Estudiantes del INTEC ganan primer lugar en el Hackatón CREA RD

El equipo presentó QuisMotion, un sistema de semáforos inteligentes con inteligencia artificial. La actividad impulsada por el Ministerio de la Juventud busca empoderar a jóvenes mediante competencias de innovación tecnológica, donde presentan soluciones a problemáticas sociales, ambientales y económicas de sus comunidades
SANTO DOMINGO. – Un equipo de estudiantes del Instituto Tecnológico de Santo Domingo (INTEC) obtuvo el primer lugar en el hackatón del programa nacional CREA RD, iniciativa que promueve la innovación juvenil en todo el país.
QuisMotion, el proyecto desarrollado por los estudiantes Vantroi Morillo, de Electrónica y de Comunicaciones; Camila Tejeda, de Negocios Internacionales; Leonardo Pezo y Manuel Mancebo, de Ingeniería en Software y Saúl Jiménez, de la carrera de Publicidad de la Universidad APEC, es un sistema de semáforos inteligentes con inteligencia artificial. Fue presentado ante un jurado que incluyó al presidente Luis Abinader.
El Gobierno dominicano, a través del Ministerio de la Juventud, lanzó en junio de este año el programa “CREA RD: 10 Hackatones, 10 Regiones, Muchas Soluciones”, con el objetivo de impulsar el liderazgo y la creatividad de los jóvenes dominicanos. Esta primera convocatoria nacional abierta a jóvenes de todo el país se celebró en el Distrito Nacional con la temática Ciudades Inteligentes y Movilidad Urbana, un espacio que buscó soluciones innovadoras para los retos de las comunidades locales.
Tras presentar la propuesta de QuisMotion, el equipo fue seleccionado como finalista y posteriormente declarado ganador. Estos compitieron con múltiples propuestas provenientes de universidades públicas y privadas, todas enfocadas en mejorar la movilidad y sostenibilidad urbana.
El evento cerró con el Demo Day, en el que los equipos finalistas presentaron sus proyectos ante un jurado calificador y compitieron por premios en metálico.
La presentación se realizó ante un jurado conformado por el presidente Abinader, autoridades del Ministerio, expertos en transporte y desarrollo urbano. En la actividad estuvieron 20 equipos y más de 80 jóvenes de seis universidades del país.
Abinader expresó su respaldo a la creatividad juvenil como motor de transformación nacional. De igual forma, el ministro de la Juventud, Carlos Valdez, destacó el rol de los jóvenes como protagonistas de la innovación, asegurando que este tipo de encuentros permiten “crear, resolver y dejar huellas” en beneficio del país.
El primer lugar conquistado por los estudiantes del INTEC obtuvo RD$ 200,000; el segundo lugar RD$ 150,000; tercer lugar RD$ 100,000, y cuarto lugar RD$ 50,000.
QuisMotion funciona como un hub de movilidad con dos formas de operar: autónoma y manual asistida. En modo autónomo, la plataforma estima colas y ocupación de carriles a partir de cámaras y conteos, ajusta ciclos semafóricos según demanda e incidentes y, si entra una alerta de emergencia, arma una “ola verde” para priorizar el paso del 9-1-1 en los nodos críticos.
Conoce las experiencias de los miembros del equipo ganador
“Más que un concurso, fue una prueba de realidad. El tapón en Santo Domingo no nace de una sola causa. Esa dinámica nos obligó a aterrizar la propuesta a cómo se opera aquí, con tiempos de decisión cortos y coordinación interinstitucional”, explicó Mancebo al compartir su experiencia.
Para Pezo, participar “fue sumamente enriquecedor. No solo tuve la oportunidad de darle forma a una idea que surgió de manera espontánea y verla convertirse en un proyecto real junto a mi equipo, sino que también conocí propuestas innovadoras de otros participantes que me inspiraron mucho. Resulta casi surreal ver cómo, con trabajo en conjunto y dedicación, logramos transformar esa chispa inicial en una solución concreta y ganadora del hackathon”.
“Esta experiencia significo mucho para mí”, aseguró Morillo. “Me permitió conocer personas increíbles, poner a pruebas mis conocimientos y ser una gran oportunidad para desarrollar mis ideas. Para mí esto no es el final, sino el principio de algo mucho más grande”, añadió.
Para Camila Tejeda, “esta experiencia me reafirmó que el impacto no solo viene de la tecnología, sino de cómo la conectamos con las personas. Presentar una solución sostenible e innovadora y verla ganar en un escenario nacional me llenó de orgullo.”
Artículos Relacionados

Guionista Eliseo Altunaga imparte masterclass s…

Estudiantes del INTEC ganan primer lugar en el …
