explosión en las cercanías del Mercado Modelo de San Cristóbal, acontecida el 14 de agosto de 2023, que causó 42 muertes, 59 heridos y 12 desaparecidos, y más recientemente, la tragedia de Jet Set, en la que el techo de la famosa discoteca dominicana se desplomó causando la muerte de más de 230 personas.
Para muchos de ellos, como Jair Fernández, egresado de Ingeniería Electrónica y de Comunicaciones, el llamado nació al conocer el programa de formación de la Academia de Voluntarios del Cuerpo de Bomberos del Distrito Nacional (CBDN). Hoy, con 32 años, sirve desde la estación X-4, en Los Ríos, cerca del INTEC, además de apoyar en la formación de nuevos voluntarios.




Al narrar su experiencia durante la tragedia del Jet Set aseguró: “Fueron días abrumadores física y mentalmente en la zona cero, pero nos movía el sentido del deber y la responsabilidad que asumimos al convertirnos en miembros del cuerpo”.
Otro testimonio que deja huella es el de Sara Fermín, egresada de Ingeniería de Software, de 29 años, y miembro de la Brigada Femenina. “Ser bombera no es solo un uniforme, es una declaración de fuerza, coraje y pasión por salvar vidas. No lo hago por reconocimiento, lo hago por vocación”, afirma con convicción. Desde su formación tecnológica, ha encontrado puntos de convergencia entre su carrera y el servicio: “Estoy acostumbrada a resolver problemas bajo presión, trabajar en equipo y pensar de forma estructurada, habilidades totalmente aplicables en situaciones de emergencia”.



Matthews Rosario, ingeniero en Mecatrónica de 24 años y bombero de línea, habla con orgullo sobre su rol: “Antes de decir cualquier cosa, digo que soy bombero”. Su vocación lo llevó a especializarse en el diseño de sistemas de protección contra incendios. “Aunque como tal no esté de servicio, en mi día a día sigo trabajando por la protección de vidas.” Su experiencia en la zona cero del derrumbe del Jet Set fue especialmente dura. “Me encontré con conocidos y compañeros de la universidad llorando y pidiéndome ayuda para encontrar a sus familiares. Aun sabiendo que solo puedo aportar un grano de arena, no hay forma de quedarme quieto”.
Rosario, quien fue miembro del equipo Apolo 27, también estuvo entre los bomberos que trabajaron en el rescate de las víctimas del incendio ocurrido en San Cristóbal.




El altruismo también define a María Bonilla, estudiante de Ingeniería Comercial de 21 años, quien reconoce que conjugar su carrera con los turnos del Cuerpo de Bomberos ha sido un reto. Sin embargo, afirma: “La satisfacción de servir a los demás mientras avanzo en lo personal y profesional hace que todo valga la pena.” Sobre su paso por la zona cero del Jet Set, comparte que “el dolor todavía se sentía en el aire, el silencio y los escombros hacían que cada paso pesara en el alma”.


En medio de estas vivencias intensas, Edward García, también egresado del INTEC de la carrera de Ingeniería Mecánica y parte del CBDN, resume el sentir colectivo: “Ser bombero voluntario para mí es una forma de servir con propósito. No soy un héroe. Soy parte de una organización que no se rinde.” Su relato sobre la zona cero del Jet Set es contundente: “Cada vez que extraíamos un cuerpo, hacíamos contacto visual con los familiares, con ojos llenos de esperanza. Eso era lo más difícil”, narró el joven de 23 años.




Estas historias reflejan lo que no siempre se ve: el valor cotidiano, el sacrificio silencioso y la fortaleza de quienes deciden no ser indiferentes ante el dolor ajeno. Son estudiantes y profesionales formados en el INTEC que decidieron entregar parte de su vida al servicio público, demostrando que la excelencia académica puede ir de la mano con un compromiso humano profundo.
Matthews, María, Sara, Jair, Edward, así como otros estudiantes y egresados del INTEC que conjugan sus estudios o el ejercicio de sus profesiones con el servicio como bomberos, pero que prefirieron mantener el anonimato, representan lo mejor del espíritu inteciano: conocimiento con propósito, vocación con impacto.
4 de mayo: Día Internacional de los Bomberos
El 4 de mayo se celebra el Día Internacional del Bombero, en reconocimiento a los llamados “Héroes Azules”, quiene con su labor apoyan a la comunidad, poniendo en riesgo sus vidas en la extinción de incendios, rescate de personas y protección de espacios ambientales.
El Día Internacional del Bombero surgió a raíz de una propuesta generada debido al fallecimiento de cinco bomberos, ocurrido durante el cumplimiento de sus labores en un incendio forestal ocurrido en Linton (Victoria, Australia).
Artículos Relacionados

Laura y Jorge Miranda: legado y tradición intec…
