Skip to main content

Experto afirma la psicoeratpia breve es eficaz como modelo de intervención

El doctor Ricardo de la Cruz dictó una conferencia magistral a los estudiantes de la carrera de Psicología de INTEC

SANTO DOMINGO. – La psicoterapia breve estratégica, un enfoque centrado en resultados que combina técnicas de hipnosis sin trance, prescripciones prácticas y el uso de la cognición extendida, permite lograr cambios significativos en los pacientes a corto plazo.

Así lo explicó el doctor Ricardo de la Cruz, al dictar la conferencia magistral “Psicoterapia breve estratégica y sus aplicaciones”, como parte de la Cátedra Magistral de Psicología Clínica doctor Antonio Zaglul de la carrera de Psicología del Área de Ciencias Sociales y Humanidades del Instituto Tecnológico Santo Domingo (INTEC),

El especialista explicó que la psicoterapia breve estratégica entiende al cuerpo y la mente como un sistema integrado. Dijo que esta modalidad se enfoca en romper patrones cognitivos limitantes, generar nuevas perspectivas y activar recursos internos de la persona, señaló.

“La psicoterapia breve estratégica no busca procesos interminables, sino intervenciones puntuales que transformen la percepción del consultante y lo orienten hacia soluciones. Es un modelo adaptable, ideal para los sistemas de salud donde el tiempo de atención es limitado”, explicó.

Para mostrar el impacto del método, el conferencista realizó un ejercicio en vivo con un estudiante voluntario, quien fue guiado en una dinámica de anclaje emocional que transformó sentimientos de incertidumbre en seguridad y confianza. La actividad evidenció cómo, en pocos minutos, la terapia puede generar experiencias de cambio positivo y sostenido.

De la Cruz resaltó que este enfoque resulta particularmente útil en contextos de alta demanda clínica, ya que permite alcanzar objetivos en menos sesiones, siempre acompañados de tareas y ejercicios que el consultante debe realizar fuera de la consulta.

“El cambio terapéutico se produce no solo en la sesión, sino en la manera en que la persona incorpora nuevas conductas y pensamientos en su vida diaria”, puntualizó.

Reconocimiento

La jornada concluyó con la entrega de un certificado de reconocimiento al doctor De la Cruz por parte del Área de Ciencias Sociales y Humanidades de INTEC, en agradecimiento a su contribución en la formación de los futuros profesionales de la psicología clínica.

El doctor Ricardo De la Cruz es psicólogo, con Doctorado y post-Doctorado en Psicología por la Universidad de Flores, Argentina (UFLO Argentina). Ha sido docente de la Maestría en Psicología Clínica y de la Salud del INTEC.


Cynthia Abreu

Periodista por convicción especialista en comunicación digital. Amante de los animales, la literatura en general y el arte.

Leave a Reply